Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de...

20
Universidad Surcolombiana Infraestructura Talento Humano Investigación Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso

Transcript of Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de...

Page 1: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Infraestructura Talento Humano Investigación

Rendición de Cuentas

Usco en la ruta del progreso

Page 2: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

2

Rendición de Cuentas

EDUARDO PASTRANA BONILLARector

DIANA PATRICIA PÉREZ CASTAÑEDAVicerrector Administrativo

EFRAÍN HOYOS GALINDODecano Facultad Ciencias Sociales y Humanas

JACQUELIN GARCÍA PÁEZJefe de Programa de Comunicación Social y Periodismo

BENJAMÍN ALARCÓN YUSTRESDIEGO ALBERTO POLO PAREDES

MARÍA TERESA CORTÉSHEBER ZABALETA PARRA

Comité Editorial

HEBER ZABALETA PARRADocente - Editor General

TANIA NOREÑAYARELY LÓPEZ

ANDREA DELGADOPeriodistas Practicantes

DIAGRAMACIÓNEditora Surcolombiana S.A.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAPRENSA INSTITUCIONAL

DESDE LA U

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, y no comprometen a la universidad ni a las políticas editoriales del periódico Desde la U. • E-mail: [email protected]

CAPACITACIONES

15 Funcionarios en Administración del Riesgo.

15 funcionarios en Indicadores de Gestión.

VISITAS INSTITUCIONALES

Ministerio de Educación Nacional

Universidad Nacional

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Gobernación de Huila

RATIFICACION DE LA CERTIFICACION DE CALIDAD

1. Actualización versión 3 de la documentación de Gestión de Calidad.

2. Segunda Auditoría interna de calidad mejorando en 55% respecto al año 2010.

3. Primera auditoria de seguimiento de ICONTEC, arrojó como resultado la ratifi cación de la Certifi cación de Calidad.

SISTEMA DE GESTIÓNDE CALIDAD

GESTIÓN DE CONTROLINTERNO

Resultados de la

encuesta Ambiente

de Control Interno2010 - 2011

Z Control estratégico aporto una variación del 11,51% siendo el que más dinamismo aporto en para el año 2011.

Page 3: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

3

Rendición de Cuentas

Z En el año 2011, docentes y estudiantes tuvieron un mayor aprovechamiento del intercambio académico –cultural en mas 70% a diferencias de los otros actores.

RELACIONES NACIONALESE INTERNACIONALES

CONVENIOS

VICERRECTORÍA DEINVESTIGACIÓN Y

PROYECCIÓN SOCIAL

INTERCAMBIOSINTERNACIONALES

Académico – Cultural2008-2011

Z Entre el 2008 y el 2011 se aumento en más del 50% la movilidad en la Universidad Surcolombiana.

MOVILIDAD

Docentes 77Administrativos 4

Estudiantes 61Egresados 1

Asistentes De Idioma 1Total 144

Universidad Técnica de Sofía BulgariaUniversidad Forestal BulgariaFundación AlianzaColombo-Bulgara Bulgaria - Colombia

Universidad de Salamanca EspañaUniversidad Rovira I Virgili EspañaAcuerdo Específi co deColaboración con el Instituto de Edu. Física de Cataluña

España

Universidad de la Frontera ChileUniversidad de Buenos Aires Argentina

ConveniosFirmadosaño 2011

Actores Comunicación Tecnología e Información

Incremento en estudiantes 10,7%Disminución en docentes 41,3%Incremento jóvenes 10,5%Disminución egresados 16,6%

Page 4: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

4

VICERRECTORÍA DEINVESTIGACIÓN Y

PROYECCIÓN SOCIAL

Z En el año 2011 hubo 36 grupos categorizados de la convocatoria de Colciencias para el reconocimiento de grupos, logrando el reconocimiento de 7 grupos que están en proceso de categorización, además tenemos 11 grupos registrados en Colciencias y en trámite de reconocimiento para su categorización. Contamos también con 7 grupos creados y avalados por la USCO y el proceso de registro en Colciencias con el fin de tener su categorización

ConsolidaciónGruposa 2011

Convenios de Investigación

Categoríapara

artículos

Z Durante el año 2011 la Universidad conto con $7,457,628,574 en convenios que se distribuyeron en una contrapartida de la universidad y y otra contrapartida externa.

Z La Universidad Surcolombiana presentó una Inversión total en los períodos 2009-2012 de 160 Proyectos de Menor Cuantía que representan $2.682.310.000, 107 Proyectos de semilleros que equivalen a $204.378.000.000 y 72 Convenios de $7.457.628,574 para un gran total de 339 proyectos de Menor cuantía, semilleros y convenios por el gran total de $10.344.316,574.

