REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

9

Click here to load reader

description

formato de un reglamento para una federacion de futbol

Transcript of REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

Page 1: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL.

DISPOSICIONES PRELIMINARES.

Art. 1 El presente reglamento tiene como objetivo desarrollar las disposiciones básicas de los Estatutos de la Asociación del Centro de Capacitación para Árbitros.

Art. 2 Establecer los procedimientos a fin de facilitar su interpretación y aplicación

sistemática a todos sus asociados.

NATURALEZA, OBJETIVO Y FINES.

Art. 3 La Asociación del Centro de Capacitación es una institución de naturaleza social, deportiva, arbitral que goza de Personalidad Jurídica, según estatutos aprobados por acuerdo No. 190 del 11 de Junio de 1987, por el órgano Ejecutivo en el ramo del Interior y publicado en el Diario Oficial No. 133, Tomo 296, del 20 de Julio de 1987.

Art. 4 La formación teórica y Física de sus asociados será proporcionada por la

Asociación.

Art. 5 La colaboración que solicitare la Federación Salvadoreña de Fútbol y sus organismos auxiliares en cuanto al estudio de las Reglas de Juego y desarrollo de campeonatos nacionales, tendrá que ser canalizado a través de la Junta Directiva de la Asociación, lo mismo que las entidades particulares que solicitaren los servicios de esta.

Art. 6 La Asociación podrá fundar filiales de Árbitros en toda la República y reconocer las

ya formadas, una vez hayan llenado los requisitos que para tal fin se exigen en los

Estatutos, Reglamento Interno, y previo estudio de la Junta Directiva.

Art. 7 El procedimiento para la creación de una Filial Arbitral del Centro de Capacitación, deberá hacerse mediante solicitud dirigida a la Junta Directiva de la Asociación para su correspondiente estudio y posterior aprobación ó negación.El requisito para formar una filial será contar con Diez miembros asociados como mínimo.

Art. 8 Cada una de las Filiales tendrá su Junta Directiva de conformidad a lo establecido en el Artículo 16 de los Estatutos de la Asociación y demás disposiciones del mismo.

Art. 9 La Junta Directiva de la Asociación se reunirá por lo menos dos veces por un año con los Presidentes y Secretarios de cada una de las Filiales, a fin de unificar criterios administrativos para la interpretación y aplicación de las Reglas de Juego, organización y demás actividades.

Page 2: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

Art. 10 Para el desarrollo de sus funciones, las Filiales tendrán asistenciaTécnica, pedagógica y bibliográfica, la cual será suministrada por la JuntaDirectiva Central por medio de sus Instructores Arbitrales.Toda petición de las Filiales, deberá ser canalizada a través de la JuntaDirectiva Central, para una mejor atención del caso y brindarle el apoyo necesario.

Art. 11 Las filiales estarán regidas por los Estatutos y Reglamentos Internos de la Asociación y tendrán los mismos sellos de esta, variando únicamente e Ligar donde pertenecen.

DE LOS SOCIOS.

Art. 12 Para ser Socio se requiere, además de los requisitos establecidos en el Artículo

5 de los Estatutos, lo siguiente:

a) Presentar solicitud por escrito.b) No padecer de enfermedades alcohólicas consuetudinarias comprobadas,

c) No estar relacionado con ningún Club como jugador, entrenador, dirigente, periodista deportivo, ó realizar otras actividades afines que interfieran con los fines específicos que establecen nuestros Estatutos.

d) No podrá ser Socio el árbitro que haya sido EXPULSADO de una Asociación arbitral, ya sea constituida o no legalmente.

Art. 13 Toda solicitud de admisión presentada por cualquier arbitro a la Junta Directiva, esta deberá de resolver dentro de los Quince días siguientes de haber interpuesto; salvo casos especiales.

Art. 14 De las Tres clases de socios que menciona el Art. 6 de los Estatutos de la

Asociación, éstos podrán formar parte del gobierno de la Asociación, si estuvieran

estrechamente vinculados con esta y que cumplan con los demás requisitos señalados

para ello.

Art. 15 Los socios Honorarios no estarán obligados al pago de porcentajes ó cuotas que

la Asociación ó Junta Directiva establezca.

DERECHOS DE LOS SOCIOS.

Art. 16 Son derechos de los socios participar en Asambleas Ordinarias y Extraordinarias con derecho a voz y voto; sus intervenciones deberán ser sin ofensas a la dignidad de las personas, caso contrario el socio pierde este derecho y deberá abandonar la sala de

Page 3: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

sesiones.

Art. 17 Toda observación ó aclaración que hagan los socios a la Junta Directiva deberá hacerse por escrito, la cual vendrá a fortalecer los principios morales y disciplinarios de la Asociación.Si después de cumplido el plazo de 15 días, la Junta Directiva no haconsiderado su observación, este podrá darlo a conocer a la Asamblea General.

Art. 18 Todo miembro de la Junta Directiva podrá renunciar a su cargo, por cualquier

causa, con Treinta días de anticipación.

OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS.

