Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y...

20

Transcript of Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y...

Page 1: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas
Page 2: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas
Page 3: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-3

Director Jordi Motlló Borrella Redactores jordi. m. b. k_os_dixit Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos Fotos Avalon BuenaVista DeAPlaneta Festival Gijón Filmax Gona jordi m.b. NEFF Sony Pictures TriPictures Universal Vértigo Warner Bros. Publicidad [email protected] Editorial / 3 Persépolis / 4 El caso Wells / 5 Estrenos de la semana / 6 Fundido en negro / 9 Banda70 / 10 DVD-Z2 / 11 Premios Europa / 12 Festival de Sevilla / 13 Noticias / 14 Estrenos del Mundo / 16

TTTuuu nnnooo pppeeerrrooo yyyooo sssiii Esta semana la distribuidora Filmax ha colgado en el Tubo un video donde se muestran las reacciones de los espectadores de la película [Rec] en el pasado Festival de Sitges. Allí la cinta consiguió varios premios, a pesar de no llevarse la Maria a la Mejor Película. Cuando recibí la nota pensaba que serían las típicas entrevistas a las puertas del cine tomando diferentes declaraciones de los espectadores sobre lo que les ha parecido la película, sus sustos, su reconocimiento del lugar, si la recomendarían. Lo habitual en este tipo de encuestas. Pero al seguir leyendo la nota, me encuentro que no, que se trata de las reacciones in situ de los espectadores. Durante la proyección de la película y con cámaras de visión nocturna, como si estuviéramos mirando la CNN en lugar del Tubo, filmaron las reacciones de varios espectadores para demostrar que su película si causa terror de verdad, hace que la gente grita, salte en sus butacas y se tape con la chaqueta todo entero. Porque de todos es sabidos que si hay alguien peligroso, no es capaz de quitar una chaqueta o la sábanas de la cama para seguir convirtiendo vivos en muertos. No hay que negar que la táctica comercial para atraer a aquellos que dicen que ya no se hacen verdaderas películas de terror es más que buena. En cambio, me entran muchas dudas sobre la ética y la legalidad de esta acción. Para comenzar lo más básico, el respeto a la intimidad y privacidad de una persona. A pesar de que estemos en un local lleno de gente, un cine no deja de ser esa sala oscura, donde nadie nos ve mientras miramos la película. Si tantas parejas han ido allí para no ver la película, también no sirve para pasar terror sabiendo que nadie verá nuestra cara de susto, al mismo tiempo de sentirnos protegidos porque hay más como nosotros rodeándonos.

También está la constante y recordada prohibición de realizar cualquier tipo de grabación en el interior de una sala de cine cuando se está proyectando al película, y sobretodo su posterior difusión (gratuita o no) de toda o una parte de proyección ahí realizada. En esta ocasión se está vulnerando ese deseo de las productoras y distribuidoras (ambas Filmax en este caso), al ofrecer la banda sonora de la película. Eso ya es una parte de la cinta proyectada y muy importante en la realidad. De esta manera me pregunto hasta que punto es ético que ellos puedan vulnerar las órdenes que ellos mismos piden y añadiendo además la falta de privacidad para los espectadores. Siempre y cuando fueran espectadores y no más actores haciendo méritos para acceder en el reparto de la próxima cinta de la Fantastic Factory (que como siempre habrá que esperar si la hay). Porque en el poco menos de minuto que dura la cinta, se nos ha enfocado siempre a las mismas personas. Quizá fueran las únicas que consiguieron encontrar, quizá fueran a las únicas que permitieron que sus imágenes se difundieran por internet, ya nos lo contarán. Por el momento felicitar a Filmax por arriesgarse así con esta campaña por internet. Si consiguen que aparezca en los programas corazones de basura, aquellos que todavía no tenían previsto ir a ver la cinta, irán a verla. No hay mejor publicidad que la que no se paga. Cuanta más polémica mejor. Por supuesto, aquí va el enlace al video del que he estado hablando hasta el momento. (Sólo en versión web)

Page 4: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-4

FICHA Persépolis (Persepolis) 2007 Director Vincent Parannaud / Marjane Satrapi Guión Vicent Paronnaud / Marjane Satrapi Intérpretes voces Chiara Mastroianni / Catherine Deneuve / Danielle Darrieux / Simon Abkarian / Gabrielle Lopes Benites / Gabrielle Lopes / François Jerosme / Erié Elmaleh 95 minutos – Color – Francia / USA vértigo – 31.10.2007 – drama / comedia / animación www.sonyclassics.com/persepolis k-os-dixit ****

Envidia, mucha envidia siento desde el otro lado de los Pirineos, de cómo la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas medidas políticas y económicas para conseguirlo. Pero de aquellas obligaciones, que también tenía buena calidad, ahora ha conseguido que sea mucho mayor, más géneros, más historias, más plural y sobretodo, n tener fronteras para ser admiradas, deseadas y esperadas. En esta ocasión se ha decidido que esta cinta de animación, en su mayor parte en blanco y negro, sea la que represente a Francia en los próximos Oscar. La biografía adaptada a una narrativa cinematográfica de la directora Marjane Satrapi, con una temática política que enfrenta las ideas de oriente y occidente, ha sido lo que ha llevado a Francia a pensar que esta puede ser una buena cinta para estar entre las finalistas, un año más, en la ceremonia de los Oscar, con lo que eso significa para el país, para su cinematografía y como no para su película. Sin dejar de olvidar la dificultad de hacerlo con una cinta de animación.

