Redes sociales

22
Presentación del Día de Internet Redes Sociales: Tuenti

description

Presentacion sobre las redes sociales para nuestros hijos y nietos, Aviso para padres

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

Presentación del Día de Internet

Redes Sociales: Tuenti

Page 2: Redes sociales

Introducción¿Qué es Internet?¿Qué es una Red Social?Tuenti

VentajasInconvenientes¿Qué podemos hacer?

Conclusión

Page 3: Redes sociales

¿Qué es Internet?Internet no es nada más que una cantidad

enorme de ordenadores conectados entre sí, formando lo que se denomina World Wide Web (WWW), o telaraña mundial.

Page 4: Redes sociales

El día de InternetEl objetivo del Día de Internet es dar a

conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida, contribuyendo a que se conozca mejor Internet y a que se expanda su uso.

Una de las aplicaciones que más se están utilizando son las redes sociales, aquí vemos el ejemplo de una de ellas:

Page 5: Redes sociales

El día de InternetEjemplo Red Social

Un grupo de empleados se reúne en torno a la máquina de café. Bromean, comentan, charlan, discuten. El

juego ha comenzado y quien mejor maneje las fichas, con aprendizaje e inteligencia, tendrá el éxito mucho

más a mano. Parece una broma, pero no lo es. Las Redes sociales que tejemos en nuestro entorno

empresarial, interna y externamente, son miles de veces más útiles que nuestro currículum

Page 6: Redes sociales

Redes Sociales

No todas las redes sociales son para encontrar amigos, poner fotos,

videos y con conversaciones poco interesantes sin encontrarle una

función algo más profesional. Podemos encontrar dos tipos.

Page 7: Redes sociales

Redes SocialesHorizontales:

Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son:

Page 8: Redes sociales

Redes sociales Verticales:Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:

Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing, Linked in,…

De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Wipley, Last.fm

Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: yuglo, unience,…

Redes Sociales

Page 9: Redes sociales

Como vemos la más extendida o las más escuchadas son las horizontales, ya que siempre entramos en ellas con la idea de distraernos o divertirnos y nunca profesionalmente.

Es por ello que se ha extendido tanto entre los jóvenes y menores de edad, que es donde realmente radican muchos de los problemas de las redes sociales actuales, y sobre todo Tuenti.

Redes Sociales

Page 10: Redes sociales

En el ámbito más radical podemos leer:

“Es un servicio que fomenta el individualismo para mantener un mayor control de la masa. Generalmente hace creer a los imbéciles que ellos son importantes y los lleva a cometer

cualquier acto que los verdaderos interesados deseen efectuar sin una participación directa que los implique.

Si pongo una buena foto mía con una lista de mis cosas favoritas, puedo construir una representación artificial de

quién soy. También estimula una competitividad inquietante en la amistad: parecería que con los amigos la calidad no

cuenta y la cantidad es reina”, añade Tom Hodgkinson (fundador de la revista “The Idler” (el vago). Es conocido en

España gracias a su libro “Elogio de la pereza”.)

Redes Sociales

Page 11: Redes sociales

Definición: Es una herramienta que facilita la transmisión de información entre gente que se conoce. La meta es hacer que los componentes puedan estar al corriente de todo lo que está pasando en su círculo de amigos.

TUENTI

Page 12: Redes sociales

La definición de antes la podemos comparar con el intento de amistad que buscábamos de pequeños, pero que por vergüenza o timidez no conseguíamos.

Podemos entender entonces que es una herramienta que antes nos hubiera permitido conseguir más amigos.

Pero tampoco debemos equivocarnos, las Nuevas Tecnologías nos permiten conocer amigos, pero también a la larga nos quitan la capacidad de defendernos físicamente en esa situación, cada “ventaja” tiene su “inconveniente” por supuesto.

TUENTI

Page 13: Redes sociales

Esta herramienta nos permite añadir a amigos, conocidos y desconocidos a nuestra “red social”, algo un tanto ficticio, ya que realmente serán nuestros amigos virtuales pero la realidad es otra historia.

