RECUERDAN A JUAN PABLO II A TEMPORADALLEGA LA 3NETFLIX · tiene que ver con la desaparición...

3
Que hay presión en litigio contra notarios LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL ES SEÑALADA DE PRESIONAR PRESUNTAMENTE A MINISTROS DE LA SCJN Y A MAGISTRADOS FEDERALES EN LA ENTIDAD PARA QUE FALLEN EN CONTRA DE VARIOS NOTARIOS ENRIQUE HERNÁNDEZ hidrocalidodigital.com El edificio que alberga al Poder Judicial de la Federación. Aseguran que hay presiones de Palacio en el litigio contra los notarios. A cusan a la administración estatal de estar presionan- do directa e indirectamente a varios ministros de la Su- prema Corte de Justicia de la Nación y a magistrados federales establecidos en la entidad para que fallen en contra de varios de los notarios a los que les fue- ron entregados fíats en la pasada admi- nistración estatal. Todo se deriva de cuando los fe- datarios Javier González Gutiérrez, Arturo Guadalupe Orenday y Juan Manuel Flores Femat demandaron ante la Sala Administrativa del Esta- do a ocho de los diez notarios nom- brados por Carlos Lozano. Los úni- cos fíats no impugnados fueron los de Sergio Reynoso Talamentes y el de Fernando González de Luna. En una primera instancia, la Sala Admi- nistrativa falló a favor de María de los Ángeles Aguilera, Roberto Are- llano Crespo, José de la Mora Ávila y Alberto Solís Farías. Ante esta re- solución favorable los demandan- tes interpusieron un amparo directo ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, mismo que determinó por unanimidad ratificar las senten- cias dictadas por la Sala Local. Esto provocó que los quejosos agotaran la siguiente instancia interponiendo un recurso de revisión ante la Supre- ma Corte de Justicia. El argumento fue que el tribunal no realizó una correcta interpreta- ción del artículo 130 de la Constitu- ción referente a que los demanda- dos no habían podido acreditar que no pertenecían al estado eclesiásti- co. Tras realizar la interpretación al artículo mencionado, la Corte re- gresó los casos al Tribunal Colegia- do para que dictara libremente sus sentencias. En el caso de Arellano, los magistrados determinaron que sí acreditó su no pertenencia al es- tado eclesiástico con un documento que le otorgó el obispado. A estas al- turas es evidente que ya en dos oca- siones los magistrados federales ha- bían votado a favor de los notarios impugnados. Resuelto el asunto de Arellano, el notario Javier Gonzá- lez interpuso un recurso de impedi- mento en el expediente de Ángeles Aguilera para que el magistrado Jo- sé Luis Rodríguez Santillán no co- nociese del asunto en virtud de que le tenía animadversión y odio al no- tario González porque éste la había quitado el fiat a su hermano Moisés. En el informe que rindió el ma- gistrado Rodríguez Santillán, co- mo respuesta al recurso de impe- dimento, éste manifestó lo siguien- te: “Hablé con mi hermano de esas circunstancias y me corroboró que, efectivamente, Javier González y sobre todo altos funcionarios del Gobierno del Estado le han estado presionando para que me conven- za de votar a favor de los notarios quejosos que se dicen afectados con los nuevos fiats notariales. Por esas razones y a fin de no crear suspica- cias acerca de mi independencia e imparcialidad judicial y para que no sigan las presiones y amenazas a mi hermano, acepto la recusación”. En medio de este ambiente, con el magistrado Rodríguez apartado ya del asunto, se citaron para resolu- ción los casos de Ángeles Aguilera y José de la Mora. Sorpresivamente, el magistrado Miguel Ángel Servín cambió de criterio y manifestó que si bien es cierto había votado a favor de los notarios impugnados en ante- riores ocasiones, en esa ocasión ya no sería así pues había