Opciones tiene, muy serias. La animación es solo una opción, la historia es de lo más real y adulta, olvidándote que estás viendo dibujos. La propia fuerza narrativa de la historia, adaptando los tebeos, son de gran fuerza. La muestra de cómo Marji decide revelarse del mundo que la rodea y le obliga a seguir ciertas normas, morales y religiosas en las que no cree. Como huir de Irán tampoco parece ser la mejor salida. De esta manera, a través de una mujer que ya ha vivido, y vive en el mundo occidentalizado, busca encontrar lo bueno de su vida pasada, la vida del medio oriente, vida musulmana, árabe. Una fantástica muestra de saber hacer y saber contar. Tener algo que decir y no dejarse llevar por los tópicos. Sin duda una magnífica elección por Francia para hacerla llegar a todo el mundo y mostrar que no todo es lo que la televisión dice.

“Persépolis”

Page 5: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-5

FICHA El caso Wells (The FLock) 2007 Director Andrew Lau Guión Hans Bauer / Craig Mitchell Intérpretes Richard Gere / Claire Danes / KaDee Strickland 101 minutos – Color – USA DeAPlaneta – 31.10.2007 – drama www.theflockmovie.nl k-os-dixit ***

El director oriental Lau Wai-keung que firma como Andrew Lau, realiza una película muy dura sobre las violaciones y los asesinatos a niñas y adolescentes que se suceden cada día en USA y en todo el mundo, de las que jamás se consigue encontrar a los culpables, o no existan suficientes pruebas para cazarlos. En la sesión en la que vi la película, dos personas dejaron la sala a mitad de la historia. Una muestra de la dureza de la película, no tanto por imágenes directas, si no por lo que deja de mostrar, mientras los personajes hablan y se supone que hace. La crudeza del ser humano más animal, visceral y menos lógico y respetuoso con lo y los que le rodean. El protagonista de esta historia es Erroll (Richard Gere) cuyos métodos de vigilancia de agresores en libertad es de lo más agresivo. Se ha adentrado tanto entre los monstruos que debe vigilar que se está transformando en un o de ellos. De ser un simple funcionario que debe cuidar que estas personas no recaigan en sus actos, se ha transformado en un falso policía, buscando sus actos antes de que

nadie más lo sepa e infligir su propio castigo. Así acaba siendo despedido de su trabajo y en los últimos días deberá formar a Allison (Claire Danes), una joven que la sustituirá. Allison se encontrará con un compañero que no sigue ningún proceso y deberá cubrirse las espaldas para lo que pueda suceder. Un último caso de secuestro es el que intentará solucionar Erroll con la ayuda de Allison. Todo parece que está vinculado con alguno de los sujetos a los que vigila, debe aceptar que es el último, pero desea que acabe bien. La cinta se pierde en varios momentos, le falta alguna información de los personajes, no se acaba de definir los problemas de Gere, pero dramáticamente consigue un ritmo agresivo, fuerte, da fuerza a las sombras y a las incógnitas que a veces nos faltan, haciéndonos sentir más cercanos a la visión del personaje de Gere y Danes, para que en ningún momento pueda existir ese deseo de perdonar o entender al culpable, en ningún caso hay el intento de redimirlos.

“El caso Wells”

Page 6: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-6

FICHA Adiós pequeña adiós (Gone Baby Gone) 2007 Director Ben Affleck Guión Ben Affleck / Aaron Stockard Intérpretes Casey Affleck / Michelle Monaghan / Morgan Freeman / Ed Harris / John Ashton / Amy Ryan / Amy Madigan 114 minutos – Color – USA Buenavista – 31.10.2007 – drama www.gonebabygone-themovie.com

FICHA El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassinaation of Jesse James by the Coward Robert Ford) 2007 Director Andrew Dominik Guión Andrew Dominik Intérpretes Brad Pitt / Mary-Louise Parker / Brooklyn Proulx / Dustin Bollinger / Casey Affleck / Sam Rockwell / Jeremy Renner / Sam Shepard / Garrett Dillahunt / Paul Schneider / Joel McNichol 160 minutos – Color – USA Warner Bros. – 31.10.2007 – drama / biopic www.jessejamesmovie.warnerbros.com

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford Robert Ford era un chico que admiraba a Jesse James y deseaba algún día poder cabalgar a su lado, ser parte de la historia como lo estaba haciendo él. Un Robin Hood, según novelas y prensa sensacionalista. Temido por los

ferrocarriles y los bancos y admirado por el pueblo más llamo. Pero Ford acabó pasando a la historia por disparar por la espalda a su antiguo héroe. Ese cambio, es lo que se nos cuenta en esta historia.

Adiós pequeña adiós Polémica temática que ha llevado a Inglaterra a retrasar, sine die, el estreno de la primera película como director de largos de Ben Affleck. El secuestro de una niña de la pareja protagonista es muy parecido al caso que da la vuelta al mundo de la familia inglesa que ha perdido a

Maddie. Protagonizada por el hermano de Ben, Cassey, y sucede en Boston, donde la policía no puede encontrar a la niña, y los padres deciden que la busquen investigadores privados. Todo vale por una hija.

