Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4

4

Transcript of Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4

Page 1: Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4
Page 2: Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4

SUGERENCIAS SOBRE JORNADAS PROFESIONALES, SESIONES FORMATIVAS,

CURSOS Y ACTOS PARA SABER MÁS

Si lo deseas, puedes leer también lo que publico en Twitter sobre la actualidad general de Sevilla, Andalucía, España y el Mundo. Búscame en @juanluispavon1

He aquí numerosas actividades en Sevilla, con el fin de que tenga suficiente tiempo para poder vincularse a las que más le interesen.

–Del 2 al 4 de mayo, la asociación universitaria Imaginática organiza en la Escuela Superior de Ingeniería Informática (Avda. Reina Mercedes) las VII Jornadas de Imaginática. Se centrarán en los dispositivos móviles y tecnologías web, y contarán con ponencias y talleres a distintos niveles, siendo una actividad muy recomendable para todos los públicos. Ver http://imaginatica.org/2013

--El certamen Startup Weekend tiene por vez primera una edición centrada en Sevilla. Se hará del 3 al 5 de mayo, en la sede de WorkInCompany, en la calle Rioja, 13. Es un formato muy atractivo y participativo que ya se ha realizado en otros países y ciudades. Durante 54 horas, es posible convertir una buena idea de negocio en una empresa con presencia en internet. El certamen comienza con la explicación de su idea de innovación empresarial por parte de cada asistente, tiene para ello un minuto. Se votan, y las que resulten más votadas, serán desarrolladas durante ese fin de semana, uniendo en equipos de trabajo a otros participantes, de perfiles profesionales complementarios para cada una de las ideas más votadas. Contarán con la ayuda de expertos en el mundo digital, que harán de mentores para su plan de negocio. El domingo por la tarde, presentan sus proyectos ante un jurado, que elegirá al ganador. www.sevilla.startupweekend.org

-La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta ofrece un ciclo de debates sobre un tema que a todos nos incumbe: 'La Regeneración de nuestra Democracia'. Tendrá lugar los lunes 6, 13 y 20 de mayo, cada sesión comienza a las 19:30 y se celebra en el salón de actos de la nueva Facultad de Derecho (Enramadilla-Viapol). Diez ponentes intervienen a lo largo de las tres jornadas. Cada sesión aborda una de las vertientes del tema. El lunes 6 es 'Crisis de confianza en los partidos y el sistema electoral', e intervienen Antonio Porras, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla; Juan Rivera Mata, socio director del European Institute for Leadership, y Alberto Revuelta Lucerga, abogado y presidente del Comité René Cassin. El lunes 13, la sesión se centrará en 'Soberanía política y soberanía económica'. Y el lunes 20, 'La acción directa de la sociedad'. Sin duda, serán interesantes tanto las aportaciones de los ponentes como las intervenciones de los asistentes en el coloquio. Entrada libre hasta completar aforo.

-La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza del 8 al 10 de mayo en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo) un seminario sobre un tema de gran actualidad y relevancia: 'Las medidas del sector público para el estímulo de la actividad económica española'. Dirigido por José Antonio Martínez, director del Instituto de Estudios Fiscales. Intervienen destacados ponentes, desde altos cargos del Gobierno central (como Miguel Ferré, secretario de Estado de Hacienda, y Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio), a directivos y expertos de BBVA, Repsol, ICEX, Garrigues, etc.). Ver www.uimp.es

-La empresa Networking Activo promueve en Sevilla el IV Encuentro Profesional de Gestores de Negocios Digitales. Será el 8 de mayo, de 17:00 a 20:00. Tratará sobre internacionalización, modelos de negocio basados en internet, comercio electrónico, el negocio de las aplicaciones y últimas tendencias. Ver www.networkingactivo.com

Page 3: Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4

-La UOC prosigue sus jornadas de promoción de las pymes en el ámbito digital, abiertas a toda persona interesada. El 8 de mayo, a las 19:00, en su sede de Sevilla (Torneo, 32), sesión dedicada a las experiencias de comercio electrónico por parte de pymes andaluzas. Intervienen las empresas Pancracio, de chocolates en la gama gourmet; La Jaca de Doñana, de moda; y Hecho en Andalucía, portal de comercialización de productos artesanos andaluces para todo el mundo.

