Redes sociales

14
Redes sociales Jorge Martínez Ortiz

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

Redes sociales

Jorge Martínez Ortiz

Page 2: Redes sociales

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

¿ qué son?

Más información

Page 3: Redes sociales

Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7

Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

Historia de las redes sociales

Page 4: Redes sociales

Las redes sociales son todo un fenómeno social que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos e interactuamos, ofreciendo muchas posibilidades en distintos ámbitos de nuestra vida. Entre sus principales ventajas estarían:

Poder reencontrarse con conocidos. Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia

sin importar la distancia que nos separe. Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o

compartir intereses sin ánimo de lucro. Disponer de información actualizada sobre temas de interés,

acudir y participar en eventos, actos y conferencias virtuales. Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo

coste.

Ventajas

Page 5: Redes sociales

Pero no todas son ventajas, también según advierte el catedrático de Psicología Clínica Enrique Echeburúa, “el cambio de la vida social por la virtual a través de las redes sociales como Facebook o Tuenti, es uno de los mayores peligros que el uso abusivo de las nuevas tecnología entraña para los jóvenes", ellos resultan los más vulnerables, algunas de las desventajas son:

Adicción, se estima un 6% de adictos a internet, consumen una gran cantidad de tiempo y el exceso de información produce sobrecarga, dificultando la discriminación de contenidos y el equilibrio en el tiempo utilizado.

 Fracaso escolar entre los adolescentes por el abuso de las nuevas tecnologías. Creación de una identidad ficticia gracias al anonimato, el aislamiento social

reduciendo los contactos en vivo y sustituyéndolos por los virtuales. Falta de privacidad, según la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los

usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo, eso hace que la privacidad puede verse en peligro. Resulta especialmente preocupante en el caso de los menores.

Falta de control de datos, pueden apropiarse de lo que publicamos, incluso robos de identidad.

Riesgos por interactuar con extraños, los niños y adolescentes, pueden resultar victimas de. pedófilos, abusadores sexuales, personas con ideologías antisociales y delincuentes de todo tipo

Generan angustia, muchos usuarios no se sienten satisfechos hasta que alguien les ha contestado en Facebook o en las redes de contactos románticos, entrando en una espiral de contactos a varias bandas, sin centrarse en ninguno y tal vez perdiendo oportunidades más reales.

Se crean expectativas, respecto a personas/amigos virtuales, que no siempre corresponden a la realidad, provocando frustración y desconcierto cuando se produce el encuentro real.

Sentimiento de soledad pese a tener muchos amigos en la cuenta.

Inconvenientes

Page 6: Redes sociales

Ejemplos de redes socialesTuenti

Twitter

Facebook

Skype

Messenger

Youtube

Slide share

pinterest

Page 7: Redes sociales

Tuenti Tuenti es una red social española, creada en 2006, que cuenta con más de 14 millones de usuarios.3 Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat —individual y en grupo—4 y videochat —solo con una persona—. Hasta el 14 de noviembre de 2011, la red social era privada y solo podía accederse por invitación,5 y desde 2009 tiene un requisito de edad mínima de 14 años.6 Tuenti —que pertenece a Movistar— tiene una OMV propia llamada Tuenti Móvil —anteriormente Tu— que utiliza la red de su empresa madre (Movistar). El sitio estaba enfocado principalmente a la población española, hasta que el 11 de julio de 2012 se anunció una renovación de la red social en la cual el nuevo Tuenti estaría abierto a toda Europa, América, y con una mayor oferta de idiomas.7

Más información

Page 8: Redes sociales

Twitter Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".8 Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como Barack Obama, actores como Danny DeVito, músicos del estilo de Lady Gaga y Justin Bieber y otros mundialmente conocidos.

Más información

Page 9: Redes sociales

Facebook Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Más información

Page 10: Redes sociales

Skype Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.Más información

Page 11: Redes sociales

Messenger MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2007 debido al reemplazo por Windows Live Messenger y ahora Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype, programa que reemplazará finalmente a Windows Live Messenger. Inicialmente fue diseñado para sistemas Microsoft Windows, y después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0

Más información

Page 12: Redes sociales

Youtube YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.Más información

Page 13: Redes sociales

Slideshare SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.1

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM. slideshare es muy util para hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.Más información

Page 14: Redes sociales

Pinterest Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho mas. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".2 Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp.3 El sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inventores.

Más información