Page 7: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-7

FICHA Once (Once) 2006 Director John Carney Guión John Carney Intérpretes Alaistair Foley / Catherine Hansard / Markñeta Irglová / Glen Hansard / Kate Haugh / Senan Haugh / Marcella Plunkett 85 minutos – Color – Iralanda Avalon – 31.10.2007 – drama / musical www.foxsearchlight.com/once

FICHA Oviedo Express (Oviedo Express) 2007 Director Gonzalo Suárez Guión Gonzalo Suárez Intérpretes Carmelo Gómez / Aitana Sánchez-Gijón / Maribel Verdú / Najwa Nimri / Bárbara Goenaga / Jorge Sanz / Alberto Jiménez / Víctor Clavijo / Silvia Marty / Rulo Pardo 100 minutos – Color – España 31.10.2007 – comedia www.gona.es/oviedoexpress

FICHA Los Totenwackers (Los Totenwackers) 2007 Director Ibón Cormenzana Guión David Muñoz / Antonio Trashorras Intérpretes Elisa Drabben / Jasper Harris / Azzdine Benaji / Geraldine Chaplin / Natalia Sánchez / Celso Bugallo / Terele Pávez / Mar Regueras / Joseph Julien 89 minutos – Color – España Buena Vista –31.10.2007 – aventuras

Once Algunos dicen que tocan la guitarra para ligar. El protagonista de esta historia canta en la calle y una chica queda prendada de uno de sus temas. Día tras día hablando, compartiendo instantes de sus vidas, pero a veces, por mucho que busquen, la vida ya la tienen escrita.

Oviedo Express Un tren llega de noche a Oviedo cargado de actores. Van a dar vida la obra La Regenta, situada en el Oviedo de 1885, poco tiene que ver con el actual. Aunque dos historias vivirá ciudad, una encima de las tablas y otra que ayudada por ella, se deja escapar en al calle y gente de hoy en día. Amores entre casadas y actores y otras situaciones de cierto interés.

Los Totenwackers Tras el poco éxito de su primera película de autor, Ibon Cormenzana se ha pasado al cine de entretenimiento juvenil. La familia López se muda a una casa nueva, oscura, da señales de tener algo escondido. Hasta que Sara un día consigue ver un fantasma andando tranquilamente por su casa. Con amigos y vecinos deberá enfrentar esa nueva situación en su vida.

Page 8: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-8

FICHA Lío Embarazoso (Knocked Up) 2007 Director Judd Apatow Guión Judd Apatow Intérpretes Seth Rogen / Katherine Heigl / Paul Rudd / Leslie Mann / Jason Segen / Jay Baruchel / Jonah Hill / Martin Hill 129 minutos – Color – USA Universal – 31.10.2007 – comedia www.knockedupmovie.com

FICHA Resident Evil: Extinción (Resident Evil: Extinction) 2007 Director Russell Mulcahy Guión Paul W.S. Anderson Intérpretes Milla Jovovich / Oded Fehr / Ali Larter / Iain Glen / Ashanti / Christopher Egan 95 minutos – Color – USA / Francia / Australia / Alemania / Gran Bretaña Sony Pictures – 31.10.2007 – acción www.sonypictures.com/movies/residentevilextinction

FICHA Shoot’Em Up (Rojo Sangre) 2007 Director Michael Davis Guión Michael Davis Intérpretes Clive Owen / Paul Giamatti / Monica Bellucci / Stephen McHattie / Grez Bryk / Daniel Pilon 86 minutos – Color – USA TriPictures – 31.10.2007 – acción www.shootemupmovie.com

Lío Embarazoso Después del inesperado éxito de Supersalidos en los propios USA, aquí se han animado al estreno de esta cinta, que dicen que es la mejor de este equipo que ya se dio a conocer con Virgen a los 40. En esta ocasión un chico más bien feito tiene una relación con una chica guapa que culmina con un embarazo. A partir de ahí, buscarán como superar esa situación.

Resident Evil Extinción Tercera entrega de las aventuras de Mila Jovovich como heroína de videojuego en la gran pantalla. Deberá conseguir deshacerse de los zombis que ha causado la liberación de un nuevo virus, que va a hacer que los humanos desaparezcan del planeta. Un grupo de médicos supervivientes tiene la posible solución. A por ellos.

Shoot’Em Up Acción. Acción. Acción. En tres palabras se puede definir esta película que busca el más simple y para muchos agradecido, entretenimiento cinematográfico. Sr. Smith deberá proteger a un bebé que nace bajo un tiroteo, Hertz lo quiere muerto, y la única persona que puede ayudarle a saber el por qué de esa protección a un recién nacido la da la prostituta DQ.