Financiación interna deproyectos

Z Para el 2011 la Universidad Surcolombiana incrementó la producción de revistas INDEXADAS en un 6% a comparación del año 2010.

Rendición de Cuentas

Page 5: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

5

PROYECCIÓNSOCIAL

Ponencias (CAP)

Vinculación con otras

instituciones

Proyectos, actividades y servicios de proyección

social

Gestión2009 - 2012

Z Durante el periodo del 2011 la Universidad Surcolombiana contó con 23 ponencias internacionales, 11 nacionales y 2 regionales.

Z La gestión del periodo del 2009 al 2012 ha tenido grandes resultados logrando consolidar hasta la fecha un avance del 100% en la mayoría de los proyectos propuestos fortaleciendo la cultura de investigación en la Universidad, destacándose la creación de 4 post-doctorados, 35 doctorados, 187 maestrías, 43 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, 86 jóvenes investigadores, 34 semilleros de investigación, 55 libros de investigación publicados, 119 artículos en revistas INDEXADAS, 1 revista INDEXADA, 18 libros publicados por la editorial, 77 convenios y alianzas para la investigación, sostener 314 proyectos de investigación, ampliar 10 membrecías de redes e investigación, y crear 1 centro de investigación de RED en la USCO.

Z La Universidad en desarrollo de su quehacer misional, se vinculó con otras Entidades e Instituciones a través de la suscripción de un total de 116 Convenios y Contratos, con el objeto de desarrollar prácticas y pasantías de estudiantes en diferentes Empresas de la región; convenios de cooperación académica a nivel nacional e Internacional; la prestación de servicios de laboratorios y la ejecución de proyectos según demandas específicas: presentando un incremento de vinculación de 48% con instituciones públicas de orden departamental, 41% con instituciones privadas, 13% con entidades públicas de orden nacional, 11% con entidades públicas de orden municipal, y un 3% de vinculación con organismos internacionales.

Z La participación de las Facultades en el desarrollo de los Proyectos que tuvieron la connotación de tipo Solidarios y Remunerados, muestra el número de eventos que se llevaron a cabo en cumplimiento de la misión y políticas institucionales de articular la formación y la investigación con procesos de acción e interacción con el entorno y plantear propuestas de intervención a las necesidades de la región y el país.

Rendición de Cuentas

Page 6: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

6

Recursos apropiados a proyectos solidarios

(Millones de pesos)

Z Las diferentes Facultades, gestionan, aprueban y desarrollan Proyectos de tipo académico social, en donde la Universidad hace presencia con sus estudiantes y docentes, para realizar intervenciones afines a sus prácticas académicas, y el desarrollo de Proyectos Solidarios, enfatizando en las necesidades más sentidas de las comunidades y sociedad en general. Por parte, de la Universidad se dio el apoyo económico para soporte logístico, a 38 Proyectos Solidarios por valor de $158,5 millones de pesos, propuestas ejecutadas por las diferentes Facultades: Educación 10 Proyectos; la Facultad de Salud con 8; la Facultad de Derecho y Economía y Administración 6 Proyectos cada una; Ciencias Sociales y Humanas 5; la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2 y la Facultad de Ingeniería con un Proyecto.

Z Es de resaltar la participación de los docentes en los Proyectos Solidarios y el tiempo en horas académicas que la Institución asigna, para su ejecución en cada período académico, como se aprecia en el anterior cuadro.

Horas académicas dedicadas a proyección

social

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES2011

Rendición de Cuentas

Page 7: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

7

Porcentaje de docentes

de planta, ocasionales y catedráticos

GRADUANDOS2011

MATRÍCULASSEDES

Formaciónde docentesde planta y

cátedra

Z Para el año 2011 la Universidad Surcolombiana contó con un 59% de docentes de cátedra, un 38% de docentes de planta de tiempo completo y un 3% correspondiente a docentes ocasionales.

DOCENTES DE PLANTATítulo No. de Docentes

MAESTRÍA 196

DOCTORADO 30TOTAL DOCENTES

PLANTA297

DOCENTES OCASIONALESTítulo No. de Docentes

MAESTRÍA 4DOCTORADO 1

TOTAL DOCENTES OCASIONALES

23

DOCENTES DE CÁTEDRATítulo No. de Docentes

MAESTRÍA 88DOCTORADO 1

TOTAL DOCENTES CÁTEDRA

460

GESTIÓN DE CONTROLINTERNO

Z Los estudiantes graduados para el 2011 fueron 1,435, de los cuales 39 fueron en la categoría de tecnologías, 1,007 en la categoría de pregrado y 389 en postgrado.

Z Para el año 2011 el programa de contaduría pública fue el que más estudiantes matriculados presento en las sedes de Pitalito, Garzón, y La Plata.

