Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de...

14
Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

description

Es importante proporcionar al alumno experiencias que le permitan desarrollarse en las tres inteligencias/capacidades delimitadas bajo el modelo de Sternberg, apelando al concepto de integridad que compone al sujeto. Aquí se elaborar algunas recomendaciones para el desarrollo de dichas propuestas didácticas.

Transcript of Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de...

Page 1: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Recomendaciones a la hora de plantear

propuestas didácticas desde el modelo

triárquico de Sternberg

Page 2: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

En un primer momento, y buscando favorecer la

inteligencia componencial/analítica, se

recomienda:

Page 3: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Proponer actividades que impliquen la resolución de problemas y la toma

de decisiones.Dichas actividades deben buscar desarrollar y potenciar procesos

cognitivos tales como la percepción, la memoria y la atención.

Page 4: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Es recomendable brindar al alumno información extra y no necesaria para la resolución del problema;

esto con el objetivo de estimular en el sujeto la selección de

información relevante e irrelevante y la combinación selectiva de varios bloques de información

recopilada.

Page 5: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Dado que esta inteligencia se asocia con la capacidad analítica, y ésta a su vez permite separar problemas y ver soluciones no evidentes; actividades

que busquen desarrollar el pensamiento lateral son de gran

utilidad para que los alumnos desarrollen la habilidad de aprender a

aprender.

Page 6: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Esta inteligencia es con frecuencia la más evaluada, sin embargo, un sujeto que posee únicamente esta habilidad

presenta dificultades a la hora de crear ideas por sí mismo; por lo que se

sugiere también elaborar propuestas didácticas que busquen el desarrollo

de la inteligencia experencial/creativa.

Algunas recomendaciones para ello son:

Page 7: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Involucrar al alumno en situaciones que impliquen, por una parte,

novedad, y por otra, automatización.

Dado que éstos dos elementos constituyen en sí lo que el la

subteoría experiencial, ambos son igual de importantes.

Page 8: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Dentro de esta inteligencia, se desarrolla la capacidad sintética.

Por lo tanto, se recomienda ampliamente elaborar

propuestas didácticas que involucren la creatividad, la

intuición y el estudio de las artes.

Page 9: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

La siguiente inteligencia es la práctica/contextual, que hace

referencia a la actividad mental implicada en conseguir ajuste al

contexto.

Consta de tres procesos:

Page 10: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

1.- AdaptaciónPara lo cual es recomendable

elaborar propuestas pedagógicas que motiven al alumno a elaborar

cambios en sí mismo para ajustarse mejor al ambiente que le

rodea; por ejemplo, adecuar su vocabulario al público y al contexto

al que se enfrente.

Page 11: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

2.- ConformaciónSe recomienda elaborar

propuestas de actividades que motiven al alumno a elaborar

cambios en el ambiente para que encaje mejor con sus necesidades;

por ejemplo, elaborar las adaptaciones necesarias en los

instrumentos que utiliza para observar un fenómeno científico.

Page 12: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

3.- SelecciónProponer actividades que impliquen encontrar un ambiente alternativo

totalmente nuevo para substituir un ambiente anterior insatisfactorio para las metas del individuo; por ejemplo, abandonar una vieja estrategia de

resolución de problemas matemáticos por una nueva que

ofrezca mayor eficacia y economía.

Page 13: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Para el desarrollo de la capacidad práctica, es

necesario motivar al alumno a poner en juego sus

capacidades sintéticas y analíticas en situaciones de su

vida diaria y de manera funcional.

Page 14: Recomendaciones a la hora de plantear propuestas didácticas desde el modelo triárquico de Sternberg

Es importante proporcionar al alumno experiencias que le

permitan desarrollarse en las tres inteligencias/capacidades

delimitadas bajo el modelo de Sternberg, apelando al concepto de integridad que compone al sujeto.