Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

10
María Antonia Casanova

Transcript of Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

Page 1: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

María Antonia Casanova

Page 2: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

El currículo así al igual que elsistema democrático de gobiernose ven influidos por la ideología dela sociedad.

Por ello se tiene que todo debe deir deben ir en una misma dirección,deben perseguir los mismosobjetivos, deben estar imbuidospor unos mismos principios yfilosofía ya que ésta es la únicamanera de educar, es decir, decrear unas actitudes y una formade pensar congruente en lapersona.

En la evaluación resultará decisivoque ésta se impregne de losvalores sociales, democráticos,participativos, solidarios

Page 3: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

nuestra pedagogía consiste enllenar a los niños de respuestas, sinque ellos hayan planteado ningunainterrogante, y en no escuchar nisiquiera sus preguntas.

está fallando desde su base: lainterrelación y coherencia de loselementos que lo constituyen.

Page 4: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

a) Hay que reformar la evaluaciónpara responder a los principiosconstructivistas del aprendizaje conduce al desarrollo de un modelo de

pedagogía por objetivos.

Evaluación constructivista le hace faltatomar en cuenta que cada persona tieneintereses particulares.

Evaluación conductista (sumativa) haypocas aportaciones que hacer

b) Hay que reformar la evaluaciónpara evaluar determinadosobjetivos generales implican la adquisición de determinados

valores y actitudes ante la vida

Modelo de evaluación que permitacomprobar “sobre la marcha”

Page 5: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

c) Hay que reformar la evaluaciónpara alcanzar los objetivospropuestos y dar coherencia a loselementos curriculares alumno ha de ser participativo,

respetuoso de las ideas de los demás,crítico, creativo, autónomo. Esto se debelograr proponiendo actividades sin dejarla importancia de las actitudes y valores,es decir, lo más valioso de la educación.

Page 6: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

La evaluación cuantitativa daresultados que ponen demanifiesto, lógicamente, connúmeros, pero, los números nodan cuenta de los porqués.

La evaluación de caráctercualitativo/descriptivo resultaimprescindible para la evaluaciónde los procesos de aprendizaje

Por ello es aconsejable laevaluación cualitativa seacomplementaria de la cuantitativa: porque en el aula hay que evaluar

procesos

porque las decisiones que hay que tomardeben tener carácter inmediato

porque la cantidad como expresión de unaprendizaje no significa nada

Page 7: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

La división del trabajo enespecialidades y La interpretaciónque debe aparecer una relacióndirecta entre la inversión y producto.Esta consecuencia positiva para elavance de las ciencias pedagógicas

La plasmación numérica de losresultados. Esta medida nogarantizan unos mejores resultados.

La objetividad del número debe: tomar todas las precauciones antes de

emitir un juicio de valor.

No confundir la matematización con elconocimiento

Evitar que el evaluador se apegue a suforma de pensar, circunstancias personales yel nivel de exigencia que tenga en suprogramación

Page 8: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

La información que ofrece unnumero y su interpretación. Un numero no ofrece información sobre

la evolución formativa de una persona, sedebe comenzar a trabajar con lo que nosabe en absoluto del área ese alumno yen cuáles necesita para reforzar susaprendizajes.

Es incomprensible un “7” en el área deLengua y Literatura ¿Qué le hace falta,qué bases lo sustenta?, y también resultagrotesco afirma que un alumno haobtenido un “7” en solidaridad,sinceridad, respeto a las ideas de losdemás, etcétera.

Se necesita un modelo de evaluación másamplio, más comprensivo, que extiendasus técnicas y sus instrumentos devaloración y que, además, exprese susresultados mediante la descripciónexplícita de lo que se ha alcanzado y loque está pendiente. Lo cual lo hace masindividulista para el alumno.

Page 9: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

La evaluación de procesos deformación humana no es posibleevaluar con métodosexperimentales. Por lo que sedeben de valorar con métodos noexperimentales: Etnográficos

Estudio de casos

La investigación-acción

Triangulación (técnica de análisis decasos)

Page 10: Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza

Objeto de evaluación: Debe tener algunas para alcanzar donde

se abarquen los aprendizajes diversos,contenidos conceptuales, comoprocedimentales y actitudinales.

Y valorar La practica docente

Agentes evaluadores. Profesor

Alumno, de su propio conocimiento

Padres de familia y co-evaluación

Tipos de evaluación: Formativa, encaminada a mejorar los

procesos y alcanzar así mejores resultadosy nunca a “etiquetar” sujetos.

Se integran de los demás evaluacionespara pueda ser inicial, procesual o final.

Debe ampliarse la concepciónrestringida que se tiene de laevaluación presentándose en todomomentos