Rendición de Cuentas

Page 8: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

8

PROGRAMAS CON REGISTRO CALIFICADO

Tecnologías

1 Tecnología en Obras Civiles2 Tecnología Acuicultura Continental3 Tecnología en Gestión Financiera -A Distancia Y

Por Ciclos-4 Tecnología en Desarrollo De Software

Universitarios

1 Administración de Empresas2 Administración Financiera – A Distancia y por Ciclo

con Tecnología3 Comunicación Social y Periodismo4 Contaduría Pública5 Derecho6 Economía7 Enfermería8 Ingeniería Agrícola9 Ingeniería De Petróleos10 Ingeniería Electrónica11 Licenciatura En Ciencias Naturales Y Educación

Ambiental12 Licenciatura En Lengua Castellana13 Licenciatura En Lengua Extranjera – Ingles14 Licenciatura En Educación Artística Y Cultural15 Licenciatura En Educación Física, Recreación Y

Deportes16 Licenciatura En Matemáticas17 Licenciatura En Pedagogía Infantil18 Matemática Aplicada19 Medicina20 Psicología21 Física

POSTGRADOS CON REGISTRO CALIFICADO

Especializaciones

1 Enfermería Nefrológica y Urológica2 Alta Gerencia3 Comunicación y Creatividad para La Docencia4 Enfermería en Cuidado Crítico5 Epidemiologia6 Mercadeo Estratégico7 Gerencia De Servicios de Salud y Seguridad Social8 Gerencia Tributaria9 Ingeniería Ambiental10 Integración Educativa para la Discapacidad11 Pedagogía de la Expresión Lúdica12 Psicología de la Salud

Maestrías

1 Confl icto, Territorio y Cultura2 Ecología Y Gestión de Ecosistemas Estratégicos3 Educación, Área de Profundización Diseño, Gestión

y Evaluación Curricular4 Especialización en Anestesiología y Reanimación5 Especialización en Cirugía General6 Especialización en Medicina Interna7 Especialización en Pediatría8 Especialización Ginecología y Obstetricia PROYECTOS NUEVOS EN ESTUDIO O EN TRÁMITE DE REGISTRO CALIFICADO

• Tecnología en Cafés Especiales• Licenciatura en Ciencias Sociales• Ciencia Política (Obtuvo Registro Califi cado en

Febrero De 2012)

• Ingeniería Mecánica• Especialización en Cafés Especiales• Especialización en Psiquiatría Maestría en Epidemiologia• Maestría en Derecho Público• Maestría en Educación y Cultura De Paz (Ya Tiene

Resolución Sobre Registro)• Maestría en Educación Física• Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental• Doctorado en Educación• Doctorado en Estudios Regionales• Doctorado en Ciencias Agrarias• Doctorado en Ciencias De La Salud

PROGRAMAS CON ACREDITACIÓN EN 2011

MedicinaEnfermeríaContaduría PúblicaAdministración de EmpresasIngeniería de PetróleosIngeniería AgrícolaLicenciatura En Educación Física, Recreación y DeportesLicenciatura En Lengua Extranjera InglesComunicación Social Y Periodismo

PROGRAMAS QUE TRAMITAN ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN EN 2011

PsicologíaLicenciatura en MatemáticasDerechoContaduría PúblicaEnfermería

REGISTROS CALIFICADOS Y ACREDITACIÓNDE PROGRAMAS DE LA UNIVERSIDAD 2011

ÁREA ESTRATÉGICA, DESARROLLO ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PARTICIPACIÓN PRESUPUESTAL

VIGENCIA FISCAL 2011

DESCRIPCIÓN APROPIADO %RECURSOS NACIÓN

41,746,451,358 46,96%

RESURSOS PROPISO

47,156,322,331 53,04%

TOTAL 88,902,773,689 100 %

COMPARATIVO EJECUCIÓN DE INGRESOSDESCRIPCION DEL RUBRO 2010 2011 DIFERENCIA

RECAUDO RECAUDO DIFERENCIA ▲PRESUPUESTO DE INGRESOS 76.444.348.734 90.914.047.773 14.469.699.039 VARIACIÓNI. INGRESOS CORRIENTES 64.990.305.318 73.665.821.088 8.675.515.770 18,93%A. RENTAS PROPIAS 25.451.138.843 29.945.174.813 4.494.035.970 13,35%1. DERECHOS ACADEMICOS 11.704.696.256 12.663.349.741 958.653.485 17,66%3. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 7.621.685.546 7.557.088.645 -64.596.901 8,19%4. OPERACIONES COMERCIALES 128.544.638 52.955.489 -75.589.149 -0,85%5. OTRAS RENTAS PROPIAS 5.996.212.403 9.671.780.938 3.675.568.535 -58,80%B. APORTES DEL PRESUPUESTO NAL

39.539.166.475 43.720.646.275 4.181.479.800 61,30%

II. RECURSOS DE CAPITAL 11.454.043.416 17.248.226.685 5.794.183.269 10,58%50,59%

Z La universidad durante el 2011 contó con presupuesto de $41.746.451.138 pesos provenientes de la Nación los cuales representaban un 46,96 porciento mientras que los recursos propios se vieron constituidos por $47.902.773689 pesos.