cambiado de opinión. Hartos de la situación, los notarios de la Mora Ávila y Aguilera interpusieron una solicitud de atrac- ción del asunto en la Corte para que ésta resolviera sus asuntos en virtud de que el asunto había sido llevado a otros intereses que no permitían una real y efectiva imparcialidad de la justicia, ello debido a la intromi- sión clara del Poder Ejecutivo del Estado para que los magistrados del Primer Colegiado fallasen en contra de los notarios impugnados y que éstos no obtengan su fiat. 8 de los 10 notarios nombrados por el ex-gobernador Carlos Lozano fueron demandados ante la Sala Administrativa del Estado Sólo 2 de los fíats otorgados en la pasada administración no fueron impugnados ante la Sala Administrativa del Estado, corespondientes a Sergio Reynoso Talamantes y al de Fernando González de Luna ‘SORPRESIVOS Y SOSPECHOSOS’ CAMBIOS DE OPINIÓN 04 MARTES 02 DE ABRIL DE 2019 HIDROCALIDODIGITAL.COM AGUASCALIENTES, MÉXICO REPORTAJE SEÑALAN INTERÉS DE GE CONTRA NOTARIOS El repentino y dudoso cam- bio de criterio del magis- trado Miguel Ángel Alvarado Servín provocó que María de los Ángeles Aguilera presentase contra él una queja ante el Con- sejo de la Judicatura Federal. En la queja se argumentó que el magistrado Alvarado no cumplió en aplicar el criterio de los asuntos que ya estaban fal- lados y que son idénticos a los de Aguilera. Que sin justificar su actuar, sin apegarse a la ley y sin razones ni fundamentos legales el mencionado mag- istrado cambió -sospechosa- mente- de opinión. Que se tiene conocimiento, según se puede leer en la queja, de “que tanto el gobernador del Estado, como sus funcionarios, en especial el secretario de gobierno e inte- grantes de la secretaría particu- lar, han acudido en reiteradas ocasiones con los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como con los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Estado, para evi- tar que se falle en favor de los notarios a los que se otorgó un fiat en la pasada administración estatal”. Por último, que la actuación de mala fe del magistrado en cuestión viola la independencia del Poder Judicial por acep- tar la injerencia de otro Poder, en este caso el Ejecutivo, y por lo tanto no se ha respetado el principio de imparcialidad y de división de poderes. La queja está actualmente en trámite. Como antecedente cabe mencionar que a principios del mes de febrero el Consejo de la Judicatura Federal desti- tuyó a dos magistrados fede- rales de circuito en el estado de Campeche por “notoria ineptitud”. En un comunicado el la Judicatura indicó que lo primordial era implementar una cultura de integridad judicial y de cero tolerancia a la corrup- ción. Además de la destitución, los magistrados fueron obliga- dos a pagar una fuerte sanción económica. STAFF/EHM www.hidrocalidodigital.com I GNACIO R UELAS Editorial S ERGIO S ARMIENTO Jaque Mate C ATÓN De política y cosas peores OPINIÓN Panorama TRAÍAN ORDEN DE UN JUEZ FEDERAL Agentes de la FGR detienen a René Carrillo MAURILIO BATRES [email protected] Su captura, junto con otros 2 ministeriales, tiene que ver con la desaparición forzada de un pepenador CUIDADO MEDIOAMBIENTAL ES PRIORITARIO 13 mdp se destinan al año a cuidado de zonas verdes Declaran el fin de la contingencia por incendio del relleno Los registros señalan que el aire que respiramos es aceptable Año XXXVIII, Número 13,763 $10.00 Martes 02 de abril de 2019 Aguascalientes, México RECUERDAN A JUAN PABLO II A 14 AÑOS DE SU PARTIDA SE SUICIDA ARMANDO VEGA GIL, EL BAJISTA DE BOTELLITA DE JEREZ LUEGO DE SER ACUSADO DE MANERA ANÓNIMA DE ACOSO A MENOR ESPECTÁCULOS 3 ANUNCIA NETFLIX: LLEGA LA TEMPORADA DESCARTAN A GAE ‘POR PASADO PRIÍSTA’ MORENA tendría hoy a su