regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la...

15
DICTAMEN DE COMISIÓN Y PROPUESTA DE DECRETO AL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Turno 235/11. Que resuelve la solicitud para que se autorice la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación de un templo católico ubicado en la unidad habitacional El Zalate de esta municipalidad. Marzo de 2014. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Los Regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, con fundamento en los artículos 41 y 50 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco; así como en los numerales 36 fracciones I, II y IV, 43 fracciones V y VI, 61 fracciones I, V y VI, 74, 75, 76 fracciones II, III y IV, 80, 89, 90, 96 y 98 y demás relativos del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara; nos permitimos someter a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno el presente dictamen, el cual tiene por objeto que se estudie, y en su caso, se autorice, la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación de un templo católico denominado San Antonio de Padua, ubicado en la unidad habitacional El Zalate de esta municipalidad; en razón de lo cual nos permitimos expresar a Ustedes la siguiente relación de: ANTECEDENTES 1. En sesión ordinaria de este Ayuntamiento, celebrada el día 02 dos de junio del año 2011 dos mil once, se dio cuenta del oficio DJM/DJCS/AA/357/2011, que suscriben el Director Jurídico Municipal y la entonces Directora de lo Jurídico Consultivo, mediante el cual remiten expediente correspondiente a la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal ubicada en la unidad habitacional El Zalate, a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación del templo católico denominado San Antonio de Página 1 de 15

Transcript of regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la...

Page 1: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

DICTAMEN DE COMISIÓN Y PROPUESTA DE DECRETO AL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Turno 235/11. Que resuelve la solicitud para que se autorice la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación de un templo católico ubicado en la unidad habitacional El Zalate de esta municipalidad.Marzo de 2014.

AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

Los Regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, con fundamento en los artículos 41 y 50 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco; así como en los numerales 36 fracciones I, II y IV, 43 fracciones V y VI, 61 fracciones I, V y VI, 74, 75, 76 fracciones II, III y IV, 80, 89, 90, 96 y 98 y demás relativos del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara; nos permitimos someter a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno el presente dictamen, el cual tiene por objeto que se estudie, y en su caso, se autorice, la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación de un templo católico denominado San Antonio de Padua, ubicado en la unidad habitacional El Zalate de esta municipalidad; en razón de lo cual nos permitimos expresar a Ustedes la siguiente relación de:

ANTECEDENTES

1. En sesión ordinaria de este Ayuntamiento, celebrada el día 02 dos de junio del año 2011 dos mil once, se dio cuenta del oficio DJM/DJCS/AA/357/2011, que suscriben el Director Jurídico Municipal y la entonces Directora de lo Jurídico Consultivo, mediante el cual remiten expediente correspondiente a la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal ubicada en la unidad habitacional El Zalate, a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación del templo católico denominado San Antonio de Padua, aprobándose que el mismo fuera turnado a la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal. 2. El Turno 235/11 tiene como base la petición del Presbítero Pablo García Pelayo, párroco del templo denominado San Antonio de Padua, de fecha 14 catorce de septiembre del año 2010 dos mil diez, dirigido al maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entonces Presidente Municipal de Guadalajara, y que a la letra refiere:

“Respetuosamente me dirijo a Usted para saludarlo y a la vez solicitar su valiosa intervención a fin de que por su conducto nos ayuden a adquirir en comodato el terreno que mide 1,240.61 m2 ubicado en las inmediaciones de la parroquia de San Antonio de Padua, colonias La Campesina y El Zalate, que

Página 1 de 12

Page 2: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

colinda al norte con la avenida Sor Juana Inés de la Cruz con la calle J. Ma. Sarmiento, al este con el parque y al oeste con la cale Carlos R. Arévalo.

Me atrevo a hacer tal solicitud debido a que queremos hacer una ampliación del templo parroquial que servirá para el culto público católico, y desde el año 2002 me he dado a la tarea de investigar si en el Registro Público de la Propiedad existiera algún propietario y no se ha encontrado ninguno.