Z Durante el periodo del 2011 la universidad presentó una variación en rentas propias del 61,30% con $9.671.780.938 al igual que mostró una notable variación del 50,59% en recursos de capital con $17.248.226.685.

Rendición de Cuentas

Page 9: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

9

EJECUCIÓN GASTOS DE INVERSIÓN

EJECUCIÓN DE GASTOS ACUMULADOSDESCRIPCION APROPIADO % APROP. EJECUTADO % EJEC.

FUNCIONAMIENTO 53.562.560.317 60,25% 47.367.242.178 88,43%DEUDA 835.662.500 0,94% 835.662.500 100,00%INVERSIÓN 15.642.113.339 17,59% 14.216.807.438 90,89%GTOS DE PRO.Y COM. 125.000.000 0,14% 119.975.625 95,98%FONDOS ESPECIALES 18.737.437.533 21,08% 9.944.811.502 53,07%TOTAL 88.902.773.689 100% 72.484.499.243 81,53%

Z Para el 2011 la deuda que ascendía a los $835.662.500 fue saneada en su totalidad.

Z La USCO hizo su mayor inversión en el año 2011 en la adecuación construcción y mantenimiento de sus instalaciones físicas como también en el eje de asistencia al programa de investigación.

COMPARATIVO EJECUCIÓN DE GASTOS 2010 vs 2011DESCRIPCIÓN DEL

RUBRO2010 2011 DIFERENCIA ▲

GASTO GASTO DIFERENCIA VARIACIONA- FUNCIONAMIENTO 45.647.925.027 47.367.242.178 3.282.747.517 3,77%GASTOS DE PERSONAL 35.900.906.560 38.363.139.059 2.462.232.499 6,86%GASTOS GENERALES 6.373.120.363 6.411.920.198 38.799.835 0,61%TRANSFERENCIAS CORRIENTES

3.373.898.104 2.592.182.921 781.715.183 -23,17%

B- SERVICIO DE LA DEUDA

788.407.488 835.662.500 47.255.012 5,99%

C- INVERSION 11.559.910.551 14.216.807.438 2.656.896.887 22,98%D- GTOS PRODUCC.Y COMERC.

76.441.986 119.975.625 43.533.639 56,95%

E- FONDOS ESPECIALES 7.750.105.138 9.944.811.502 2.194.706.364 28,32%TOTAL PPTO GASTOS 65.822.790.190 72.484.499.243 8.225.139.419 10,12%

Z Para el año 2010 la Universidad tuvo un total de gastos de $65.822.790.190, mientras que en el 2011 el total de gastos fue de $72.484.499.243, generando una diferencia $8.225.139.419, representada en un 10,12%.

EJECUCIÓN COMPARATIVA PLAN DE COMPRAS 2010 – 2011RUBRO NOMBRE COMPROMISOS

ACUMULADOS 2010% EJECUCION 2010 COMPROMISOS

ACUMULADOS 2011% EJECUCION 2011

A FUNCIONAMIENTO $ 7.352.571.784 97,53% $ 7.871.384.945 93,37%C INVERSION $ 6.364.085.438 69,59% $ 7.493.061.971 92,78%D GRANJA EXPERIMENTAL $ 76.441.986 98,00% $ 119.975.625 95,98%

TOTAL EJECUCIÓN $ 13.793.099.208 82,29% $ 15.484.422.541 93,10%

Z El presupuesto de Funcionamiento para el año 2010 alcanzó el 97,53% y para el 2011 el 93,37% con una disminución del 4,16%.Consolidado el presupuesto de Funcionamiento con el de Inversión, los porcentajes de ejecución son los siguientes: Para el año 2011 se ubicó en el 93,10% y para el 2010 se ubicó en el 82,29% mejorando la ejecución del Plan de Compras en un 11%.

