Reglamento jc f

3

Click here to load reader

Transcript of Reglamento jc f

Page 1: Reglamento jc f

––

Secretaria de Educación de Antioquia Calle 42B 52-106 Piso 4, oficina 410 - Teléfonos: (4) 3838402- Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica

REGLAMENTO

PROGRAMA JÓVENES CON FUTURO

1. DEFINICIÓN. Jóvenes con Futuro es un programa de formación para el trabajo y el desarrollo humano en áreas técnico-laborales. Este incluye una fase de formación técnica, una fase práctica y la entrega de apoyos de bienestar a cada estudiante (póliza de seguro, kit escolar, refrigerio y auxilio de transporte). 2. OBJETIVO. Formar en competencias laborales específicas a jóvenes que abandonaron los estudios en 9° grado o terminaron el bachillerato y no encuentran ubicación laboral. Esta formación se hará en programas pertinentes a las fortalezas y potencialidades de las subregiones, con el apoyo del Sena, instituciones de educación superior y entidades de formación para el trabajo. 3. POBLACIÓN OBJETIVO. Jóvenes entre los 16 y 29 años de edad con mínimo 9° grado aprobado, clasificados en los estratos 0, 1, 2 y 3, residentes en los municipios del departamento de Antioquia exceptuando aquellos pertenecientes al Valle de Aburrá, con limitaciones para alcanzar el desarrollo humano integral, quienes por factores sociales, económicos, culturales y/o familiares se encuentran en situación de alto riesgo y vulnerabilidad. Dichos factores se relacionan con niveles de pobreza, desempleo, exclusión en el sistema educativo, poco acceso a la recreación y la cultura, entorno caracterizados por la presencia de directa o cercana del conflicto armado, violencia intrafamiliar y hacinamiento crítico. 4. LOCALIZACIÓN. El programa Jóvenes con Futuro se desarrollará en los municipios del departamento de Antioquia, exceptuando aquellos pertenecientes al Valle de Aburrá. Para 2013 se pretende iniciar con formación en un gran número de municipios del departamento, de tal forma que en los años siguientes se cubran aquellos municipios que durante el primer año no sea posible. Los detalles de los municipios seleccionados podrán ser consultados en la página web de la Secretaría de Educación Departamental www.seduca.gov.co 5. DURACIÓN. La formación completa tendrá una duración aproximada de 900 horas que podrán variar según el programa y la institución formadora. Estas serán distribuidas en sesiones diarias de lunes a viernes con una intensidad de 6 horas por sesión. Las fases lectiva y práctica tendrán una duración aproximada del 50% del tiempo total de la formación, respectivamente.

Page 2: Reglamento jc f

––

Secretaria de Educación de Antioquia Calle 42B 52-106 Piso 4, oficina 410 - Teléfonos: (4) 3838402- Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica

6. INSTITUCIONES. Se contará con el apoyo del Sena y de las instituciones públicas del departamento Politécnico Jaime Isaza Cadavid y Tecnológico de Antioquia. Así mismo, el programa contará con la participación de entidades privadas. 7. OFERTA DE FORMACIÓN. Los programas de formación fueron seleccionados en concordancia con las vocaciones productivas, necesidades y potencialidades de los municipios que conforman el departamento de Antioquia. Para la cohorte 2013 se tiene una oferta preseleccionada que podrá ser modificada según sea el caso. Esta podrá ser consultada en la página web de la Secretaría de Educación Departamental www.seduca.gov.co 8. ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN A LA DESERCIÓN. El programa Jóvenes con Futuro entrega a los estudiantes apoyos de bienestar que buscan garantizar que los jóvenes accedan al programa y lo terminen satisfactoriamente. Estos apoyos contemplan los siguientes: Cubrimiento de los estudiantes inscritos por una póliza de seguro Entrega de un kit escolar al inicio de la formación Entrega de un refrigerio en cada sesión durante la fase lectiva y práctica Entrega periódica de un auxilio de transporte en cada sesión durante la fase lectiva y

práctica 9. REQUISITOS DE INGRESO. Las becas sólo podrán adjudicarse a las personas que cumplan con los siguientes requisitos: Tener entre 16 y 29 años de edad Mínimo 9° grado aprobado Vivir en un municipio de Antioquia fuera del Valle de Aburrá Pertenecer a los estratos 0, 1, 2 o 3 No estar estudiando

10. DOCUMENTACIÓN. La siguiente documentación deberá ser entregada por los jóvenes al momento de presentar el examen de ingreso. Quién no entregue documentación completa no podrá continuar en el proceso de selección. Fotocopia del documento de identidad Certificado de estudio donde conste que tiene mínimo 9° grado aprobado Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos Fotocopia de Sisbén o carné de la EPS

11. REQUISITOS PARA CERTIFICARSE. Podrán acceder al título de Técnico Laboral por Competencias en el programa estudiado, únicamente aquellos jóvenes que hayan aprobado satisfactoriamente la fase lectiva y la fase práctica.

Page 3: Reglamento jc f

––

Secretaria de Educación de Antioquia Calle 42B 52-106 Piso 4, oficina 410 - Teléfonos: (4) 3838402- Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica

12. PROCESO. El programa Jóvenes con Futuro se desarrollará en las siguientes etapas: 12.1 CONVOCATORIA. La convocatoria al programa será realizada por la Gobernación de Antioquia, con apoyo de las instituciones formadoras y las Alcaldías municipales. Todos los detalles podrán ser consultados en la página web de la Secretaría de Educación Departamental www.seduca.gov.co 12.2 INSCRIPCIÓN. Será recibida sólo una inscripción por persona, ya sea que esta se realice por medio de internet o personalmente en la Alcaldía correspondiente a su municipio en las fechas indicadas en la página web www.seduca.gov.co. Más de una inscripción invalida el ingreso al programa. 12.3 EXAMEN DE ADMISIÓN. Los estudiantes inscritos serán citados a presentar una prueba escrita en competencia lectora y lógica matemática diseñada por el programa. Quién no apruebe este examen no podrá continuar en el proceso de selección. 12.4 SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS. Los beneficiarios serán seleccionados según los siguientes criterios:

Cumplimiento de los requisitos mencionados en el numeral 9 de este documento. Entrega de documentación completa (numeral 10). Aprobación del examen de ingreso. Pertenecer a población con condiciones especiales (indígenas, negritudes, víctimas

del conflicto, desplazamiento forzado, etc.), en cuyo caso deberán presentar el documento que lo certifique

Certificar si se tiene algún tipo de discapacidad Puntaje de Sisbén Otros que defina el programa

12.5 MATRÍCULA. Los jóvenes seleccionados serán citados a firmar el Acta de Compromiso que certifica su matrícula en el programa y comenzarán a recibir la formación según el calendario definido. 13. VALOR DEL PROGRAMA. Este programa es absolutamente gratuito. 14. CONTÁCTO Jóvenes con Futuro Línea de atención gratuita Gobernación de Antioquia: 01 8000 41 9000 – Desde Medellín 409 9000 Correo electrónico [email protected] Oficina 1103 – Centro Administrativo Departamental, La Alpujarra. Medellín Página web Secretaría de Educación Departamental www.seduca.gov.co