Page 9: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-9

Corte al corto Los de la Academia del Cine Español, con su presidenta a la cabeza, han perdido, definitivamente, los papeles. Se han convertido en fantasmas de sí mismos, sombras chinescas de un cine sin identidad ni alma, náufragos de un “Titanic” que nunca existió, peregrinos perdidos en la inmensidad de su propio desierto. Los que dirigen la Academia del Cine Español (por abreviar el largo y pedante nombre de “Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España”, cuando el cine español no tiene nada de arte y mucho menos de científico), con su presidenta al frente, se han inventado el último gran disparate del cine español: los cortometrajes del cine español que, tradicionalmente (como debe ser) eran nominados y premiados en la ceremonia (maldita ceremonia) de la entrega de los premios Goya, han sido marginados en la edición de este año. Es decir, las cabezotas de Goya se les serán dadas en otra ceremonia que, como es lógico, no será retransmitida por televisión. Vivimos tiempos de discriminación y la Academia del Cine Español (no se sabe bien en manos de que ineptos) para no ser menos que otras instituciones se ha lanzado a discriminar, justamente, a la semilla del cine como es el cortometraje sea de ficción, animación o documental. Una medida que deja bien a las claras cual es la política que sigue la Academia, que argumenta que son,

precisamente, los cortos los que alargan la velada de la entrega, que como muy bien se sabe es interminable, aburrida y en ocasiones esperpéntica. La Academia dice bien a las claras con esta medida que para ella el cine es tan solo el largometraje, es decir el cine que consigue subvenciones (porque de ellas viven nuestros profesionales) y que en ocasiones hace un rentable taquillaje (como el reciente caso del “El orfanato”, nueva prueba de cómo lo que priva no es la calidad sino la cantidad de promoción y publicidad que se hace) y que el cortometraje (escuela imprescindible para cualquier profesional del cine) es una rara avis que no merece estar en el paraíso. Al grito de “corte al corto” los responsables de la Academia, seguramente con fiebres televisivas, han dado el último hachazo a una institución que, si bien nació con las mejores intenciones del mundo, ha tenido un caminar enfermizo, ahora moribundo, con escándalo tras escándalo (recuérdese lo de Garci, lo de Almodóvar, etc), que ha llegado ya al final de una existencia desde sus orígenes precaria, donde como en otras muchas actividades de la cultura, los intereses políticos, las intenciones partidistas, los negocios ocultos, han corrompido y han desestabilizado lo que tenía que haber sido la casa de todos los profesionales del cine y se ha convertido en la casa de unos cuantos.

Por Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Page 10: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-10

Por: Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Dentro de uno Compositor revelación de 2005 gracias a trabajos tan excelentes como “Los Hermanos Grimm”, “Orgullo y prejuicio” y “V de Vendetta”, el italiano Dario Marianelli (Pisa, Italia, 1963), trabaja por primera vez para Neil Jordan, ya que es un compositor que gusta ir variando de realizadores y hasta el momento lo más que ha hecho han sido dos colaboraciones con Paddy Breathnach, con quien debutó en el cine (“Ailsa” y “I Went Down”), con Joe Wright (“Orgullo y prejuicio” y “Atonement”) y con Asif Kapadia (“The Warrior” y “The Return”). Su colaboración con Neil Jordan (otrora un director de confianza y en la actualidad perdido en el marasmo de Hollywood como queda de manifiesto en “La extraña que hay en ti”) es una nueva demostración de las cualidades de uno de los compositores con más proyección del momento, quien con tan solo dieciocho bandas sonoras en su haber se ha convertido ya en un nombre de referencia en el mundo de la música de cine. Para la trama de “La extraña que hay en ti” (película que recuerda a las del Charles Bronson vengador) Dario Marianelli ha compuesto una partitura donde combina con excelentes resultados la electrónica y la orquestación, sin caer en excesos sonoros. A lo largo de los once temas que componen el compacto, con una duración total de 45 minutos, el compositor pisano consigue un perfecto equilibrio entre el ambiente opresivo que vive la protagonista y el drama que desarrolla en su interior al descubrir una extraña capaz de convertirse en una vengadora sin escrúpulos. Sin ser uno de sus mejores trabajos, si es cierto que la partitura matiza con elegancia y acierto el desarrollo

psicológico del personaje interpretado por Jodie Foster y en temas como “Erica”, “The Tunnel”, “The Stranger Within” o “Identity Parade”, sabe proyectar con fuerza las tensiones de la historia y la evolución interior del personaje. Una banda sonora sobradamente convincente, mucho mejor que la mediocre película que firma Neil Jordan.

Trompazos musicales Para una película tan divertida y desmadrada como la que firma Michael Davis (un excelente cóctel de la serie Bond y el cine de Tarantino, con todas las partes bien dosificadas, para que aprendan los de “El orfanato”), nadie mejor que el austriaco Paul Haslinger (Linz, Austria, 1962), miembro del grupo Tangerine Dream desde 1986, que ha trabajado en el cine con la banda y también en solitario desde 2001 con “Amor loco”, quien ha sabido transmitir con una composición endiabladamente acústica y ambiental, de tonalidades abiertamente urbanas y moderna, todo el ritmo, dinamismo, violencia y, especialmente, sentido del humor que propone esta locura cinematográfica de buen ver y mejor disfrutar. A lo largo de veintidós temas, Paul Haslinger deja en libertad sus muchos conocimientos musicales para componer una partitura sin un resquicio, que sigue de forma perfecta el alocado, frenético y bestial ritmo de la película, consiguiendo proyectar, todavía con más fuerza, la explosión de ritmo, persecuciones, peleas y tiroteos que propone Michael Davis. Temas como “Goodbye Oliver”, “Privacy Love Theme” y, sobre todo, “Warehouse Shootout” (un excelente delirio de percusión) son más que ilustrativos de la labor de Paul Haslinger, al que ya se había escuchado en “Underworld” (2003). Lo mejor del compacto es que más allá de las convincentes y resolutivas imágenes de la película la partitura de Paul Haslinger se puede escuchar con la seguridad de quedar complacido.