CONTRATACIÓN

PRINCIPALES CONTRATOS DE INVERSIÓN 2011CONTRATO VALOR DESTINO

SERVICIO DE RESTAURANTE MEDIANTE SUBSIDIO

$ 600.178.986.00 Suministro de raciones alimentarias para los estudiantes de la Universidad

OBRA DE TERMINACIÓN DEL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMON

$2.561.315.689.00 Terminación del bloque donde funcionará la Facultad de Economía de la Universidad

COMPRA DE UN CITOMETRO DE FLUJO

$290.000.000.00 Destinado al Laboratorio de inmunidad e infección de la Facultad de Salud de la Universidad

COMPRA DE UN TRACTOR $93.900.000.00 Destinado a las labores desarrolladas en la Granja Experimental de la Universidad

PRINCIPALES CONTRATOS DE INVERSIÓN 2011CONTRATO VALOR DESTINO

COMPRA DE EQUIPOS DE OPTICA $ 50.576.000.00 Destinados al laboratorio de ciencias exactas.

COMPRA DE ARTÍCULOS DE VIDRIERIA Y EQUIPOS DE LABORATORIO

$132.521.265.00 Destinados a los diferentes laboratorios de la Universidad

COMPRA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS DE COMPUTO Y AUDIOVISUALES

$590.260.632.00 Destinados a los laboratorios de las diferentes facultades de la Universidad

REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

$139.139.541.00 Procurando mejorar el espacio del laboratorio de ciencias exactas

Rendición de Cuentas

Page 10: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

10

Entregar cuentas a la comunidad no sólo es una obligación sino un gran deber social, pues es ella quien debe conocer las acciones y proyecciones que se han hecho y se harán, respectivamente, con los recursos de esa comunidad.

Por: Eduardo Pastrana BonillaRector Universidad Surcolombiana

Rendición de Cuentas

Rendición de cuentas para el desarrolloEn este informe, y de forma más detallada, se consignan

las acciones desarrolladas por todos y cada uno de los

integrantes de la comunidad universitaria surcolombiana.

A ellos quiero expresar mis sentimientos de

reconocimiento y gratitud, en cabeza del Consejo Superior

como máximo órgano de dirección y gobierno en la Universidad, a docentes,

funcionarios, trabajadores, contratistas, egresados y

demás personas vinculadas con la institución, por su

empeño en el logro de las metas propuestas, a la vez

que los exhorto a seguir trabajando por el bienestar

de esta Casa de Estudios, de esta ciudad y de esta región.Eduardo Pastrana Bonilla, rector Universidad Surcolombiana.

Page 11: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

11

Luego, entonces, la finalidad de la rendición de

cuentas se centra en evaluar, de manera objetiva, el funciona-miento de la institución teniendo como referen-cia y punto de partida, sus propósitos misio-nales. Así mismo, se busca que, desde esta perspectiva, se genere en todos los integrantes de una comunidad, en este caso, de la comuni-dad de la Universidad Surcolombiana, un in-terés por contribuir a los principios constitu-cionales de transparen-cia, eficacia, eficiencia y participación ciuda-dana en el manejo de los recursos públicos. Pues hacer partícipe a cada integrante de la comunidad, se consti-tuye, por un lado, en un elemento fundamental en términos de amplia democracia, y en segun-da medida, que esa vin-culación permite que el ciudadano más allá de conocer unos indicado-res de gestión producto de la tarea realizada, pueda también efectuar una labor de identifi-cación de fortalezas o debilidades sobre las que él mismo pueda construir o proponer, a la institución, posibles respuestas, propician-do, con ello, un trabajo consensuado en benefi-cio de un propósito co-lectivo.

En este orden de ideas, la USCO ha venido presentando anualmente un infor-me sobre las diferentes actividades, planes y programas que está im-plementando y piensa desarrollar. Labor ésta que viene cumpliendo

de forma abierta y de cara a toda la comuni-dad del departamento del Huila, contexto en el que se encuentra y desarrolla esta Casa de Estudios.

Vale decir, que apar-te de todos los compro-misos legales y éticos sobre la rendición de este informe, a la uni-versidad le interesa dar a conocer, de manera pormenorizada, no sólo los logros alcanzados en cada periodo académi-co-administrativo, sino también las dificultades presentadas, las cuales de una u otra forma im-pidieron alcanzar otras metas propuestas.

Y a propósito de esta situación, hay que decir que en este periodo, se hizo la identificación de las mayores dificul-tades por las que está atravesando la institu-ción (las cuales, en gran medida, se encuentran

inmersas en la sonada reforma a la educación superior que está por llevarse a cabo en el país) con el

ánimo expreso de velar por su mejora-miento y buscar en el mediano y largo plazo la consolidación de una universidad más inclu-yente, más propositiva y más competitiva.

