Redes sociales y la pedagogía

10
REDES SOCIALES Y ÁMBITO ACADÉMICO Una red social es una estructura social. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.

Transcript of Redes sociales y la pedagogía

Page 1: Redes sociales y la pedagogía

REDES SOCIALES Y ÁMBITO ACADÉMICO

Una red social es una estructura social. Las

relaciones pueden ser de distinto tipo, como

intercambios financieros, amistad, relaciones

sexuales, o rutas aéreas. También es el medio

de interacción de distintas personas como por

ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces,

etc.

Page 2: Redes sociales y la pedagogía

Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta perfectamente a este concepto. Como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. El aula es en sí una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo conjunto.

Page 3: Redes sociales y la pedagogía

Mejoras en la comunicaciónDisponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos, junto a otros a los que ni siquiera conocemos, lejos de ser algo caótico o un impedimento se convierte en una auténtica ventaja. Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un colectivo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio. La comunicación directa con el alumno se transforma en algo muy sencillo, bien de forma pública a través de su "muro" (mensajes que podemos dejar en su página personal), mediante mensajes privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los miembros de un grupo. Lo mismo se aplica a los alumnos, ya que pueden contactar con cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno-profesor.

Page 4: Redes sociales y la pedagogía

CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES

- La amplitud y el rango de las personas con las que nos relacionamos. Tanto en cantidad (los 100 amigos de

media del FB) como en calidad (contactos de diferentes ámbitos).

- La hiperconectividad. Se deriva de lo anterior, pero además introduce el factor temporal. La cantidad de horas

que podemos estar conectados a estas personas y la cantidad de mensajes que podemos intercambiarnos con ellos

en poco tiempo aumenta considerablemente gracias a la comunicación on line.

- La indefinición de la identidad. En las comunicaciones on-line, la identidad la construye uno mismo, no viene

dada por factores externos: El tipo de mensajes que publicas, el diseño de tu blog, las opiniones que manifiestas en

los comentarios, la foto del perfil, etc. son factores sobre los que se tiene un mayor control que en la vida off line,

influida por las características físicas (edad, sexo, apariencia, etc.) y las condiciones sociales (procedencia,

ocupación, clase social, etc.).

- La performatividad de tu red de contactos. Al igual que defines tu identidad on-line con tus acciones, eres

responsable de ‘construir’ tu red de contactos. El tipo de contactos que mantienes, las sinergias que se crean entre

tus contactos (a través de terceros), etc. son responsabilidad compartida de los usuarios on-line.

- La economía de la atención. En la comunicación on-line, especialmente si es en redes sociales, la sobre-

información del medio requiere tener en cuenta la economía de la atención. Las informaciones compiten unas con

otras por la atención de los usuarios y por la ‘indexación’ de los motores de búsqueda (que facilitan llegar a los

usuarios). Esta competición obliga al redactor a adaptar sus mensajes, si quiere que ‘lleguen’ a los usuarios.

Page 5: Redes sociales y la pedagogía

La característica novedosa de la comunicación en Social Media es, una vez más, que generaliza esta posibilidad de expresar la identidad a través de producciones culturales. Todos los mensajes, desde los artículos en blogs hasta los comentarios y las actualizaciones de estado son ‘producciones culturales’ ya que están recogidos en una plataforma pública o semi-publica en la que el emisor expresa (su) una identidad en modo abierto.

Page 6: Redes sociales y la pedagogía

BADOOEsta herramienta se creó en Londres, en el año 2006 por un grupo de destacados programadores que

utilizaron la técnica conocida como brainstorming (en la cual participaron individuos de distintas

nacionalidades) para dar nombre a este servicio global, que según Google fue la segunda palabra más

ingresada en el buscador en el año 2007.

Hasta el día de hoy, la red de Badoo está conformada por usuarios pertenecientes a más de 180 países de

todo el mundo y sigue creciendo. La popularidad de esta red social está encabezada por el continente

europeo (mayoritariamente por España e Italia) y América del Sur (México, Perú y Venezuela). Cabe

mencionar que una de las cualidades de Badoo es la rapidez con la que se puede crear un perfil y además

la ausencia de publicidad.

Esta compañía es propiedad de una agrupación de inversionistas privados y genera sus ingresos a través

de una innovadora función del sitio, conocida como rise up, que ayuda a los usuarios a obtener mayor

cantidad de atención sobre su perfil. El rise up consiste en ingresar el perfil del usuario dentro de las

primeras posiciones de la lista de búsqueda de contactos, para así atraer una mayor cantidad de contactos

a la cuenta. El valor del servicio es de 1 euro o dólar (dependiendo del país) y en algunos países es libre

de costos.

Es un hecho que la popularidad de Badoo seguirá abarcando cada vez más personas de todo el mundo,

que tienen como objetivo buscar pareja o hacer amigos en la red.

Page 7: Redes sociales y la pedagogía

REDES SOCIALES MAS USADASFACEBOOK: La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:

• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.

• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.

• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.

• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.

• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de

terceros para comunicarse en tiempo real.

• La integración de mensajes y correos electrónicos.

• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.

• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.

• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.

TWITTER: Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.

Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se

les llaman "seguidores".

Page 8: Redes sociales y la pedagogía

• Google+:Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros.No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.

• MySpace: MySpace es una red de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno

• Pinterest:Es un sitio donde se puede compartir, encontrar y organizar colecciones de imágenes o videos.

• So.cl: So.cl es una de las últimas redes sociales que se ha abierto y puesto a disposición de todos los internautas de forma libre.Su nombre So.cl, es una combinación de caracteres que en ingles se pronuncia SOCIAL.

• Badoo: El principal objetivo de sus miembros es encontrar amigos o parejas.Es uno de los sitios más visitados del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios procedentes de 180 países diferentes.

Page 9: Redes sociales y la pedagogía

• Orkut:La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.El servicio ha sido diseñado por el actual empleado turco de Google Orkut Büyükkökte.La mayoría de los usuarios son de Brasil y de India.

• Bebo: Muy visitada y enfocada en estudiantes. Bebo es similar a otras redes sociales, permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y crear nuevas amistades, recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otras personas con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros.

• Hi5: hi5 es una red social en la que la gran mayoría de sus miembros son de América Latina.Ha perdido muchos miembros como otras redes, debido al éxito de Facebook, pero todavía se destaca como un sitio social muy activo.

Page 10: Redes sociales y la pedagogía