Película: The Brave One (La extraña que hay en ti Compositor: Dario Marianelli Discográfica: Varèse Sarabande Duración: 45 minutos Año: 2004

Película: Shoot’Em Up Compositor: Paul Haslinger Discográfica: Varèse Sarabande Duración: 37 minutos Año: 2007

Page 11: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-11

Little Britain Sólo a través del canal de pago los españoles han podido disfrutar de una de las series cómicas británicas que más premios se ha llevado en los últimos años. Tres temporadas sin aparecer en canales abiertos y ahora llegan todas directamente en DVD para que los que ya la conocen o los que sólo han oído hablar de ella, puedan reírse sin temor a quedarse a media temporada. Una serie que a base de sketches van mostando, con personajes realmente extraños, como es la realidad de la pequeña bretaña. Se puede adquirir las tres temporadas por separados, o formando una caja conjuntamente, todas con el mismo contenido. Se puede ver la serie en inglés únicamente en 2.0 y con subtítulos en castellano e inglés. El material adicional incluye el capítulo piloto, escenas eliminadas, detrás de las cámaras, entrevistas con los protagonistas, un documental sobre el impacto de la serie en los británicos y muestras de lo mejor de la misma. Distribuidora Aurum

Premonition, 7 Días: Edición Especial

Cuando te levantas un día y muere tu marido y al día siguiente está vivo abrazándote en la cama, algo no va bien. Eso es lo que sucede a Sandra Bullock, donde cada día es un día más cercano a la muerte de su marido, y el siguiente uno después. Así que tendrá una semana para intentar conseguir que no suceda la catástrofe, a pesar de que eso implicará descubrir demasiadas cosas. La película se ofrece en inglés y castellano en Dolby Digital 5.1 con subtítulos en castellano y catalán. Se presenta la película en dos DVD, el primero con la película y el segundo con el material adicional, comentarios del director Mennan Yapo y Sandra Bullock, escenas eliminadas, tomas falsas, making of, documental del orden al caos y premoniciones en la vida real. Distribuidora SAV

DVD-Z2

Page 12: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-12

Mejor Película 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días de Cristian Mungiu (Rumania) Auf der anderen seite de Fatih Akin (Alemania / Turquía) El último rey de Escocia de Kevin Macdonald (Gran Bretaña) La vida en rosa de Olivier Dahan (Francia / Chequia / Gran Bretaña) Persépolis de Marjene Satrapi / Vincent Paronnaud (Francia) The Queen de Stephen Frears (Gran Bretaña / Francia / Italia) Mejor Director Fatih Akin por Auf der anderen seite Roy Andersson por Du Levande Stephen Frears por The Queen Kevin Macdonald por El último rey de Escocia Cristian Mungiu por 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días Giuseppe Tornatore por La Sconosciuta (The Unknown) Mejor Actriz Marion Cotillard por La vida en rosa Marianne Faithful por Irina Palm Carice van Houten en El libro negro Anamaria Marinca en 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días Helen Mirren por The Queen Ksenia Rappoport en La Sconosciuta Mejor Actor Sasson Gabai por La banda visita Elio Germano por Mi ermano es hijo único James McAvoy por El último rey de Escocia Miki Manojlovic por Irina Palm Michel Piccoli por Belle Toujours Ben Whishaw por El Perfume: Historia de un asesino Mejor Guión Fatih Akin por Auf der anderen seite Eran Kolirin por La banda visita Peter Morgan por The Queen Cristian Mungiu por 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días Mejor Fotografía Anthony Dod Mantle por El último rey de Escocia Frank Griebe por El Perfume: Historia de un asesino Mikhail Krichman por Izgnanie Fabio Zamarion por La sconosciuta

Mejor Música Alexandre Desplat por The Queen Alex Heffes por El último rey de Escocia Dejan Pejovic por Gucha Tom Tykwer / Johnny Klimek / Reinhold Heil por El Perfume: Historia de un asesino Prix d'Excellence Uli Hanisch por el Diseño de producción de El Perfume: Historia de un asesino Annette Focks / Jörg Höhne / Robin Pohle / Andreas Ruft por el Sonido de Cuatro minutos Didier Lavergne por el Maquillaje de La vida en rosa Francesca Sartori por el Vestuario de Alatriste Lucia Zucchetti por el Montaje de The Queen Premio Descubrimiento Bikur Ha-Tizmoret (The Band's Visit) de Eran Kolirin (Israel) Control de Anton Corbijn (Gran Bretaña) Gegenüber (Counterparts) de Jan Bonny (Alemania) Takva (A Man's Fear of God) de Özer Kiziltan (Turquía / Alemania

