RENDIMIEN..

9
RENDIMIENTOS DE PERFORACIÓN A partir de los siguientes datos: Tipo de trabajo: profundización de rampa Tipo de perforación: Breasting (horizontal) Perforadora: Jumbo Electrohidráulico Número de taladros: 37 Número de guardias / día = 3 Ø Barreno : 1 ½” Ø Broca : 2” Tipo de roca: volcánico Densidad material: 2,7 ton/m 3 (desmonte) Longitud de barreno : 12 pies Malla de perforación : 1 m x 1 m Horómetro de percusión Inicial : 0772.3 Horómetro de percusión final : 0774.2 Tiempo total de trabajo: Hora de inicio : 09 hr 12 min Hora de término: 12.00 m Tiempo efectivo de perforación : 107min 22 s Tiempo de acondicionamiento: 47 min 28 s Longitud total de perforación: 354 pies Tiempo de cambio de broca y/o barreno: 3 min Horas de mantenimiento preventivo: 18 Horas Demora mecánica : 36 horas/mes Demoras operativas : 25 hr/mes Demoras externas : 1 hr/guardia. CALCULAR: a) Velocidad de perforación (VP) b) Velocidad media de perforación (VMP) c) Eficiencia de perforación d) Velocidad de penetración neta (VPN) e) Eficiencia de avance (EA) f) Tiempo muerto de perforación (TMP) g) Eficiencia horaria (EH) h) Rendimiento de taladros/hora (R)

description

NINGUNA

Transcript of RENDIMIEN..

Page 1: RENDIMIEN..

RENDIMIENTOS DE PERFORACIÓNA partir de los siguientes datos:Tipo de trabajo: profundización de rampaTipo de perforación: Breasting (horizontal)Perforadora: Jumbo ElectrohidráulicoNúmero de taladros: 37Número de guardias / día = 3Ø Barreno : 1 ½”Ø Broca : 2”Tipo de roca: volcánicoDensidad material: 2,7 ton/m3 (desmonte)Longitud de barreno : 12 piesMalla de perforación : 1 m x 1 mHorómetro de percusión Inicial : 0772.3Horómetro de percusión final : 0774.2Tiempo total de trabajo: Hora de inicio : 09 hr 12 minHora de término: 12.00 mTiempo efectivo de perforación : 107min 22 sTiempo de acondicionamiento: 47 min 28 sLongitud total de perforación: 354 piesTiempo de cambio de broca y/o barreno: 3 minHoras de mantenimiento preventivo: 18 HorasDemora mecánica : 36 horas/mesDemoras operativas : 25 hr/mesDemoras externas : 1 hr/guardia.CALCULAR:a) Velocidad de perforación (VP)b) Velocidad media de perforación (VMP)c) Eficiencia de perforaciónd) Velocidad de penetración neta (VPN)e) Eficiencia de avance (EA)f) Tiempo muerto de perforación (TMP)g) Eficiencia horaria (EH)h) Rendimiento de taladros/hora (R)i) Rendimiento teórico y práctico de perforación (RT) y (RP)j) Metros perforados por guardia (MP)k) Volumen y tonelaje arrancado por taladro y por guardial) Factor de rendimiento de perforadora (FRP)m) Factor de rendimiento por taladro (FRT)n) Relación pies perforados por TM rotoo) Perforación específica (PE)p) Disponibilidad mecánica (DM)

Page 2: RENDIMIEN..

q) Disponibilidad del equipo (DE)r) Utilización efectiva (UE)

DESARROLLO

HORÓMETRO DE PERCUSIÓN: 0774.2 – 0.772.3 = 1.9 HrsTIEMPO TOTAL DE TRABAJO: 12.00 m - 09hr 12 min = 2 hr 48 min

TTT = 168’Tiempo de acondicionamiento por taladro: 47’28”/37 = 1’16”Prom. Long taladro: 354/37 = 9,57 piesProm.Tiempo Efect. Perf /Taladro = 107’22” / 37 = 2’ 54”

a) Velocidad de penetración:

b) Velocidad media de perforación:

; (VP : m/hr)

VP = 28,74 m/hr = 0,479 m/min

c) Eficiencia de perforación:

EP = 63,71%

d) Velocidad de penetración neta:

VPN = 0,946 m/min

e) Eficiencia de avance:

Page 3: RENDIMIEN..