candidato a la Capital Coparmex dice que avalarían requisa de camiones urbanos Ante el continuado mal servicio de ATUSA REPORTAJE Aseguran que Palacio presiona en litigio contra los notarios REACCIONES A LA DETENCIÓN DE RCD EEUU YA REFUERZA CONTROLES EN SU FRONTERA CON MÉXICO PANORAMA (página 7) (página 2) (página 4) (página 7 y Seguridad) (página 5) (pág. 2) (pág. 5) VECINOS DE LA SOLEDAD PIDIERON LA INTERVENCIÓN DE AGENTES MUNICIPALES, CONFUNDIENDO EL OPERATIVO CONTRA EL EX- DIRECTOR DE LA POLICÍA MINISTERIAL CON UN LEVANTÓN, LO QUE OCASIONÓ MOMENTOS DE TENSIÓN HASTA QUE LOS AGENTES FEDERALES MOSTRARON A LOS PRIMEROS LA ORDEN DE CAPTURA CONTRA CARRILLO DURÁN. SALIERON A RELUCIR LAS ARMAS LARGAS Aseguran en la FGE que van a colaborar plenamente en investigación Piden en el CE llevar la indagatoria ‘hasta donde tope’ La mañana de ayer fue deteni- do en la colonia La Soledad el ex- director de la Policía Ministerial de Aguascalientes, René Carrillo Du- ran, por una orden de aprehensión girada por el juez segundo de Dis- trito. Durante esta madrugada se dio a conocer que René Carrillo está siendo responsabilizado por la Fis- calía General de la República por el delito de delincuencia organizada y desaparición forzada, lo que motivó que se solicitara una orden de apre- hensión a la Justicia Federal y la cual fue entregada por el juez segundo de Distrito, pero ahora se descono- ce de qué Estado. Sin embargo la delegación Aguascalientes de la Fiscalía Ge- neral de la República se deslindó de esta detención, pues dijo que la mis- ma no fue realizada por sus elemen- tos y se desconocía de qué otro Estado eran los policías que habían llevado a cabo la detención de René Carrillo Durán. Desde la Fiscalía General de Aguascalientes así como de la Se- cretaría General de Gobierno se asegura total colaboración con la Fiscalía General de la República, tras la detención del ex-director de la Policía Ministerial de Aguasca- lientes, René Carrillo Durán. La indagatoria en contra del ex- director de la Policía Ministerial de Aguascalientes, René Carrillo, de- be continuar hasta donde tope, de- mandó la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Guadalupe de Lira. Anualmente se invierten cerca de 13 millones de pesos para la re- habilitación y mantenimiento de parques y jardines, lo cual ha sido un programa prioritario en esta Ad- ministración dentro del proyec- to Ecología y protección al medio ambiente. Por tratarse de espacios idóneos para fortalecer a la sociedad a través de la convivencia familiar, la Admi- nistración de la alcaldesa Tere Jimé- nez ha invertido esta muy importan- te cantidad de recursos públicos por año para llevar a cabo acciones de mantenimiento, mejoras y conser- vación de parques, jardines, plazas públicas y bosques urbanos. En la Capital existen 170 par- ques vecinales y 9 de cuota, 26 jardi- nes vecinales y 8 tradicionales, ade- más de dos bosques urbanos. Hoy la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA estaría dando a conocer el nombre del can- didato que contenderá por la Alcal- día de la Capital, así como de quie- nes lo harán por el resto de los mu- nicipios del interior. Cuitláhuac Cardona, delega- do estatal de MORENA, adelantó que de acuerdo a un sondeo reali- zado por la Comisión Nacional de Encuestas, el precandidato a la Al- caldía mejor posicionado es el em- presario Arturo Ávila, seguido por Eustacio ‘Tacho’ Álvarez y por el profesor Manuel Bañuelos. Luego comentó que va a ser muy difícil que se integre a Ga- briel Arellano a la contienda por la candidatura a la Alcaldía, sobre todo porque se agotan los tiem- pos para definir candidatos y por su pasado priísta, tal como lo ma- nifestara la Comisión Nacional de Elecciones.

