Redes sociales

3
Texto N° 01 LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma. Las redes sociales más populares son Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut Facebook es la red social que más usuarios atrae. Los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres. MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos. Orkut es la red social que promueve Google. Usada en países como Brasil, India o Estados Unidos en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. Hi5 fue desarrollada bajo el lema Tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet. RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES Si bien son útiles para millones de personas día a día, también es importante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable puede traer consecuencias negativas como: - Acceso fácil a temáticas que no son apropiadas a su edad como; sexo, pornografía, violencia, etc… - Se puede hacer un uso indebido de las imágenes que el menor pueda “colocar” en la red.

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

Texto N° 01 LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social  pretendía que  la gente pudiera recuperar o mantener el  contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

En 2002 comenzaron a aparecer  los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.

En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta.  Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.

Las redes sociales más populares son Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut   Facebook   es   la  red social  que más usuarios  atrae.  Los  usuarios  solo pueden hacer  públicos  sus perfiles  a  otros 

usuarios del sitio.  Twitter fomenta   la   capacidad   de   estar   continuamente   informados   en   forma   breve,   bajo   el   lema Dilo en 140

caracteres.  MySpace se   instaló  en 2003 y  se  ha  diferenciado  de otros   sitios  porque permite  a   los  usuarios  personalizar   sus 

páginas.  Es  especialmente  elegido  por  músicos  y   artistas   y  es  uno  de   los   sitios  más   recomendados  para  hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.

Orkut es la red social que promueve Google. Usada en  países como Brasil, India o Estados Unidos en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. 

Hi5 fue desarrollada bajo el lema Tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet.

RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

Si bien son útiles para millones de personas día a día, también es importante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable puede traer consecuencias negativas como:

- Acceso fácil a temáticas que no son apropiadas a su edad como; sexo, pornografía, violencia, etc…

- Se puede hacer un uso indebido de las imágenes que el menor pueda “colocar” en la red.

- Pueden ser fácilmente engañados en redes sociales o chats sobre información de hábitos en la casa como; vacaciones, 

horas de trabajo, tiempos de vulnerabilidad (cuándo están solos), etc…

- Anuncios clasificados, ventas fraudulentas o estafas que intentan engañar y que pueden tener un costo económico para 

la familia del adolescente.

- Pérdida de la calidad y tiempo dedicado a la familia, a  los amigos y al estudio.-Publicación de datos personales de manera pública, los que quedan expuestos, ante personas extrañas

BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN

El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo:

Page 2: Redes sociales

Ofrecen   herramientas   interactivas   y   eficaces   para   la   enseñanza   y   el   aprendizaje.   Además,   la   integración   de herramientas   y   aplicaciones   (foros,   blogs,   chat,   email,  mensajería   electrónica),   por   parte   de   dichos   servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.

Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan   por   sí   mismos,   y   sigan   aprendiendo   en   un  mundo   sometido   a   un   proceso   acelerado   de   cambio   y transformación.

No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.

Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización,  el   trabajo en equipo o la importancia de compartir.

Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática.

Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.  De este modo,  los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.

Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente   y   el   desarrollo   profesional,   así   como   un   escenario   cada   vez  más   frecuente   de   intercambio   de experiencias, noticias y contacto personal.

Ofrecen   inigualables   oportunidades   para   la   difusión   de   la   actividad   educativa   e   institucional   de   los   centros educativos.

  Texto N° 02 ¿QUÉ ES EL INTERNET?

El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempos de la segunda guerra mundial.

Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos; pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en la década de los 80’s  comenzó la difusión al público en general.

Inicialmente el internet se difundió en Estados Unidos e Inglaterra, por lo cual los datos se presentaban en inglés, y posteriormente se fueron agregando idiomas hasta establecerse el internet que es conocido por todos nosotros y del que nos servimos.

El internet como lo conocemos se basa en el protocolo http, que es un formato que permite realizar una comunicación universal.

Se ha convertido en un medio de comunicación libre que dio la vuelta al mundo en un lapso excepcionalmente rápido y se tiene la firme idea de que en breve sobrepasará la infraestructura del internet a la infraestructura de la telefonía convencional.