Relaciones de Padres a hijos

download Relaciones de Padres a hijos

of 4

description

Relaciones de Padres a Hijos

Transcript of Relaciones de Padres a hijos

  • NOTAS AYUNO BALMartes 11.11.2014

    Primer mandamiento que todo hijo cristiano debera aprender de memoria.

    Hijos, obedeced en el Seor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y atu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas delarga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquis a ira a vuestros hijos, sinocriadlos en disciplina y amonestacin del Seor. Efesios 6:1-3

    Respetar no es solamente de labios hacia afuera. La verdadera manera de honrar a lospadres es obedecerlos, honrarlos y no darles disgustos.

    Y vosotros, padres, no provoquis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina yamonestacin del Seor. Efesios 6:4 RV60.

    Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino crenlos segn la disciplina einstruccin del Seor. Efesios 6:4 NVI.

    Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos. Ms bien edquenlos y denlesenseanzas cristianas. Efesios 6:4 TLA.

    Padres, (Hace referencia slo a los hombres en el griego) no hagan enojar a sus hijos conla forma en que los tratan. Ms bien, crenlos con la disciplina e instruccin que provienede Dios. Efesios 6:4 NTV.

    Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino ms bien edquenlos con ladisciplina y la instruccin que quiere el Seor. Efesios 6.4 DHH.

    El texto refleja la otra cara de la moneda, que se encuentra d ividido en dos partes:

    PRIMERA PARTE:

    nfasis: Los padres (hombres) no deben provocar a ira, no hacer enojar a sus hijos.

    Generalmente las madres tiene una paciencia divina hacia los hijos. Por lo tanto seencuentra dirigido directamente pero no exclusivamente a los padres (Hombres);especialmente porque los mismos son mas propensos a dejarse llevar por la ira.

    Provocar: causar, irritar a alguien, incitarle para que discuta o pelee, sacar.

    Ira: enojo, indignacin, es una emocin que se expresa con el resentimiento, furia oirritabilidad. Cuando una persona toma la decisin consciente de tomar accin paradetener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa.Expresin facial, lenguaje corporal, puede transmitirse en agresin.

  • Padres, no exasperis a vuestros hijos, para que no se desalienten. Colosenses 3:21

    Y ustedes, los padres (hombres), no deben hacer enojar a sus hijos, para que no sedesanimen. Colosenses 3:21 TLA

    Consecuencia: Causa desanimo. desaliento.

    La plaga de la juventud actual es un que poseen un espritu quebrantado (quebrado,molido), desanimado por la crtica (palabras), generalmente producidos por regaoscontinuos y por la disciplina demasiada estricta y severa, falta de amor y compasin.

    Eso no quiere decir que no debe corregirse o disciplinar a los hijos.

    El problema se encuentra en la forma en la que el padre corrige al hijo. La correccindebe ser en amor no en ira.

    SEGUNDA PARTE:

    Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino crenlos segn la disciplina einstruccin del Seor. Efesios 6:4 NVI.

    nfasis: Evaluacin de la forma en que se estn disciplinando a los hijos.

    Disciplina: es la coordinacin de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollarhabilidades, o para seguir un determinado cdigo de conducta u orden. Connotacinnegativa: ejecucin forzosa de la orden; la garanta de que las instrucciones se lleven acabo, puede ser regulada a traves de una sancin, castigo.

    Actitud: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea unindividuo para hacer las cosas. Es la forma de ser del individuo.

    Porque Jehov al que ama castiga,Como el padre al hijo a quien quiere. Prov. 3:12 RV60

    Porque Dios corrige a quienes ama, como corrige un padre a sus hijos. Prov. 3:12 TLA

    Correccin: Enmienda o modi ficacin que remplaza a una falta, error o defecto.Indicacin de una falta, error o defecto con la intencin de quitarlo o enmendarlo.

    Castigo: Es una sancin o pena impuesta a un individuo que esta causando molestias.

    Con qu palabras corregimos a nuestros hijos?, recordando que:

    La muerte y la vida estn en poder de la lengua, Y el que la ama comer de sus frutos.Proverbios 18:21 RV60

    La lengua tiene poder para dar vida y para quitarla, los que no paran de hablar sufren lasconsecuencias. Proverbios 18:21. TLA

  • Las palabras que usamos para corregir a nuestros hijos puede traerle bendicin omaldicin a sus vidas. Todo depende y es fruto del car cter del padre que corrige.