Mejor Película Documental - Prix Arte Am Limit (To the Limit) de Pepe Danquart (Alemania / Austria) Belarusian Waltz de Andrzej Fidyk (Noruega) Forever de Heddy Honigmann (Holanda) Heimatklänge de Stefan Schwietert (Suiza / Alemania) Le papier ne peut pas envelopper la braise de Rithy Panh (Francia) Malon 9 Kohavim de Ido Haar (Israel) Meragel Hashampaniya de Nadav Schirman (Israel / Alemania) Ou est l'amour dans la palmeraie? de Jérôme Le Maire (Bélgica) Razvod po albanski (Divorce Albanian Style) de Adela Peeva (Bulgaria) The Monastery de Pernille Rose Grønkjær (Dinamarca) Premio Para una Carrera Jean-Luc Gordard Contribución Europea al Cine Mundial - Prix Screen International Michael Ballhaus

Page 13: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-13

Como cada año Sevilla da el pstoletza a un mes de cine europeo. Del 2 al 10 de Noviembre se podrán ver las mejores películas europeas del año. Además de ser el lugar donde se dan a conocer las nominaciones de los Premios Europa (incluidas en esta misma revista) Las películas a competición en el Festival este año son A londoni férfi de Béla Tarr (Hungría / Francia / Alemania) A Outra Margen de Luis Filipe Rocha (Portugal) Adama Meshuga de Dror Shaul (Israel / Alemania / Francia / Japón) Alexandra de Alexander Sokurov (Rusia / Francia) Auf der anderen Seite de Fatih Akin (Alemania / Turquía) Déjate caer de Jesús Ponce (España) Du levande de Roy Andersson (Suecia / Noruega / Alemania / Francia / Dinamarca) Gegenüber de Jan Bonny (Alemania) Irina Palm de Sam Garbarski (Bélgica / Alemania / Luxemburgo / Reino Unido / Francia) Iszka utazása de Csaba Bollók (Hungría) It’s a Free World de Ken Loach (Reino Unido / Italia / Alemania / España) Izgnanie de Andrey Zvyagintsev (Rusia) La fille coupée en deux de Claude Chabrol (Francia) La masseria delle allodolo de Paolo Tabiani / Vittorio Taviani (Italia / Bulgaria / España / Francia) Mio fratello è figlio unico de Daniela Luchetti (Italia) Ne touchez pas la hache de Jacques Rivette (Francia / Italia) Obsluhoval jsem anglického krále de Jiré Menzel (Chequia / Eslovaquia) Ulzhan de Volver Schlöndorff (Alemania / Francia / Kazajistán) El Jurado de esta sección lo forman Reinhard Hauff Letty Aronson Félix Piñuela Juanjo Puigborbé Javier Rioyo Eva Zaoralová

Page 14: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-14

Noticias

Palmarés Seminci Espiga de Oro 14 Kilómetros de Gerardo Olivares Espiga de Plata Plaza del Salvador de Krysztof Krauze / Joanna Kos-Krauze Mejor Actriz Jowita Budnik por Plaza del Salvador Mejor Actor Kart Markovics por Los falsificadores Premio Pilar Miró Nuevo Director Eran Kolirin por La visita de la banda Mejor Guión Eran Kolirin por La visita de la banda Premio FIPRESCI El vuelo del balón rojo de Hou Hsiao Hsien

Retrospectiva Pilar Miró La Film Society of Lincoln Center ha anunciado su 16 edición del Spanish Cinema Now, que tendrá lugar entre el 7 y el 27 de Diciembre de 2007. El homenaje de este año será para la cineasta Pilar Miró, con siete películas que son Beltenebros / El pájaro de la felicidad / El crimen de Cuenca / El perro del hortelano / La petición / Gary Cooper, que estás en los cielos / Tu nombre envenena mis sueños. Todas las cintas se ofrecerán en castellano con subtítulos en inglés. También podrán verse las últimas cintas de cine español que han tenido más éxito de crítica y público en España y Europa.

Ciclos Gijón El Festival Internacional de Cine de Gijón va a dedicar dos ciclos, para los directores Carlos Reygadas y Danielle Arbid. Del primero se verá la cinta que representará a México a los Oscar, Luz silenciosa además Batalla en el cielo y Japón. De Danielle Arbid se ofrecerán Seule avec la guerre, Conversation de salon, Campo de Batalla, Nous, Aux Frontieres, Raddem (Demolition) y Un homme perdu.

Conferencias Premios Europa En el marco de los Premios Europa, se aprovecha la unión de muchos de los grandes nombres del cine europeo para sentarlos en la misma mesa y hacerlos hablar sobre diversos temas. Este año las conferencias preparadas son las siguientes. La migración de las películas - Quiere mostrarse como desde los años 80 muchos cineastas han tomado la migración como uno de sus temas, con la segunda generación de inmigrantes. Con la importancia del cambio y la mezcla de culturas. El Cinema beur de Francia, los hindúes y paquistaníes en Gran Bretaña o los turcos en Alemania son tres ejemplos. Conversación entre Stephen Frears y Peter Cowie, moderada por el productor Cedomir Kolar. En tres mesas se mirará como el cine puede conseguir mostrar una identidad cultural con la ayuda de la imagen. Moderarán los periodistas Thierry Chervel y Rainer Traube y la antropóloga Urmila Goel, con la presencia de los cineastas Züli Aladag, Gela Babluani, Neco Celik, Abdellatif Kecchiche y Jocelyne Saab. Les acompañarán otros expertos, la diseñadora Katja Fuhrmann, el sociólogo Paul Scheffer, el parlamentario europeo Daniel Cohn-Bendit y el director del Colegio Berlin's Rütl Aleksander Dzembritzki que no pueden hacer frente a la violencia diaria. La Conferencia EFA está organizada por la asociación con FFA German Federal Film Borrad y Medienboard Berlin-Brademburgo GMBH. Con patrocinio de Hauptstadtkulturfonds Berlin, Stiftung Deutsche Klassenlotterie Berlin, Babylon-Mitte, Centre Nationale de la Cinématographie, Jaguar, Land Rover, Liros, TNT y signansight.com.

