Rel="author" Rel="me"

11

Click here to load reader

description

Man

Transcript of Rel="author" Rel="me"

Page 1: Rel="author" Rel="me"

Di rec tor de Marke t ing Onl ine en

Conzent ra

¿Algo sobre mi? Me jor “ cha fa rdea ” en : ;)

…/in/npica+sso

@nicopicasso

@npicasso

@npicasso

Nico Picasso

alma-mecanica.com

Page 2: Rel="author" Rel="me"

¿Qué es tá ocur r i endo?

Google está empezando a valorar a los autores de los artículos individuales

pro encima que a los blogs que los contienen.

Para intensificar este efecto se está aplicando “resultado de búsqueda

enriquecido” que incluyen información sobre el autor.

Resultados enriquecidos

+

Page 3: Rel="author" Rel="me"

Yo t b qu ie ro ¿Qué he de hacer?

Ante todo explicaré la lógica: lo importante de las cosas es entenderlas bien. Así, si no

os gusta el método concreto que yo propongo, podréis optar por inventaros uno

propio… “Si entiendes el mecanismo puedes mejorarlo” ;)

1. En nuestro WordPress tenemos que crear un usuario para cada autor que redactará artículos. En el perfil

de cada uno de ellos hay que añadir el máximo de información como una pequeña “bio”, datos de

contacto, foto, etc…

2. Cada uno de los autores debe tener asociada su cuenta de Google+; para ello tenemos que conseguir

que este dato sea otro de los que se recogen en la base de datos de nuestro WP (tranquilos, veremos

plugins para ello).

3. Necesitaremos incluir la info de cada autor en las páginas individuales de sus artículos (single.php), y un

enlace que incluya – rel=“author” – y con nombre del autor como anchor hacia la página de artículos del

autor (author.php)

4. La página de artículos del autor (author.php) debe tener un enlace hacia el perfil de Google+ del autor,

cuyo anchor sea el nombre del autor y con la propiedad – rel=“me”

5. En nuestro perfil de Google+ debemos incluir que somos colaboradores en el blog en cuestión

+

Page 4: Rel="author" Rel="me"

Yo t b qu ie ro ¿Qué he de hacer?

Gráficamente lo resumiría así:

+

Page 5: Rel="author" Rel="me"

Google+ : mi pe r f i l y añad i r e l b log como s i te en e l que

co laboro

Ahora que la relación está más clara, vamos a ver como le decimos a Google + que

“soy colaborador” de ese blog y que es mi “perfil de Google+” y que tengo que pasarle

al blogger cuando me pide “mi perfil de Google+.

+

1 - Le damos a “editar perfil” 2- Bajamos hasta e “Colaborador en” i “clic” 3- Clic en “añadir enlace personalizado

4- en etiqueta ponemos el nombre del blog y en URL la dirección

Page 6: Rel="author" Rel="me"

Google+ : mi pe r f i l y añad i r e l b log como s i te en e l que

co laboro

Cuando el blogger nos pide nuestro perfil de Google+, tenemos que darle la URL de

nuestro perfil: el número de la URL es nuestro identificador de perfil

+

Page 7: Rel="author" Rel="me"

¿Cómo añado in fo de los au tores en los a r t í cu los?

Yo he usado 2 plugins que, la verdad, me han dado bastante buen resultado.

1- DT Author Box: Añade una “caja” en las páginas individuales de los artículos y al

final del artículo en cuestión, que recoge la información sobre el autor que se ha

ingresado en el usuario habilitado para el mismo.

2- Google authorship for multiple authors: Añade el campo “Google+ profile URL” a la

ficha de los usuarios, habilitando además un nuevo campo a la base de datos de WP, por lo que

podremos hacer la llamada de ese dato cuando lo necesitemos (como veremos más adelante).

Tras eso tenemos que hacer un par de “apaños”.

+

Page 8: Rel="author" Rel="me"

¿Cómo añado in fo de los au tores en los a r t í cu los?

Al instalar los plugins antes mencionados la página individual de cada artículo estará

“lista” para usarse. El nuevo aspecto será este:

+

Esta parte la están haciendolos nuevos plugins

El nombre del autor es el enlace que lleva a la página del autor que recoge la lista de

todos sus artículo. Este página hay que modificarla levemente para que todo funcione

Page 9: Rel="author" Rel="me"

¿Cómo añado in fo de los au tores en los a r t í cu los?

Solo queda modificar un poco el código de la página de los autores y para ello

modificaremos el archivo author.php

+

Solo hay que modificar el enlace que lleva a la

página de Google+ del autor; buscadlo y

reemplazarlo enteramente por este código:

<?php $google_profile = get_the_author_meta( 'google_authorsihp_url' ); if ( $google_profile )

{echo '<a href="' . esc_url($google_profile) . '" rel="me" >Mi perfil en Google+</a>'; } ?>

También podéis descargaros la página entera

aquí ;D

Ya casi lo tenemos, ahora vamos a ver si funciona…

Page 10: Rel="author" Rel="me"

¿Vamos a ve r s i func iona?

Para saber si funciona todo lo que hemos hecho no es necesario esperar a que Google

aplique los cambios a sus SERPs; el buscador, en otra muestra de magnificencia (no es

sarcasmo, lo creo de verdad :P) nos ofrece una utilísima herramienta para previsualizar

nuestro “RICH SNIPPER” (hasta ahora había evitado la terminología en inglés).

La dirección es: http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets

Allí introducimos la URL de nuestro post y vemos el resultado! :D

+

Page 11: Rel="author" Rel="me"

Espero que haya sido de ayuda…

¡GRACIAS!

+