Redes local Básico - Fase I

13
UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD REDES LOCALES BÁSICO REDES LOCALES BÁSICO DESARROLLO FASE I FRANCISCO JAVIER MATEUS PUERTO COD. 74130795 Presentado a: LEONARDO BENAR ZAMORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Transcript of Redes local Básico - Fase I

Page 1: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

REDES LOCALES BÁSICO

DESARROLLO FASE I

FRANCISCO JAVIER MATEUS PUERTO

COD. 74130795

Presentado a:

LEONARDO BENAR ZAMORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

INGENIERIA DE SISTEMAS

DUITAMA

01 DE MARZO DE 2015

Page 2: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

INTRODUCCIÓN

Las redes de comunicación es la forma universal de poder compartir información en

varios computadores, su eficiencia y su eficacia lo determinan diferentes componentes.

La conceptualización de redes permite tener una base clara para entender las actividades

a desarrollar, de esta manera podemos hablar con apropiación y poder entender entre

colegas con un idioma técnico y así dar soluciones a cualquier requerimiento o asesoría.

Page 3: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

OBJETIVO GENERAL

Reconocer e interpretar los conceptos básicos de redes locales, desde su origen, la evolución y hasta la actualidad, conociendo sus tendencias y aplicaciones en el mundo actual.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diferenciar los términos y conceptos en redes Conocer los tipos de conexiones y como funciona Como se puede determinar qué tipo de red se va aplicar Identificar los componentes de la señal. Identificar las características del ancho de banda Entender cómo se transforman y transportan la información en la red.

Page 4: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

DESARROLLO DE ACTIVIDAD

1. Cuál es la diferencia entre datos y señal

Los datos son la mínima unidad sistemática que corresponde a los elementos primarios

de información que son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones, un ejemplo de

datos es un número telefónico o nombre de una persona, estos pueden ser almacenados

en algún lugar como un dispositivo electrónico (CD, DVD, disco duro), pueden

provenir de fuentes externas o internas y la señal es la forma limitada de comunicación

entre procesos empleados en unix y otros sistemas operativos compatibles con POSIX.

2. Que se entiende por señalización.

Es un sistema que recibe información de un usuario para trasportarla a otro.

Sus funciones se clasifican:

Supervicion: Detención de condición o cambio de estado de un elemento de

la red.

Direccionamiento: Es la función cuando se realiza la llamada ,desde el

punto de identificación localización del abonado solicitado.

Explotación: Garantiza la utilización eficaz del recursos disponibles y

proporciona información sobre las conexiones establecidas.

Para lo anterior debe cumplir ciertos requisitos.

Seguridad: Garantiza que la comunicación de forma efectiva.

Velocidad: efectúa posiciones de cada etapa.

3. Que es la trasmisión de datos y cuál es la clasificación

La trasmisión de datos es la trasportación en físico de la información mediante un

canal de comunicación se caracteriza por la sincronización entre el trasmisor y el

receptor, el modo de trasmisión y la dirección de intercambios de datos circulando

por medio de ondas electromagnéticas, luz hasta ondas acústica.

Se clasifica así:

Trasmisión análoga es binaria y la señal es continua.

Trasmisión Digital tiene dos grandes ventajas el ruido no se acumula en los

repetidores el formato digital se adapta por sí solo.

Page 5: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

Trasmisión asíncrona: En este caso la temporización empieza al comienzo de un

carácter y termina al final.

Trasmisión síncrona se caracteriza porque antes de enviar la información envía

señales de lo va llegar por línea.

Trasmisión en datos el trasporte de bits uno tras de otros.

Trasmisión por paralelo: La transmisión de datos en paralelo se utiliza

en sistemas digitales que se encuentran colocados unos cerca del otro.

4. Que son señales análogas y las señales digitales (características)

Señal Análoga: Es una señal continua que recoge los valores para todo el tiempo,

algunas de sus características son:

La variación de la temperatura de un ambiente en cada instante, que podría ser

detectado por un sensor como el del aire acondicionado.

La variación de la amplitud de la vibración experimentada durante un sismo.

