REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El...

6
FB /BimavLatam REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES: La Asociación Cultural Validarte junto a la Corporación E. Wong y sponsors, invitan a participar del encuentro de muralización internacional más grande de la región, denominado, “Primera Bienal Internacional de Muralización y Arte Vivo”, a realizarse en la ciudad de Lima, Perú del lunes 10 al viernes 14 de junio de 2019 en las instalaciones de los dos Centros comerciales más grandes de la capital peruana, ubicados en Lima norte y Lima sur, respectivamente. La Primera Bienal está programada para que 300 artistas pinten en simultáneo con el fin de transformar y embellecer con un mensaje esperanzador a través del arte mural, nuevos espacios, con tránsito de más de setenta y dos millones de personas al año. Integrando así a nuevos públicos con la cultura urbana del muralismo contemporáneo. TEMÁTICA: EL DECÁLOGO DE LOS VALORES Y LA NATURALEZA Estos son los temas que deben servir de inspiración para la realización de las propuestas artísticas. Puede ser uno o varios dentro de cada obra mural, lo importante es que puedan reflejar un mensaje directo al público: AMOR, DIGNIDAD, JUSTICIA, VERDAD, DISCIPLINA, RESPETO, LEALTAD, HONESTIDAD, GENEROSIDAD y PRINCIPIO DE AUTORIDAD.

Transcript of REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El...

Page 1: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

REGLAMENTO GENERAL

CONSIDERACIONES GENERALES:

La Asociación Cultural Validarte junto a la Corporación E. Wong y sponsors, invitan a participar

del encuentro de muralización internacional más grande de la región, denominado, “Primera

Bienal Internacional de Muralización y Arte Vivo”, a realizarse en la ciudad de Lima, Perú del

lunes 10 al viernes 14 de junio de 2019 en las instalaciones de los dos Centros comerciales más

grandes de la capital peruana, ubicados en Lima norte y Lima sur, respectivamente.

La Primera Bienal está programada para que 300 artistas pinten en simultáneo con el fin de

transformar y embellecer con un mensaje esperanzador a través del arte mural, nuevos

espacios, con tránsito de más de setenta y dos millones de personas al año. Integrando así a

nuevos públicos con la cultura urbana del muralismo contemporáneo.

TEMÁTICA: EL DECÁLOGO DE LOS VALORES Y LA NATURALEZA

Estos son los temas que deben servir de inspiración para la realización de las propuestas

artísticas. Puede ser uno o varios dentro de cada obra mural, lo importante es que puedan

reflejar un mensaje directo al público:

AMOR, DIGNIDAD, JUSTICIA, VERDAD, DISCIPLINA, RESPETO, LEALTAD,

HONESTIDAD, GENEROSIDAD y PRINCIPIO DE AUTORIDAD.

Page 2: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

1. LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS:

Consideraciones generales:

El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir la obra:

- Considerar elaborar una obra que pueda realizarse en 3 días consecutivos en el marco de la

Bienal. La obra debe ser igual al boceto aprobado.

- Tener en consideración que las obras estarán exhibidas en las instalaciones de los dos centros

comerciales más grandes de Lima y deberán mostrar al mensaje puntual de uno o varios de los

valores del DECÁLOGO DE LOS VALORES, así como de temas relacionados con la NATURALEZA.

La obra intentará generar reflexión y esperanza. Las tonalidades y gamas de colores a proponer

son libres.

1.1 OBRAS:

- La Bienal se llevará a cabo en las instalaciones del Centro comercial Mall del Sur,

Plaza Norte y terminal de buses de Plaza Norte. Las obras de arte tendrán las siguientes

medidas: Muro o bastidor de 4 metros de ancho X 3 metros de alto.

- Sobre los bocetos presentados: Llenar el formulario con datos personales, aceptación de las

bases y adjuntando boceto de postulación.

- El reglamento, bases y formulario también lo podrán encontrar en la página web:

www.validarte.org

Las obras postulantes serán seleccionadas por la organización, artistas plásticos

muralistas y representantes de la Corporación E. Wong. Para esta selección se

tomará en cuenta las características estéticas y visuales solicitadas, así como la legibilidad

de los ejes temáticos dentro de la obra: “El Decálogo de los Valores” y “Naturaleza”.

El evento busca contar con más de 300 artistas seleccionados y así juntos, lograr un nuevo

Record Guinness para nuestra ciudad.

Page 3: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

El artista seleccionado firmará un acuerdo de aceptación en donde cede a la organización los

derechos de la obra de arte, para su posterior difusión.

2. HOSPEDAJES Y TRASLADOS:

- Nacionales:

Durante el desarrollo de la Bienal, la organización proveerá de alojamiento durante los días del

evento para los artistas concursantes, previamente identificados y que provengan de las

diferentes regiones del Perú.

- Todos los concursantes nacionales sin excepción recibirán finalizando el evento un monto

económico. Los artistas contarán con una póliza de seguro médico de emergencia, alimentación

e hidratación en el marco del evento y en su lugar de trabajo, Kit de la Bienal, materiales de

producción (Pinturas Base, Primarios, potes de mezcla, brochas, rodillo y extensor),

identificación e Invitaciones especiales a la inauguración y cierre del evento con un meet & greet

y shows en vivo para los artistas seleccionados.