Como es de suponer, el camino no es fácil y la tarea muchas veces resulta compleja. Pero

estamos trabajando en los diferentes frentes a pasos firmes y segu-ros. Podría señalar, por ejemplo, y de ma-nera muy general, que hemos avanzado en la cualificación de la ofer-ta académica desde la base de los procesos de autoevaluación y acre-ditación; creación de maestrías y proyección de los primeros docto-rados (Ciencias Agra-rias, Educación y Eco-logía); mejoramiento de

la planta física (Edificio de Economía, Edificio de Artes, Biblioteca); adentramiento hacia el relevo generacional do-cente; y el impulso a las sedes de Garzón, La Pla-ta y Pitalito; entre otros aspectos. Todo esto, por supuesto, de cara al lo-gro de la Acreditación Institucional, y por ende, al mejoramiento de todos los procesos de formación del talento humano que requiere la región y el país.

Rendición de Cuentas

Rendición de cuentas para el desarrollo

Z Pero estamos trabajando en los diferentes frentes a pasos firmes y seguros. Podría señalar, por ejemplo, y de manera muy general, que hemos avanzado en la cualificación de la oferta académica desde la base de los procesos de autoevaluación y acreditación; creación de maestrías y proyección de los primeros doctorados (Ciencias Agrarias, Educación y Ecología)

Page 12: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

12

Rendición de Cuentas

Sede Garzón le apuesta al desarrollo localLa Sede Garzón de la Universidad Surcolombiana ejecutó importantes recursos en mantenimiento y dotación de planta física. Más de 90 millones de pesos se recaudaron por concepto de estampilla Pro-USCO. El número de estudiantes y profesores creció en la vigencia 2011.

La Sede Garzón de la Universidad Surcolombiana hoy da ejemplo de crecimiento en infraestructura en armonía con la naturaleza.

El apoyo decido a los proceso de formación integral en cultura, fueron una constante en la Sede Garzón durante la vigencia 2011.La Sede Garzón se destacó por su participación en eventos deportivos.

Z “$93.770.450 millones de pesos, fue el valor recaudado por la Sede Garzón por concepto de estampilla Pro-USCO en la vigencia 2011”

MantenimientoZonas verdes

PinturasAlumbrado

Tanque AlmacenamientoInversión: $38.178.470

DotaciónAires acondicionados

SillasPendón

ComputadoresPuestos de trabajo

Inversión: $24.112.470

Comportamientode estudiantes

2010 2011Estudiantes Estudiantes

220 360

Programas ofertadosAdministración Empresas

Contaduría PúblicaAdministración Financiera

Tecnología Desarrollo SoftwareTecnología Gestión Financiera

Tecnología Obras CivilesTecnología Gestión FinancieraLicenciatura pedagogía Infantil

Licenciatura MatemáticaLicenciatura Lengua Castellana

Número de profesores en la Sede2010 2011 Vinculación13 16 Planta6 20 Catedráticos

8 Docentes del municipio1 Tiempo Completo Ocasional (investigación)

Encuesta de preferencia de carreras en el municipio de Garzón

Page 13: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

13

Rendición de Cuentas

Número de Estudiantes matriculados en La Plata

La explanación del terreno para la cancha de fútbol, y la materialización de la Avenida Surcolombiana, son las dos acciones más destacadas en materia de infraestructura en la Sede La Plata de la Universidad Surcolombiana, durante la vigencia 2011.

Sede La Plata se proyecta en el Suroccidente del país

InfraestructuraAdecuaciones locativas

PinturasExplanación cancha

Inversión: $45.898.619 millones de pesos

Dotaciones InversiónDeportivas $4.016.03670 sillas Isósceles universitarias $7.917.00050 sillas rimax sin brazos $1.358.00015 ventiladores $2.250.000

Programas Ofertados en 2011Administración Empresas

Contaduría PúblicaAdministración Financiera

Tecnología Desarrollo SoftwareTecnología Gestión Financiera

Tecnología Obras CivilesTecnología Gestión FinancieraLicenciatura pedagogía Infantil

Licenciatura MatemáticaLicenciatura Lengua Castellana

Número de Profesores en la sede La PlataDocentes del

municipio 2011 ADocentes

del municipio 2011 BDocentesExternos

2011 A

DocentesExternos2011 B

9 11 27 39

La política de formación integral se hizo presente en la sede La Plata durante el 2011. El apoyo al talento local fue una constante en la Universidad.

La explanación del terreno para la cancha de fútbol, es útil para estructurar espacios de formación integral en la Sede La Plata.

La veeduría liderada por la comunidad académica de la Universidad Surcolombiana materializó la construcción de la Avenida Surcolombiana. Aparecen el personero Carlos Fernando Hurtado, el alcalde Adolfo León Uvajoa, el Mayor Luis Helber Toloza y el coordinador Carlos Andrés Puyo.

