Red lengua

4
“De la percepción a la perspectiva…” RED TEXTO NARRATIVO ORALIDAD LECTURA La entonación en la prosa poética ESCRITURA El discurso referido: estilo indirecto al directo. poesía La descripción en la biografía La variedad lingüística en: cuentos, poesías y novelas La narración en la biografía Los verbos copulativos y predicativos; E l cuento contemporáneo LITERATURA La novela de ciencia ficción Género narrativo La biografía y la autobiografía Género Lírico La prosa poética Caracterizac LA NARRACIÓN El narrador y las personas El narrador: voces Superestructura narrativa Los tiempos verbales en la narración Los conectores en la narración Personajes, acciones, lugar, Signos de puntuación

Transcript of Red lengua

Page 1: Red lengua

“De la percepción a la perspectiva…”

RED TEXTO NARRATIVO

ORALIDAD LECTURA

La entonación en la prosa poética

ESCRITURA

El discurso referido: estiloindirecto al directo.

La poesía

La descripción en la biografía

La variedad lingüística en: cuentos, poesías y novelas

La narración en la biografía

Los verbos copulativos ypredicativos; transitivos eimpersonales.

E l cuento contemporáneoLITERATURA

La novela de ciencia ficciónGénero narrativo

La biografía y la autobiografía

Género Lírico La prosa poética

Caracterización

LA NARRACIÓN

El narrador y las personas gramaticales

El narrador: voces

Superestructura narrativa

Los tiempos verbales en la narración

Los conectores en la narración

Personajes, acciones, lugar, tiempo

Signos de puntuación

Page 2: Red lengua

TEXTOS QUE EXPLICAN

La definición de conceptos en la explicación de temas de estudio

Los artículos de divulgación científica

Nomenclatura científica

Verbo “ser” Lectura planificada

Lectura hipermedial

Protocolo de observación, apuntes, mapa conceptual, esquema

Modelos de archivo de organización personal

Uso de herramientas virtuales para publicar y compartir información

Rasgos lingüísticos

Función

Estructuras gramaticales

Estructura

Verbos: presente

Tercera persona

Conectores: causales, hilativos, finales

Entrevista

Artículo de divulgación

Tipo de texto: científico periodístico, literario

Metalingüística

Secuencia explicativa

LECTURA ESCRITURAORALIDAD

Page 3: Red lengua

TEXTOS QUE PERSUADEN

Oralidad

Los mensajes y las conclusiones

El debate

Los roles de los participantes

Los verbos de opinión: afirmar, sostener, creer, considerar

Lectura Escritura

Críticas artísticas y deportivas

Carta de lectores

La lectura de textos periodísticos argumentativos

Películas Obras literarias y de teatro

La jerarquización de losargumentos en los textos de opinión

Textos científicos

Nexos condicionales

Espectáculos deportivos

Nexos de distribución de la información

TEXTO

ARGUMENTACIÓN APELATIVA

FUNCIÓN

TESIS

ESTRUCTURA

CONCLUSIÓN

JUSTIFICACIÓN MARCAS LINGÜÍSTICASARTÍCULO DE OPINIÓN

DEBATE

PROPAGANDA

AFICHES

SITIOS WEB

Page 4: Red lengua

OBJETIVOS GENERALES ÁREA DE LENGUA

Desarrollar la capacidad discursiva para comprender y producir textos orales y escritos en distintos contextos y situaciones comunicativas, para facilitar su inserción social.

Favorecer la apropiación de la lengua escrita para adquirir conocimiento y comunicarse.

Sensibilizar en el texto literario, promoviendo la educación estética, como forma de liberar el pensamiento.

OBJETIVOS GENERALES ÁREA CONOCIMIENTO ARTÍSTICO: LITERATURA

Desarrollar formas de sensibilización, apreciación, valoración y disfrute ante los diferentes objetos y hechos artístico-culturales pertenecientes al patrimonio propio y de otros pueblos.