REDES SOCIALES

6
¿Cómo funcionan? Las redes so- ciales tienen ciertas condiciones para su buen funcionamiento: 1Registrarte en una cuenta de las que existen. ( la mas popular ac- tualmente facebook). 2llenar el formulario de inscrip- ción. Es decir relleno de perfil. 3comienza a agregar amigos a tu red. Esta permiten compartir vi- deos, mensajes, chat, fotos, co- mentarios. una vez montado el so- porte técnico, un grupo de iniciado- res invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social. Www.Facebook.com : una red social centrada mayormente a estu- diantes. Www.Myspace.com: con millones de usuarios registrados, es una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft. Www.Twiter.com : enfocada al público en general y al comer- cio. Www.Tuenti.com: creada recientemente y es accesi- ble solo por invitación. Las redes sociales se están con- vertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicar y de interactuar. Pero ¿Que son realmente las redes so- ciales.? Estas son estructuras so- ciales que se puede representar en forma de uno o varios grafos en los cuales los nodos representan indi- viduos (a veces denominados acto- res) y las aristas relaciones entre ellos.” (wikipedia). En la siguiente figura se observa de forma grafica como se represen- tan las redes. Algunos de las redes mas utilizadas son: Contenido: CONCEPTO REDES SO- CIALES . 1 REDES MAS POPULARES. 1 CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES 2 Recomendaciones 3 4 FUENTES CONSUL- 5 Artículo interior 6 UNIVERSIDAD ESTATAL A DIS- TANCIA CURSO: TELECOMUNICACIO- NES EDUCATIVAS I-2010 INFORMÁTICA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10-04-2011 Educación en Internet. Volumen 1, nº 1 Pie de imagen o gráfico.

description

Noticias de Educacion redes

Transcript of REDES SOCIALES

¿Cómo funcionan? Las redes so-

ciales tienen ciertas condiciones

para su buen funcionamiento:

1– Registrarte en una cuenta de las

que existen. ( la mas popular ac-

tualmente facebook).

2– llenar el formulario de inscrip-

ción. Es decir relleno de perfil.

3— comienza a agregar amigos a

tu red. Esta permiten compartir vi-

deos, mensajes, chat, fotos, co-

mentarios. una vez montado el so-

porte técnico, un grupo de iniciado-

res invitan a amigos y conocidos a

formar parte de la red social.

Www.Facebook.com : una red social centrada mayormente a estu-diantes.

Www.Myspace.com: con millones de usuarios registrados, es una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft. Www.Twiter.com: enfocada al público en general y al comer-cio.

Www.Tuenti.com: creada recientemente y es accesi-

ble solo por invitación.

Las redes sociales se están con-

vertido en todo un fenómeno social.

Están revolucionando la forma de

comunicar y de interactuar. Pero

¿Que son realmente las redes so-

ciales.? Estas son estructuras so-

ciales que se puede representar en

forma de uno o varios grafos en los

cuales los nodos representan indi-

viduos (a veces denominados acto-

res) y las aristas relaciones entre

ellos.” (wikipedia).

En la siguiente figura se observa

de forma grafica como se represen-

tan las redes.

Algunos de las redes mas utilizadas son:

Contenido:

CONCEPTO REDES SO-

CIALES.

1

REDES MAS POPULARES. 1

CARACTERISTICAS DE

LAS REDES SOCIALES

2

Recomendaciones 3

4

FUENTES CONSUL- 5

Artículo interior 6

UNIVERSIDAD ESTATAL A DIS-

TANCIA

CURSO: TELECOMUNICACIO-

NES EDUCATIVAS I-2010

INFORMÁTICA EDUCATIVA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

10-04-2011

Educación en Internet.

Volumen 1, nº 1

Pie de imagen o gráfico.

Las redes sociales cuentan con las siguientes características:

Son de fácil acceso.

Cualquier persona tiene acceso gratuito a ellas.

Es construida por el mismo usuario.

Son interactivas

Son una gran influencia en la comunicación social

Permiten conocer nuevos amigos, emociones, conocimientos e in-tercambio cultural.

Permiten la creación de comunidades sociales virtuales

Desventajas La privacidad no es tan segura. No hay control en la introducción de datos, información. Puede generar adicción , dando lugar al aislamiento físico. No existe control sobre los usua-rios, cualquier persona puede ser miembro.

Ventajas:

Participación e interacción que pro-porcionan a los internautas. Todos los participantes están a un mismo nivel. El emisor puede construir su propio contenido. Se puede tener contacto con perso-nas que están lejos o que en la vida cotidiana no es posible

entre otros. Conocer bien la herramien-

ta para poder configurarla

de forma correcta en cuan-

to a la privacidad de sus

datos personales.

Se debe aceptar invitacio-

nes de amistad solo si se

tiene alguna referencia de

esa persona.

No comentar de forma

publica su vida personal.