Por lo anterior expuesto, ruego a Usted de la manera más atenta nos ayude con los trámites necesarios para lograr el objetivo deseado.

Sin otro asunto que tratar por el momento y rogando a Dios por el bien de Usted y su familia, me despido quedando a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto”…

3.- La propiedad municipal solicitada en comodato en el asunto que nos ocupa, se acredita con la escritura pública número 13,798 trece mil setecientos noventa y ocho, de fecha 16 dieciséis de enero del año 2002 dos mil dos, pasada ante la fe del Notario Público Suplente número 8 ocho de esta municipalidad, licenciado Roberto Armando Orozco Alonzo, según se informa en el oficio DABP/1043/2012 Inmuebles 513/2012 de fecha 03 tres de agosto del año 2012 dos mil doce, suscrito por el licenciado en administración de empresas Jorge de Jesús González Aguilar, entonces Director de Administración de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración.

La cédula de registro correspondiente a dicho predio propiedad municipal, con el número 2043 dos mil cuarenta y tres, detalla que el inmueble que nos ocupa es del dominio público y para la prestación de un servicio público.

4.- La opinión técnica de factibilidad para otorgar en comodato de la Secretaría de Obras Públicas consta en el oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece, suscrita por el arquitecto Carlos Felipe Arias García, Secretario de Obras Públicas y que a letra dice:

“Aunado a un cordial saludo, por este conducto me permito dar atención al oficio SIND/878/2013, relacionado con el Turno 235/11, mediante el cual solicita a esta Dependencia se emita Dictamen Técnico de Factibilidad o Improcedencia, a la petición que formula el señor cura de la parroquia San Antonio de Padua, para que el Ayuntamiento de Guadalajara autorice la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal que colinda con dicho templo católico, con el fin de ampliar las instalaciones para el servicio de culto religioso.

A este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder, se constató que la citada parroquia se localiza en la esquina noroeste de la confluencia de las calles Carlos Barrera y la calle José María Sarmiento, al oriente de la unidad habitacional denominada El Zalate, Zona 04 Oblatos, aunado a que la petición que nos ocupa fue remitida con anterioridad

Página 2 de 12

Page 3: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

a esta Dependencia, atendida en su oportunidad mediante el similar folio 3042, C.C: 1128/2009, D.D.U. 223/2009, de fecha 25 de febrero del año 2009, relacionado con el expediente 170/2009, de la Dirección de lo Jurídico Consultivo.

Dictamen que establece que el predio que actualmente ocupado por la parroquia no cuenta con antecedente alguno por parte de la comuna que autorice su ocupación, aunado a que de la extensión de terreno requerida para la ampliación del mismo, una de las fracciones que lo conforman corresponde a un área verde, (se anexa copia de antecedentes).

En virtud de lo anteriormente expuesto, en opinión de esta Dependencia, con el fin de regularizar la situación legal del terreno municipal ocupado por la Parroquia, así como ampliar sus instalaciones para el servicio religioso, considerando que a la fecha prevalecen las condiciones que motivaron contenido en el similar folio 3042, C.C. 1128/2009, D.D.U. 223/2009, de fecha 25 de febrero del año 2009, se determina que no existe inconveniente técnico alguno para ratificar el mismo en cada una de sus partes por lo que es técnicamente factible previa aprobación del Pleno, el otorgamiento a título de comodato de las fracciones marcadas con los número 1 y 2 en el croquis anexo al presente dictamen, mismas que en conjunto cuentan con una extensión de 2,340.51 m2, con las siguientes medidas y linderos:

Al norte: en 27.56 metros, con resto del inmueble municipal, destinado como área verde,Al sur: en 41.50 metros, con calle José María Sarmiento,Al oriente: de norte a sureste en 57.06 metros, con resto del inmueble municipal destinado como área verde.Al poniente, de norte a sur: en línea quebrada en tres tramos, de 36.03 metros, en 2.41 metros y 30.00 metros con calle Carlos Barrera.

Sin otro particular por el momento, en espera de que dicha información sea de utilidad, se despide de Usted”.

