Refracción frfrfrfrf

4
8/19/2019 Refracción frfrfrfrf http://slidepdf.com/reader/full/refraccion-frfrfrfrf 1/4  Ondas y Calor  Informe Técnico “Refracción” Objetivos: Encontrar la relación entre el ángulo de incidencia y refracción.  Integrantes: Narro Iglesias, Lougui Mina Espinoza, Héctor C111! Operaciones Mineras "ec#a de entrega$ % de dicie&'re del ()1* ocente: !orge "spino#a ()1*II

Transcript of Refracción frfrfrfrf

Page 1: Refracción frfrfrfrf

8/19/2019 Refracción frfrfrfrf

http://slidepdf.com/reader/full/refraccion-frfrfrfrf 1/4

 

Ondas y Calor  

Informe Técnico

“Refracción”

Objetivos:

Encontrar la relación entre el ángulo de incidencia y refracción.

 

Integrantes:

Narro Iglesias, Lougui

Mina Espinoza, Héctor

C111!

Operaciones Mineras

"ec#a de entrega$ % de dicie&'re del ()1*

ocente: !orge "spino#a

()1*II

Page 2: Refracción frfrfrfrf

8/19/2019 Refracción frfrfrfrf

http://slidepdf.com/reader/full/refraccion-frfrfrfrf 2/4

 

+efracción

Luego de realizar las &ediciones de los ángulos de refracción en el siguiente

la'oratorio, se o'tuo la siguiente ta'la de ángulos$

 !ngulo de incidencia -/ !ngulo de refracción-/

* 0

1) %

1* 1)

() 10

(* 1%

) ()

* (

0) (2

0* (3*) (

** 0

2) %

2* 3

%) 0)

%* 0(

4) 0

4* 00

Con la ta'la de datos anterior, se o'tuo la siguiente gráfica$

Tabla 1: Tabla de ángulo de incidencia y ángulo de refracción.

Ilustración 1: Gráca de ángulo de incidencia vs ángulo de refracción.

Page 3: Refracción frfrfrfrf

8/19/2019 Refracción frfrfrfrf

http://slidepdf.com/reader/full/refraccion-frfrfrfrf 3/4

 

Con la ta'la n1 se calculó el seno de la incidencia y refracción de los

&is&os, o'teniendo la siguiente ta'la$

 !ngulo de

incidencia -/

5eno del ángulo de

incidencia

 !ngulo de

refracción -/

5eno del ángulo

de refracción

* ).)4% 0 ).)%)

1) ).1%0 % ).1((

1* ).(*3 1) ).1%0

() ).0( 10 ).(0(

(* ).0(( 1% ).(3(

) ).*)) () ).0(

* ).*% ( ).31

0) ).20 (2 ).04

0* ).%)% (3 ).04*

*) ).%22 ( ).*)

** ).413 0 ).**3

2) ).422 % ).2)(

2* ).3)2 3 ).2(3

%) ).33 0) ).20

%* ).322 0( ).223

4) ).34* 0 ).24(

4* ).332 00 ).230

Con la ta'la n( de datos anterior, se o'tuo la siguiente gráfica a6ustada a laecuación lineal.

Tabla 2: Tabla de seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de

Ilustración 2: Gráca del seno del ángulo de incidencia vs el seno del ángulo derefracción.

Page 4: Refracción frfrfrfrf

8/19/2019 Refracción frfrfrfrf

http://slidepdf.com/reader/full/refraccion-frfrfrfrf 4/4

 

La ecuación de la gráfica anterior resulto ser$

+ee&plazando a la ecuación general los datos de la gráfica anterior$

&71.0*

'7).))1%(

8onde 9&: es la pendiente y significa$

La pendiente significa la razón de ca&'io entre el ángulo de incidencia y elángulo de refracción

;7&< = '

;71.0*< ).))1%(