Recurso de Queja

download Recurso de Queja

of 3

Transcript of Recurso de Queja

Santa Cruz de Lorica, 21 de Septiembre de 2014

Seores: SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PBLICOS DOMICILIARIOS.La Ciudad

REF:RECURSO DE QUEJA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PBLICOS DOMICILIARIOS (SSPD) DE LA CUENTA CONTRATO No. 4400410

Yo, YUSLANIS MORELO YEPES, en mi calidad de propietario(a) del bien inmueble con servicio pblico de energa, dentro de los trminos legales interpongo el Recurso de queja ante la Superintendencia de Servicios Pblicos de conformidad con lo establecido en el artculo 377 del cdigo de procedimiento civil y en el artculo 352 del cdigo general del proceso, contra la decisin Empresarial proferida por la Empresa Nmero RE4150201400255 de fecha 20 de junio de 2014, para que se revoquen.

SUSTENTACIN

En das pasados en el bien inmueble en el cual soy propietario (a) en CL 2 CR 2-32, Vereda Pueblito del Municipio de Moitos, con NIC: 4441305, dentro de las facturas del servicio de energa de la empresa Electricaribe vena pagando dos (2) cuotas de acuerdo de energa una por valor de $2.317 pesos y la otra por valor de $2.598 pesos, las cuales fueron debitas por ltima vez en la factura del mes de mayo del monto que ascenda a $189.653 pesos, pero increblemente en la factura correspondiente al mes de junio el monto ya asciende a $688.648 pesos, por lo cual decid acercarme a las oficinas de la empresa en la ciudad de Lorica el da 10 de junio de 2014 en busca de respuestas del porqu en vez de bajar el monto sucede totalmente lo contrario.

Segn informacin brindada en las oficinas, la empresa me est cobrando por concepto de Energa Consumida Dejada de Facturar la suma $144.570 pesos, tal como consta en la Decisin Empresarial No. 4441305-1362591 de fecha 05 de diciembre del ao 2013 recibida el da 10 de junio de 2014, tambin me estn cobrando la suma de $359.388 pesos, correspondiente a otra multa impuesta por la empresa por concepto de energa consumida dejada de facturar, de la cual desconozco la fecha y los motivos por los cuales me estn imponiendo dicha sancin.

Es procedente traer a colacin el consumo constante y regular del inmueble, no se presentan aumentos o variaciones significativas que puedan llegar a determinar una energa consumida dejada de facturar, como se puede cotejar con los pagos efectuados que corresponden a los valores facturados peridicamente.

PRETENSIONES

1. Por lo anteriormente descrito solicito a ustedes con todo respeto se me descuente de la factura del mes de Junio de 2014 la suma por concepto de Energa consumida dejada de facturar, por valor de $144.570 pesos, teniendo en cuenta que la empresa viol el derecho al debido proceso al nunca notificarme de las actuaciones administrativas en mi contra, la cual solo se tuvo conocimiento el da en que me lleg la factura de energa del mes de junio.

2. Igualmente solicito descontar de la factura del mes del mes de junio la suma por concepto de Energa consumida dejada de facturar, por valor de $359.388 pesos, ya que desconozco las razones que tiene la empresa para cobrarme dicha irregularidad; la empresa me est violando el derecho al debido proceso al no notificarme mediante ningn medio de comunicacin las actuaciones administrativas adelantadas en mi contra.

3. Les pido muy encarecidamente parar el abuso a que estoy siendo sometido(a) ya que me estn cobrando por unas irregularidades que nunca se dieron y adems de las cuales nunca fui notificado.

4. La empresa est violando de sta manera el debido proceso contemplado en el artculo 29 de la Constitucin Nacional y el artculo 8 y 10 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos.

5. Solicito a ustedes con mucho respeto solicitarle a la empresa Electricaribe aportar las pruebas de las actuaciones administrativas adelantadas en mi contra ya que se me violaron todos los conductos regulares y nunca fui notificado por la misma.

6. Extraamente la empresa me est cobrando dos irregularidades de las cuales nunca tuve conocimiento sino hasta el da de hoy 10 de junio, da en me dirig a las oficina de Electricaribe a reclamar, de lo contrario nunca me haba dado por enterado de las supuestas irregularidades encontradas en mi predio.

7. Anexo: copias de las ltimas seis facturas donde se pueden observar las irregularidades por parte de la empresa, copia de la decisin empresarial No. 4441305-1362591 de fecha 05 de diciembre de 2013 recibida el da 10 de junio de 2014.

DERECHOS DE FUNDAMENTOSARTCULO 29 de la Constitucin Poltica de Colombia: El debido proceso se aplicar a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas.

Nadie podr ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.

ARTICULO 10 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho, en condiciones de igualdad, a ser oda pblicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinacin de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusacin contra ella en materia penal.

ARTICULO 11 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos: Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley en juicio pblico en el que se le hayan asegurado todas las garantas necesarias para su defensa.

SENTENCIA T-328 DE 2009: Corte constitucional reitera que las empresas de servicios pblicos no pueden imponer sanciones econmicas a sus usuarios.

Reiter que las empresas prestadoras de servicios pblicos no estn facultadas para imponer sanciones pecuniarias a sus usuarios:

La Corte reiter la Sentencia SU 1010 de 2008 y seal que independientemente del carcter estatal o privado de las empresas, en la actualidad, y en virtud de lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, la inobservancia de las obligaciones de los usuarios puede traer como consecuencia la suspensin del servicio, el corte del mismo y la resolucin del contrato, segn el caso, y en los eventos donde el incumplimiento tiene directa relacin con la obligacin de pagar facturas, dichas entidades estn habilitadas para efectuar el cobro del servicio consumido y los intereses moratorios sobre las sumas adeudadas, pero con la claridad que deben ser lo menos gravosos.Sin embargo, la Sala recalc que nunca se previ la posibilidad de que dichas entidades pudieran imponer sanciones de tipo pecuniario a sus usuarios, ni las conductas que pudieran ser objeto de sancin y, as como tampoco se dispuso nada sobre el procedimiento que en esos casos se debera seguir. Por tal razn declar la nulidad del proceso sancionatorio contra el usuario.

Cordialmente,

______________________________PEDRO MANUEL DORIA GUZMNC.C. No. 10.937.410 de San Bernardo del Viento Tel: 3218715831