Recomendaciones para el estudiante virtual

4
Recomendaciones para hacer del proceso de aprendizaje en entornos virtuales una experiencia exitosa 1. Defina un lugar o espacio para desarrollar las actividades. Este debe ser amplio, iluminado, tranquilo y con muy buena ventilación. 2. Defina un horario específico para llevar a cabo sus actividades académicas. Establecer una rutina le ayudará a generar conductas disciplinarias que facilitarán su concentración y le harán economizar tiempo y recursos. 3. Interiorice las características de la plataforma de estudio. Esta es la herramienta de trabajo y el manejarla con propiedad le facilitará el proceso de aprendizaje. 4. Establezca los recursos que requiere para desarrollar su actividad. Es importante que más allá de algunos apuntes, defina qué tipo de recursos requiere para adelantar la sesión de trabajo. Audífonos, micrófono o alguna clase de software podrían estar dentro de esa lista. 5. Mantenga una comunicación permanente con el docente y sus compañeros. Esto le permitirá mejorar el resultado de sus actividades si se tiene en cuenta

description

Esta es una pequeña lista de aspectos destacados para hacer del aprendizaje virtual una experiencia exitosa.

Transcript of Recomendaciones para el estudiante virtual

Recomendaciones para hacer del proceso de aprendizaje en entornos virtuales una experiencia exitosa

1. Defina un lugar o espacio para desarrollar las actividades. Este debe ser amplio, iluminado, tranquilo y con muy buena ventilación.

2. Defina un horario específico para llevar a cabo sus actividades académicas. Establecer una rutina le ayudará a generar conductas disciplinarias que facilitarán su concentración y le harán economizar tiempo y recursos.

3. Interiorice las características de la plataforma de estudio. Esta es la herramienta de trabajo y el manejarla con propiedad le facilitará el proceso de aprendizaje.

4. Establezca los recursos que requiere para desarrollar su actividad. Es importante que más allá de algunos apuntes, defina qué tipo de recursos requiere para adelantar la sesión de trabajo. Audífonos, micrófono o alguna clase de software podrían estar dentro de esa lista.

5. Mantenga una comunicación permanente con el docente y sus compañeros. Esto le permitirá mejorar el resultado de sus actividades si se tiene en cuenta

las ventajas de la construcción colectiva del conocimiento.

6. Establezca un orden de prioridades al momento de iniciar la sesión. Revisar el correo o el foro, tomar nota de las conclusiones y actividades e iniciar la exploración en la red puede ser una muy buena opción.

7. Explore la red en busca de nuevas visiones sobre la actividad a desarrollar. Esto mejorará la calidad del trabajo suyo y de los demás y fortalecerá sus competencias como estudiante-investigador web.

8. Participe activamente en los foros y demás actividades propuestas dentro de su plan de estudios. El no comentar o preguntar por timidez o vergüenza harán de su experiencia virtual un proceso incompleto.

9. Sea cuidadoso con el manejo de derechos de autor en la web. Allí también es de suma importancia respetar la legislación vigente en cuanto a la propiedad intelectual en cuanto al software y la información. Citar las fuentes de los temas que se van a desarrollar es una buena forma de fomentar prácticas saludables en este sentido.

10. Comparta los resultados de su experiencia académica con los demás. Al igual que en la presencialidad el obtener, desarrollar y difundir el conocimiento para el bien común es una de las obligaciones que existen en la web. Es una práctica que legitima su trabajo y facilita el de los demás.

Webgrafía

Octavio Henao Álvarez, LA RED COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. http://www.colegiovirtual.org/pr03_06.html

Pautas para el estudiante en un aula virtual, Universidad Nacional de Colombia. 2009 http://www.slideshare.net/albadorys/pautas-para-el-estudiante-en-un-aula-virtual-1777246

Recomendaciones para realizar los cursos en un aula virtual. Asociación Asturiana de E-Learning. http://www.asociacionelearning.com/aula_virtual/comoestudiarAAE.htm