Transcript of RECUERDAN A JUAN PABLO II A TEMPORADALLEGA LA 3NETFLIX · tiene que ver con la desaparición...

Page 1: RECUERDAN A JUAN PABLO II A TEMPORADALLEGA LA 3NETFLIX · tiene que ver con la desaparición forzada de un pepenador CUIDADO MEDIOAMBIENTAL ES PRIORITARIO 13 mdp se destinan al año

Que hay presión en litigio contra

notarios

LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL ES SEÑALADA DE PRESIONAR PRESUNTAMENTE

A MINISTROS DE LA SCJN Y A MAGISTRADOS FEDERALES EN LA ENTIDAD PARA QUE FALLEN EN

CONTRA DE VARIOS NOTARIOS

ENRIQUE HERNÁNDEZhidrocalidodigital.com

El edificio que alberga al Poder Judicial de la Federación.

Aseguran que hay presiones de Palacio en el litigio contra los notarios.

A cusan a la administración estatal de estar presionan-do directa e indirectamente a varios ministros de la Su-

prema Corte de Justicia de la Nación y a magistrados federales establecidos en la entidad para que fallen en contra de varios de los notarios a los que les fue-ron entregados fíats en la pasada admi-nistración estatal.

Todo se deriva de cuando los fe-datarios Javier González Gutiérrez, Arturo Guadalupe Orenday y Juan Manuel Flores Femat demandaron ante la Sala Administrativa del Esta-do a ocho de los diez notarios nom-brados por Carlos Lozano. Los úni-cos fíats no impugnados fueron los de Sergio Reynoso Talamentes y el de Fernando González de Luna. En una primera instancia, la Sala Admi-nistrativa falló a favor de María de los Ángeles Aguilera, Roberto Are-llano Crespo, José de la Mora Ávila y Alberto Solís Farías. Ante esta re-solución favorable los demandan-tes interpusieron un amparo directo ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, mismo que determinó por unanimidad ratificar las senten-

cias dictadas por la Sala Local. Esto provocó que los quejosos agotaran la siguiente instancia interponiendo un recurso de revisión ante la Supre-ma Corte de Justicia.

El argumento fue que el tribunal no realizó una correcta interpreta-ción del artículo 130 de la Constitu-ción referente a que los demanda-dos no habían podido acreditar que no pertenecían al estado eclesiásti-co. Tras realizar la interpretación al artículo mencionado, la Corte re-gresó los casos al Tribunal Colegia-do para que dictara libremente sus sentencias. En el caso de Arellano, los magistrados determinaron que sí acreditó su no pertenencia al es-tado eclesiástico con un documento que le otorgó el obispado. A estas al-turas es evidente que ya en dos oca-siones los magistrados federales ha-bían votado a favor de los notarios impugnados. Resuelto el asunto de Arellano, el notario Javier Gonzá-lez interpuso un recurso de impedi-mento en el expediente de Ángeles Aguilera para que el magistrado Jo-sé Luis Rodríguez Santillán no co-nociese del asunto en virtud de que

le tenía animadversión y odio al no-tario González porque éste la había quitado el fiat a su hermano Moisés.

En el informe que rindió el ma-gistrado Rodríguez Santillán, co-mo respuesta al recurso de impe-dimento, éste manifestó lo siguien-te: “Hablé con mi hermano de esas circunstancias y me corroboró que, efectivamente, Javier González y sobre todo altos funcionarios del Gobierno del Estado le han estado presionando para que me conven-za de votar a favor de los notarios quejosos que se dicen afectados con los nuevos fiats notariales. Por esas razones y a fin de no crear suspica-cias acerca de mi independencia e imparcialidad judicial y para que no sigan las presiones y amenazas a mi hermano, acepto la recusación”. En medio de este ambiente, con el magistrado Rodríguez apartado ya del asunto, se citaron para resolu-ción los casos de Ángeles Aguilera y José de la Mora. Sorpresivamente, el magistrado Miguel Ángel Servín cambió de criterio y manifestó que si bien es cierto había votado a favor de los notarios impugnados en ante-riores ocasiones, en esa ocasión ya no sería así pues había cambiado de opinión. Hartos de la situación, los notarios de la Mora Ávila y Aguilera interpusieron una solicitud de atrac-ción del asunto en la Corte para que ésta resolviera sus asuntos en virtud de que el asunto había sido llevado a otros intereses que no permitían una real y efectiva imparcialidad de la justicia, ello debido a la intromi-sión clara del Poder Ejecutivo del Estado para que los magistrados del Primer Colegiado fallasen en contra de los notarios impugnados y que éstos no obtengan su fiat.

8 de los 10notarios nombrados por el ex-gobernador Carlos Lozano fueron demandados ante la Sala Administrativa del Estado

Sólo 2de los fíats otorgados en la pasada administración no fueron impugnados ante la Sala Administrativa del Estado, corespondientes a Sergio Reynoso Talamantes y al de Fernando González de Luna

‘SORPRESIVOS Y SOSPECHOSOS’ CAMBIOS DE OPINIÓN

04 MARTES 02DE ABRIL DE 2019

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICOR E P O R TA J E

SEÑALAN INTERÉS DE GE CONTRA NOTARIOS

● El repentino y dudoso cam-bio de criterio del magis-

trado Miguel Ángel Alvarado Servín provocó que María de los Ángeles Aguilera presentase contra él una queja ante el Con-sejo de la Judicatura Federal.

