Rene Ulises Informatica

5
Lenguaje De Programación Las personas para comunicarse entre sí utilizan un lenguaje que puede ser oral o escrito. En general, para comunicar algo siempre se usa un lenguaje. La informática no queda excluida del uso de lenguajes, ya que estos son la manera de especiaficar las acciones que se desea sean realizadas en la computadora. En otras palabras, son la interfase entre el programador y la computadora. A través de ellos podemos desarrollar programas o aplicaciones, que se componen por un conjunto de instrucciones que luego se ejecutarán en la computadora haciendo uso de sus recursos (CPU, memoria, disco, etc.). Los lenguajes de programación están destinados a distintos ambitos, dependiendo de sus características que simplifican algunas tareas y complejizan otras. Pueden estar destinados a aplicaciones científicas, aplicaciones de negocios, inteligencia artificial, programación de sistemas, scripting, y también disponemos de lenguajes de propósitos especiales. Los lenguajes de programación tienen una estructura compleja que se compone de varias partes: sintáxis, semántica, elementos del lenguaje, nivel de abstracción, paradigma, estructuras de control para ordenar la ejecución de los programas, tipos de datos (números, letras, etc.), y funciones o procedimientos (unidades) que contienen un conjunto de instrucciones, entre otras. No hay un único tipo de lenguajes, sino que se clasifican según las características que posean y según el paradigma y conceptos que soporten. Por su nivel: o Bajo nivel. No hay abstracciones de datos ni de procesos. Ejemplos: Assembler, editores hexadecimales. o Alto nivel. Permite abstraer varios aspectos que simplifican la programación. En general son algo menos eficientes que los de bajo nivel. Ejemplos, Pascal, Ada, Java, C++, Prolog, etc. Por su jerarquización:

Transcript of Rene Ulises Informatica

Page 1: Rene Ulises Informatica

Lenguaje De Programación

Las personas para comunicarse entre sí utilizan un lenguaje que puede ser oral o escrito. En general, para comunicar algo siempre se usa un lenguaje.La informática no queda excluida del uso de lenguajes, ya que estos son la manera de especiaficar las acciones que se desea sean realizadas en la computadora.En otras palabras, son la interfase entre el programador y la computadora. A través de ellos podemos desarrollar programas o aplicaciones, que se componen por un conjunto de instrucciones que luego se ejecutarán en la computadora haciendo uso de sus recursos (CPU, memoria, disco, etc.).Los lenguajes de programación están

destinados a distintos ambitos, dependiendo de sus características que simplifican algunas tareas y complejizan otras.Pueden estar destinados a aplicaciones científicas, aplicaciones de negocios, inteligencia artificial, programación de sistemas, scripting, y también disponemos de lenguajes de propósitos especiales.Los lenguajes de programación tienen una estructura compleja que se compone de varias partes: sintáxis, semántica, elementos del lenguaje, nivel de abstracción, paradigma, estructuras de control para ordenar la ejecución de los programas, tipos de datos (números, letras, etc.), y funciones o procedimientos (unidades) que contienen un conjunto de instrucciones, entre otras.No hay un único tipo de lenguajes, sino que se clasifican según las características que posean y según el paradigma y conceptos que soporten.Por su nivel:o Bajo nivel. No hay abstracciones de datos ni de procesos. Ejemplos: Assembler, editores hexadecimales.o Alto nivel. Permite abstraer varios aspectos que simplifican la programación. En general son algo menos eficientes que los de bajo nivel. Ejemplos, Pascal, Ada, Java, C++, Prolog, etc.Por su jerarquización:o Primera generación. Fue el primer lenguaje. Se utilizan unos y ceros para representar los "cableados", que anteriormente se hacían a mano. Ej: Lenguaje máquina.o Segunda generación. Se asignan nombres simbólicos para las distintas instrucciones, que internamente son combinaciones de unos y ceros. Ej: Assembler.o Tercera generación. Lenguajes de alto nivel. Son los más populares y más fáciles de usar.o Cuarta generación. Lenguajes 4GL, o de gestión de bases de datos; como SQL, QueryByExample, etc.Por el manejo de las instrucciones:

Page 2: Rene Ulises Informatica

o Imperativos: Un programa se especifica por medio de una secuencia de instrucciones que se ejecutan de esa manera, en secuencia. Ej: FORTRAN.o Orientados a objetos: Soportan abstracciones de datos y procesos conocidas como objetos. Ej: C++, Ada, Java, Smalltalk.o Funcionales: Especifican una solución como un conjunto y una composición de funciones. Ej: Miranda, Haskell, ML, Camel.o Lógicos: Permiten obtener resultados lógicos o relaciones entre elementos. Ej: Prolog.o Concurrentes, paralelos y distribuidos: Soportan procesamiento paralelo, es decir, al mismo tiempo. Pascal Concurrente, Java (hilos).Por la programación:o Imperativos: Incluye los paradigmas imperativo y orientado a objetos.o Declarativos: Incluye los paradigmas funcional y l

Tipos De Lenguajes de Programación

Interpretación y compilaciónLos lenguajes de programación pueden, en líneas generales, dividirse en dos categorías:

lenguajes interpretados

lenguajes compilados

Lenguaje interpretado

Un lenguaje de programación es, por definición, diferente al lenguaje máquina. Por lo tanto,

debe traducirse para que el procesador pueda comprenderlo. Un programa escrito en un

lenguaje interpretado requiere de un programa auxiliar (el intérprete), que traduce los

comandos de los programas según sea necesario.

Lenguaje compilado

Un programa escrito en un lenguaje "compilado" se traduce a través de un programa anexo

llamado compilador que, a su vez, crea un nuevo archivo independiente que no necesita

ningún otro programa para ejecutarse a sí mismo. Este archivo se llama ejecutable.

Page 3: Rene Ulises Informatica

Características De Lenguaje De Programación

Entre las características principales del lenguaje de programación que debemos conocer a la

hora de crear un sitio web serán las siguientes: 

En un principio fue un lenguaje ligado a UNIX, pero después se implementó en otros

ambientes como Microsoft y MS-DOS y, además, adquirió el estándar ANSI y luego el ISO. 

No es un lenguaje complejo como el Basic, el Cobol o el Pascal, pero es superior a un

lenguaje de ensamble. 

El lenguaje de programación C sirve para crear aplicaciones y software de sistemas. 

Posee un conjunto completo de instrucciones de control, con los cuales se pueden

definir todas las tareas dentro de un desarrollo web. 

Con el lenguaje C se puede trabajar un programa en módulos lo que permite que se

puedan compilar de modo independiente. 

El lenguaje C trabaja con librerías de funciones en las que básicamente sólo se

necesitan cambiar los valores dentro de una aplicación dada. 

Lo importante también es la seguridad que ofrece C, ya que no entrega sólo los

mecanismos básicos para tratar los datos que manipula con el hardware. Esto hace que

sólo el programador pueda desarrollar el sistema.

Page 4: Rene Ulises Informatica

• Facilitan la tarea de programación, ya que disponen de formas adecuadas que

permiten ser leídas y escritas por personas.

• Los lenguajes de programación representan en forma simbólica yen manera de un

texto los códigos que podrán ser leídos por una persona.

• Son independientes de las computadoras a utilizar.

• Describe el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar.

• permite mayor portabilidad

link

http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-Los-Lenguajes-De-Programacion/891602.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

 http://www.monografias.com/trabajos-pdf/lenguajes-programacion/lenguajes-

programacion.shtml#ixzz3Z7MOy0o2