Page 15: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-15

Alcine 37 El Festival de Alcalá de Henares, en su 37 edición, homenajeará la música de Irlanda. También ha dado a conocer los miembros de los jurados. Jurado Certamen Europeo de Cortometrajes Nial Heery / Céline Masset / Carolina Fernández / Max Lembke / Cristina Grande Marcellán Jurado Certamen Nacional de Cortometrajes Asumta Serna / Jesús Angulo González / Félix Gómez-Urda Jurado Comunidad de Madrid Desirée de Fez / Óscar Fernández Orengo / Montserrat Guiu Valls Cortos Renoir Los cines Renoir se unen a la práctica que ya tienen los Yelmo para promocionar el mundo del cortometraje. Lo realizan con el Primer Concurso Internacional de Cortometrajes Cines Renoir .Varios premios, con un total de €11.000 a repartir, son los alicientes para recibir trabajos de todo el mundo. Cartel NEFF El XII Festival de Cortometrajes Fantcortada que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de Diciembre de 2007 ya tiene cartel. En breve se ofrecerá la programación que tendrá el Festival.

Rodaje vicioso La adaptación de la novela semi-biográfica de Valèrie Tasso comenzó su rodaje el 22 de Octubre de 2007, después de encontrar a los últimos protagonistas en audiencias abiertas. El director es Christian Molina y el reparto lo componen Belén Fabra, Leonardo Sbaraglia, Llum Barrera, Geraldine Chaplin, Ángela Molin y Pedro Gutiérrez. Los jóvenes agraciados en el cásting han sido Laura Gil, Mariona Tena y Laura de Pedro. Se rueda en Barcelona a lo largo de 8 semanas. Voces Manchegas La película española de animación Donkey Xote está llegando a su fin. Con el proceso inverso que la animación de Hollywood, aquí se ponen las voces una vez finalizada la animación de la película. En lo que si se parece es en utilizar rostros famosos para sus personajes. Para esta cinta de Filmax podremos escuchar a Jose Luis Gil (Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho Panza), David Fernández, Jordi González, Sancho Gracia y Sonia Ferrer. La cinta que adapta al novela de Miguel de Cervantes la dirige el ganador de un Goya Jose Pozo y se estrenará el 5 de Diciembre de 2007.

Page 16: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-16

Estrenos del MundoToda la información de estas películas se encuentra en Cien de Cine. Alemania 1/11/2007 www.cinema.de - Nach 7 Tagen - Ausgeflittert - Bis zum Ellenbogen - Das Konklave - Das Reichsorchester - Der Duft des Paradieses - Gelée Royal - der Staat bin ich - Good Boys - Hinter dem Zuckervorhang - I Broke My Future - Ich habe Euch nicht vergessen - It's Winter - Jennas Kuchen - Für Liebe gibt es kein Rezept - Jesus Camp - Jindabyne - Irgendwo in Australien - Kirgisische Mitgift - Königreich Arktis - Les LIP oder die Macht der Phantasie - Menschen, Träume, Taten - Mia san dageng! - Mit den Waffen einer Frau - Gold im Visier - The Wild Blue Yonder - Weißt was geil wär? Argentina 1/11/2007 www.cinesargentinos.com.ar - El juego del miedo IV - El sospechoso - Cuando ella saltó - Los seis signos de la luz - Shortbus - El infinito sin estrellas Australia 1/11/2007 www.moviemarshal.com - Across the Universe - Angel - Death Proof - Sweetland - Tell No One - The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford - The Game Plan Austria 2/11/2007 www.afcg.at / www.vienna.at / www.cinema.at - Nach 7 Tagen ausgeflittert - Gefahr und Begierde - Stealing Klimt - Paranoid Park - Der kleine König Macius - Odette Toulemonde - Lady Chatterley

