Reforma Penal

11
DE LAS DISPOSICIONES COMUNES ARTÍCULO 28.- Agravante especial de aplicación relativa. Los Jefes o Agentes encargados del orden público, que cometieren cualquier delito contra las personas o sus bienes, siempre que se pruebe que en la realización del mismo, se produjo grave abuso de autoridad y de la confianza que el Estado les ha otorgado, se les impondrá la pena correspondiente al delito cometido aumentada en una cuarta parte. Los funcionarios o empleados públicos que, abusando del cargo del que están investidos, cometieren cualquier delito, serán sancionados con la pena correspondiente al delito cometido, aumentada en una cuarta parte.1 ARTÍCULO 38. Responsabilidad penal de personas jurídicas. En lo relativo a personas jurídicas se tendrá como responsables de los delitos respectivos a directores, gerentes, ejecutivos, representantes, administradores, funcionarios o empleados de ellas, que hubieren intervenido en el hecho y sin cuya participación no se hubiere realizado éste y serán sancionados con las mismas penas señaladas en este Código para las personas individuales. Las personas jurídicas serán responsables en todos los casos en donde, con su autorización o anuencia, participen sus directores, gerentes, ejecutivos, representantes, administradores, funcionarios o empleados de ellas; además, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) Cuando se comete el hecho delictivo por la omisión de control o supervisión y las resultas le son favorables. b) Cuando se comete el hecho delictivo por decisión del órgano decisor. En todos los delitos donde las personas jurídicas resulten responsables y no se tenga señalada una pena, se impondrá multa desde diez mil Dólares (US$10,000.00) hasta seiscientos veinticinco mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$625,000.00), o su equivalente en moneda nacional. La multa será determinada de acuerdo a la capacidad económica de la persona jurídica y se fijará teniendo en cuenta las circunstancias en que se cometió el delito.

Transcript of Reforma Penal

DE LAS DISPOSICIONES COMUNES

ARTCULO 28.- Agravante especial de aplicacin relativa. Los Jefes o Agentes encargados del orden pblico, que cometieren cualquier delito contra las personas o sus bienes, siempre que se pruebe que en la realizacin del mismo, se produjo grave abuso de autoridad y de la confianza que el Estado les ha otorgado, se les impondr la pena correspondiente al delito cometido aumentada en una cuarta parte.

Los funcionarios o empleados pblicos que, abusando del cargo del que estn investidos, cometieren cualquier delito, sern sancionados con la pena correspondiente al delito cometido, aumentada en una cuarta parte.1

ARTCULO 38. Responsabilidad penal de personas jurdicas. En lo relativo a personas jurdicas se tendr como responsables de los delitos respectivos a directores, gerentes, ejecutivos, representantes, administradores, funcionarios o empleados de ellas, que hubieren intervenido en el hecho y sin cuya participacin no se hubiere realizado ste y sern sancionados con las mismas penas sealadas en este Cdigo para las personas individuales.

Las personas jurdicas sern responsables en todos los casos en donde, con su autorizacin o anuencia, participen sus directores, gerentes, ejecutivos, representantes, administradores, funcionarios o empleados de ellas; adems, cuando se d alguna de las siguientes circunstancias:

a) Cuando se comete el hecho delictivo por la omisin de control o supervisin y las resultas le son favorables.

b) Cuando se comete el hecho delictivo por decisin del rgano decisor. En todos los delitos donde las personas jurdicas resulten responsables y no se tenga sealada una pena, se impondr multa desde diez mil Dlares (US$10,000.00) hasta seiscientos veinticinco mil Dlares de los Estados Unidos de Amrica (US$625,000.00), o su equivalente en moneda nacional.

La multa ser determinada de acuerdo a la capacidad econmica de la persona jurdica y se fijar teniendo en cuenta las circunstancias en que se cometi el delito.

En caso de reincidencia se ordenar la cancelacin definitiva de su personalidad jurdica.

ARTCULO 51. Inconmutables.