En la queja se argumentó que el magistrado Alvarado no cumplió en aplicar el criterio de los asuntos que ya estaban fal-lados y que son idénticos a los de Aguilera. Que sin justificar su actuar, sin apegarse a la ley y sin razones ni fundamentos legales el mencionado mag-istrado cambió -sospechosa-mente- de opinión. Que se tiene conocimiento, según se puede leer en la queja, de “que tanto el gobernador del Estado, como sus funcionarios, en especial el secretario de gobierno e inte-grantes de la secretaría particu-lar, han acudido en reiteradas ocasiones con los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como con los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Estado, para evi-tar que se falle en favor de los notarios a los que se otorgó un fiat en la pasada administración estatal”.

Por último, que la actuación de mala fe del magistrado en cuestión viola la independencia del Poder Judicial por acep-tar la injerencia de otro Poder, en este caso el Ejecutivo, y por lo tanto no se ha respetado el principio de imparcialidad y de división de poderes. La queja está actualmente en trámite.

Como antecedente cabe mencionar que a principios del mes de febrero el Consejo de la Judicatura Federal desti-tuyó a dos magistrados fede-rales de circuito en el estado de Campeche por “notoria ineptitud”. En un comunicado el la Judicatura indicó que lo primordial era implementar una cultura de integridad judicial y de cero tolerancia a la corrup-ción. Además de la destitución, los magistrados fueron obliga-dos a pagar una fuerte sanción económica.

STAFF/EHM

www.hidrocalidodigital.com

IgnacIoRuela s

Editorial•

seRgIosaRmIe ntoJaque Mate

•catón

De política ycosas peores

O P I N I Ó N

Panorama

TRAÍAN ORDEN DE UN JUEZ FEDERAL

Agentes de la FGR detienen a René Carrillo

MAURILIO [email protected]

Su captura, junto con otros 2 ministeriales, tiene que ver con la desaparición forzada de un pepenador

CUIDADO MEDIOAMBIENTAL ES PRIORITARIO

13 mdp se destinan al año a cuidado de zonas verdes

Declaran el fin de la contingencia por incendio del rellenoLos registros señalan que el aire que respiramos es aceptable

Año XXXVIII, Número 13,763

$10.00Martes 02 de abril de 2019Aguascalientes, México

RECUERDAN A JUAN PABLO II A14 AÑOSDE SU PARTIDA

SE SUICIDA ARMANDO VEGA

GIL, EL BAJISTA DE BOTELLITA

DE JEREZ LUEGO DE

SER ACUSADO DE MANERA

ANÓNIMA DE ACOSO A

MENORESPECTÁCULOS

3ANUNCIA NETFLIX:

LLEGA LA TEMPORADA

DESCARTAN A GAE ‘POR PASADO PRIÍSTA’

MORENA tendría hoy a su candidato a la Capital

Coparmex dice que avalarían requisa de camiones urbanosAnte el continuado mal servicio de ATUSA

REPORTAJE

Aseguran que Palacio presiona en litigio contra los notarios

REACCIONES A LA DETENCIÓN DE RCD

EEUU YA REFUERZA

CONTROLES EN SU

FRONTERA CON MÉXICOPANORAMA

(página 7)

(página 2)(página 4)

(página 7 y Seguridad)

(página 5)

(pág. 2)

(pág. 5)

VECINOS DE LA SOLEDAD PIDIERON LA INTERVENCIÓN DE AGENTES MUNICIPALES, CONFUNDIENDO EL OPERATIVO CONTRA EL EX- DIRECTOR DE LA POLICÍA MINISTERIAL CON UN LEVANTÓN, LO QUE OCASIONÓ MOMENTOS DE TENSIÓN HASTA QUE LOS AGENTES FEDERALES MOSTRARON A LOS PRIMEROS LA ORDEN DE CAPTURA CONTRA CARRILLO DURÁN.

SALIERON A RELUCIR LAS ARMAS LARGAS

Aseguran en la FGE que van a colaborar plenamente en investigación

Piden en el CEllevar la indagatoria ‘hasta donde tope’

La mañana de ayer fue deteni-do en la colonia La Soledad el ex- director de la Policía Ministerial de Aguascalientes, René Carrillo Du-ran, por una orden de aprehensión girada por el juez segundo de Dis-trito.