Compartir información

solo con amigos y fami-

liares de confianza como

su dirección, teléfono,

Recomendaciones para que hagas uso seguro de las R.S.

Algunas ventajas y Desventajas del uso de las redes

CARACTERISTIAS DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales no son solo

medios de comunicación

masiva. Son una necesidad de

comunicación social.

Página 2

Red social mundial.

En la sociedad actual las redes son los medios

de comunicación preferidos por casi todas las

edades.

Los padres tienen la gran responsabilidad de lo que observan y comparten

sus hijos (as) por medio de las redes sociales de internet, es por ello que se

dan algunas recomendaciones.

Explique a los niños la importancia de protegerse en línea y cómo lo-grarlo.

Investigue quiénes son sus amigos de forma amistosa y muestre interés por

sus amigos.

Aconseje a sus hijos sobre la información que puede exponer en las redes

sociales.

Explíqueles que peligros implica compartir datos, fotografías, videos de for-

ma publica en la red.

Para mayor información clic en el siguiente link: http://www.alertaenlinea.gov/

videos/net-cetera-chatting-with-kids.aspx

Los estudiantes de hoy día están aprendiendo en un entorno donde

todo sucede de forma rápida, donde todo es visual y, sobre todo,

donde encuentran soluciones rápidas por la rapidez de conexión.

una forma de comenzar a introducir el tema de redes sociales es

utilizando alguna o varias de las herramientas que nos ofrece la

Web 2.0 para crear y conformar comunidades. Pensemos en una

comunidad educativa que nos apoye en la tarea de producir cono-

cimientos y de aprender en colaboración, en cualquier momento y

lugar. actuemos como estudiantes pero con experiencia, producto-

res de conocimientos siempre dedicados a la innovación pedagógi-

ca, en colaboración con otros docentes y especialistas.

Docencia:

COMO INTRODUCIR EL TEMA DE LAS REDES SOCIALES A

LOS ESTUDIANTES.

Recomendaciones para los padres sobre como orientar a los

hijos en el uso de las R.S.

Volumen 1, nº 1 Página 3

Pie de imagen o gráfico.

Www.facebook.com

PROFESORA: LILIANA

TELECOMUNICACIONES

EDUCATIVAS I

ESTUDIANTE : CIRIA T.M.

Pie de imagen o gráfico.

Ideas para utilizar las Redes Sociales con propósitos pedagógicos

La primera parte de la actividad propone un acercamiento al mundo de

las redes sociales una investigación amplia. Tras la visualización del

producto, se plantea la lectura en pequeños grupos de estudiantes de

aquellos artículos periodísticos, revistas, libros, sobre el tema, que se

incluyen como complementarios, para que el docente pueda tener una

perspectiva más completa del fenómeno. Una vez finalizada la lectura

se propone una puesta en común y un debate posterior entre los docen-

tes en torno al fenóme-

no. Se invita a los do-

centes a ayudar al área

de in- formática y na-

vegar libremente por

estos sitios, leer tuto-

riales y explorar sus al-

cances.

Una segunda parte de la actividad sería, ya en el espacio físico del aula,

indagar en los alumnos acerca de los usos que ellos hacen de las redes

sociales.

Una tercera parte de la actividad consiste en la discusión entre los do-

centes entorno a los potenciales educativos de las redes sociales. Se

Www.blog.hooping.net

Www.feeling.com.mx

http://www.facebook.com/notes/rredes-sociales/gestion-de-marca-en-redes-

sociales/10150220625945031?ref=nf

; http://pedablogia.wordpress.com/2008/08/14/faccebook-en-educacion-una-herramienta-valida/

http://pedablogia.wordpress.com/about/

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/redes-sociales-y-comunidades-

d.php

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/

FUENTES CONSULTADAS

proponen dos textos para ello, que tratan sobre experiencias en el trabajo educativo con las redes

sociales: Fuente: http://pedablogia.wordpress.com/about/

Algunas fuentes sugeridas:

Redpizarra.org. Pizarra es un espacio digital dirigido a docentes latinoamericanos para crear, ges-

tionar y publicar información. Es una red social de educación creada bajo la ideología del apren-

dizaje colaborativo y participativo. Pretende ayudar a los docentes a innovar y mejorar las prácti-

cas educativas aprovechando al máximo el potencial de las TIC y la construcción entre pares.

Classroom20.comRed social enfocada a la Web 2.0 y las tecnologías colaborativas para la educa-

ción.Este sitio invita a aquellos profesionales de la educación interesados en las nuevas tecnologías

a ser parte de esa comunidad virtual y participar de un diálogo digital entre pares.

Edublogger ArgentoEs una comunidad de docentes bloggeros (que tienen sus propios weblogs).

Esta comunidad invita a participar de un ejercicio de comunidad virtual, conocer a docentes intere-

sados en la utilización de las TIC en la educación y a potenciar ideas entre los miembros

Fuente: Autor: www.educ.ar