5.- El Dictamen a que se el punto anterior de antecedentes es el siguiente:

“Al respecto y de acuerdo a la investigación realizada tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder, se constató que la citada Parroquia se localiza en la esquina Noreste de la confluencia de las calles Carlos Barrera y José María Sarmiento, al Oriente de la Unidad Habitacional El Zalate, Zona 04 Oblatos.

Actualmente, la edificación religiosa ocupa una extensión de terreno de 1,960.04 m2, señalada en croquis anexo con el número 1, requiriendo el comodato para ampliar sus instalaciones de una superficie de terreno con extensión de 1,088.49 m2, señalado en el citado croquis con los números 2 y 3 con superficies de 380.47 y 708.02, respectivamente.La totalidad de las fracciones mencionadas corresponden en propiedad al municipio, al formar parte del terreno donado por parte del IPROVIPE, mediante la escritura número 13,798 de fecha 16 de enero del año 2002, Notario Público Suplente y adscrito a la Notaría Pública número 8 de esta municipalidad, licenciado Roberto Armando Orozco Alonzo, con superficie de 52,396.37 m2.

En nuestros archivos no se encontró antecedente alguno que autorice por el Municipio la ocupación del inmueble por parte

Página 3 de 12

Page 4: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

de la Parroquia, en lo que refiere a la fracción actualmente ocupada, marcada con el número 1 y con una superficie de 1,960.04 m2, contando con cartografía de la existencia de la edificación religiosa en el lugar, con fecha anterior a la entrega del inmueble por parte del IPROVIPE.

En lo referente a la fracción marcada con el número 2, con superficie de 380.47 m2 se encuentra en estado baldío, con una pequeña construcción abandonada y sin uso, no contando por nuestra parte con proyecto alguno para su destino.

En cambio, la fracción restante, marcada con el número 3 y extensión de 708.02 m2 forma parte del área colindante a la Parroquia, la cual carece de mantenimiento y conservación, encontrándose con maleza.

Por su ubicación, forman parte de la zona de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano 14 “El Zalate”, Distrito Urbano “Zona 4 Oblatos”, el cual en su plano de zonificación Z-01 establece para las fracciones 1 y 2 referidas anteriormente como equipamiento institucional barrial (EI-2 17), donde el destino pretendido clasificado con el rubro de culto y el giro de iglesia es compatible; en cambio, para la fracción número 3 se contempla como área verde vecinal (EV-1 06), donde el destino pretendido no es permitido.

En virtud de lo anteriormente expuesto, en opinión de esta Dependencia, con el fin de regularizar la situación legal del terreno municipal ocupada por la Parroquia de San Antonio de Padua, asimismo, ampliar sus instalaciones para el servicios religioso, se determina factible previa aprobación del Pleno el otorgamiento a título de comodato de las fracciones marcadas con los números 1 y 2 en el croquis anexo al presente dictamen, mismas que en conjunto cuentan con una extensión de 2,340.51 m2, con las siguientes medidas y linderos:

Al norte: en 27.56 metros, con el resto del inmueble municipal destinado como área verde,Al sur: en 41.50 metros, con la calle José María Sarmiento,Al oriente: de norte a sureste en 57.06 metros, con resto del inmueble municipal destinado como área verde, yAl poniente: de norte a sur, en línea quebrada en tres tramos de 36.03 metros, 2.41 metros y 30.00 metros, con la calle Carlos Barrera.

En cambio, el restante, marcado con el número 3 y con una superficie de 708.02 m2, no es susceptible de otorgamiento a título de comodato para el fin solicitado, dado el destino de la misma, debiendo conservarse como área verde, cuyo mantenimiento y conservación es competencia de la Dirección de Parques y Jardines.

Sin otro particular por el momento, en espera de que dicha información sea de utilidad, se despide de Usted.”.