7.7 A los condenados por los delitos contra la administracin pblica y la administracin de la justicia.

ARTCULO 107. Prescripcin de la responsabilidad. La responsabilidad penal

4. A los seis meses, si se tratare de faltas.

5. Por el transcurso del doble del tiempo de la pena mxima sealada para los delitos contemplados en los Captulos l y II del Ttulo III del Libro II del Cdigo Penal.16

6. Si el hecho fue cometido por funcionario o empleado pblico por los delitos que atentan contra la administracin pblica y administracin de justicia, cuando haya transcurrido el doble del tiempo sealado por la ley para la prescripcin de la pena.17

ARTCULO 108. Comienzo del trmino.

6. En los delitos cometidos en contra de personas menores de edad, el plazo de prescripcin comenzar a contarse desde el momento en que la vctima cumpla su mayora de edad.

7. Para todos los delitos contra la administracin pblica y administracin de justicia, desde el da en que el funcionario o empleado pblico cesa en el desempeo de su cargo. Esta disposicin se aplica a todos los participantes en el hecho punible, sin excepcin alguna.

ARTICULO 407 . (DECLARADO INSCONSTITUCIONAL).

ARTCULO 419.Incumplimiento de deberes. Comete delito de incumplimiento de deberes, el funcionario o empleado pblico que omitiere, rehusare o retardare realizar algn acto propio de su funcin o cargo. El responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de tres a seis aos e inhabilitacin especial.

ARTCULO 419 Bis. Incumplimiento del deber de presentar declaracin jurada patrimonial. Comete el delito de incumplimiento del deber de presentar declaracin jurada patrimonial, el funcionario pblico, empleado pblico o quien ejerza funciones pblicas que estuviere obligado legalmente a presentar o actualizar su declaracin jurada patrimonial y omitiere hacerlo transcurridos sesenta das luego de la toma de posesin, o lo hiciere sin cumplir con los requisitos previstos en la ley de la materia, ser sancionado con multa, la cual corresponder a la multiplicacin del salario o sueldo mensual del responsable por los meses de atraso en la entrega de la declaratoria.

ARTCULO 419 Ter.229 Falsedad en declaracin jurada patrimonial. Comete delito de falsedad en declaracin jurada patrimonial, el funcionario pblico, empleado pblico o quien ejerza funciones pblicas, que durante el ejercicio de su cargo incurra en falsedad al realizar las declaraciones juradas de bienes ante la Contralora General de Cuentas.

La accin penal de este delito es independiente de los procesos por cuentas establecidos en la legislacin ordinaria vigente.

El responsable de este delito ser sancionado con prisin de dos a seis aos, multa de veinticinco mil a doscientos mil Quetzales e inhabilitacin especial.

ARTCULO 420.Desobediencia. Comete delito de desobediencia, el funcionario o empleado pblico que se negare a dar el debido cumplimiento a sentencias, resoluciones u rdenes de autoridad superior dictadas dentro de los lmites de su respectiva competencia y revestida de las formalidades legales. El responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de uno a tres aos, multa de cinco mil a veinte mil Quetzales e inhabilitacin especial.

ARTCULO 422.- 231 Revelacin de secretos. Comete delito de revelacin de secretos, el funcionario o empleado pblico que revele o facilite la revelacin de hechos, actuaciones o documentos de los que tenga conocimiento por razn del cargo y que por disposicin de la ley deben permanecer en secreto. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de uno a tres aos y multa de cinco mil a veinte mil Quetzales e inhabilitacin especial.

ARTCULO 432.- Nombramientos ilegales. Comete delito de nombramientos ilegales, el funcionario o empleado pblico que, a sabiendas, nombrare para cargo o empleo pblico a persona en quien no concurran los requisitos que la ley exija. El responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de seis meses a dos aos y multa de diez mil a veinticinco mil Quetzales.

Igual sancin se impondr a quien nombrare a persona que rena los requisitos legales para el cargo, pero intencionalmente omita o altere los procedimientos legales o reglamentariamente establecidos.

Si la persona nombrada es pariente dentro de los grados de ley del autor del delito, la pena se aumentar en una tercera parte y se impondr inhabilitacin especial.

ARTCULO 433.- 233 Usurpacin de atribuciones. Comete delito de usurpacin de atribuciones, el funcionario o empleado pblico que, a sabiendas, se arrogare facultades que no correspondieren a su cargo o atribuciones que no le competan. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de seis meses a dos aos y multa de diez mil a veinticinco mil Quetzales.