EA = 79,95%

f) Tiempo muerto de perforación:

TMP = Tiempo Total Trabajo – Tiempo total Perforac.TMP = 168’ – (107’22” + 47’28”)TMP = 168’ – 154’50”TMP = 13’10”

g) Eficiencia Horaria:

EH = 69,34%

h) Rendimiento en tal/hr:

R= (3,600/4’10”)s/hr

R= 14,4 tal/hr

i) Rendimiento de la perforadora:

Donde: RP : Rendimiento de la perforadora ; en m/hrN : No. de taladrosF : Long. De taladro (m)e : Eficiencia de avance (0,5 – 1.0)B : Tiempo de cambio de brocas o barrenos ; (min)S : Espaciamiento entre taladros; (m)K : Tiempo total de perforación (min)VP : Velocidad de penetración; (m/min)

Cálculo del rendimiento Teórico:

Page 4: RENDIMIEN..

RPT = 8119.872 / 162,1267

RPT = 50,08 m/hr

Cálculo del rendimiento práctico:

RPP = 32,17 m/hr

Eficiencia de la máquina: (EM)

EM = 64,23%

j) Metros perforados por guardia:

MP= Prom. Long. Tal x No. Tal / GdaMP = 9.57’ ( 0,3048) x 37 talMP = 107,927 m/Gda.

K) Volumen y tonelaje arrancado por taladro y por guardiaVolumen arrancado por taladroVol/Tal = Malla perf: x Longitud Prom. Perf V= 1m x 1m x 2.917 m = 2.917 m3

Tonelaje arrancado por taladroTM/Tal = 2.917 m3 x 2,7 tm/m3

TM/Tal = 7.876 TM/TalVolumen arrancado por Guardia:V/Gda = Malla perf: x Longitud Prom. Perf x No.TalVGda = 1m x 1m x 2.917 m x 37V/Gda= 107.929 m3/Gda.Tonelaje arrancado por GuardiaTM/Gda = 107.929 m3 x 2,7 tm/m3

Page 5: RENDIMIEN..

Tm/Gda = 291.408 TM/Gda.

l) Factor de rendimiento de la perforadora (FRP)

FRP = 2,701 TM/m

m) Factor de rendimiento por taladro (FRT)

FRT = 7,87 TM/Tal

n) Relación de pies perforados por TM roto:

= 1,22 pies/TM

o) Perforación específica (PE)

p) Disponibilidad mecánica (DM).-

Horas programadas (HP).- Son las horas totales programadas calculadas con fines de operación; son las horas que el equipo puede operar teóricamente.

Horas de mantenimiento preventivo (HMP).- Son las horas planificadas para el mantenimiento preventivo de naturaleza mecánica que se le hace al equipo (perforadora); durante esas horas el equipo se encuentra fuera de operación

Page 6: RENDIMIEN..

HMP = 18 Horas/mes (dato)

Demora mecánica (dm).- Son las horas utilizadas para efectuar mantenimiento continuo o de reparación por fallas mecánicas del equipo; durante estas horas el equipo se encuentra fuera de operación.

dm = 36 Horas/mes (dato)

Disponibilidad Mecánica (DM) :

DM = 91,77%

q) Disponibilidad del equipo (DE).-

Demoras Fijas (DF).- Son las horas que se pierden de una manera fija y predecible, durante el mes y son establecidos por la supervisión o dirección. Durante éstas horas el equipo se encuentra fuera de operación.

- distribución de guardia : 0,5 hr x 3 Guardias x 26 días = =39 hr/mes

- Almuerzo y/o break : 1 hr x 3 guardias x 26 días == 78 hr/mes

- Transporte y otros : 0,75 hr x 3 guardias x 26 dias = 58,5 hr/mes

DF = 175,5 hr/mes

DE = 65,02%

r) Utilización efectiva (UE).- Demoras operativas (DO).- Son las horas producidas dentro

de la operación o en funcionamiento del equipo, por motivo de

Page 7: RENDIMIEN..

ausencia del operador, accidente, derrumbe, traslado del equipo, retiro para desate de rocas. Durante esas horas el equipo se encuentra fuera de operación.

DO = 25 hr/mes (dato) Demoras externas (DEX).- Son las horas perdidas por

situaciones o causas totalmente externas al equipo que se encuentra operativo; sus causas pueden ser: falta de aire comprimido, falta de energía eléctrica, tiempos muertos, etc.DEX = 1 hr / Gda (dato)DEX = 1 hr/Gda x 3 Gdas/día x 26 dias/mes

DEX = 78 hr/mes

Entonces tenemos:

UE = 50,69%