6.- El plano que ilustra las 3 fracciones a que hace referencia el Dictamen a que se refiere el punto anterior de antecedentes es el siguiente:

Página 4 de 12

Page 5: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

7.-Derivado de la visita realizada por el órgano técnico de la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal, se constató que a un costado del templo católico denominado San Antonio de Padua, de la unidad habitacional El Zalate, se encuentra una edificación abandonada que en su momento funcionó con el giro comercial de carnicería, mismo local que se encuentra ubicado en la fracción identificada con el número 2 dos del plano inserto en el punto anterior de antecedentes.

8.- Algunas fotografías tomadas in situ del predio propiedad municipal objeto del presente dictamen son las siguientes:

Página 5 de 12

Page 6: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

Por lo anteriormente expuesto, los Regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, manifestamos los siguientes:

Página 6 de 12

Page 7: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

CONSIDERANDOS

I. Que el presente Dictamen encuentra su fundamento en el artículo 115 fracción II y demás relativos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; numerales 73, 77 y demás relativos de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 2, 3, 37 fracción IV y 84 fracción I y demás relativos de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco, numerales 799, 813, 816 y demás relativos del Código Civil del estado de Jalisco; 36, 43 fracciones III, V y XI, 46, 52, 61, 81 y demás aplicables de Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara.

II. Una vez que los integrantes de las comisiones que hoy proponemos el presente Dictamen, estudiamos las constancias que lo integran, así como las disposiciones legales aplicables al caso, podemos señalar que:

a) Tal y como se desprende la solicitud que sirve de base al turno que nos ocupa, el Presbítero Pablo García Pelayo, párroco del templo denominado San Antonio de Padua, solicitó: “adquirir en comodato el terreno que mide 1,240.61 m2 ubicado en las inmediaciones de la parroquia de San Antonio de Padua”, refiriéndole a las dos fracciones propiedad municipal que colindan con dicho templo, identificados en plano anexo al oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece, suscrita por el arquitecto Carlos Felipe Arias García, Secretario de Obras Públicas con los números 2 dos y 3 tres.

Según consta en el mismo oficio, el templo la parroquia de San Antonio de Padua ocupa actualmente la fracción identificada con el número 1 uno, y según la opinión técnica de la propia Secretaría, es factible otorgar en comodato las fracciones identificadas con los números 1 uno y 2 dos.

b) Por tanto, los Regidores integrantes de la Comisión que hoy resuelve, proponemos otorgar en comodato dichas fracciones y rechazar la entrega bajo la misma figura jurídica de la fracción identificada con el número 3 tres.

c) Asimismo, guarda relación con dicha petición la solicitud de demolición de un local que operaba con el giro de carnicería que se encuentra precisamente dentro de la fracción identificada con el número 2 dos en el plano anexo al dictamen elaborado por la Secretaría de Obras Públicas con el número folio 3042, C.C:

Página 7 de 12

Page 8: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

1128/2009, D.D.U. 223/2009, de fecha 25 veinticinco de febrero del año 2009 dos mil nueve.

d) Si bien es cierto que esta Comisión mantiene como criterio el no afectar el Patrimonio Municipal, mediante el otorgamiento de comodatos a favor de persona alguna, también es cierto que la edificación del templo católico denominado San Antonio de Padua, de la unidad habitacional El Zalate es una situación de hecho, sin que exista autorización expresa por parte de este Órgano de Gobierno para tal ocupación. Incluso, según se refiere en el dictamen elaborado por la Secretaría de Obras Públicas con el número folio 3042, C.C: 1128/2009, D.D.U. 223/2009, de fecha 25 veinticinco de febrero del año 2009 dos mil nueve, (que se cuenta) … con cartografía de la existencia de la edificación religiosa en el lugar, con fecha anterior a la entrega del inmueble por parte del IPROVIPE”.

e) Es por ello que los Regidores que hoy dictaminamos, en aras de resolver el asunto que nos ocupa, proponemos regularizar dicha situación de hecho que impera por motivo de la ocupación del templo católico denominado San Antonio de Padua, de la unidad habitacional El Zalate, mediante el otorgamiento en comodato por un tiempo definido.

