Reglas mnemotecnicas

download Reglas mnemotecnicas

If you can't read please download the document

Transcript of Reglas mnemotecnicas

  • 1. reglas mnemotcnicas. Las reglas mnemotcnicas son un conjunto de trucos, casi siempre lingsticos, parafacilitar la memorizacin. Se basan en recordar mejor aquello que te es conocido o aquello que tu mismo hayascreado.* La Tcnica de la Historieta: Que consiste en construir una historia con los elementos que quieres recordar.Ejemplo:Si quieres recordar una serie de nmeros (007-727-180-7-2230-2300-2) la historia podria ser: " El agente 007subi al boeing 727. Vio una azafata de 1.80 m y decidi pedir un seven (7) up para poder hablar con ella. Elavin aterrizaba a las 22:30, la invit a salir y quedaron a las 23:00. Cenaron y se fueron a la cama pasadas las 2."* Tcnica de Cadena: Consiste en relacionar las palabras dentro de un resumen esquema que tienen unsignificado fundamental y que se encuentran lgicamente relacionadas.Ejemplos:Para recordar la primera lnea de la tabla peridica de los elementos qumicos (Litio-Berilio-Boro-Carbono-Nitrgeno-Oxgeno-Fluor-Nen). Si tienes que memorizar esta serie, un buen mtodo es confeccionar una frasecon la primera o primeras letras de cada uno de estos elementos: "La BBC no funciona".Para recordar el Nmero Pi = 3, 1415926535 . "Sol y luna y cielo proclaman al Divino Autor del Cosmo" Elnmero de letras de cada palabra representa la secuencia ordenada de las primeras once cifras.Para recordar el Nmero e= 2,7182818284590452353602874713526. "El trabajo y esfuerzo de recordar erevuelve mi estmago, pero podr acordarme. Ser fcil si leo todas las frases. La repetida cancin ser cantada yas vers el nmero." El nmero de letras de cada palabra representa la secuencia ordenada de las primeras 33cifras. Cada punto corresponde a un cero.Para recordar las fases de la luna: "La luna es una mentirosa." Cuando est en Cuarto Menguante o Decreciente(D), tiene forma de C. Al contrario cuando est en Cuarto Creciente (C) tiene forma de D.Para recordar los nombres de los planetas: " Mi Vieja Ta Marta Jams Supo Usar Nada." Mercurio, Venus, Tierra,Marte, Jpiter, Saturno, Urano, NeptunoPara recordar la cantidad de das que tienen los meses del ao: "Treinta das tiene Noviembre con Abril, Junio ySeptiembre, veintiocho slo hay uno y los dems treinta y uno."Para recordar los nombres de los grandes maestros de la tragedia griegos: "Eurpides, no te Sofocles que teEsquilo!" Eurpides, Sfocles y Esquilo.Pan, Dos botellas de leche, mantequilla, aceite, pasta de sopa, garbanzos, un pollo, yogures, salchichas, queso,papel higinico, ktchup.Huevos, Tomates, Cebollas, Galletas, Caf, Azcar, Sal, Harina, Manzanas, Detergente para la Ropa, Una Botellade Vino y Galletas.

