Recursos Tecnologicos Unidad IV

download Recursos Tecnologicos Unidad IV

of 3

Transcript of Recursos Tecnologicos Unidad IV

  • 8/18/2019 Recursos Tecnologicos Unidad IV

    1/3

    Unidad IV

    Medios y recursos tecnológicos para la educación

    Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnología en contextos

    educativo:

    Los medios y tecnología para la información y comunicación deben ser considerados algo más que meros soportes físicos transmisores de informacióno simples canales que vincular la comunicación entre un emisor y un receptor.

    En las escuelas suele depender fundamentalmente de criterios extrapedagógico como es su coste económico, pero además los medios ymateriales de enseñanza son tambin recursos que al servicio de un programao proyecto educativo concreto representar ba!o variadas formas y sistemasimbólico, el conocimiento y la cultura que supuestamente debe adquirir el

    alumnado.

    Medio de enseñanza o material didáctico:

    Es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema desímbolos cierto mensa!e con propósitos instructivos.

    "n medio de de enseñanza está configurado."n soporte físico o material #papel, disco, pantalla$."n contenido, información o mensa!e."na forma simbólica de representar la información."na finalidad o propósito educativo.

    ipos de medios y materiales de enseñanza:

    Medios manipulativos:

    %b!etos y recursos reales como animales y plantas.&ara la psicomotricidad tenemos aros, pelotas, cuerda, los bloques lógicos,regletas, figuras geomtricas y además material lógico'matemático, los !uguetes.

    Medios impresos:

    (aterial orientado al profesor)

    *uías del profesor.*uías curriculares

    (aterial orientado al alumno)Libros de texto(aterial de lectoescritura, el cartel, comic.

    Medios audiovisuales:

  • 8/18/2019 Recursos Tecnologicos Unidad IV

    2/3

    (edio de imagen fi!a) +etroproyector de transparencia&royector de diapositivas(edio de imagen en movimiento

    El proyector de películaselevisión-ideo

    Medios auditivos:

    El caseteEl toca discoLa radio

    Medios digitales:

    %rdenador personaliscos óptimos) / +%(, -, internet, telemática, servicio de comunicación.

    ecnologías digitales

    La digitación está permitiendo además la compatibilidad de diversos mediosinformáticos que antaño se contemplaban como sistema incompatibles#ordenar, radio, televisión, telfono, telecomunicaciones, potenciando lainteravilidad entre todos ellos.

    !"or #u$ de%eríamos utilizar el video en el aula&

    El uso del video en el salón de clase facilita la construcción de un conocimientosignificativo y se aprovec0a el potencial comunicativo de las imágenes, lossonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulenlos sentidos y los distintos estilos de aprendiza!e en los estudiantes.

    !'u$ características del medio podemos aprovec(ar&

     1l integrar el sonido e imágenes en movimiento, se puede mostrar lo que unobservador percibe de alguna realidad, es decir, transmite la vivencia opercepción de sucesos.

    )strategias y criterios de selección para el empleo de la televisióneducativa*

    Los medios audiovisuales requieren la observación de parte de los estudiantes,sea la 2visualización3 o 2visionado3 o la 2audición3. Esta acción implicaproporcionar al estudiante un contexto en el que pueda e!ercer una

    2observación activa3 donde ponga en e!ercicio durante la observación.

  • 8/18/2019 Recursos Tecnologicos Unidad IV

    3/3

    +a diversidad educativa: dimensiones de la televisión educativa

    4upone la utilización de un sistema de transmisión y recepción de imágenes ysonidos sincrónicos a distancia así como su reproducción y visualización parala acción formativa, poniendo a disposición instrumentos de análisis,

    estrategias de pensamiento y fuente de información diversas que le permitenestablecer escalas de valores y significados.

    ,unciones de la televisión educativa

    'La .-. educativa proporciona información pedagógica importante con la que eldocente puede me!orar la calidad de sus actividades educativas.

    '&ermite atender necesidades educativas de grupos sociales en zona depobreza y concentración poblacional o de población escolar dispersa de zonasapartadas, dando acceso a contenidos de calidad que no es fácil encontrar en

    su medio.

    Estas funciones nos ayudan a me!orar el sistema educativo.

    ,unciones de la televisión educativa

    5nformativa(otivadora) la imagen se muestra más eficaz, animada, el video debe provocar,sin anticipar la toma de conciencia.Expresiva) aquí el emisor expresa sus propias emociones, se expresa asímismo.Evaluadora) en la evaluación se toma la conciencia de sí mismo, las actitudes,tu postura, que aprendí de lo que vi.5nvestigadora) favorece al desarrollo, metodología de indagación para el grupo.L6dica) aquí los estudiantes llegan a realizar un doble de aprendiza!e.(etaling7ística) este aprendiza!e debe realizarse en sucesiva fase paraalcanzar diversos niveles de expresión. 1prender a expresarse adaptándose alas distintas situaciones comunicativas.

    El papel de la escuela, debería ser ayudar a formar ciudadanos más cultos,

    responsables y críticos, ya que el conocimiento es una condición necesariapara el e!ercicio consciente de la libertad individual y para el desarrollo, laenseñanza o educación para los medios de comunicación audiovisualesdebiera tener como meta central el capacitar al alumno, partiendo de susexperiencias previas como consumidores de productos culturales con losmedios para que sean capaces con los medios para que sean capaces deseleccionar los mensa!es recibidos, ser críticos con los mismos, conocer losmecanismos de producción tcnica, identificar los intereses y valores quesubyacen a todo programa audiovisual y les dote de una información, no soloacadmica, sino tambin cultural que les permita aprender significativamentedesde los medios de comunicación social y no estn indefensas

    intelectualmente y culturalmente ante lo mismo.