La variación de los tonos de voz por teléfono

Se caracteriza por representar funciones continuas en el tiempo y pueden tomar

cualquier valor de voltaje dentro de un rango que permita el medio de

transmisión.

Señal Digital: Es una señal discreta que recoge tan solo determinados valores para todo

el tiempo, algunas de sus características son:

Para llevar a cabo el proceso de digitalización es necesario poseer de un

dispositivo capaz de convertir valores continuos.

Es la única información que puede procesar una computadora, generalmente en

el sistema binario, el cual está formado por unos (1) y ceros (0).

Page 6: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de

onda.

Amplitud: Indica la altura de la señal, la unidad de la amplitud depende del tipo de

señal, en las señales eléctricas su valor se mide en voltios.

Frecuencia (f): Es la razón a la que la señal se repite, el número de periodos por

segundos o por Herzios - Hz.

Periodo (T): Es la cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas

de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para

complementar un ciclo. T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia.

La fase: Es la medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la

misma, es decir describe la forma de la onda relativa al instante de tiempo 0.

Longitud de Onda: La distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos

puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos.

6. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus

características.

Espectro: Es el rango de todas las radiaciones electromagnéticas posibles. Cubriendo

cantidades de longitudes de ondas entre miles de kilómetros, el rango del espectro

tiene una frecuencia de 30 hz y las bajas pueden por nebulosas estelares.

Ancho de Banda: es la medida cantidad de datos y recursos que se pueden enviar

de comunicación disponible expresado en bits. Por medio de esta podeos medir la

velocidad del internet se puede medir en bits/s, kbit/s, Mbit/s.

Características:

Unidireccional: sistema con desdoblamiento de frecuencias envía y recibe.

Page 7: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

Varias portadoras pueden compartir el medio mediante técnicas de combinación de dos

o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo

llamado.

Utilización conjunta de video, datos y audio.

El ancho de banda depende de la velocidad a la que se va trasmitir los datos.

La distancia lo puede trasmitir a muchos kilometros.

Es la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja del espectro, ejemplo si el

espectro está formado por señales de entre 4 Mz y 1 Mz, el ancho de la banda es 3 Mz.

7. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de

Modulación que existen).

Antes de ser trasportada la información debe ser trasformada en señales para poder

enviarla esta transformación depende del hardware para los datos digitales se utiliza

una señal análoga y se puede n utilizar una señal digital para llevar datos analógicos

por ejemplo música.

Para trasmitir los computadores utilizan tres tecnologías.

Voltajes por cable de cobre.

Por impulsos a través de la fibra óptica.

Ondas electromagnéticas radiadas

La información para ser transportada un ordenador la trasforma en ceros y unos

para convertirlos en señales digitales para que otro dispositivo la reconozca cuando

la reciba a esto se le denomina codificación de datos digitales.

Los tipos de modulación son:

Modulación por amplitud (am) la amplitud de la onda portadora de forma que

esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora.

Modulación por frecuencia (FM) es el proceso de codificar información, la cual

puede estar tanto en forma digital como analógica, en una onda portadora

mediante la variación de su frecuencia instantánea de acuerdo con la señal de

entrada.

Page 8: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

Modulación por fase: se requiere de equipos de recepción más complejos que en

FM y puede presentar problemas de ambigüedad para determinar

Page 9: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

CONCLUSIONES

Al poner en práctica los conceptos se entiende cómo funciona la transmisión de datos en

una red, de esta manera hablamos con apropiación y además estamos agregando nuevo

vocabulario a nuestro perfil profesional.

Page 10: Redes local Básico - Fase I

UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADREDES LOCALES BÁSICO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.um.edu.ar/catedras/claroline/backends/download.php?url=L1RlbGVmb27tYS9DYW5hbF9Bc29jaWFkb19SZXYxLnBkZg%3D%3D&cidReset=true&cidReq=IT002

http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_%28inform%C3%A1tica%29

Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de Computadores (marzo 2004). Barcelona: Fundación per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/

http://es.wikipedia.org/wiki/Ancho_de_banda_%28inform%C3%A1tica%29

http://madaoradio.galeon.com/12.html

http://modul.galeon.com/aficiones1359485.html