ARTCULO 442.-Cohecho activo. Comete delito de cohecho activo, cualquier persona que ofrezca o entregue a un funcionario pblico, empleado pblico o quien ejerza funciones pblicas, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, a ttulo de favor, ddiva, presente, promesa, ventaja o por cualquier otro concepto, para s mismo o para otra persona, para que realice, ordene, retarde u omita un acto propio de su cargo.

El responsable de este delito ser sancionado con prisin de cinco a diez aos, multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales e inhabilitacin especial, sin perjuicio de la pena aplicable al delito cometido.

ARTCULO 442 Bis.- 237Cohecho Activo Transnacional. Comete delito de cohecho activo transnacional cualquier persona que ofrezca o entregue a un funcionario o empleado pblico de otro Estado u organizacin internacional, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, a titulo de favor, ddiva, presente, promesa, ventaja o por cualquier otro concepto, para s mismo o para otra persona, para que realice, ordene, retarde u omita un acto propio de su cargo.

El responsable ser sancionado con prisin de cinco a diez aos y multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales.

Artculo 442 Ter.238 Cohecho pasivo transnacional. Comete delito de cohecho pasivo transnacional, el funcionario o empleado pblico de otro Estado u organizacin internacional, que solicite o acepte, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, a ttulo de favor, ddiva, presente, promesa, ventaja o cualquier otro concepto, para s mismo o para otra persona, para realizar, ordenar u omitir un acto propio de su cargo.

El responsable ser sancionado con prisin de cinco a diez aos y multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales.

CAPITULO IV

DE LOS DELITOS DE PECULADO Y MALVERSACION

ARTCULO 445.-Peculado por sustraccin. Comete delito de peculado por sustraccin, el funcionario o empleado pblico que sustrajere o consintiere que otro sustraiga dinero, efectos o bienes que custodie, perciba, administre o guarde por razn de sus funciones. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de cinco a diez aos, multa de diez mil a cincuenta mil Quetzales e inhabilitacin especial. Si el dinero, efectos o bienes estuviesen destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social, la pena ser aumentada en dos terceras partes."

ARTICULO 445 Bis.Peculado por uso. Comete delito de peculado por uso, el funcionario o empleado pblico que, para fines distintos al servicio establecidos en la administracin pblica, utilice o permita que otro utilice, en provecho propio o de terceros, vehculos, maquinaria, cualquier otro equipo o instrumento de trabajo que se halle bajo su guarda, custodia o administracin pertenecientes a la administracin pblica, as como trabajos o servicios destinados al cargo pblico que ejerce. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de tres a cinco aos, multa de diez mil a cincuenta mil Quetzales e inhabilitacin especial.

Esta disposicin es aplicable al contratista de una obra pblica o a sus empleados, cuando los bienes indicados pertenecen al Estado o a cualquier dependencia pblica. Si los vehculos, maquinarias, y cualquier otro instrumento de trabajo, trabajos o servicios estuviesen destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social, la pena ser aumentada en dos terceras partes.

ARTCULO 447.-Malversacin. Comete delito de malversacin, el funcionario o empleado pblico que diere a los caudales, efectos o bienes que administren, una aplicacin o uso diferente de aquella a que estuvieren destinados. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de dos a seis aos y multa de veinte mil a cincuenta mil Quetzales.

Si como consecuencia de la comisin de este delito se ocasiona dao o entorpecimiento del servicio, la pena se aumentar en una tercera parte.

Si los caudales, efectos o bienes estuviesen destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social, la pena se aumentar en dos terceras partes.

ARTCULO 448.- Incumplimiento del pago. El funcionario o empleado pblico que, teniendo fondos expeditos, demorare injustificadamente un pago ordinario u ordenado por autoridad competente, ser sancionado con multa de cien a un mil quetzales.

Igual sancin se impondr al funcionario o empleado pblico que, legalmente requerido, rehusare hacer entrega de dinero o efectos depositados o puestos bajo su custodia o administracin.

Artculo 448 Bis. Enriquecimiento ilcito. Comete delito de enriquecimiento ilcito, el funcionario, empleado pblico o quien ejerza funciones pblicas, y hasta cinco aos despus de haber cesado en el ejercicio de la funcin pblica, que obtenga para s mismo o para cualquier persona un beneficio patrimonial, un incremento en su nivel de gastos, cancelacin de deudas u obligaciones que no correspondan al que haya podido obtener, derivado del ejercicio del cargo o de cualquier ingreso y que no pueda justificar su procedencia licita.

El responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de cinco a diez aos, multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales e inhabilitacin especial.

Articulo 448 Ter. 246Enriquecimiento ilcito de particulares. Comete el delito de enriquecimiento ilcito de particulares, quien sin ser funcionario o empleado pblico, administre, ejecute o maneje recursos pblicos o bienes del Estado, hasta cinco aos despus de haber cesado en dicha funcin, que obtenga para s mismo o para cualquier persona un beneficio patrimonial, incremento en su nivel de gastos, o cancelacin de deudas u obligaciones que no correspondan al que haya podido obtener derivado de su administracin, ejecucin o manejo u otros ingresos lcitos.

El responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de cuatro a ocho aos y multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales.

En caso que el responsable de este delito sea una persona jurdica, para la imposicin de la pena se aplicar lo previsto en el artculo 38 del Cdigo Penal.

Articulo 448 Quter. Testaferrato. Comete delito de testaferrato, la persona individual o jurdica que prestare su nombre o razn social para colaborar en la comisin de cualquiera de los delitos contemplados en el Ttulo XIII de este Cdigo; el responsable de este delito ser sancionado con pena de prisin de cinco a diez aos y multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales.

ARTCULO 449.-Concusin. Cometen el delito de concusin:

1. El funcionario o empleado pblico que, directa o indirectamente o por actos simulados, se interesare en cualquier contrato u operacin en que intervenga por razn de su cargo. Esta disposicin es aplicable a los rbitros, peritos, contadores, tutores, albaceas y sndicos, con respecto a las funciones que como tales desempeen.

2. 249SUPRIMIDO. Por el Artculo 34 del Decreto 31-2012, publicado en el Diario de Centro Amrica el 22 de noviembre de 2012.

Los responsables sern sancionados con prisin de dos a seis aos y multa de cinco mil a veinticinco mil quetzales.

ARTICULO 449 Bis. 250Trfico de influencias. Comete delito de trfico de influencias la persona que, por s misma o por interpsita persona, o actuando como intermediaria, influya en un funcionario o empleado pblico, prevalindose para ello de su jerarqua, posicin, amistad o cualquier otro vnculo personal, para obtener un beneficio indebido, para s o para tercera persona, en un asunto que dicho funcionario o empleado pblico est conociendo o deba resolver, haya o no detrimento del patrimonio del Estado o de un tercero.

El responsable de este delito ser sancionado con prisin de dos a seis aos e inhabilitacin especial.

La misma pena tendr la persona que, en forma directa o indirecta, solicite o acepte un beneficio, con el fin de utilizar su influencia real o supuesta en un funcionario o empleado pblico, para obtener un beneficio indebido para s o para tercera persona.

Si el funcionario o empleado pblico que est conociendo, deba conocer o resolver el asunto, es un funcionario o empleado de la administracin de justicia, se impondr el doble de la pena.

ARTCULO 450.-Fraude. Comete delito de fraude en la administracin pblica, el funcionario, empleado pblico, quien ejerza funciones pblicas o quien con ocasin de uno o ms contratos con el Estado de ejecucin de obras o servicios, intervenga encualquier fase de los procesos de licitacin, cotizacin, adquisicin, compra, concesin, subasta, liquidacin, procesada directamente o por medio de otra unidad ejecutora, o usare cualquier otro artificio para defraudar al Estado. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de cinco a diez aos e inhabilitacin especial.

Si la operacin en la que interviene estuviese relacionada o destinada a fines asistenciales o a programas de apoyo social, la pena ser aumentada en dos terceras partes.

ARTCULO 450 Bis.Cobro ilegal de comisiones. Comete delito de cobro ilegal de comisiones, el funcionario o empleado pblico que solicite, gestione o reciba de manera directa, comisin, retribucin econmica, pago, promesa o cualquier tipo de beneficio, para que se realice o adjudique por s o por tercera persona contrato de cualquier ndole u obra pblica. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de cinco a diez aos, multa de cincuenta mil a quinientos mil Quetzales e inhabilitacin especial.