Z “Recursos por el orden de $44.437.525 millones de pesos, fueron recaudados por concepto de estampilla Pro-USCO en la vigencia 2011. Los dineros fueron destinados a adecuaciones locativas”

Page 14: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

14

El 27 de diciembre de 2011 la Universidad Surcolombiana legalizó el lote donde se encuentran las actuales instalaciones de la institución en Pitalito. Luego de 16 años de intensa búsqueda, el Alma Mater mediante escritura pública número 4220, radicada en la notaria segunda, tomó posesión del bien. El rector, la coordinadora de sedes, el coordinador local, los concejales y la administración del alcalde Carlos Arturo Giraldo, desempeñaron un papel fundamental en la gestión.Esta decisión resulta trascendental para el desarrollo de la sede Pitalito, porque permitirá la adecuación de la infraestructura ya existe, así como la edificación de nuevas obras físicas.

Rendición de Cuentas

Pitalito cerró el 2011 con lote propio

La titularización del predio donde funciona la sede actual de la Universidad Surcolombiana en Pitalito, fue el logro más visible en materia de infraestructura en la vigencia 2011. La institución creció constantemente en el número de estudiantes, y generó una significativa presencia en los municipios que hacen parte de la zona sur del Huila.

Z “La sede Pitalito durante el año 2012 retomará el cobro de estampilla Pro-USCO; el tributo fue reactivado mediante el acuerdo 056 del 22 de diciembre de 2011, emanado por Concejo de Pitalito”.

Z “La sede Pitalito fortaleció su política de bienestar. En deportes, se logró la medalla de plata en los juegos nacionales universitarios, mientras que en cultura, se participó activamente en eventos de danza departamental”.

Z “La política de bienestar universitario en la sede Pitalito se fortaleció con las distintas jornadas de integración, bienvenida a nuevos estudiantes. De igual forma, las monitorias en deportes y cultura dinamizaron las actividades académicas de formación”

Programas Ofertados en 2011Administración Empresas

Contaduría PúblicaAdministración Financiera

Tecnología Desarrollo SoftwareTecnología Gestión Financiera

Tecnología Obras CivilesTecnología Gestión Financiera

Comunicación Social y PeriodismoIngeniería Agrícola

Mantenimientos InversiónEléctrico $3.500.000Poda a prados y zonas verdes $2.000.000

Encuesta de preferencia de carreras en el sur del Huila y Putumayo. Muestra aplicada en los municipios de Pitalito, San Agustín, Isnos, Oporapa, Saladoblanco, Elías, Timaná, Acevedo,

Palestina y Mocoa

En varias ocasiones se adelantó la cátedra de gestión ambiental y medio ambiente, que arrojó como resultado, una relación armónica con la naturaleza, y el manejo integral de residuos”.

Comportamiento de ingreso estudiantes Sede Pitalito Panorama docentes 2011 sede Pitalito

Page 15: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

15

TALENTO HUMANOÁREA DE SERVICIOS

GENERALES

Z 220 capacitaciones no formales y 190 capacitaciones en el área de cultura organizacional, realizo durante el periodo del 2011 la Universidad.

Z El recurso humano de la universidad está conformado por docentes de tiempo completo, catedráticos, docentes de medio tiempo y ocasionales, administrativos, trabajadores oficiales y contratistas.

ÁREAS DE CAPACITACIÓN

RECURSOHUMANO

MANTENIMIENTOModernización planta telefónicaCambio de planta Telefónica en la Sede Central y Facultad de Salud, incluyendo el enlace para la red corporativa de las tres sedes, permitiendo así, la ampliación y el mejoramiento de las comunicaciones internas y externas de la Institución.

Escenarios deportivos

Escenarios deportivos y alrededores

Reparaciones sistema eléctrico

DISTRIBUIDOR TELEFÓNICOANTERIOR

RIEGO PERMANENTE

DISTRIBUIDOR TELEFÓNICOACTUAL

MANTENIMIENTOPERMANENTE

Rendición de Cuentas

Page 16: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

16

Jornadas de fumigación y limpieza

Vigilancia y seguridadVALOR 1.098.640.766

Fumigación para control de plagas y como acción de prevención a

transmisión de enfermedades por valor de $12.000.000

Pintura en salones y áreas exteriores

Bicicletero y área para parqueo de motocicletas

Aseo integralServicio de aseo integral en toda las sedes de la institución $502.976.461

TransporteActividades académicas y administrativas

Z Moderno Busetón con capacidad para transportar 37 personas.

Prácticas Académicas $85.203.197Mantenimiento vehículos $35.090.080Repuestos y Llantas, Reparación de Motos $348.000,Suministro de combustible $81.936.973Revisión Tecno-mecánica $1.067.000

Rendición de Cuentas

Page 17: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

17

Rendición de Cuentas

Obras de infraestructura

Una universidad en proceso permanente de construcción para mejores ambientes académicos en favor del estudiantado y profesorado de la Usco.

