Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

7
Módulo 1 Competencias comunicativas procesos comunicativos Relaciones simétricas y asimétricas Enero de 2009

description

Clase de "Competencias Comunicativas" de la Profe Ximena Sanchez

Transcript of Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

Page 1: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

Módulo 1

Competencias comunicativas procesos comunicativos

Relaciones simétricas y asimétricas

Enero de 2009

Page 2: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

El lenguaje se utiliza de distinto modo según sea el receptor a quién nos dirijamos.

En nuestro rol como docentes ¿Quiénes son nuestros receptores?

R. de habla

ReceptorCulto formal

Informal o coloquial

Marginal o antinorma

Situación comunicativa

Marque con X

Page 3: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

Dependiendo del receptor las relaciones que establecemos con él pueden ser:

• Relación Asimétrica, Complementaria (formal o no coloquial):

es la que se establece entre personas que están en desigualdad de nivel o jerarquía.

Ejemplos:

Jefe-empleados; profesor-alumnos; padres-hijos; médico-paciente, juez-ciudadano, policía-conductor; conscripto- sargento, etc.

Page 4: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

Fundamente esta relación asimétrica.

¿Por qué el gerente de IKEA usa el modo imperativo?

¿Cuál será la retroalimentación por parte del receptor?

Page 5: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

• Relación Simétrica (coloquial):

se establece entre personas que se encuentran en un mismo nivel o jerarquía.

Ejemplos:

entre pololos, entre profesionales, entre estudiantes, entre amigos, entre hermanos, etc.

Page 6: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas

Fundamente esta relación simétrica.¿Cómo opera la variable generacional en la simetría de esta relación?¿De qué manera puede darse una relación de asimetría en este caso?

Relación de pareja

Page 7: Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas