Rene Barrientos - Gregoria santos - Figuras Pintorescas

9
RECURSOS LITERARIOS U.E. RENÉ BARRIENTOS O “A”

Transcript of Rene Barrientos - Gregoria santos - Figuras Pintorescas

Page 1: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

RECURSOS LITERARIOS

U.E. RENÉ BARRIENTOS O “A”

Page 2: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

FIGURAS PINTORESCAS: Estas figuras son el fruto de la imaginación: dan a conocer los objetos, embelleciendo la verdad contenida en ellos.

DESCRIPCIÓN(Hipotiposis) Es una figura por medio de la cual pintamos vivamente los objetos de tal modo que al lector u oyente le parezca que ve lo que describe. Lleva diversos nombres según la naturaleza del objeto descripto:

FIGURAS PINTORESCAS

Page 3: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

FIGURAS DE DESCRIPCIÓNTOPOGRAFÍA: describe un paisaje

CRONOGRAFÍA: descripción del tiempo

Page 4: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

ETOPEYA: descripción de cualidades morales

PROSOPOGRAFÍA: descripción del aspecto físico

Page 5: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

CARÁCTER : reúne las cualidades morales de los individuos de un clase

RETRATO: describe las cualidades morales y físicas de una persona

Page 6: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

PARALELO : describe las cualidades morales y físicas de dos personas, señalando sus semejanzas y diferencias.

ENUMERACIÓN: Presenta en forma rápida y viva, una serie de ideas u objetos, que todos se refieren a un mismo punto.

Page 7: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

SIMIL:(comparación) consiste en representar la relación o semejanza que hay entre dos ideas o cosas

ANTÍTESIS: Consiste en oponer dos pensamientos contrarios.

Page 8: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

PROSOPOPEYA: Tiene lugar siempre que se da vida a seres que no la tienen

Page 9: Rene Barrientos - Gregoria santos  - Figuras Pintorescas

FIN De presentación

GRACIAS