Page 17: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-17

Bélgica 31/10/2007 www.cinebel.com Invasion - The Invasion - Le Coeur des hommes 2 - Le Deuxième Souffle - Les Rois de la glisse - Surf's Up - Mais où le cheval de Saint-Nicolas? - Waar is het paard van sinterklaas? - Mein Name ist Eugen - Michael Clayton - Paranoid Park - Planet Terror - Stardust, le mystère de l'étoile - Stardust - Timboektoe Brasil 2/11/2007 www.cineguia.com.br / www.cineweb.com.br - A Via Láctea - O Preço da Coragem - People - Histórias de Novo York - Noel - Poeta da Vila - Um Verão Para Toda Vida - 1408 - Sem Controle - Meu Melhor Amigo - Podecrer! Canadá 2/11/2007 www.canoe.ca/JamMovies - American Gangster - Bee Movie - Lars And The Real Girl - Martian Child - 4 Monts, 3 Weeks, 2 Days - The Tracey Fragments - Surviving My Mother - The Bodybuilder And I Chequia 1/11/2007 www.kinobox.cz - 30 dní dlouhá noc - Kauza CIA - Invaze - Sicko - 11. hodina - Mír s tuleni – Válka s mloky Colombia 2/11/2007 www.cinecolombia.com.co - En la ciudad - Los 6 signos de la luz - El ojo 2 Costa Rica www.cinemania.co.cr Sin datos en el cierre de la edición

Page 18: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-18

Dinamarca 2/11/2007 www.scope.dk - The Kingdom - Saw 4 - Mordet på Jesse James af kujonen Robert Ford - Den Sorte Pimpernel - Lady Chatterley - Ten Canoes - Cashback España 31/10/2007 www.ciendecine.com - Adiós pequeña adiós - El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford - El caso Wells - Lío embarazoso - Los Totenwackers - Once - Oviedo Express - Persépolis - Resident Evil: Extinción - Shoot'Em Up Finlandia www.leffaan.com Sin datos en el cierre de la edición Francia 31/10/2007 www.cinefil.com - Le dernier gang - Les portes du temps - Chrysalis - Le royaume - SuperGrave - Le premier cri - L'Heure Zéro - Le rêve de Cassandre - Le forêt de Mogari - Chacun son cinéma - J'ai très mal au travail - Le temps des adieux - La maison du diable (Reprise) - Queen size bed - Lucia et les gouapes (Reprise) Gran Bretaña 2/11/2007 www.empireonline.co.uk - 30 Days Of Night - Elizabeth: The Golden Age - The Lookout - Interview - Death At A Funeral - Never Apologize: A Personal Visit with Lindsay Lohan - In the Shadow of the Moon - I Do - Brothers Solomon - Dracula - Heima

Page 19: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-19

Grecia 1/11/2007 www.cine.gr - Rendition - Εκδοση Κρατουµένου - Shotgun Stories - Ιστορίες Πυροβολισµών - Ayurveda: Art of Being - Αγιουβέρδα: Η Τέχνη της Ζωής - The Man from London - Ο Ανθρωπος από το Λονδίνο - Saw IV - Σε Βλέπω 4 - AKA : Saw 4 - Νέο σινεµά από τη Σκανδιναβία Holanda 1/11/2007 www.moviemeter.nl - 4 Luni, 3 Saptamini si 2 Zile - War / Rogue Assassin - Atonement - Live! - Förortsungar / Kidz in da Hood - Milarepa Irlanda 1/11/2007 www.rte.ie - Elizabeth: The Golden Age - 30 Days of Night - Death at a funeral - Interview - In The Shadow of the Moon Italia 2/11/2007 www.cinestudio.it - Il caso Thomas Crawford - The bourne ultimatum - Il ritorno della sciacallo (día 1) - Tideland il mondo capovolto (día 31/10) - La Terza Madre (día 31/10) - L'uomo privato México 2/11/2007 www.cinepolis.com.mx / www.cinemania-inc.com - Una Vez que Naces - La Tierra de la Gran Promesa - Un Verano para Toda la Vida - La Mujer de mis Pesadillas - La Lista Negra - Halloween. El Inicio - La Leyenda de la Nahuala Noruega 2/11/2007 www.filmguiden.no - Saw 4 - Titanics ti liv - We Own the Night - Elizabeth: The Golden Age - Edvard Munch - 5 grøss - Emmas lykke - Interview

Page 20: Redactores - Cien de Cineciendecine.com/podcast/pdf/436.pdf · la cinematografía francesa crece y se autoabastece con sus propios espectadores, a pesar de que haya hecho falta ciertas

Cien de Cine-20

Nueva Zelanda www.nzherald.co.nz Sin datos en el cierre de la edición Polonia www.cinema-magazyn.pl Sin datos en el cierre de la edición Portugal 1/11/2007 http:cinecartaz.publico.pt - Sicko - Dominó - Elizabeth - A Idade de Ouro - Poderá Ser Amor? - A Invasão - Corrupção - Zidane, Um Retrato do Século XXI Serbia film.oaza.co.yu/user/ Sin datos en el cierre de la edición Suiza 1/11/2007 www.outnow.ch - Earth - Havana: The New Art of Making Ruins - Habana - Arte nuevo de hacer ruinas - The Heartbreak Kid - Jellyfish - Meduzot - Mein Bruder der Dirigent Uruguay 2/11/2007 www.cartelera.com.uy - Bourne: El ultimátum - Molière - Una novia errante USA 2/11/2007 www.imdb.com / www.nytimes.com / www.hollywood.com - American Gangster - Bee Movie - Darfur Now (limitado NY/LA) - Martian Child - Sharkwater - Joe Strummer: The Future is Unwritten (limitado) - Love and Honor - Fat Girls - Confessions of a Superhero - A Broken Sole - Saw IV - Before the Devil Knows You're Dead (limitado)