Reglamento de h y si

3
Reglamento de higiene y Seguridad industrial

description

 

Transcript of Reglamento de h y si

Page 1: Reglamento de h y si

 

                           

Reglamento  de  higiene  y  Seguridad  industrial  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 2: Reglamento de h y si

 

Reglamento  de  higiene  y  seguridad  industrial  

El   Reglamento   de   Higiene   y   Seguridad   Industrial,     es   un   documento   en   el   cual  establecen   las   reglas,   directrices   y   normas   en   materia   de   prevención   de   los  riesgos   identificados  en   la  organización,  previo  a  un  diagnostico  o   identificación  de  los  peligros  y  valoración  de  riesgos  laborales.      Involucra  el  esfuerzo  conjunto  de  todo  el  personal  que  conforma  la  organización  en  el  tema  de  prevención,      de  tal   manera   que   los   derechos   y   responsabilidades   sean   compartidos   en   los  diferentes  niveles  de  la  organización.  

Es  un  documento  que  por  obligación,     las  organizaciones  que  desarrollan  algún  tipo  de  actividad    en  el  país  deberán  elaborarlo,  implantarlo  según  lo  describe  el    Articulo  349  del  Código  Sustantivo  del  Trabajo  (Artículo  modificado  por  el  artículo  55  de  la  Ley  962  de  2005):  “Los  empleadores  que  tengan  a  su  servicio  diez  (10)  o  más   trabajadores   permanentes   deben   elaborar   un   reglamento   especial   de  higiene  y  seguridad…”  

Según   la   normatividad   citada,   la   función   del   Ministerio     de   Salud   es   la   de  vigilancia  sobre  el   cumplimiento  de   las  disposiciones,       con  base  en   lo  señalado  por   la   Ley   962   de   2005   en   su   Artículo   55   que  modificó   el   artículo   precitado   y  eliminó   la   revisión   y   aprobación   de   estos   reglamentos   por   parte   de   este  Ministerio.  

De   conformidad   con   lo   contemplado  en  el  decreto  614  de  1984  y   la   resolución  1016  de  1989,  en  donde  se  contemplan  los  compromisos  a  destinar  los  recursos  necesarios   para   desarrollar   actividades   permanentes   de   conformidad   con   el  programa  de  salud  ocupacional.  

• En   este   documento   se   consignan   los   compromisos   en   los   diferentes  subprogramas.    

• La  constitución  y  características  de  los  riesgos  existentes  en  la  empresa  (los  que  aplique  según  la  actividad  económica  de  la  organización).  

 • La   declaración   de   compromiso   de   dar   cumplimiento   a   la   normatividad,  

normas  técnicas  e   internas  que  se  adopten  para  lograr   la   implantación  de  las   actividades   de   medicina   preventiva   del   trabajo,   higiene   y   seguridad  

Page 3: Reglamento de h y si

 

industrial.    • La  declaratoria  de  garantizar   el   plan  de   formación  desde   la   inducción  del  

trabajador.    • El  compromiso  de  garantizar  la  exhibición  en  al  menos  dos  lugares  visibles  

de  los  locales  de  trabajo,  junto  con  el  Auto  Aprobatorio,  cuyos  contenidos  se  dan  a  conocer  a  todos  los  trabajadores  en  el  momento  de  su  ingreso.  

 • Firma  del  representante  legal  de  la  organización.