- Internacionales:

Los artistas Internacionales seleccionados para el concurso, recibirán un monto económico a su

llegada a Lima como remuneración para gastos personales, de igual manera la organización

de la Bienal cubrirá su alimentación, hidratación y alojamientos durante los días del evento,

Kit de la Bienal, Materiales de producción (Pinturas Base, Primarios, potes de mezcla,

brochas, rodillo y extensor) identificación e invitaciones mencionadas líneas arriba para los

artistas seleccionados.

Page 4: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

3. DE LOS ACOMPAÑANTES

El artista podrá invitar solamente a una persona como asistente personal, sin embargo, la

organización contará con voluntarios que designará en caso de que el artista lo requiera y de

acuerdo a disponibilidad. De esta forma se logrará que personas y alumnos de escuelas de arte

o libres colaboren con los maestros artistas volviéndose parte de la meta del record Guinness.

Importante: El artista que llegue con su propio asistente, al no estar contemplado, deberá

asumir los gastos de alimentación, alojamiento, hidratación y traslados.

4. EJECUCIÓN DE LAS OBRAS:

Las jornadas efectivas de muralización serán los días 11, 12 y 13 de junio de 2019.

El horario de trabajo será de 9:00 a 18:00 horas. Cada artista deberá trabajar y culminar su obra

durante los 3 días mencionados.

Importante:

Las obras seleccionadas deberán incluir en el borde inferior derecho, el logotipo de la empresa

sponsor de cada mural. Los detalles serán comunicados en la capacitación previa al evento.

Este gesto de reconocimiento a la empresa auspiciadora, ayudará a reforzar su compromiso de

apoyo a eventos artísticos culturales en nuestro país.

5. RECONOCIMIENTOS:

A los artistas, se les entregará Certificados de participación de parte de la organización.

Se promocionará por medios masivos, página web, redes oficiales de los organizadores, de los

sponsors y de la Corporación E. Wong a los artistas y obras participantes de la Primera Bienal

Internacional de Muralización y Arte Vivo.

Page 5: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

6. LOS ARTISTAS CONCURSANTES

- Realizarán sus obras en carácter de donación a la organización y a la Corporación E. Wong quien

se hará responsable del posterior mantenimiento de las obras.

- El artista permitirá el uso de su imagen personal y de la obra realizada, en registros fotográficos

y video para las promociones de la Bienal en las páginas oficiales, redes sociales y medios de

comunicación nacionales e internacionales y la presentación de las próximas ediciones de la

Bienal.

- El artista aceptará la asignación del espacio a trabajar por la organización para la realización de

sus obras en el marco del evento.

- Respetarán la imagen del boceto al realizar la obra. No se aceptarán cambios, ni

modificaciones.

- Se abstendrán de usar imágenes corporativas de empresas diferentes a los sponsors del

evento.

- Cada concursante cuidará el aseo de su espacio de trabajo manteniendo las buenas prácticas

y el respeto por sus colegas artistas, arrojando todo material desechable en tachos provistos por

la organización.

7. INSCRIPCIÓN – CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN

El proceso de inscripción será hasta el 05 de mayo del 2019 a las 00:00 horas, y estará abierta a

través del link mediante la página web : www.validarte.org , este proceso será exclusivamente

en línea (internet), durante los plazos determinados. Es requisito importante enviar el

formulario de inscripción con los datos exactos, leer atentamente las condiciones y lineamientos

establecidos para la postulación, aceptar las bases y condiciones con la información solicitada,

así como la donación de la obra realizada a la organización y a los administradores de las

locaciones, para la mención de los artistas y la obra en promociones y difusiones durante y

después del evento; todo ello mediante la aceptación de las bases.

Page 6: REGLAMENTO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES · 2019. 4. 25. · Consideraciones generales: El artista deberá tener en cuenta lo siguiente al momento de idear el boceto y producir

FB /BimavLatam

8. CONSIDERACIONES FINALES:

- Con el envío del formulario de inscripción se darán por aceptados todos los términos del

presente Reglamento General. La postulación es exclusivamente personal e intransferible.

- Por cualquier consulta comunicarse al mail: [email protected] o a la mensajería del

fanpage oficial: https://www.facebook.com/BIMAV2019/ La fecha límite es el 05 de mayo del

presente año.

-Podrá encontrar toda la información en la fanpage oficial y en nuestra página web:

www.validarte.org.

- En caso del incumplimiento de alguno de los puntos del presente reglamento, la organización

se reserva al derecho de admitir al artista postulante.

- La organización se reserva todos los derechos sobre la grabación de videos, fijaciones y

fotografías que se registren durante la Bienal.

- Todo caso no contemplado en el presente reglamento, será resuelta a criterio de la

organización, la que se reserva el derecho de alterar el programa o cualquiera de los puntos y

condiciones mencionados por razones internas o de fuerza mayor.

La Organización