Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EAD. Tutora: Zamantha Geraldine González Participante: Milagros Figueroa Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Transcript of Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Page 1: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EAD.

Tutora: Zamantha Geraldine GonzálezParticipante: Milagros Figueroa

Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Page 2: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Ya que los tiempos exige cambios significativos, el estado se ha visto en la obligación de dar respuesta a este crecimiento es por ello que ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización del país en cuanto al uso de las TICs se refiere.

Desde la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, nuestro país ha venido viviendo un gigantesco desarrollo legislativo, marcado por un acentuado propósito de lograr la actualización de normas y la integración del paísen el marco de una economía globalizada, dentro de estos cambios, la tecnología ha jugado un papel de marcado interés y de gran importancia.

Su incorporación en diversos espacios provoca una revolución tecnológica que se enmarca como un medio alternativo de informar y comunicar, se dice que vivimos en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, las TICs tienen estrecha relación con estos dos propósitos.

Page 3: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Ley Nacional de Juventud Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000) Ley

Orgánica de Educación (2009) Ley Orgánica de las Ciencias, Tecnologías e Innovación (2005) LOPNA (2007).

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Articulo 108 Artículo 109 Articulo 110. El Estado Garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de biblioteca y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, estudiantes y egresados de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de investigación científica, humanística y tecnológica para beneficio de la nación. El Estado destinará recursos suficientes y creara el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley.

Aquí se aprecia la influencia de la tecnología en el ámbito jurídico, al consagrarse el acceso a la tecnología como un derecho fundamental de los ciudadanos.

Page 4: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000) Articulo 2 Capitulo II Disposiciones Transitorias Articulo 228 numeral 10. Promover el desarrollo y la utilización de nuevos servicios, redes y tecnologías cuando estén disponibles y el acceso a éstos, en condiciones de igualdad de personas. Las disposiciones previstas en materia de contenido de transmisiones y comunicaciones cursadas a través de distintos medios de telecomunicaciones.

Proporciona el marco legal para regular las telecomunicaciones en el país, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a realizar actividades económicas en el sector de las telecomunicaciones

Ley Orgánica de las Ciencias, Tecnologías e Innovación (2005) Decreto 1290 Administración y funcionamiento de la tecnología. Estipula la organización del sistema nacional de ciencias, tecnología e innovación y la definición de los lineamientos que orientaran las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación.

Page 5: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Establece las bases de la política científica y tecnológica de la Nación, la organización del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y establece los mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.

Ley Orgánica de Educación (2009) Articulo 11 Los medios de comunicación social, como servicios públicos son instrumentos esenciales para el desarrollo del proceso educativo y como tales deben cumplir funciones informativas, formativas y recreativas que contribuyan con el desarrollo de valores y principios establecidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Establece relación del uso de las Tics con la educación. se estimula el deseo de saber y desarrollar la capacidad de ser de cada individuo, de acuerdo con sus aptitudes.

Page 6: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

LOPNA (2007) Articulo 68. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a recibir, buscar y utilizar todo tipo de información que sea acorde con su desarrollo y a seleccionar libremente el medio y la información recibir. Articulo 69 El estado debe garantizar la educación a todos los niños y adolescentes educación dirigida a prepararlos y formarlos para recibir, buscar, utilizar y seleccionar apropiadamente la información adecuada a su desarrollo. Articulo 72. Las emisoras de radio y televisión tienen la obligación de presentar programaciones de la mas alta calidad. Articulo 73. El estado de fomentar la creación, producción y difusión de material informativos, libros, publicaciones, obras artísticas y producciones audiovisuales, radiofónicas y multimedia dirigidas a los niños, niñas y adolescentes. Articulo 76. Todos los niños y adolescentes pueden tener acceso a los espectáculos públicos , salas y lugares que exhiban producciones clasificadas como adecuadas para su edad.Articulo 77. Ningún programa televisivo o radiofónico será presentado o exhibido sin aviso de su clasificación , antes de su transmisión o presentación.

Establece una programación dirigida a niños, niñas y adolescentes, que les da el derecho a la Información. Y les garantiza mensajes e informaciones adecuados acordes con sus necesidades.

Page 7: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Ley Nacional de Juventud Articulo 28 Articulo 38. El estado a fin, de preservar el acceso y la permanencia de los jóvenes y las jóvenes en el sistema educativo, fortalecerá la educación nocturna y la educación a distancia mediante el uso de la informática y de cualquier otro instrumento que fortalezca los estudios no presenciales. Los jóvenes y las jóvenes tienen derecho a que le sean reconocidas como propias todas las invenciones, creaciones científicas, tecnológicas y culturales que realicen, de conformidad con la ley respectiva.

El Estado a fin de mantener una educación óptima brinda herramientas como la educación nocturna y a distancia a través de la informática. (Artículos relacionados 28, 29 y 38).

Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (Febrero 2001): El Plan Nacional se sustentado en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI, específicamente en sus artículos 11 al 19, recogen las opiniones en torno a las apreciaciones para Construir una cultura cintífico-técnológica que oriente las potencialidades y capacidades nacionales hacia la transformación de la sociedad venezolana a partir de la configuración de valores y modelos de acción que promuevan una ciencia, tecnología e innovación pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta.

Page 8: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Plan Nacional de Tecnologías de Información (Diciembre 2001): Incorpora en sus lineamientos, Políticas y Estrategias, que faciliten el despliegue de una Plataforma Nacional de Tecnologías de Información (PNTI), que democratice el acceso a la información y el conocimiento, con el apoyo de las tecnologías de comunicación y las posibilidades que brinda la Internet. En el mismo orden de ideas cabe mencionar los Decretos emanados por el ejecutivo nacional que sustentan jurídicamente las TICs en Venezuela. Cabe señalar:

Decreto 825 (Mayo de 2000): Es el Decreto mediante el cual se declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela.

En los Artículos 1, 5, 7 y 8 del decreto se establecen las leyes que afectan directamente a los planteles educativos. Donde se plantea dotar de acceso a Internet a las escuelas y bibliotecas públicas. Además se decreta que los programas educativos deben estar disponibles en formato de Internet con el fin de aprovechar las facilidades interactivas.

Page 9: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Decreto 3390. (Diciembre 2004): Con este decreto el gobierno nacional traza las estrategias para hacerse de una infraestructura tecnológica basada en el conocimiento libre. Los artículos que atañen de manera particular al tema de la educación son los artículos 1 y 10. Se establece la Resolución 321.

Resolución 321. (2006): La cual especifica implantar modelos de arquitectura de Hardware que permitan interoperabilidad con el resto de plataformas, y otras consideraciones asociadas a la adquisición de hardware. Se pudiera decir que las normativas encontradas en los documentos legales de la nación deberían ser suficientes para lograr avances considerables en el uso y difusión de las nuevas tecnologías. Sin embargo muchos de estos planes y leyes no se han hecho efectivos. Aun queda brecha digital en el país por recorrer.

Decreto con fuerza de Ley 1.204 (Febrero 2001), de mensaje de Datos y Firmas Electrónicas: Con este Decreto-Ley se establece adoptar un marco normativo que avale los desarrollos tecnológicos sobre seguridad en materia de comunicación y negocios electrónicos, para dar pleno valor jurídico a los mensajes de datos que hagan uso de estas tecnologías.

Page 10: Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC

Referencia Bibliográfica

*Banco Interamericano de Desarrollo (2003) Manual.gob Estrategias de Gobierno Electrónico en los Países de la región 1 Washington DC, enero 2003 [Documento en línea]. E n : h t t p : / / w w w . i a d b . o r g / s d s / i t d e v / d o c / m a n u a l _ g o b e s . p d f

*República Bolivariana de Venezuela (2010). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología E Innovación Publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.921 del 30 de Agosto de 2001[Documento en línea]. E n : h t t p : / / w w w . m p p e u c t . g o b . v e / s i t e s / d e f a u l t / f i l e s / d e s c a r g a b l e s / l e y _ o r g a n i c a _ d e _ c i e n c i a _ t e c n o l o g i a _ e _ i n n o v a c i o n _ 2 0 1 0 . p d f

*República Bolivariana de Venezuela (1981). Ley Orgánica de Procedimientos A d m i n i s t r a t i v o s . & n b s p ; P u b l i c a d o en la Gaceta Oficial Nº 2.818 Extraordinaria de 1º de julio de 1 9 8 1 . & n b s p ; & n b s p ; E n : & n b s p ; h t t p : / / w w w . c n e . g o b . v e / r e g i s t r o c i v i l / u p l o a d s / r e p o D o c s / 8 d 4 0 2 a 7 f 9 f 0 b d 7 8 c 1 9 c 4 7 0 f 4 9 8 9 6 7 5 7 b c 4 8 0 6 a 9 4 _ 1 2 9 3 0 2 5 0 1 4 . p d f

*República Bolivariana de Venezuela (1999) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Publicada en Gaceta Oficial Nº 5.453 (Extraordinaria) de fecha 24 de marzo del 2000  [Documento en línea]. E n : h t t p : / / w w w . c n e . g o b . v e / r e g i s t r o c i v i l / u p l o a d s / r e p o D o c s / 6 2 f 8 5 1 f 2 3 b 1 2 8 c 8 c 3 9 d 4 b f 1 1 7 e 0 0 0 9 a e 1 6 c 2 6 7 b 2 _ 1 2 9 3 0 2 8 5 4 2 . p d f