f) Cabe anotar que la petición del Presbítero Pablo García Pelayo, párroco del templo denominado San Antonio de Padua, de fecha 14 catorce de septiembre del año 2010 dos mil diez, dirigido al maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entonces Presidente Municipal de Guadalajara se refiere a las fracciones 2 dos y 3 tres identificados en plano anexo al oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece, suscrita por el arquitecto Carlos Felipe Arias García, Secretario de Obras Públicas, sin embargo, la fracción identificada con el número 3 tres forma parte del área verde colindante a la Parroquia, misma que carece de mantenimiento y conservación, por lo que se propondrá a la comodataria que, si es de su interés, suscriba un convenio para el cuidado de dicha área verde, en la Secretaría de Promoción Económica, quien es la instancia municipal que administra el programa denominado “Adopción de Espacios Públicos”.

g) Con ello, se brindaría certeza jurídica, tanto a este Municipio, por lo que ve a la defensa del Patrimonio Municipal, como a los solicitantes, que construyeron una edificación consistente en un templo sobre propiedad municipal sin contar con la autorización expresa de este Órgano de Gobierno Municipal.

Página 8 de 12

Page 9: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

h) Por último, por lo que ve a la demolición del local que operaba con el giro de carnicería, que se encuentra dentro de la misma fracción de terreno propiedad municipal solicitada en comodato, esta deberá realizarse por cuenta y costa del comodatario.

III. El arábigo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ordena que:

“Artículo 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna.Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria.”

IV. El artículo 27 fracción II de la Constitución Federal establece que:

“II. Las asociaciones religiosas que se constituyan en los términos del artículo 130 y su ley reglamentaria tendrán capacidad para adquirir, poseer o administrar, exclusivamente, los bienes que sean indispensables para su objeto, con los requisitos y limitaciones que establezca la ley reglamentaria;…”

Por lo anteriormente expuesto, los Regidores Integrantes de la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal, consideramos que es necesario regularizar la ocupación de hecho que mantiene el templo católico denominado San Antonio de Padua, ubicado en la esquina noreste de la confluencia de las calles Carlos Barrera y José María Sarmiento, en la colonia El Zalate de esta municipalidad; lo anterior mediante la figura de comodato por un plazo de treinta años, tiempo que se considera oportuno por motivo del proyecto de ampliación que se pretende construir sobre el inmueble propiedad de referencia.

Por otra parte, se considera pertinente llevar a cabo la demolición del local que operaba con el giro de carnicería -por cuenta y cargo del comodatario- que se encuentra dentro de las misma fracción solicitada en comodato.

En relación a la solicitud de comodato respecto del área verde multirreferida, identificada como la fracción número 3 tres, se propondrá a la Arquidiócesis de Guadalajara que suscriba el convenio correspondiente para hacerse cargo del cuidado de dicha superficie, en la Secretaría de Promoción Económica. Por lo que se resuelve presentar ante esta representación municipal, los siguientes puntos concretos de:

DECRETO

Página 9 de 12

Page 10: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

PRIMERO.- Se aprueba y autoriza desincorporar del dominio público, incorporar al dominio privado y otorgar en comodato a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara el inmueble propiedad municipal que ocupa el templo católico denominado San Antonio de Padua, ubicado en la esquina noreste de la confluencia de las calles Carlos Barrera y José María Sarmiento, en la colonia El Zalate de esta municipalidad, con una superficie de 2,340.51 dos mil trescientos cuarenta metros y cincuenta y un centímetros cuadrados, y las siguientes medidas y linderos.

Al norte: en 27.56 metros, con resto del inmueble municipal, destinado como área verde, Al sur: en 41.50 metros, con calle José María Sarmiento, Al oriente: de norte a sureste en 57.06 metros, con resto del inmueble municipal destinado como área verde. Al poniente, de norte a sur: en línea quebrada en tres tramos, de 36.03 metros, en 2.41 metros y 30.00 metros con calle Carlos Barrera.