    Disciplinar es usar nuestra forma de ser para instruir una persona con el objetivo dedesarrollar sus habilidades no de desanimarlo ni destruirlo, utilizando como medios lacorreccin y la sancin con el fin de encausar los errores hacia buenas actitudes.

    El carcter de la persona refleja o es una proyecci n del interior de la persona. El fruto delas semillas que planto. Nuestro car cter es el reflejo de la fuente de la cual nosalimentamos. Voluntariamente decidimos de que fuente recibir Influencia, del mundo(imgenes, musica, palabras), o de Dios (Palabra de Dios y su Espritu Santo).

    El carcter es la suma de todas las cualidades que lo componen como lo son lospensamientos (Semillas), intenciones y motivaciones (Races) y Actitudes (Ramas, hojasvisibles).

    No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, estocontamina al hombre. Mateo 15:11 RV60.

    Necesitamos cambiar nuestro car cter, necesitamos renovar nuestra mente, para llegar atener la mente de Cristo para poder c orregir y disciplinar con el fruto del Espritu: Amor,gozo, paz, bondad, benignidad.

    No os conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestroentendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntad de Dios, agradable yperfecta. Romanos 12:2

    Maneras de ser injustos con los hijos a trav s por medio de las actitudes:

    1) Olvidando que las cosas s cambian, y que las costumbres de una generacin notienen por qu ser las de la siguiente. Tu estabas ENTONCES, yo estoy AHORA.

    2) Ejerciendo tal control que sea un insulto a la educacin de los hijos. La falta deconfianza en los hijos revela falta de con fianza en la forma en que se han criado. Esmejor equivocarse por exceso de con fianza que por defecto de ella.

    3) Olvidar el deber que se tiene de animarlos. El que ama corrige. Reten la vara y echa aperder al nio. Pero es importante tambi n saber recompensar y animar cuando se hacenlas cosas bien. Nunca desanimes a un joven.

  • De qu forma saber si la correccin que se esta aplicando es la correcta?

    Por sus frutos los conoceres, todo lo que sembramos eso cosechamos, esto se da endoble va, si el hijo se encuentra desanimado, falto de con fianza e inseguro es seal deuna correccin que ha provocado ira. Es necesario cambiar la metodologa.

    Si el fruto de mi correccin es desanimo. Es producto de provocacin a ira.

    El carcter es fruto de la carne o del espritu y depende intr nsecamente de la fuente de lacual se alimenta.

    Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicacin, inmundicia,lascivia, idolatra, hechiceras, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones,herejas, envidias, homicidios, borracheras, orgas, y cosas semejantes a estas; acerca delas cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosasno heredarn el reino de Dios.

    Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Glatas 5:19-23

    No puede el buen rbol dar malos frutos, ni el rbol malo dar frutos buenos. Todo rbolque no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. As que, por sus frutos losconoceris. No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino elque hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos. Mateo 7:18-21 RV60.

    Porque el deseo de la carne es contra el Espritu, y el del Espritu es contra la carne; ystos se oponen entre s, para que no hagis lo que quisiereis. Glatas 5:17

    No os engais; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, esotambin segar. Porque el que siembra para su carne, de la carne segar corrupcin; masel que siembra para el Espritu, del Espritu segar vida eterna. Glatas 6:7-8.

    CONCLUSI N:

    Los padres son escogidos c mo instrumentos de Dios dentro de un plan perfecto, paraformar en los hijos, para que por medio de la disciplina la correcci n y el amor ellospuedan alcanzar el prop sito perfecto por el cual Dios los mando a esta tierra. Dios tienetodo bajo su control.

    La disciplina y correcci n deben ser en amor y no en ira; que depender totalmente delfruto del car cter de los padres, que as mismo reflejar la fuente de la cual se alimenta.

    La provocaci n o el hacer enojar a los hijos por parte de los padres, produce personasdesanimadas, desalentadas e inseguras.

    Cada padre debe asumir correctamente el papel que Dios predestino para sus vidas,porque al formar a los hijos, sus frutos revelar n los resultados que ellos mismossembraron a trav s de sus acciones.