-La Escuela de Posgrado de la Universidad Loyola Andalucía presenta el 8 de mayo, a las 19:00, en el campus de Sevilla-Palmas Altas (sede de Abengoa), la presentación del Máster Universitario en Responsabilidad Social Empresarial. Conferencia conjunta de Ana Plaza, directora gerente de la CEOE, y Ramón Jáuregui, diputado socialista y exministro, el político español más interesado desde hace diez años en el impulso y regulación de la responsabilidad social corporativa. Ver www.loyolals.es

-El jueves 9 de mayo, de 18:30 a 20:30, en la EOI (Leonardo da Vinci esquina con Albert Einstein), la Asociación para el Progreso de la Dirección ofrece un encuentro sobre cómo ejecutar bien las estrategias empresariales. Expertos en ejecución estratégica debatirán con los asistentes. Intervienen, entre otros, Francisco Cal, presidente de Tecniberia; Jon Larrabeiti, socio director de CFIE; Francisco Arteaga, director general de Endesa para Andalucía y Extremadura. Ver www.apd.es

-El Hotel Alfonso XIII acoge el 9 de mayo Woguers, un encuentro organizado a nivel nacional con blogueros de moda y de artículos de lujo. Una tendencia en boga para intentar marcar tendencias. Pueden inscribirse hasta 200 personas. Ver sus protagonistas y actividades en www.woguers.com

-Un curso pionero en Andalucía y muy necesario para subir el nivel del periodismo. Del 9 al 11 de mayo, en la EOI, se imparte un curso certificado de Periodismo de Datos. Especialidad indisociable a sacarle todo el partido a las enormes posibilidades que ofrecen internet y las herramientas informáticas para conseguir más información que nunca (sea cual sea la temática), analizarla muy bien y presentarla de un modo sumamente atractivo. El curso lo imparten once miembros de Compolíticas, OpenKratio y Mecus. Ver http://periodismodedatos.info

-La Fundación Autor, en colaboración con el Teatro de la Maestranza, ofrece en mayo clases magistrales de una sola sesión a cargo de figuras del flamenco con espíritu abierto a integrar otras referencias culturales. El 8 de mayo, de 11:00 a 15:00, clase magistral con el bailaor y coreógrafo Israel Galván. El 21 de mayo, de 16:00 a 20:00, con el cantaor Arcángel, y el 22 de mayo, de 16:00 a 20:00, con el guitarrista Juan Parrilla. Ver www.fundacionautor.org

-La Cámara de Comercio de Sevilla ofrece una nueva edición del curso 'Preparación para la Certificación Project Management Professional (PMP)', se celebrará del 13 al 24 de mayo. Esa certificación respalda que se domina una metodología de dirección de proyectos muy reconocida a nivel internacional como garantía de que ese profesional puede encabezar responsabilidades de envergadura y complejidad. Ver http://goo.gl/qNSfz

-Desde Sevilla se ha puesto en marcha una interesante red de emprendedores e inversores. Se llama InvierteMe, creada por Héctor Martínez Morell, y se está abriendo camino con rapidez. El jueves 16 de mayo, de 10:00 a 13:00, en la EOI, organiza su primer Foro de Inversión. Hasta el 10 de mayo se pueden enviar candidaturas de empresas o proyectos empresariales ya constituidos o en ciernes. Serán elegidos los 15 que se consideren con más potencial de crecimiento, y sus artífices los podrán presentar el día 16 ante inversores, 'business angels', empresarios y directivos de Sevilla, Andalucía y España. Para asistir, solo es posible solicitándolo por email a [email protected]

-La Universidad Internacional de Andalucía, a través de su Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales, convoca dos talleres de especialidades pujantes. Uno es sobre fabricación e impresión de prototipos y objetos en tres dimensiones. Impartido por José María Sánchez-Laulhé, Belén Barrigón y Juan José Olmo, socios fundadores de EhcoFab. Es del 13 de mayo al 23 de junio. El plazo de matrícula acaba el 7 de mayo. Es un curso virtual, que tendrá sesiones presenciales en la sede sevillana de la UNIA (Monasterio de la Cartuja) los días 21, 22 y

Page 4: Recomendaciones profesionales y ciudadanas 30 4

23 de mayo. Por otro lado, está el taller 'Desarrollo de aplicaciones para iPhone', impartido por Rodrigo Varela, productor de la aplicación 'Eat Like You Live Here' y especializado en mobile marketing. Es un curso virtual, del 27 de mayo al 5 de julio, con sesiones presenciales en la sede de la UNIA en Málaga, los días 19 y 20 de junio. El plazo de matrícula concluye el 17 de mayo. Ver http://practicasdigitales.unia.es

Un cordial saludo

Juan Luis Pavón