SEGUNDO.- Según lo dispuesto por el numeral 66 fracción I del Reglamento de la Administración Pública del Ayuntamiento de Guadalajara, remítasele el expediente que integra la presente solicitud, así como el presente Dictamen, a la Dirección de lo Jurídico Consultivo de la Sindicatura Municipal, para que elabore el contrato de comodato, el cual deberá reunir las siguientes características:

a) La comodataria deberá utilizar la fracción identificada con el número uno en el plano que se anexa al oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece elaborado por la Secretaría de Obras Públicas, para el destino de culto, y la fracción identificada con el número dos, como área verde en buen estado.

b) Los gastos, impuestos y derechos que fueran procedentes del bien inmueble y las obligaciones laborales, estarán a cargo de la Arquidiócesis de Guadalajara, quedando exento el Municipio de Guadalajara de cualquier obligación por motivo de estos conceptos, incluyendo los que genere el suministro a las instalaciones, de servicios tales como el de energía eléctrica, agua, servicio telefónico y demás que requiera contratar el comodatario.

c) La vigencia del contrato de comodato será de treinta años, a partir de su suscripción.

d) En caso de que el comodatario destine dicho bien inmueble para fines distintos a los señalados en el presente Decreto, el contrato de comodato concluirá de manera anticipada por dicho motivo.

e) La demolición del local que operaba con el giro de carnicería, y que se identifica en el plano anexo al oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece elaborado por la Secretaría de Obras Públicas, como

Página 10 de 12

Page 11: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

fracción número 2 dos, se realizará por cuenta y cargo de la Arquidiócesis de Guadalajara.

TERCERO.- Notifíquese el presente Decreto de Ayuntamiento a la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Administración, Secretaría de la Contraloría Municipal, Tesorería Municipal, Dirección de Catastro y Dirección Jurídica de la Sindicatura Municipal; para los efectos legales y administrativos a que haya lugar.

CUARTO.- Notifíquese el presente Decreto a la Arquidiócesis de Guadalajara, con domicilio en la calle Alfredo R. Plascencia número 995 novecientos noventa y cinco en la colonia Chapultepec Country de esta municipalidad para los efectos legales y administrativos a que haya lugar, y para que, si lo tiene a bien, acuda a la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara, a suscribir el convenio para hacerse cargo del cuidado del área verde solicitada en comodato, identificada con el número 3 tres, descrita en el plano anexo al oficio número 008912, C.C. 6708/2013, D.D.U. 2848/2013, E.T.E. 284/2013 de fecha 11 once de octubre de 2013 dos mil trece, suscrita por el arquitecto Carlos Felipe Arias García, a le fecha de su suscripción Secretario de Obras Públicas.

QUINTO.- Suscríbase la documentación inherente y necesaria para el cumplimiento del presente Decreto de Ayuntamiento por parte del Presidente Municipal, Síndico y Secretario General del Ayuntamiento.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. Publíquese el presente decreto en la Gaceta Municipal de Guadalajara.

SEGUNDO. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal.

Atentamente“2014, Guadalajara es Tradición e Innovación”

Guadalajara, Jalisco; marzo de 2014Salón de Sesiones del Ayuntamiento

La Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal

Luis Ernesto Salomón DelgadoPresidente

Página 11 de 12

Page 12: regidoresencontacto2012-2015.guadalajara.gob.mx · Web viewA este respecto y de acuerdo a la investigación tanto de carácter físico como en los archivos que obran en nuestro poder,

Sandra Espinosa Jaimes David Contreras VázquezVocal Vocal

María Cristina Solórzano Márquez Juan Carlos Anguiano OrozcoVocal Vocal

FIRMAS CORRESPONDIENTES AL DICTAMEN DE COMISIÓN Y PROPUESTA DE DECRETO AL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Turno 235/11. Que resuelve la solicitud para que se autorice la entrega en comodato de una fracción de terreno propiedad municipal a favor de la Arquidiócesis de Guadalajara, para la ampliación de un templo católico ubicado en la unidad habitacional El Zalate de esta municipalidad.Marzo de 2014.

Página 12 de 12