ARTICULO 451.Exacciones ilegales. Comete delito de exacciones ilegales, el funcionario o empleado pblico que exigiere impuesto, contribucin, tasa o arbitrios ilegales o mayores de los que correspondan. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de uno a tres aos, multa de cinco mil a veinticinco mil Quetzales e inhabilitacin especial.

Si el funcionario o empleado pblico convirtiere en provecho propio o de terceros el producto de las exacciones expresadas en el prrafo anterior, la pena se aumentar en una tercera parte.

Articulo 452. Cobro indebido. Comete el delito de cobro indebido, el funcionario o empleado pblico que autorice recibos o comprobantes ficticios, alterados o injustificados, o quien los cobrare. El responsable de este delito ser sancionado con prisin de uno a tres aos, multa de cinco mil a veinticinco mil Quetzales e inhabilitacin especial.

ARTCULO 458. Colusin. Quien, mediante pacto colusorio o empleando cualquier otra forma ilcita, evite la citacin o comparecencia a juicio a tercero o provoque resoluciones que perjudiquen los derechos del mismo, ser sancionado con prisin de uno a cuatro aos y con multa de cinco mil a veinticinco mil quetzales.

En iguales sanciones, adems de las accesorias correspondientes, incurrirn los abogados que, a sabiendas, dirijan, patrocinen o realicen las gestiones y solicitudes respectivas.

Artculo 458 Bis. Obstaculizacin a la accin penal. Comete el delito de obstaculizacin a la accin penal: Quien influya en otra persona, para evitar que proporcione informacin o medios de prueba a los rganos competentes del sistema de justicia.

Quien emplee fuerza fsica, intimidacin, amenazas o coaccin sobre cualquier funcionario o empleado pblico que sea miembro del Organismo Judicial o de las instituciones auxiliares de la administracin de justicia, traductor, intrprete o perito, para obstaculizar el cumplimiento de sus funciones.

Quien para evitar la obtencin de evidencias o medios de prueba, rehusare proporcionar al Ministerio Pblico, Organismo Judicial, Polica Nacional Civil o Direccin General de Investigacin Criminal, documentos o informacin que conozca o que obren en su poder, estando obligado a ello.

Quien, con igual fin, destruya u oculte informacin o documentos, o bien proporcione documentos o informacin falsa al Ministerio Pblico, Organismo Judicial, Polica Nacional Civil o Direccin General de Investigacin Criminal.

La persona responsable de cualquiera de las acciones tipificadas, ser sancionada con prisin de tres a seis aos e inhabilitacin especial.

ARTCULO 467.Representacin ilegal. Comete delito de representacin ilegal, el funcionario o empleado del Ministerio Pblico, de la Direccin General de Investigacin Criminal o del Organismo Judicial, que durante su permanencia en el cargo o con posterioridad a l, represente, asesore o auxilie a una de las partes en un asunto en el

DE LA DENEGACION Y RETARDO DE JUSTICIA

ARTCULO 468. Retardo de justicia. Comete delito de retardo de justicia, el juez que no diere curso a una solicitud presentada legalmente o que, a sabiendas, retardare u ordenare retardar la administracin de justicia; ser sancionado con prisin de dos a cuatro aos, multa de cien mil a quinientos mil Quetzales, e inhabilitacin especial.

Igual sancin se aplicar al representante del Ministerio Pblico, de la Polica Nacional Civil y de la Direccin General de Investigacin Criminal que, a sabiendas, retardare la investigacin penal o el ejercicio de la accin penal

ARTCULO 469.-Denegacin de justicia. Comete delito de denegacin de justicia, el funcionario o empleado pblico del Organismo Judicial, del Ministerio Pblico, de la Polica Nacional Civil y de la Direccin General de Investigacin Criminal que maliciosamente:

a) Desve la investigacin penal o la accin penal de oficio para evitar vincular o para desvincular al o los responsables del delito.

b) Dejare de promover la investigacin penal de oficio o la accin penal.

c) Ocultare, alterare o destruyere cualquier indicio o evidencia que permita establecer la comisin de un delito, la autora o participacin delictiva.

El responsable de este delito ser castigado con prisin de tres a ocho aos e inhabilitacin especial; con las mismas penas ser sancionado el juez que se negare a juzgar, bajo pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la ley.