Nuevos y modernos espacios para la comunidad universitaria tanto en la sede central, edificio de postgrado y sedes municipales en todo Huila.

Edificaciones para la consolidación de los procesos académicos en marcha y los proyectos definidos para el progreso y proyección de la Usco.

Page 18: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

18

Rendición de Cuentas

Sostenibilidad ambiental“Usco ambientablemente responsable”

Page 19: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad Surcolombiana

Desd

e la

U /

19

Rendición de Cuentas

Page 20: Rendición de Cuentas Usco en la ruta del progreso...registros calificados y acreditaciÓn de programas de la universidad 2011 Área estratÉgica, desarrollo administrativo, financiero

Universidad SurcolombianaAbril/Mayo de 2012Programas

ÁREA ESTRATÉGICADE FORMACIÓNOFERTA

ACADÉMICA

UNIVERSITARIANo. PROGRAMA1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

(DIURNA-NOCTURNA)2 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - CICLO

PROFESIONAL3 COMUNICACIÓN SOCIAL Y

PERIODISMO4 CONTADURÍA PÚBLICA (DIURNA-

NOCTURNA)5 DERECHO (DIURNA-NOCTURNA)6 ECONOMÍA7 ENFERMERÍA8 INGENIERÍA AGRÍCOLA9 INGENIERÍA DE PETROLEOS10 INGENIERÍA ELECTRONICA11 LIC. CIENCIAS NATURALES Y

EDUCACIÓN AMBIENTAL12 LIC. ED. BÁSICA ÉNFASIS HUMA

LENGUA CASTELLANA13 LIC. ED. BASICA ENFASIS HUMA

LENGUA EXTRANJERA-INGLES14 LIC. EDUCACIÓN ARTÍSTICA15 LIC. EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS

EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

16 LIC. EDUCACIÓN FÍSICA17 LIC. ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN

EDUCATIVA18 LIC. LENGUAS MODERNAS19 LIC. MATEMÁTICAS20 LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA21 LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL22 MATEMÁTICA APLICADA23 MEDICINA24 PSICOLOGÍA

POSTGRADOSESPECIALIZACIONES

No. PROGRAMA1 ESP. ENFERMERÍA EN NEFROLÓGICA Y

UROLÓGICA2 ESP. EN ALTA GERENCIA3 ESP. EN ANESTESIOLOGÍA Y

REANIMACIÓN4 ESP. EN CIRUGÍA GENERAL5 ESP. EN COMUNICACION Y

CREATIVIDAD PARA LA DOCENCIA6 ESP. EN ENFERMERÍA – CUIDADO

CRÍTICO7 ESP. EN EPIDEMIOLOGÍA8 ESP. EN GERENCIA DE MERCADEO

ESTRATÉGICO9 ESP. EN GERENCIA DE SERVICIOS DE

SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL10 ESP. EN GERENCIA TRIBUTARIA11 ESP. EN INGENIERIA AMBIENTAL12 ESP. EN INTEGRACION EDUCATIVA

PARA LA DISCAPACIDAD13 ESP. EN MEDICINA INTERNA14 ESP. EN PEDAGOGÍA DE LA

EXPRESIÓN LÚDICA15 ESP. EN PEDIATRÍA16 ESP. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

POSTGRADOSMAESTRÍAS

No. PROGRAMA1. MAESTRÍA CONFLICTO, TERRITORIO Y

CULTURA2. MAESTRÍA EN ECOLOGÍA Y GESTIÓN

DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS3. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÁREA DE

PROFUNDIZACIÓN: DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR

TECNOLOGÍASNo. PROGRAMA1. TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA

CONTINENTAL2. TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE

SOFTWARE3. TECNOLCGÍA EN GRESTIÓN

FINANCIERA - PROPIO4. TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES -

PROPIO

SEDE PITALITONo. PROGRAMA1. INGENIERÍA AGRÍCOLA2. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS3. CONTADURÍA PÚBLICA (NOCTURNA)4. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL5. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS ED. FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

SEDE GARZÓNNo. PROGRAMA1. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (NOCTURNA)2. CONTADURÍA PÚBLICA (NOCTURNA)3. LIC. ED. BAS. ENF. HUMA. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS4. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

SEDE LA PLATANo. PROGRAMA1. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (NOCTURNA)2. CONTADURÍA PÚBLICA (NOCTURNA)3. LICENCIATURA PEDAGOGÍA INFANTIL

PROGRAMASOTRASSEDES

ESTUDIANTESOTRASSEDES