2. motcnicas.- de ayudar a memorizar. Tal vez ms que por ellas mismas, por el tiempo que empleamos en construir algo que las relacione. En esta especcentra en lo que estamos estudiando de una manera divertida, por lo que de una forma relajada nos abrimos ms al esfuerzo de aprenderlas (que uno puede encontrar el sistema que ms apropiado le resulte, aqu se proponen verios juegos de memorizacin:Creativa: (La queyopersonalmente ms oncentrar, por medio de una palabra o agrupacin de ellas, un significado o contenido de un tema. tal: Me da la pista del recorrido del Tajo (Aranjuez, Toledo, Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo, Alcntara)os ayuda a recordar los tipos de oraciones subordinadas adverbiales: Comparativas, Causales, tres que empiezan por Con (Concesivas,s) y Finales.on las proposiciones Coordinadas: dos que empiezan por Dis (Distributivas, disyuntivas), Copulativas, Adversativas y Explicativas.a Historieta:onstruir una historia con los elementos que han de memorizarse.una historieta con las siguientes palabras. Recuerda que el fundamento es unir la imagen con la accin y la emocin. a - Butragueo - Comenta - Sed - Mundo - Viento - Comida - Sueo - Demostracin - Novela - Alumno. n es libre, pero una posible historieta podra ser: menta que hizo una demostracin de cmo hacer una novela contando un sueo en el que Butragueo fue a dar una vuelta al mundo dejndotropezcon unamontaa.Tuvosed despus de la comiday por suerte,encontr delos sociar cada uno de los elementos que se desean memorizar con los lugares de un recorrido que nos es familiar (por ejemplo, el recorrido que hcasa al colegio)de molde - Aceitunas - Leche - Una botella de coac - Detergente para la ropa - Grapas - Zapatos - Recoger unas fotografas - Papel Higinica tintorera. a sugerencia: , Eroski, Alcampo... o cualquier supermercado), la zapatera, la tienda de fotos, la tintorera y el quiosco.de la oncatenar aquellas palabras que dentro de un resumen o de un esquema recogen el significado fundamental y que se encuentran lgicamente re delacadenafacilita suprocede delasiguiente as palabras o conceptos que queremos memorizar a imgenes. Todos los conceptos se pueden reducir a imgenes (por muy abstractas que par lgo en ellos que puede servir para evocar una imagen. Las imgenesdeben Diferenciadas yas y cmicas: porque lo ridculo, simptico y chocante se recuerda mejor. etratadeserun artista,sino de identificaraquelloquer n imgenes correspondientes a la 1 y 2 palabra, y con ellas se forma una imagen compuesta en la que se jun nendela mismamaneralas imgenes dela segunda y la tercera palabra, y as s nducir la serie uniendo la imagen de la primera con la de la ltima palabra.elejerciciode lacadena conlassiguientesAnfibio- Moto - Plato- Seora - Escalera - Doctrina -Ventana - Percebe - Guante - Hucha e dibuja una jarra en forma de rana (anfibio) con dos ruedas de moto. Una seora subida a una escalera limpiando una ventana. Una hucha trina) sujeta por una mano con guante y una agenda que recuerda: da del percebe. 3. COMO MEJORAR LA MEMORIA1.- Repite varias veces "yo tengo buena memoria", porque si t piensas que tienes una mala memoria, tu mentehar todo lo posible para comprobar que ests en lo correcto, ya que la negacin a ello bloquea instantneamentetu cerebro y no podrs recordar lo que quieres.2.- El lugar donde estudias, lees o trabajas, tiene que tener ORDEN, buena luz, alejado de distracciones (TV.Radio, etc.)3.- Haz ejercicio, ya que ejercitando tu cuerpo oxigenas las clulas del cerebro.4.- Si te gusta la msica. Est comprobado que la msica (en especial la clsica) es un medio para mejorar ymantener las funciones cerebrales, estimula las clulas del cerebro y esto te beneficia para la concertacin mental,la memoria y el desarrollo visual y auditivo.5.- Cuando no puedas recordar dnde dejaste algn objeto, el estrs bloquear automticamente tu memoria. Paraestos casos lo mejor es relajarte, cierra un momento los ojos, respira profundamente y exhala lentamente;reconstruye todo lo que has hecho anteriormente hasta ubicar el objeto perdido.6.- Comprender lo que ests leyendo te facilita el proceso de memorizacin. Una recomendacin es que no pases ala lnea o prrafo siguiente si no has comprendido lo anterior.7.- Cuando ests leyendo o estudiando, procura pensar con imgenes, ya que la imaginacin y el pensamientoestn unidos. Hay dos recomendaciones:-Exagera determinados rasgos, como si fuera una caricatura.-Dalemovimiento a tus imgenes como si fueran una pelcula.8.- Haz varias pausas mientras lees o estudias para recordar lo que vas aprendiendo. Puedes elaborar algnesquema o hacer un pequeo resumen. Es importante que revises constantemente tus notas para aumentar elnmero de repeticiones-fijaciones consiguiendo con esto que el olvido se retrase.9.- Normalmente cuando leemos o repasamos algo justo antes de dormir, lo recordamos bastante bien a la maanasiguiente, ya que durante el sueo no hay interferencias. REGLAS MNEMOTCNICASLas reglas mnemotcnicas son un conjunto de trucos, casi siempre lingsticos, para facilitar la memorizacin.Algunas de estas reglas son: Tcnica de la Historieta: consiste en construir una historia con los elementos que quieres recordar. Porejemplo si quieres recordar una serie de nmeros podra ser: 007-727-180-7-10-2230-2300-2.El agente 007 subi al boeing 727. Vio una azafata de 1.80 m y decidi pedir un seven (7) up para poderhablar con ella. Vio su reloj eran las 10. El avin aterrizaba a las 22:30, la invit a salir y quedaron a las23:00. Cenaron y platicaron hasta las 2. Tcnica de la cadena: relacionar las palabras de un resumen o un esquema mediante una sencilla fraseque crearemos. Por ejemplo: para recordar la primera lnea de la tabla peridica (Litio-Berilio-Boro-Carbono-Nitrgeno-Oxgeno-Flor-Nen), podramos utilizar la siguiente oracin:La BBC NO FuncioNa. Oracin creativa: consiste en crear una palabra real o inventada, que nos sea fcil de memorizar, sobreun significado o contenido del tema. Por ejemplo, si queremos recordar el recorrido del Tajo (Aranjuez,Toledo, Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo, Alcntara), podemos usar: Aratota Puental. Regla de los lugares:Consiste en asociar cada uno de los elementos que se desean memorizar con loslugares de un recorrido que nos es familiar (por ejemplo para recordar estas palabras:coac, pan demolde, aceite y aceituna; utilizaremos el recorrido que hacemos todos los das desde el colegio hastacasa).Cuando vuelvo a casa del colegio paso por espada donde compro coac y pan de molde. Sigo haciaadelante hasta llegar al Mercadona donde comprare aceite. Y luego tomo la calle de la aceituna. Regla de los nmeros: para memorizar un nmero muy largo podemos crear una frase en la que elnmero de letras de cada palabra coincida con cada uno de los digitos que tienes que memorizar. Unejemplo son los primeros 11 digitos del numero pi:Sol y luna y cielo proclaman al Divino Autor del Cosmo(3, 1415926535)