Durante esta madrugada se dio a conocer que René Carrillo está siendo responsabilizado por la Fis-calía General de la República por el delito de delincuencia organizada y desaparición forzada, lo que motivó que se solicitara una orden de apre-hensión a la Justicia Federal y la cual fue entregada por el juez segundo de Distrito, pero ahora se descono-ce de qué Estado.

Sin embargo la delegación Aguascalientes de la Fiscalía Ge-neral de la República se deslindó de esta detención, pues dijo que la mis-ma no fue realizada por sus elemen-tos y se desconocía de qué otro Estado eran los policías que habían llevado a cabo la detención de René Carrillo Durán.

Desde la Fiscalía General de Aguascalientes así como de la Se-cretaría General de Gobierno se asegura total colaboración con la Fiscalía General de la República, tras la detención del ex-director de la Policía Ministerial de Aguasca-lientes, René Carrillo Durán.

La indagatoria en contra del ex-director de la Policía Ministerial de Aguascalientes, René Carrillo, de-be continuar hasta donde tope, de-mandó la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Guadalupe de Lira.

Anualmente se invierten cerca de 13 millones de pesos para la re-habilitación y mantenimiento de parques y jardines, lo cual ha sido un programa prioritario en esta Ad-ministración dentro del proyec-to Ecología y protección al medio ambiente.

Por tratarse de espacios idóneos para fortalecer a la sociedad a través de la convivencia familiar, la Admi-

nistración de la alcaldesa Tere Jimé-nez ha invertido esta muy importan-te cantidad de recursos públicos por año para llevar a cabo acciones de mantenimiento, mejoras y conser-vación de parques, jardines, plazas públicas y bosques urbanos.

En la Capital existen 170 par-ques vecinales y 9 de cuota, 26 jardi-nes vecinales y 8 tradicionales, ade-más de dos bosques urbanos.

Hoy la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA estaría dando a conocer el nombre del can-didato que contenderá por la Alcal-día de la Capital, así como de quie-nes lo harán por el resto de los mu-nicipios del interior.

Cuitláhuac Cardona, delega-do estatal de MORENA, adelantó que de acuerdo a un sondeo reali-zado por la Comisión Nacional de Encuestas, el precandidato a la Al-caldía mejor posicionado es el em-

presario Arturo Ávila, seguido por Eustacio ‘Tacho’ Álvarez y por el profesor Manuel Bañuelos.

Luego comentó que va a ser muy difícil que se integre a Ga-briel Arellano a la contienda por la candidatura a la Alcaldía, sobre todo porque se agotan los tiem-pos para definir candidatos y por su pasado priísta, tal como lo ma-nifestara la Comisión Nacional de Elecciones.

Page 2: RECUERDAN A JUAN PABLO II A TEMPORADALLEGA LA 3NETFLIX · tiene que ver con la desaparición forzada de un pepenador CUIDADO MEDIOAMBIENTAL ES PRIORITARIO 13 mdp se destinan al año

MARTES 02ABRIL DE 2019

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Esculpe ahora a AMLOCIUDAD VALLES, S.L.P., —Un busto que pretende emular el rostro del Presidente López Obrador, atribuido al mismo escultor criticado por hacer uno de Benito Juárez que parecía alien el mes pasado, fue develado en San Luis Potosí. En un acto ayer para agradecer la visita del mandatario, los diputados locales Edson de Jesús Quintanar Sánchez, de Morena, y Pedro Carrizales, del PT, descubrieron la efigie de piedra frente al Palacio Municipal de Ciudad Valles. “A lo mejor no saben hacerlo”, dijo Carrizales cuestionado sobre la calidad de la escultura. La semana pasada, el alcalde de San Antonio, San Luis Potosí, justificó que el busto de Benito Juárez que provocó burlas por su parecido con un extraterrestre fue elaborado por un escultor principiante, llamado Amado Montalvo, de la comunidad de Escalerillas.

INCREMENTAN EFECTIVOS EN LA FRONTERA

La amenaza vatomando forma

Donald Trump quiere blindar la frontera sur para enfrentar ‘emergencia’.

