Redes sociales ii

8
REDES SOCIALES II REDES SOCIALES II COMUNIDADES DE COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Transcript of Redes sociales ii

Page 1: Redes sociales ii

REDES SOCIALES REDES SOCIALES IIII

COMUNIDADES DE COMUNIDADES DE CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

Page 2: Redes sociales ii

Las Redes Sociales una estructura social.Las Redes Sociales una estructura social.Un grupo de personas relacionadas entre sí, que interactúan Un grupo de personas relacionadas entre sí, que interactúan

a partir de intereses comunes e individuales.a partir de intereses comunes e individuales.

• Sitios mas populares de redes Sociales son: Sitios mas populares de redes Sociales son:

Page 3: Redes sociales ii

Redes Sociales Redes Sociales EducativasEducativas

• Es una herramienta mas innovadora Es una herramienta mas innovadora de laWeb 2.0.de laWeb 2.0.

• Sus aportaciones a la comunidad Sus aportaciones a la comunidad educativa de un recurso como este se educativa de un recurso como este se da dentro de un contexto de una da dentro de un contexto de una propuesta pedagógica que persigue propuesta pedagógica que persigue la construcción de un conocimiento la construcción de un conocimiento en el marco de la acción participativa en el marco de la acción participativa y el aprendizaje colaborativo.y el aprendizaje colaborativo.

Page 4: Redes sociales ii

Comunidades VirtualesComunidades Virtuales

• Las comunidades virtuales de Las comunidades virtuales de aprendizaje, posibilitan el acceso a aprendizaje, posibilitan el acceso a docentes y alumnos que deseen docentes y alumnos que deseen participar y construir conocimientos participar y construir conocimientos junto a sus pares y docentes de forma junto a sus pares y docentes de forma colaborativa a partir de sus inquietudes colaborativa a partir de sus inquietudes y sus objetivos, implementando un y sus objetivos, implementando un proyecto educativo con la utilización de proyecto educativo con la utilización de recursos tecnológicos dentro del recursos tecnológicos dentro del contexto de una propuesta pedagógica contexto de una propuesta pedagógica acorde a las necesidades del grupo. acorde a las necesidades del grupo.

Page 5: Redes sociales ii

Uso de una Red Social Uso de una Red Social EducativaEducativa

• Su uso permite plasmar todas las actividades de los Su uso permite plasmar todas las actividades de los docentes, profesores y alumnos de un solo sitio. docentes, profesores y alumnos de un solo sitio.

• Trabajo colaborativo para alumnos y profesores Trabajo colaborativo para alumnos y profesores debido a la cercanía que producen las redes debido a la cercanía que producen las redes sociales.sociales.

• Permitir al alumno crear sus propios objetos de Permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que se le interés, así como los propios del trabajo que se le requiere.requiere.

• Comunicación mas fluida entre profesores y Comunicación mas fluida entre profesores y alumnos.alumnos.

• Facilita la coordinación y trabajo de diversos Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje.grupos de aprendizaje.

• Aumenta la participación y el interés propio y del Aumenta la participación y el interés propio y del grupo. grupo.

Page 6: Redes sociales ii

Comunidades VirtualesComunidades Virtuales• La comunicación entre los miembros de una La comunicación entre los miembros de una

comunidad es fluída y rápida. comunidad es fluída y rápida. • La información debe estar disponible para La información debe estar disponible para

todos los miembros. todos los miembros. • Cada miembro del grupo cumple una función Cada miembro del grupo cumple una función

implícita en su participación en la Red.implícita en su participación en la Red.• Todos responden a intereses comunes y Todos responden a intereses comunes y

personales.personales.• Tienen un propósito en común.Tienen un propósito en común.• Existe un trabajo crítico y reflexivo por parte Existe un trabajo crítico y reflexivo por parte

de cada uno de sus integrantes.de cada uno de sus integrantes.• Los aportes realizados forman parte de una Los aportes realizados forman parte de una

reflexión individual y de grupo.reflexión individual y de grupo.

Page 7: Redes sociales ii

A tener en cuentaA tener en cuenta

• Para crear un comunidad virtual de Para crear un comunidad virtual de aprendizaje hay que tener en cuenta a quien aprendizaje hay que tener en cuenta a quien irá dirigida y para qué?irá dirigida y para qué?

• Donde se podrán crear, publicar, opinar, Donde se podrán crear, publicar, opinar, reflexionar sobre la información y sobre todo reflexionar sobre la información y sobre todo participar. participar.

• Debemos pensar será cual será nuestro Debemos pensar será cual será nuestro propósito de creación y de qué manera propósito de creación y de qué manera usaremos las Tecnologías.usaremos las Tecnologías.

• Podremos plantear un proyecto que tenga en Podremos plantear un proyecto que tenga en cuenta al público participante.cuenta al público participante.

Page 8: Redes sociales ii

Comunidades VirtualesComunidades Virtuales

Sugerencias para conocer más:Sugerencias para conocer más:• Investigar en la Red diferentes tipos (5) de Investigar en la Red diferentes tipos (5) de

comunidades virtuales entorno al comunidades virtuales entorno al aprendizaje.aprendizaje.

• Escribir sus direcciones y sus propósitos, Escribir sus direcciones y sus propósitos, luego comparar.luego comparar.

• Idear una comunidad a partir de sus propios Idear una comunidad a partir de sus propios intereses. intereses.

• Crear un proyecto.Crear un proyecto.

Más adelante le brindaré algunos sitios donde Más adelante le brindaré algunos sitios donde podrán crear sus propias comunidades.podrán crear sus propias comunidades.

Hasta la próxima!!Hasta la próxima!!