Relación de párrafos Declaraciones y Comunicado hdc

download Relación de párrafos Declaraciones y Comunicado hdc

of 3

Transcript of Relación de párrafos Declaraciones y Comunicado hdc

  • 8/8/2019 Relacin de prrafos Declaraciones y Comunicado hdc

    1/3

    DGRM 2011

    Relacin de Declaraciones y Comunicados que respaldan la preservacin delmasticado de la hoja de coca y su propuesta de enmienda

    Documento Lugar y fecha Prrafo # y texto

    Declaracin de laVI Cumbre

    Extraordinaria delALBA TCP

    Maracay Venezuela,

    24 de junio de2009

    45Reafirmaron el derecho de toda cultura aexistir, a preservar su propia identidad y susprcticas milenarias, ancestrales e intrnsecasa su cultura. Coincidieron en que lareivindicacin de los valores histrico-culturales, en particular el hbito de masticarlas hojas de coca, es un derecho inalienablede los pueblos que tienen esa tradicin y queen ese sentido la revalorizacin de la hoja decoca por sus propiedades benficas y sentidocultural ancestral, es una decisin soberana

    del pueblo y gobierno bolivianos, que mereceel apoyo de la comunidad internacional. Eneste contexto, apoyaron el llamado delEstado Plurinacional de Bolivia a retirar lahoja de coca de la Lista 1 de la Convencinsobre Estupefacientes de 1961.y a eliminartoda prohibicin del masticado de la hoja decoca de dicha convencin.

    Documento finalde la

    XV Cumbre deJefes de Estado o

    de Gobiernodel Movimiento de

    Pases NoAlineados

    Sharm El Sheik Egipto,

    16 de julio de2009

    480Los Jefes de Estado o de Gobiernoreafirmaron que todas las culturas tienen

    derecho a existir y preservar sus prcticastradicionales que son inherentes a suidentidad. En este contexto, reconocieron elderecho de los pueblos indgenas andinos agozar plenamente de sus derechostradicionales y milenarios, y tomaron nota delderecho del gobierno de Bolivia a defender yproteger esas prcticas para sus pueblos.

    ComunicadoConjunto de los

    Presidentes de losEstados Partes del

    MERCOSUR yEstados Asociados(XXXVII Reunindel Consejo del

    Mercado Comn)

    Asuncin -

    Paraguay,24 de julio de2009

    26Por otra parte y teniendo en cuenta lareivindicacin de los valores de los pueblos,reconocieron que el masticado de la hoja decoca es una manifestacin cultural ancestraldel pueblo de Bolivia que debe ser respetadapor la Comunidad Internacional.

    DeclaracinPresidencial de

    Quito (III ReuninOrdinaria del

    Consejo de Jefas yJefes de Estado y

    de Gobierno de laUnin de NacionesSuramericanas

    Quito - Ecuador,10 de Agosto de

    2009

    19Teniendo en cuenta que uno de los objetivosde UNASUR establecido en su TratadoConstitutivo es la promocin de la diversidadcultural y de las expresiones de la memoria yde los conocimientos y saberes de los

    pueblos de la regin, para el fortalecimientode sus identidades, reconocen que elmasticado de la hoja de coca es una

  • 8/8/2019 Relacin de prrafos Declaraciones y Comunicado hdc

    2/3

    DGRM 2011

    UNASUR) manifestacin cultural ancestral del pueblode Bolivia que debe ser respetada por laComunidad Internacional.

    Declaracin deNueva Esparta (IICumbre Amricadel Sur frica)

    Isla Margarita Venezuela,

    27 deseptiembre de2009

    81POR OTRA PARTE tomamos nota de que elmasticado de las hojas de coca es unamanifestacin cultural ancestral del puebloboliviano, que debe ser respetada por laComunidad Internacional.

    Declaracin de laVII Cumbre de

    Jefes de Estado yde Gobierno de laAlianza Bolivarianapara los Pueblos

    de NuestraAmrica - Tratado

    de Comercio delos Pueblos(ALBA-TCP) ElAmanecer de los

    Pueblos

    Cochabamba -Bolivia,

    17 de octubrede 2009

    26 (Parte I)La defensa de la identidad y la diversidadcultural es fundamental en la lucha contra elneocolonialismo. En ese sentido esimportante avanzar en la revalorizacin ydespenalizacin del masticado de la hoja de

    coca, as como en retirar a la hoja de coca dela lista 1 de la Convencin sobreEstupefacientes de 1961.

    ComunicadoConjunto dePresidentes

    Reunin XXXVIIIMERCOSUR y

    Estados Asociados

    Montevideo-Uruguay,

    8 de diciembrede 2009

    29Teniendo en cuenta la reivindicacin de losvalores de los pueblos, reconocieron que elmasticado de la hoja de coca es unamanifestacin cultural ancestral del pueblo deBolivia que debe ser respetada por la

    Comunidad Internacional.

    DeclaracinPresidencial de

    Habana-Cuba VIIICumbre ALBA-

    TCP

    La Habana-Cuba,

    14 de diciembrede 2009

    27Ratificaron su solidaridad con el propsito derevalorizar la prctica ancestral del masticadode la hoja de coca, eliminar su prohibicin enlos instrumentos internacionales y retirar a lahoja de coca de la lista 1 de la Convencinsobre Estupefacientes de 1961.

    DeclaracinPresidencial de

    OTAVALO XCumbre ALBA-

    TCP

    Otavalo Ecuador,

    25 de Junio de2010

    11En este marco de respeto y garanta de losderechos consuetudinarios, y enconsideracin a que la hoja de coca es unelemento central de las culturas AndinoAmaznicas, los pases del ALBA ratifican lasolidaridad y apoyo en el propsito derevalorizar la prctica ancestral del masticadode la hoja de coca (akullico), eliminar suprohibicin en los instrumentosinternacionales y retirar a la hoja de coca dela lista 1 de la Convencin nica sobreEstupefacientes de 1961.

    ComunicadoConjunto dePresidentes

    San Juan-Argentina,3 de agosto

    30Teniendo en cuenta la reivindicacin de losvalores de los pueblos, reconocieron que el

  • 8/8/2019 Relacin de prrafos Declaraciones y Comunicado hdc

    3/3