Reclutamiendo y aquisiciones de equipos

2
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL Autor: Manuel Montenegro Escuela de Informática Fecha: 02 / 12 / 2010 Contratación del Personal Promover movimientos laterales: - Perfil Actualizados - Plan de Carrera - Compromiso Institucional - Inventario Potencial Humano Atraer personas del exterior: - Políticas de Admisión - Requisitos Técnicos - Requisición Adecuada - Políticas de Gobierno Etapas Generales de la Admisión Reclutamiento Tipos de reclutamiento - Perfiles - Comunicados (Reuniones) Fuentes de Abastecimiento: - Sindicatos - Institutos - Familiares - Oficinas de colocación Medios de reclutamiento: - Prensa escrita, radio, tv, internet. - Cartas o teléfonos - Solicitud escrita - Folletos Interno Externo Es un conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos capaces de ocupar cargos dentro de la organización Selección Contrato Principios básicos de Selección Consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué candidatos deben ser contratados para el puesto. Colocación: la tarea primordial del seleccionador es tratar de incrementar los recursos humanos de la organización. Orientación: El seleccionador trata de inducir a aquellos candidatos que no son seleccionados hacia otras posibles fuentes de empleo. Ética Profesional: Comprende el grado de responsabilidad que tiene el área de selección que puedan afectar la vida del candidato. Predictores de Selección Solicitud Currículo vitae Entrevistas Pruebas prácticas Investigación personal Certificación médica Inducción Consiste contratar a los individuos con mayores probabilidades de desempeñar correctamente un puesto. Una vez contactados los empleados se les debe orientar tanto en lo referente a su puesto de trabajo como a la organización en general. Características del contrato Explicación de reglamentos institucionales. Expediente de trabajo Seguros Firmar el contrato (normas y reglas).

Transcript of Reclutamiendo y aquisiciones de equipos

Page 1: Reclutamiendo y aquisiciones de equipos

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL

Autor: Manuel Montenegro Escuela de Informática

Fecha: 02 / 12 / 2010

Contratación del Personal

Promover movimientos laterales:

- Perfil Actualizados - Plan de Carrera - Compromiso Institucional - Inventario Potencial

Humano

Atraer personas del exterior:

- Políticas de Admisión - Requisitos Técnicos - Requisición Adecuada - Políticas de Gobierno

Etapas Generales de la Admisión

Reclutamiento

Tipos de reclutamiento

- Perfiles - Comunicados (Reuniones)

Fuentes de Abastecimiento: - Sindicatos - Institutos - Familiares - Oficinas de colocación

Medios de reclutamiento: - Prensa escrita, radio, tv,

internet. - Cartas o teléfonos - Solicitud escrita - Folletos

Interno

Externo

Es un conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos capaces de ocupar cargos dentro de la organización

Selección Contrato

Principios básicos de Selección

Consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué candidatos deben ser contratados para el puesto.

Colocación: la tarea primordial del seleccionador es tratar de incrementar los recursos humanos de la organización. Orientación: El seleccionador trata de inducir a aquellos candidatos que no son seleccionados hacia otras posibles fuentes de empleo. Ética Profesional: Comprende el grado de responsabilidad que tiene el área de selección que puedan afectar la vida del candidato.

Predictores de Selección

Solicitud – Currículo vitae – Entrevistas Pruebas prácticas – Investigación personal – Certificación médica

Inducción

Consiste contratar a los individuos con mayores probabilidades de desempeñar correctamente un puesto.

Una vez contactados los empleados se les debe orientar tanto en lo referente a su puesto de trabajo como a la organización en general.

Características del contrato

Explicación de reglamentos institucionales. Expediente de trabajo Seguros Firmar el contrato (normas y reglas).

Page 2: Reclutamiendo y aquisiciones de equipos

ADQUISICIONES DE EQUIPOS HARWARE Y SOFTWARE

Tipos de Adquisiciones

Adquisiciones de Equipos HW

Los equipos de un centro de cómputo se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Servidores Administrativos Equipos de Laboratorio

Adquisiciones de Software

Los tipos de software de un centro de cómputo se pueden clasificar en tres grandes grupos: Software Básico.- son los

diferentes sistemas operativos.

Software de Aplicación.- son los que generalmente realiza el hombre en forma manual.

Software Antivirus.- son tipos de software especiales que se encargan de cuidar el equipo físico de las PC.

Adquisición de Licencias Creative Commons

Este tipo de licencia se trata de una organización no gubernamental que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad.

Están inspiradas en la licencia

GPL Su idea principal es posibilitar

un marco legal ayudado por herramientas informáticas, para facilitar la distribución y el uso de contenidos.

Características de la licencia

Tipos de Licencia

Reconocimiento (CC-BY)

Reconocimiento- Compartir Igual (CC-BY-SA)

Reconocimiento- Sin Obras Derivadas (CC-BY-ND)

Reconocimiento- No Comercial (CC-BY-NC)

Reconocimiento- No Comercial- Igual (CC-BY-NC-SA)

Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas (CC-BY-NC-ND)

Pasos para la Adquisición de HW y SW

Asignar el personal Preparar la lista de

requerimientos Requisición de

propuestas Evaluar las alternativas Contacto de los usuarios Financiamiento Negociación del contrato

Contrato Compra - Venta de HW y SW

Negocio justo Precios Costos Capacitación Penalizaciones Revisar todos los puntos Especificar todas las

clausulas. Los que firmen realicen la

compra y venta deben ser profesionales.

Tipos de garantías

En el sitio.- En el lugar de trabajo o en casa,

En el taller.- en el edificio que vende las computadoras.

Criterios de Selección HW - SW

Criterios para seleccionar el Hardware que voy a adquirir:

- Equipos a adquirir: con cuantos datos se va a trabajar, si tendrá un crecimiento vertical y horizontal, fabricante de calidad, tiempo y calidad de garantía.

- Proveedor: tiene que ser una persona reconocida internacionalmente, soporte de mantenimiento, el local de la venta, cartera de clientes, ayuda en problemas de instalación, etc.

- Costos: los precios deben estar detallados, tener costos por volúmenes y costos de mantenimiento.

Criterios para seleccionar el

Software que voy a adquirir:

- Qué tipo de software - Proveedor: Instalación del software,

manual del software, ayuda en problemas de instalación.

- Costos: condiciones de pago, se incluye o no la capacitación del personal, costos de mantenimiento y costos de licencias.