Regorafenib carcinoma de células renales new englad

3
Regorafenib para los pacientes sin tratamiento previo o metastásico no resecable carcinoma de células renales: a un solo grupo de la fase 2 del ensayo El profesor Tim Eisen un FRCP, profesor Heikki Joensuu PhD b, Paul Nathan D PhD c, Peter G Harper FRCP d, el profesor Marek Z Wojtukiewicz doctorado e, Steve Nicholson MD f, Amit Bahl MD g, Piotr Tomczak h PhD, profesor Seppo Pyrhonen PhD i, Kate Fife MD a, b Petri Bono PhD, RN Jane Boxall c, Andrea Wagner MD j, k PhD Michael Jeffers, Tiffany Lin PharmD k, David I Quinn FRACP l Resumen Regorafenib inhibe VEGF receptores 1, 2, y 3 y los receptores de PDGF como otros anti-angiogénicos de tirosina-quinasa aprobados para el tratamiento de advanced cáncer de células renales. Regorafenib también inhibe otras quinasas angiogénicos potencialmente importantes como TIE2, la activación de los cuales se piensa que es importante en los mecanismos de escape tumorales. Esta fase 2, abierto, no aleatorizado evaluó la seguridad y eficacia del inhibidor regorafenib multicinasa para el tratamiento del carcinoma de células renales. Métodos Los pacientes fueron reclutados de 18 centros oncológicos académicos de toda Europa y los EE.UU.. Los pacientes sin tratamiento previo o metastásico no resecable de células claras carcinoma de células renales recibido regorafenib oral (160 mg por día) en la repetición de ciclos de 3 semanas, 1 semana de descanso hasta la progresión de la enfermedad o hasta que los pacientes cumplieron con los criterios de exclusión de estudio. El criterio de valoración principal de la eficacia fue la proporción de pacientes que alcanzaron una respuesta objetiva global, evaluó a todos los pacientes que fueron evaluables para respuesta. El juicio ha terminado. Este ensayo se ha registrado en

Transcript of Regorafenib carcinoma de células renales new englad

Page 1: Regorafenib  carcinoma de células renales new englad

Regorafenib para los pacientes sin tratamiento previo o metastásico no resecable carcinoma de células renales: a un solo grupo de la fase 2 del ensayo

El profesor Tim Eisen un FRCP, profesor Heikki Joensuu PhD b, Paul Nathan D PhD c, Peter G Harper FRCP d, el profesor Marek Z Wojtukiewicz doctorado e, Steve Nicholson MD f, Amit Bahl MD g, Piotr Tomczak h PhD, profesor Seppo Pyrhonen PhD i, Kate Fife MD a, b Petri Bono PhD, RN Jane Boxall c, Andrea Wagner MD j, k PhD Michael Jeffers, Tiffany Lin PharmD k, David I Quinn FRACP l

ResumenRegorafenib inhibe VEGF receptores 1, 2, y 3 y los receptores de PDGF como otros anti-angiogénicos de tirosina-quinasa aprobados para el tratamiento de advanced cáncer de células renales. Regorafenib también inhibe otras quinasas angiogénicos potencialmente importantes como TIE2, la activación de los cuales se piensa que es importante en los mecanismos de escape tumorales. Esta fase 2, abierto, no aleatorizado evaluó la seguridad y eficacia del inhibidor regorafenib multicinasa para el tratamiento del carcinoma de células renales.

Métodos

Los pacientes fueron reclutados de 18 centros oncológicos académicos de toda Europa y los EE.UU.. Los pacientes sin tratamiento previo o metastásico no resecable de células claras carcinoma de células renales recibido regorafenib oral (160 mg por día) en la repetición de ciclos de 3 semanas, 1 semana de descanso hasta la progresión de la enfermedad o hasta que los pacientes cumplieron con los criterios de exclusión de estudio. El criterio de valoración principal de la eficacia fue la proporción de pacientes que alcanzaron una respuesta objetiva global, evaluó a todos los pacientes que fueron evaluables para respuesta. El juicio ha terminado. Este ensayo se ha registrado en ClinicalTrials.gov, número NCT00664326.

Hallazgos

El estudio se llevó a cabo del 30 de abril de 2008, y 1 de junio de 2011. Se seleccionaron 64 pacientes, de los cuales 49 recibieron regorafenib. La mediana de duración del tratamiento fue de 7,1 meses (rango 0.7 -34 · 4, IQR 2,5 -18 · 0) y en el momento del corte de datos, seis pacientes (12%) todavía estaban recibiendo tratamiento. 48 pacientes fueron evaluables para la respuesta tumoral. 19 pacientes (39,6%, 90% IC 27,7 -52 · 5) tuvieron una respuesta objetiva, todos los cuales fueron respuestas parciales. Relacionadas con las drogas eventos adversos ocurrieron en 48 pacientes (98%) y los relacionados con las drogas eventos adversos graves en 17 (35%). Grado 3 relacionados con las drogas eventos adversos fueron frecuentes, con mayor frecuencia la mano y

Page 2: Regorafenib  carcinoma de células renales new englad

reacción en la piel del pie (16 pacientes, 33%), diarrea (cinco pacientes, 10%), insuficiencia renal (cinco pacientes, 10%), fatiga (cuatro pacientes, 8 %) y la hipertensión (tres pacientes, 6%). Dos pacientes tenían grado 4 relacionados con el tratamiento: dos eventos adversos isquemia cardíaca o infarto, hipomagnesemia, y un dolor en el pecho o tórax. Cuatro pacientes murieron durante el estudio, el tratamiento o dentro de los 30 días de la última dosis, de las cuales dos se considera probable que esté relacionada con el fármaco del estudio.

Interpretación

Regorafenib tiene actividad antitumoral como primera línea de tratamiento para la metástasis o no resecable carcinoma de células renales. El perfil de seguridad del medicamento requiere una estrecha vigilancia.

Financiamiento

Bayer HealthCare Pharmaceuticals.