Redes sociales

7
Las Redes Sociales Alumnos: Eduardo Re ber, Joaquín Ochoa y Enzo Fiecconi Año: 3ro Colegio María Auxiliadora

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

Las Redes SocialesAlumnos: Eduardo Reber, Joaquín Ochoa y Enzo Fiecconi

Año:

3ro

Colegio María Auxiliadora

Page 2: Redes sociales

ÍndiceQué es una Red Social?

Sus orígenes

Redes Sociales verticales y horizontales

Los Riesgos

Lo bueno: usos educativos (Facebook y Twitter)

Page 3: Redes sociales

Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicación y relación entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografías, videos, juegos en grupo, foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios. Las redes que se destacan en la actualidad son: Facebook, Twitter y Google+

Qué es una Red Social

1er Puesto

2do Puesto 3er Puesto

Page 4: Redes sociales

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc. Este sitio web todavía existe.

El Origen

Page 5: Redes sociales

Redes sociales Horizontales:

Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Ejemplos del sector son Facebook o Twitter.

Redes sociales Verticales:

Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:· Redes sociales Verticales Profesionales.· Redes sociales Verticales De Ocio.· Redes sociales Verticales Mixtas.

Redes Horizontales y Verticales

Page 6: Redes sociales

Los Riesgos-Phishing : Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el último uso de un tipo de inteligencia social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

-Malware: Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento del propietario, también llamados virus informáticos.

-Suplantacion Cyberbullying:  Es el acoso de un menor de edad contra otro menos. Algunos actos de acoso de cyberbullying son robo de contraseñas de correo o usuarios, comentarios ofensivos en blogs, envíos de imágenes a través de email, encuestas por Internet comparando a menores, instituciones y otros...

-Suplantación Grooming: Es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet  consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet.

Page 7: Redes sociales

Usos EducativosFacebook Twitter

El Twitter sólo sirve para dar a conocer lo que estamos haciendo en un determinado momento (como tomar un café, irnos a dormir o viendo una película), otras han explorado y llevado a cabo diferentes usos y aplicaciones de esta herramienta social y de comunicación.

En el ámbito educativo, comunicación e interacción son factores de especial importancia. Es claro que el Twitter no resuelve los problemas educativos pero contribuye a la labor de los docentes y de los estudiantes de muchas maneras.

Posee algunas aplicaciones propias llamadas:

•Twitdoc: sirve para compartir documentos.

•Twittpic:para compartir fotos.

•Vidly: para compartir videos.

Facebook no posee en sí herramientas educativas, pero existen aplicaciones creadas por usuarios que cumplen esta función faltante:

•Universidad 2.0 es un grupo sobre las implicaciones de la Web 2.0 en el área Universitaria. Es una de las mas importantes aplicaciones estudiantiles. • GoodReads: es una red social para los amantes de los libros y un lugar en donde la clase puede compartir lo que lee, hacer valoraciones, etc.

• Networked blogs: permite importar el blog del aula a tu página de facebook, integrando los dos contenidos en un lugar centralizado.

• Slideshare: Si utilizan en el aula el Powerpoint para hacer presentaciones, entonces crea una cuenta en SlideShare.net, en donde podrás colocarlas y compartirlas de forma gratuita.