Reducción de La Contaminación Liquida y Gaseosa en Las Fabricas

2
Reducción de la contaminación liquida y gaseosa en las fabricas Problema: ¿En qué manera está contaminando las calderas encargadas de generar energía en la fábrica y de qué manera podemos reducir esta contaminación? Lo que se busca en este proyecto es mejorar la calidad de vida de los habitantes cercanos a las instalaciones de la fábrica que operan allí. Reducir drásticamente las emisiones de gases contaminantes de la fábrica Como podemos hacerlo: - Buscamos aumentar la vida útil de las calderas al reestructurarlas para poder generar mayor energía en menor tiempo de funcionamiento y así reducir los costos de la fábrica. - Rediseñar un plan de mantenimiento de las calderas y chimeneas del proceso de generación de energía. Con este proyecto buscamos también una retribución económica: Mejorar el sistema de limpieza sin afectar los costos de la fábrica. Mejorar el recirculamiento de aguas tratadas para el lavado de gases y enfriamiento de maquinaria Aumentar la vida útil de las calderas al reestructurarlas y así reducir los costos de la fábrica. Hipótesis: Si reestructuramos las chimeneas de las calderas encargadas de generar energía a la fábrica, se reduciría drásticamente las emanaciones de gases contaminantes al medio ambiente y por ende la concentración de gases contaminantes en el agua de lavado.

description

gestion ambiental

Transcript of Reducción de La Contaminación Liquida y Gaseosa en Las Fabricas

Page 1: Reducción de La Contaminación Liquida y Gaseosa en Las Fabricas

Reducción de la contaminación liquida y gaseosa en las fabricas

Problema:

¿En qué manera está contaminando las calderas encargadas de generar energía en la fábrica y de qué manera podemos reducir esta contaminación?

Lo que se busca en este proyecto es mejorar la calidad de vida de los habitantes cercanos a las instalaciones de la fábrica que operan allí.

Reducir drásticamente las emisiones de gases contaminantes de la fábrica

Como podemos hacerlo:

- Buscamos aumentar la vida útil de las calderas al reestructurarlas para poder generar mayor energía en menor tiempo de funcionamiento y así reducir los costos de la fábrica.

- Rediseñar un plan de mantenimiento de las calderas y chimeneas del proceso de generación de energía.

Con este proyecto buscamos también una retribución económica:

• Mejorar el sistema de limpieza sin afectar los costos de la fábrica.

• Mejorar el recirculamiento de aguas tratadas para el lavado de gases y enfriamiento de maquinaria

• Aumentar la vida útil de las calderas al reestructurarlas y así reducir los costos de la fábrica.

Hipótesis:

• Si reestructuramos las chimeneas de las calderas encargadas de generar energía a la fábrica, se reduciría drásticamente las emanaciones de gases contaminantes al medio ambiente y por ende la concentración de gases contaminantes en el agua de lavado.

• Si se utilizan las sobras de las hojas secas y tallos de la caña de azúcar es posible generar biocombustible, de tal manera que ya no las quememos y generemos cenizas.

• Si adicionamos en alguna parte de la chimenea un filtro de carbono activado, reduciremos la emanación de gases contaminantes al medio ambiente.

• Si se hace un tratamiento a las aguas sobrantes del proceso de lavado de gases en las calderas, reduciremos la contaminación liquida

• Si replanteamos la circulación del agua del lavado de gases y su purificación, reduciremos el gasto de agua potable en dicho proceso.

Page 2: Reducción de La Contaminación Liquida y Gaseosa en Las Fabricas

Soluciones a los problemas planteados:

• Esta caldera genera dos tipos de contaminación, una gaseosa (la cual es disminuida notablemente con un sistema de lavado de gases que la fábrica . utiliza, y una contaminación líquida (producto del lavado de gases); además de usar recurso “renovable” agua en grandes cantidades, primero en la generación de vapor y segundo en el lavado de los gases, el proyecto esbozado en este informe se centró en la reutilización de estas aguas con dos fines. El primero de no contaminar el medio ambiente con las aguas desechadas después del proceso de lavado de gases, que eran echados al desagüe, y el segundo el de poder reutilizar estas aguas para que el recurso agua sea menos desperdiciado y mejor aprovechado, reduciendo costos y mejorando la calidad de vida de las personas aledañas a la fábrica.