Art. 19 Todo socio está obligado a :

a) Velar por el estricto cumplimiento de los Estatutos y del Reglamento Interno de la Asociación, haciendo las observaciones según lo establece el artículo 17 del presente Reglamento.

b) Presentarse a las sesiones por lo menos una vez a la semana, ó cuando sean convocados por la Junta Directiva.

c) Presentarse a dirigir los juegos con el uniforme completo, caso contrario será sancionado con 30 días de suspensión.

d) Presentar su Informe Arbitral dentro de las 24 horas hábiles siguientes a la realización del partido y según horas acordadas por la Junta Directiva, salvo causas justificadas.

e) cancelar los porcentajes al Tesorero de los partidos dirigidos y demás contribuciones que se acordaren.

f) Los porcentajes mencionados en*el literal anterior se establecen de la siguiente manera :

f 1 ) Se descontará a cada socio por los servicios prestados en las categorías no federadas un 10%, Tercera División y Segunda División Profesional un 15%; y Primera División Profesional un 10%. f 2 ) Los Árbitros que actuaren en partidos internacionales dentro del país, pagarán un 15% de sus honorarios.F 3) Los Árbitros que actuaren conjuntamente con Árbitros extranjeros dentro del país, quedan exentos del pago de porcentaje antes mencionado.

f 4 ) Los Árbitros Internacionales que actuaren fuera del país, también quedan exentos de pagar dicho porcentaje; pero a su regreso deberán aportar material bibliográfico u otro material socio- cultural que sea de beneficio para la Asociación, que puedan obtener durante su gira,

Page 4: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

Art. 20 - La calidad del Socio se pierde por :a) Retiro voluntario del Socio.b) Ausencia sin permiso de la Asociación por 21 días consecutivos.

c) El Socio que durante el lapso de 30 días, a partir del último recibo de pago, no se haya puesto al día con los porcentajes y cuotas sociales de la Asociación, la Junta Directiva deberá comunicar por escrito al interesado y hacerlo del conocimiento de la Asamblea General. La junta Directiva dará un plazo de Ocho días, a partir de la notificación para cancelar lo adeudado y se-procederá de acuerdo al artículo 9 de los Estatutos.

PROHIBICIONES DE LOS SOCIOS

Art. 21 - A todo árbitro de la Asociación le está terminantemente prohibido o siguiente:

a) Disociar o promover la disociación.b) Presentarse a las reuniones en estado de EBRIEDAD.c) Dirigir partidos sin autorización de la Junta Directiva ó Comisión de

Nombramientos.d) Hacer campaña proselitista dentro de la Asociación ó utilizarla con fines políticos

nacionales.e) Intercambiarse nombramientos con otro Árbitro sin autorización de la Junta

Directiva ó Comisión de Nombramientos.

Art. 22- Los Socios que faltaren a los principios de honestidad, morales y deportivos, serán sancionados de acuerdo con la gravedad de la falta de la manera siguiente:

a) Prevención

b) Amonestación

c) Económica

d) Inhabilitación por tiempo indefinido

e) Expulsión.

La sanción a aplicar en cada uno de los casos antes mencionados, será estudiada por la Junta Directiva para su determinación correspondiente:

a) El Arbitro que se hiciere presente al local de la Asociación en estado de ebriedad, será sancionado con TREINTA días de suspensión, quedando inhabilitado para el ejercicio de sus funciones mientras dure el castigo, el cual deberá cumplir con las obligaciones ya establecidas

b) Por cambiar un Nombramiento con otro Arbitro, por no presentar el informe arbitral en el tiempo establecido en el Art. 19, literal d) sin causa justificada, será sancionado con TREINTA días de suspensión.

c) El Árbitro que se le comprobare ser disociador ó cometiere injuria ó difamación, ya sea contra la Asociación ó de sus compañeros, será sancionado con SEIS

Page 5: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

MESES de suspensión y si fuere reincidente será expulsado definitivamente.d) El Árbitro que se le comprobare que ha sido sobornado para influir sus

decisiones, ya sea para el resultado, antes, durante ó después de un partido ó que sirviere de enlace para tal fin, será EXPULSADO definitivamente.

e) Por la sanción impuesta a un Árbitro, de inhabilitación ó expulsión, se remitirá nota a la Comisión de Arbitraje de la Federación Salvadoreña de Fútbol.

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 23- Cuando el Presidente por cualquier motivo no se hiciere presente a la Asamblea General, esta deberá ser presidida por el Primer Vocal ó en su defecto el que le sigue en orden

Art. 24- Son atribuciones de la Asamblea General :

a) Solicitar a la Junta Directiva el Informe General de Tesorería, según lo establecido en el Art. 29 de los estatutos.

b) Destituir a toda la Junta Directiva ó alguno de sus Miembros por motivos graves debidamente comprobados ó bien por falta de capacidad para desempeñar sus funciones.

c) La Asamblea General tendrá la facultad de ratificar en un cargo a aquellos Miembros de la Junta Directiva, que habiendo cumplido su período para el cual fueron electos, sea necesaria su continuidad por la importancia del cargo y para garantizar la buena administración del patrimonio de la Asociación.

d) Así como todos los demás mencionados en el Artículo 12 de los Estatutos.

DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Art. 25- La Junta Directiva estará integrada de conformidad al Artículo 16 de los Estatutos y sus Miembros durarán en sus funciones un año contados a partir de la toma de posesión y podrán ser reelectos según sea el caso, tal como lo establece el artículo anterior en su literal c).

Art. 26- Para ser miembro Directivo ó postulado para tal fin, será necesario cumplir con

los siguientes requisitos:

a) Estar solventes con la Asociación.b) Estar presente en el Momento de la Elecciónc) Y demás requisitos establecidos en el artículo 17 de los Estatutos.

Art. 27- Son atribuciones de la Junta Directiva, además de las establecidas en el Artículo

Page 6: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

18 de los Estatutos, los siguientes:

a) Convocar a los Socios a elección de la nueva Junta Directiva con quince días de anticipación, la que se llevará a cabo el último viernes de agosto de cada año. Podrá en caso de fuerza mayor, posponerse para otra fecha, en la cual ya no existan las circunstancias que motivaron la suspensión.

b) Todo Miembro de la Junta Directiva que actúe de una forma irresponsable, que demuestre incapacidad y negligencia en el desempeño del cargo para el cual fue electo, podrá ser destituido por acuerdo de los demás integrantes de la Junta Directiva, después de Ocho días de haber sido notificada la Asamblea General y no se reciba ninguna respuesta que permita resolver la situación planteada.

c) Después de los Ocho días siguientes que la Asamblea General ha sido notificada de la situación, que puede ser de incapacidad, negligencia, ineficiencia, ó inmoralidad por parte de un Miembro Directivo y la Asamblea no tome medidas, la Junta Directiva ( a excepción del miembro que se encuentra culpable de la falta ), podrá tomar medidas de acuerdo al inciso anterior de éste artículo.

Art. 28- Quince días antes de la elección de la nueva Junta Directiva, se elegirá el Concejo Electoral, el cual estará integrado por tres Miembros propietarios y tres suplentes; serán escogidos de la Junta General, de los cuales uno será Presidente, otro Secretario y un Vocal, quienes tomarán posesión el día de la Elección.

Art. 29- Los Miembros de la Junta Directiva entrante tomarán posesión de sus cargos

previa protesta de ley, el segundo viernes del mes de Septiembre de cada año, salvo

casos de fuerza mayor.

Art. 30- La Junta Directiva promoverá un Curso para Aspirantes y Ascenso de árbitros el

cual deberá iniciarse la última semana del mes de Febrero de cada año, debiendo ser

clausurado en la Toma de Posesión de la nueva Junta Directiva, tal como lo señala el

artículo precedente.

Art. 31- La Junta Directiva deberá revisar la tabla de honorarios y viáticos de las categorías no federadas cada año, a fin de adecuarlas con la realidad del incremento del costo de la vida, y proponer la revisión de la tabla de juegos Federados al organismo competente.

Art. 32- La Junta Directiva deberá suscribir contrato y exigir las garantías necesarias en lo económico, en los Torneos no Federados, con el objeto de reparar daños y perjuicios que pudiere sufrir el Arbitro en el ejercicio de sus funciones arbitrales, antes, durante y después de sus funciones.

Page 7: REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA ARBITROS DE FÚTBOL

Art. 33- La Junta Directiva solicitará a la Asamblea General la elección de un Miembro

para formar parte de la Comisión de Nombramientos de los Juegos no Federados.

DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 34- El Socio que no justificare una inasistencia a una Sesión Ordinaria será AMONESTADO públicamente; asimismo el Socio que no justificare su inasistencia a una Asamblea Extraordinaria, habiendo sido previamente notificado, será sancionado con QUINCE días de suspensión, durante ese tiempo estará inhabilitado para ejercer la función arbitral.

Art. 35- La Asociación estimulará a los Socios más destacados en las diferentes categorías

a) Primera División Profesionalb) Segunda División Profesionalc) Tercera, División Profesional

d) Liga No Federadae) Arbitro novato que resulta de cualquier categoría.

Art. 36- La Asociación deberá ayudar económicamente a sus Asociados en los casos siguientes -.

a) Por muerte de Cónyuge.b) Por muerte de los padres.c) Por muerte de los hijos.d) En caso de incapacidad temporal o permanente en el desempeño de se le dará la

ayuda necesaria oportuna que la Junta Directiva estime conveniente. El motivo de la ayuda económica deberá ser determinada por la Junta Directiva y aprobada por la Asamblea General.

e) En caso de fallecimiento de uno de sus Socios activos, tendrá derecho a un servicio funerario, por lo que la Asociación deberá tener cancelado Tres servicios funerarios.

Art. 37- Todo lo no previsto en el presente Reglamento interno y Estatutos de la asociación, deberá ser resuelto por la Junta Directiva, con aprobación de la Asamblea General, quedando asentado dicho acuerdo en el Libro de Actas respectivas.

Art. 38- El presente Reglamento Interno entró en vigencia a partir del día Veinte de Julio de Mil Novecientos Ochenta y Siete, aprobados por la Asamblea General.