Reflexión sobre la digiculturalidad en la educuación

download Reflexión sobre la digiculturalidad en la educuación

If you can't read please download the document

Transcript of Reflexión sobre la digiculturalidad en la educuación

  1. 1. I.E ROSA ZRTE DE PEA NIDIA VIRGINIA CONCHA CALERO DOCENTE DE IDIOMA EXTRANJERO-INGLS REFLEXIN SOBRE LA DIGICULTURALIDAD EN LA EDUCUACIN En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad postmoderna y multicultural, caracterizada por los continuos avances tecnolgicos y las constantes exigencias y demandas que los nuevos desafos nos imponen en el mbito educativo. El uso de las TIC juega un papel muy importante en todos los niveles educativos, ya que favorece la calidad de los procesos de aprendizaje de los educandos. Tambin, constituye un instrumento valioso para aproximar diferentes culturas desde cualquier lugar del mundo. De este modo, es necesario tener un acercamiento con la cultura digital para materializar el conocimiento e intercambiar y enriquecer nuestra cultura digital de forma instantnea. Y para lograr esta iniciativa, las TIC constituyen una herramienta fundamental. Hay muchas aplicaciones que las personas tienen a su disposicin para poder interactuar en este mundo globalizado, tales como: el correo electrnico, las listas de distribucin y discusin, los foros, el chat, la mensajera instantnea, videoconferencia, redes sociales, microblogging, blog, Wikis, sitios web, portales y plataformas educativas, gestores de contenido, repositorios y bancos de recursos, multimedia. Todo lo anteriormente mencionado desarrolla en las personas capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que veremos reflejados en cada uno de los desarrollos de los temas que estemos trabajando en nuestra institucin.
  2. 2. Ahora, en cuanto a mi rea que es el idioma extranjero ingls, pienso que los aportes son muy valiosos ya que se necesita de la tecnologa para desarrollar el proyecto de turismo ambiental de la institucin. Este est basado en dar reconocimiento a la institucin a travs del desempeo de los estudiantes como guas tursticos dentro del corregimiento de Dapa, ubicado en el municipio de Yumbo. Se puede trabajar actividades como: Crear estrategias que permitan atraer a los turistas. Buscar herramientas informticas que permitan el conocimiento al acceso de Dapa. Crear rutas tursticas para ofrecer los paquetes tursticos. Realizar evaluacin sobre el proceso formativo de los estudiantes. Interactuar con otras instituciones. Dar reconocimiento a la institucin. Todo esto nos lleva a que seamos digiculturales y por ende competitivos.