Además de todo esto también nos permite poner fotos para que nuestros “amigos” puedan comentarlas y así formar una especie de debate entre todos.

Por supuesto también permite enviar mensajes privados a ciertas personas de nuestra red y añadir videos ya subidos a alguna plataforma, como Youtube

TUENTI

Page 14: Redes sociales

Con todo lo explicado hasta ahora hay que tener ciertas precauciones, ya que para personas mayores de edad, nos hacemos responsables de nuestros actos: qué fotos subimos, qué comentarios ponemos, a qué amigos agregamos,…

Todo esto cambia cuando es un menor el que realiza estas actividades, ya que no conocen el daño que pueden hacer o recibir de las personas que están en su entorno.

TUENTI

Page 15: Redes sociales

Es bueno conocer ciertos pasos para permitir que nuestros hijos puedan navegar por internet y por tuenti con seguridad.

Conocimientos: Vamos a ver 2 videos donde nos explican lo que nos podemos encontrar en Internet.

TUENTI

www.protegeatushijos.com

Page 16: Redes sociales

En todos los portales se dan en muchas ocasiones más información de lo aconsejable. Por eso, los jóvenes deben tomar precauciones para no publicar datos que puedan servir para identificar al usuario como un menor , o para conocer su lugar de vivienda, de estudio, etc. Es recomendable no dar el verdadero nombre en Internet sino un pseudónimo o “nick”.

Los padres deben conocer los servicios, su funcionamiento y sus riesgos y ser capaces de transmitir a sus hijos la forma correcta y segura de utilizarlos

Consejos:

Page 17: Redes sociales

1. Habla con tus hijos:

La primera tarea que tienes que emprender para proteger a tus hijos es hablar con ellos.

Debes saber qué páginas visitan, con quién conversan, qué les gusta ver, etc. Igual que no los dejarías salir de casa sin saber dónde van y

con quién, no debes dejarles acceder a Internet sin antes saber si lo que están

haciendo está bien.

Conclusiones

Page 18: Redes sociales

2. Infórmate y aconseja a tus hijos:

Para muchos padres Internet es aún un mundo desconocido. Un paso muy importante será

informarte sobre las herramientas que ofrece la web a los menores, los peligros de las mismas y la forma de evitarlos. Una vez

cumplido esto, podrás aconsejar a tus hijos sobre la forma más segura de disfrutar de

aquello que les gusta.

Conclusiones

Page 19: Redes sociales

3. Establece reglas firmes del uso de Internet:

Debes poner normas claras y tajantes que regulen el horario, tiempo de conexión y forma de

uso de Internet. Además, debes vigilar su cumplimiento , especialmente en lo que se refiere

al horario nocturno. Otro aspecto es el de la situación de los ordenadores en la casa: si utilizáis un solo PC para toda la familia, es mejor que éste esté en un lugar común y no en la habitación de

un menor.

Conclusiones

Page 20: Redes sociales

4. Prohíbe a los menores dar información confidencial:

Debes enseñar a tus hijos a no facilitar datos como su nombre, su dirección o sus fotos a través

de la Red. Recomiéndales que utilicen pseudónimos o nicks en los foros a los que se conectan y

enséñales a crear contraseñas seguras (que mezclen mayúsculas, minúsculas y números) que impidan que los usuarios malintencionados accedan a sus

cuentas de correo, de mensajería o similares.

Conclusiones

Page 21: Redes sociales

5. Enseña a tus hijos a desconfiar de las apariencias:

Muchas veces en la Red nada es lo que parece. Por eso, debes enseñar a los menores a ser desconfiados y a no realizar acciones que pongan en riesgo su seguridad y su intimidad.

Conclusiones

Page 22: Redes sociales

Un mundo inmenso, lleno de posibilidades si sabes usarlo adecuadamente

Disfruta de Internet