REDACCIÓNAgencia El Universal

‘Atorón’REYNOSA, TAMAULIPAS, —El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió ayer sus advertencias y retiró al 40 por ciento de su personal de aduanas, presuntamente para atender la crisis de migrantes, lo que llevó a cerrar carriles y trastocó casi todos los pasos fronterizos con México. Filas kilométricas y esperas de hasta seis horas para cruzar a Estados Unidos se registraron en los puentes internacionales de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, en Tamaulipas; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila, y Ciudad Juárez, en Chihuahua.

WASHINGTON, D.C.— La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, pidió al jefe de la Patrulla Fronteriza que “acelere” el incremento del número de efectivos en la frontera entre Estados Unidos y México, con la re-colocación de 750 agentes, para enfrentar lo que llamó “emergencia nacional”, al tiempo que se informó que la Casa Blanca estaría pensando en la creación de un “zar migratorio”.

En un documento enviado a Kevin McAleenan, co-misionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fron-teriza (CBP, por sus siglas en inglés), Nielsen solicitó que la reubicación de los agentes se lleve a cabo de inmedia-to “hacia los sectores de la Patrulla Fronteriza afecta-dos por la emergencia”. Además, señaló que la Patrulla Fronteriza está autorizada a superar esta cifra si lo cree necesario, aunque si son más de 2 mil efectivos, tendría que presentar primero una notificación.

En febrero, el secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan, dijo que se enviarían 3 mil 750 efectivos adi-cionales a la frontera sur de Estados Unidos por un lapso de 90 días para ayudar a instalar alambradas y monito-rear los cruces. Esa cifra se sumó a los 2 mil 300 elemen-tos en activo que estaban desplegados en la zona y a los 2 mil 100 elementos de la Guardia Nacional estacionados allí: un total de 8 mil 150.

Además, Nielsen ordenó que se expanda “de forma inmediata” el programa de devolución de solicitantes de asilo a México (conocido como Protocolo de Protec-ción al Migrante o Permanece en México) mientras es-peran sus procesos judiciales en Estados Unidos, medi-da que de momento sólo está operativa en California y Texas, con el objetivo de devolver “centenares” de ellos al día.

La Casa Blanca estaría pensando en la creación de un “zar migratorio” para coordinar las políticas que el presidente Donald Trump quiere implementar para fre-nar la llegada de indocumentados por la frontera sur. Según una información de la agencia Associated Press, citando al menos tres fuentes anónimas, Trump quiere una figura que coordine a todas las agencias federales que tengan alguna implicación en el tema migratorio para subsanar problemas de entendimiento que generaron caos en el pasado, como la política de Tolerancia Cero.

Ese plan generó una crisis enorme en la frontera por la descoordinación entre el Departamento de Justicia, de Seguridad Nacional y de Salud, que se vieron desbor-dados y sin estrategia consolidada en su política de separa-

ción familiar como efecto disuasorio de la migración.Trump ya tendría algunos nombres en mente: el

más conocido entre los que suenan es el de Kris Ko-bach, figura ultraconservadora considerada arquitecto de muchas de las políticas antiinmigrantes de la admi-nistración. El ex-fiscal general de Kansas, derrotado en las últimas elecciones y quien mintió sobre un supuesto fraude electoral en el que 3 millones de indocumenta-dos votaron, fue el subdirector de la fallida comisión que tenía que demostrar ese fraude. El otro, Ken Cuccinelli, es ex-fiscal general de Virginia, defensor de mover más tropas a la frontera hasta el punto de ceder la protección fronteriza al ejército.

La noticia llega en medio de la amenaza de Trump de cerrar la frontera con México para frenar las carava-nas de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. La administración podría tomar tal radical decisión esta misma semana, aunque durante la noche de ayer lunes el asesor de Trump, Stephen Miller, señaló, según la ca-dena CNN, que el mandatario aún no toma una decisión y que todo dependerá de lo que suceda esta semana. El viernes está previsto que Trump visite la ciudad fronte-riza de Calexico.

Y AMLO dice que prefiere ‘amor y paz’REDACCIÓNAgencia El Universal

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el posible cie-rre de la frontera con Estados Uni-dos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer lunes que es un tema frente al cual actuará con “prudencia”, por lo que evitó una vez más hacer pronunciamien-to alguno.

