Recuperación Ciencias y Tecnología

5
Alumnos que tienen que recuperar Tecnología Jaqueline Nerea. B Manuel. C David. F Marina. C Carlos. I José. L Manuel. M Sandra. M Laura. P Manuel. P Rafael. Q Issac. R Matías. S Sandra. S( tema 7 no lo hace) Alejandro. V Preguntas clave de Tecnología Tema 4 1.Haz un esquema con las técnicas de trabajo. (70) 2.¿En que consiste la medida y con que instrumento se utiliza para ello? (71) 3.¿En que consiste el trazado y que instrumentos se utiliza para ello? (72) 4.¿Qué herramientas se utiliza para sujetar el material? (73) 5.¿En que consiste el doblado y con que instrumento se utiliza? (74) 6.¿En que consiste el cortado y con que instrumento se realiza? (75) 7.¿En que consiste el aserrado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (77-78) 8.¿En que consiste el limado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (80) 9.¿Qué es el cepillado y con que herramientas se hace? (82) 10.¿Qué es el tallado y con que herramientas se hace? (82-83) Tema 5: 1.¿Qué tipos de uniones se pueden realizar con los materiales?(94- 101) 2.¿Qué diferencia hay entre las uniones fijas y las desmontables?

description

Listado de los alumnos que tienen que recuperar y las preguntas claves

Transcript of Recuperación Ciencias y Tecnología

Alumnos que tienen que recuperar TecnologíaJaquelineNerea. B

Manuel. CDavid. F

Marina. CCarlos. IJosé. L

Manuel. M

Sandra. MLaura. P

Manuel. PRafael. QIssac. R

Matías. SSandra. S( tema 7 no lo hace)

Alejandro. V

Preguntas clave de Tecnología

Tema 4

1.Haz un esquema con las técnicas de trabajo. (70)2.¿En que consiste la medida y con que instrumento se utiliza para ello? (71)3.¿En que consiste el trazado y que instrumentos se utiliza para ello? (72)4.¿Qué herramientas se utiliza para sujetar el material? (73)5.¿En que consiste el doblado y con que instrumento se utiliza? (74)6.¿En que consiste el cortado y con que instrumento se realiza? (75)7.¿En que consiste el aserrado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (77-78)8.¿En que consiste el limado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (80)9.¿Qué es el cepillado y con que herramientas se hace? (82)10.¿Qué es el tallado y con que herramientas se hace? (82-83)

Tema 5:

1.¿Qué tipos de uniones se pueden realizar con los materiales?(94-101)2.¿Qué diferencia hay entre las uniones fijas y las desmontables?(94)3.¿Qué es el encolado y qué tipos de colas y pegamentos hay?(94)4.¿Qué es el clavado y qué tipos de clavos o puntas hay?(96)5.¿Qué herramientas y útiles se utilizan en el clavado?(96)6.¿Qué es el ensamblado y qué tipos de ensambles hay?(98)7.Dibuja los distintos tipos de ensambles que se pueden realizar con la madera.(98)8.¿Qué es el atornillado y qué elementos de unión se utilizan?(100)9.¿Qué herramientas se utilizan en el atornillado?(100)10.¿Cuáles son las técnicas de acabado?(102)11.¿Qué es el lijado y con qué útiles se realiza?(102)12.¿Qué es el pintado y con qué útiles se realiza?(104)13.¿Qué tipos de pinturas hay?(104)14.¿Qué es el barnizado y con qué útiles se realiza?(106)15.¿Qué tipos de barnices y lacas hay?(108)16.¿Cómo se deben limpiar los pinceles y las brochas después de utilizar las pinturas y los barnices?(110)

Tema 6

1. ¿Qué son las estructuras y qué funciones tienen?2. ¿Qué tipos de estructuras hay y de qué están formadas?3. ¿Qué elementos se combinan en las estructuras de barras?4. ¿A qué llamamos esfuerzos y qué tipos hay?5. ¿Qué tipos de perfiles metálicos hay?6. ¿Qué sistemas podemos emplear para aumentar la estabilidad de una estructura?7. ¿Qué materiales se emplean en la construcción de estructuras?

Tema 7

1. ¿Cuáles son las partículas que forman los átomos y de qué signos son sus cargas eléctricas? (134)

2. Explica como se comportan los átomos que tienen igual o distinta carga eléctrica? (134)3. Explica qué son materiales aislantes de la corriente eléctrica y qué son materiales

conductores de la corriente eléctrica? (135)4. ¿Qué es la corriente eléctrica? (135)5. ¿Qué es la fuerza electromotriz? 1356. ¿qué tipos de corriente eléctrica hay? 1357. ¿Qué es un operador eléctrico? 136 8. ¿Qué son los generadores? ¿Qué tipos hay? 1369. ¿Qué transformación eléctrica hacen las pilas? 13610. ¿Qué tipos de pilas hay? 13611. ¿Qué son los conductores y qué tipos hay? 13712. ¿Qué son los receptores , cuáles son los más empleados y qué transformaciones energéticas

realizan? 13713. ¿Qué permiten los elementos de conexión y qué tipos hay? 13814. ¿Para qué sirven los elementos de protección y cuál es el más conocido? 13815. ¿Para qué sirven los elementos de control y cuáles son los más usados? 13916. ¿Cuáles son las magnitudes eléctricas, qué miden cada una y en qué unidad? 14017. ¿Qué aparatos se utilizan para medir magnitudes eléctricas? 14118. Dibuja un circuito con conexiones en series, otro con conexiones en paralelo y otras con

conexiones mixtas19. ¿Qué es un esquema eléctrico? 14420. Haz una tabla con los signos eléctricos

Alumnos y alumnas que tienen que recuperar Ciencias

Jaqueline BNerea B

Manuel CMarina C

Francis – solo tema 3David FCarlos I

Manuel M

Sandra MLaura P

Manuel PRafael QIsaac R

Matias SSandra S

Alejandro V

Preguntas Claves Ciencias

Tema 3

1.¿Cuáles son las tres cualidades del sonido y en que consisten? (84)2.¿Cómo se llama la unidad de medida de la intensidad del sonido?(84)3.¿A que llamamos contaminación acústica?(85)4.¿Qué son los infrasonidos y los ultrasonidos?(85)5.¿como se produce el sonido ?(85)6.¿Qué es la frecuencia de un sonido?(86)7.¿Cómo se propaga el sonido?(86)8.¿Cuál es la velocidad de la propagación del sonido en el aire?(87)9.¿En que consiste el eco?(87)10.¿Qué es la reverberación?(87)11.¿Cuál es el órgano que permite la audición en la personas?(88)12.¿ A que llamamos ondas ?(88)

Tema 4

1.Haz un esquema con las técnicas de trabajo. (70)2.¿En que consiste la medida y con que instrumento se utiliza para ello? (71)3.¿En que consiste el trazado y que instrumentos se utiliza para ello? (72)4.¿Qué herramientas se utiliza para sujetar el material? (73)5.¿En que consiste el doblado y con que instrumento se utiliza? (74)6.¿En que consiste el cortado y con que instrumento se realiza? (75)7.¿En que consiste el aserrado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (77-78)8.¿En que consiste el limado y que herramientas se utilizan para hacerlo? (80)9.¿Qué es el cepillado y con que herramientas se hace? (82)10.¿Qué es el tallado y con que herramientas se hace? (82-83)