“Entraríamos en una dinámi-ca [de intercambio de posiciones] y yo prefiero el amor y paz. No quiero adelantar vísperas. Decirles que es-tamos ayudando, no vamos a con-frontarnos con el Gobierno de Esta-dos Unidos”.

Señaló que lo que México hace es ayudar en todo lo que es el flujo migratorio por el país, pero que la migración no es un asunto sólo de México, pues los migrantes provie-

nen de Centroamérica y de otros países. “La gente emigra por nece-sidad y por violencia. Hay que aten-der las causas. Nosotros estamos promoviendo el que haya coope-ración para el desarrollo y que los mexicanos puedan trabajar en sus comunidades de origen, y lo mismo

nuestros hermanos centroamerica-nos. Ese es nuestro plan”.

Según López Obrador, la cifra de mexicanos deportados de Estados Unidos por la frontera norte es de 10 a 15%. Externó su confianza en que al final de su administración o en el transcurso de ésta, llegue a cero.

Congelan reforma educativaMARTHA MARTÍNEZY CLAUDIA GUERREROAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— La Cámara de Diputados decidió aplazar inde-finidamente el análisis del dicta-men sobre la reforma educativa.

Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Po-lítica en San Lázaro, aseguró que el acuerdo es no votar la reforma hasta que se agote el diálogo con legisladores y con los líderes de la Coordinadora Nacional de Traba-jadores de la Educación (CNTE).

“Es un equilibrio muy fino, muy delicado que tenemos que ir construyendo con mucha inte-ligencia y mucha paciencia, pero soy optimista en que vamos a salir con un consenso en torno a la re-forma educativa y que no tenemos prisa.

Tenemos que ir hacia adelan-te y lo más importante es que este nuevo acuerdo sobre la educación tenga un consenso tan amplio en-tre el magisterio y que nos asegure que, efectivamente, tenemos una visión diferente hacia el futuro pa-ra las niñas, niños y adolescentes de nuestro país”, planteó el legis-lador.

El morenista aseguró que lo-graron un acuerdo con los dirigen-tes de la CNTE para que permitan

continuar el trabajo legislativo y evitar bloqueos como los de las úl-timas dos semanas.

Bajo ese acuerdo, agregó, se prevé que este jueves se someta al pleno la propuesta de reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, que permitirá cambiar las Afores de un sistema de Socieda-des de Inversión a uno de Fondos de Inversión.

En entrevista, Delgado reco-noció que no tienen prisa en la dis-cusión del dictamen sobre la refor-ma educativa.

“Seguiremos con el diálogo y no se subirá al pleno a votación hasta que se acuerde. No va a ha-ber sorpresas”, aseguró.

La semana pasada, el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al secretario de Educación Pública, Esteban Moc-tezuma, a eliminar de la propuesta cualquier disposición que pudiera afectar a los maestros.

Los dirigentes de la CNTE pre-tenden recuperar el control del 50 por ciento de las plazas disponi-bles y de nueva creación, así como plazas para los egresados de Es-cuelas Normales.

Será hasta el viernes cuan-do los líderes de la CNTE traigan de vuelta a maestros de Oaxaca, Edomex, Chiapas, Michoacán y Guerrero para protestar frente a la Cámara de Diputados.

AcordeónCIUDAD DE MÉXICO, —Jorge Amaya Mendívil, candidato a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), llegó a su comparecencia ante senadores de la Comisión de Energía con un “acordeón”. Con ese “acordeón” pudo dar respuesta a la pregunta que lo dejó petrificado hace un mes, cuando compareció por primera vez.

Page 3: RECUERDAN A JUAN PABLO II A TEMPORADALLEGA LA 3NETFLIX · tiene que ver con la desaparición forzada de un pepenador CUIDADO MEDIOAMBIENTAL ES PRIORITARIO 13 mdp se destinan al año

Osuna se apunta primer rescate de la temporada con Astros16

AMÉRICA, OBLIGADO A VENCER HOY A XOLOS PARA LLEGAR A LA FINAL

MARTES 02MARZO DE 2019

HIDROCÁLIDO.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Messi encabeza futbolistas mejor pagados del mundo11

¡TIENE ESPINA EN COPA!

Estadio: AztecaCanal 5, TDN, Fox Sports e Izzi 503

20:15 hrs.

COPA MXSEMIFINALES

AMérIcA TIjuANA

Miguel Aguilar entra al sexto cartel de novilladas como triunfador03