Rentas de Segunda Categoria

download Rentas de Segunda Categoria

of 7

Transcript of Rentas de Segunda Categoria

RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIAFUENTE GENERADORA DE RENTA: De acuerdo con el Art. 24 de la Ley de Impuesto a la Renta, las rentas de segunda categora tienen como fuente generador de renta otros capitales, dentro de los cuales estn los intereses, ttulos, bonos, crditos quirograficos, regalas, patentes, utilidades, dividendos, ganancias de capital originado por venta de inmuebles.RENTA BRUTA: Constituyen renta bruta de segunda categora el total de la renta percibida durante el ejercicio esto es decir de 01 de Enero hasta el 31 de Diciembre, por los siguientes conceptos: a) Intereses: Originados en la colocacin de capitales, as como los incrementos o reajustes de capital cualquiera sea su denominacin o forma de pago, tales como los producidos por ttulos, cedulas, deventures, bonos, garantas y crditos privilegiados o quirogrficos en dinero o en valores.b) Ingresos que perciban los socios de Cooperativas: Los intereses, excedentes o cualesquiera otros ingresos que reciban los socios de las Cooperativas como retribucin por sus capitales aportados, con excepcin de los percibidos por los socios de cooperativas de trabajo.Los conceptos antes sealados no alcanzan a la distribucin de utilidades, remanentes o excedentes en las Cooperativas sujetas a la supervisin de la Superintendencia de Banca y Seguros y de las sujetas al control de la CONASEV.c) Regalas:d) Cesin definitiva o temporal de derechos: El producto de la cesin definitiva o temporal de derechos de llave, marcas, patentes, regalas o similares.e) Las rentas vitalicias: f) Sumas recibidas en pago de obligaciones de no hacer: Las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no hacer, salvo que dichas obligaciones consistan en no ejercer actividades comprendidas en la tercera, cuarta o quinta categora, en cuyo caso las rentas respectivas se incluirn en la categora correspondiente.g) Las primas de seguro: La diferencia entre valor actualizado de las primas o cuotas pagadas por los asegurados y las sumas que los aseguradores entreguen en aquellos al cumplirse el plazo estipulado en los contratos dotales del seguro de vida y los beneficios o participaciones en seguros sobre la vida que obtengan los asegurados.h) Atribucin de utilidades que efectan los fondos mutuos de inversin a valores: La atribucin de utilidades, rentas o ganancias de capital, provenientes de Fondos Mutuos de Inversin en Valores, Fondos de Inversin, Patrimonios Fideicometidos de Sociedades Titulizadoras, incluyendo las que resultan de la redencin o rescate de valores mobiliarios emitidos en nombre de los citados fondos o patrimonios, y de Fideicomisos Bancarios.i) Distribucin de Utilidades o Dividendos: Son rentas gravadas de segunda categora los dividendos y cualquier otra forma de distribucin de utilidades. Para tal efecto, se entiende por dividendos y cualquier otra forma de distribucin de utilidades: Las utilidades que las personas jurdicas distribuyan entre sus socios, asociados, titulares o personas que las integran en efectivo o en especie. La distribucin del mayor valor atribuido por reevaluacin de activos, ya sea en efectivo o en especie. La reduccin de capital hasta por el importe equivalente a utilidad, excedente de reevaluacin, ajuste por reexpresin, primas o reservas de libre disposicin capitalizados previamente, salvo que la reduccin se destine a cubrir perdidas de acuerdo a la Ley General de Sociedades. La diferencia entre el valor nominal de los ttulos representativos del capital mas las primas suplementarias, si las hubiere y los importes que perciban los socios, asociados, titulares o personas que la integran., en la oportunidad en que opere la reduccin de capital o la liquidacin de la persona jurdica. Las participaciones de utilidades que provengan de partes del fundador, acciones del trabajo y otros ttulos que confieren a sus tenedores facultades para intervenir en la administracin o en la eleccin de los administradores o el derecho de participar directa o indirectamente en el capital o en los resultados de la entidad emisora. Todo crdito (prstamo) hasta el limite de las utilidades y reservas de libre disposicin (utilidades acumuladas) que las personas juritas no sean Empresas de Operaciones Mltiples o Empresas de Arrendamiento Financiero otorguen a favor de sus socios, asociados, titulares o personas que la integran, en efectivo o en especie, con carcter general o particular, cualquiera sea la forma dada a la operacin y siempre que no exista obligacin para devolver o, existiendo el plazo otorgado para su devolucin, exceda de doce meses, la devolucin o pago no se produzca dentro de dicho plazo o, no obstante los trminos acordados, la renovacin sucesiva o la repeticin de operaciones similares permita inferir la existencia de una operacin nica, cuya duracin total exceda de dicho plazo.La presuncin antes mencionada no es aplicable a los prestamos a favor de los trabajadores de la empresa que sean propietarios nicamente de acciones de inversin.Los crditos antes mencionados sern considerados como dividendos o cualquier otra forma de distribucin de utilidades desde el momento de su otorgamiento.Los crditos otorgados debern constar en un contrato escrito. En los casos de pagos parciales, se consideraran dividendo o cualquier otra forma de distribucin de utilidades, al saldo no pagado de la deuda. Toda suma o entrega en especie que resulte renta gravable de la tercera categora en tanto signifique una disposicin indirecta de dicha renta no susceptible de posterior control tributario, incluyendo las sumas cargadas o gastos e ingresos no declarados. El exceso de remuneracin de los socios, accionistas, participacionistas, titular que trabajan en la empresa, que resulta de comparar la remuneracin anual y la remuneracin referente a un trabajador (valor de mercado de la remuneracin). El exceso de remuneracin de los familiares de los socios o accionistas, participacionista, titular de una empresa individual de responsabilidad limitada que trabaja en la empresa, que resulta de comparar la remuneracin anual y la remuneracin referente de un trabajador (valor de mercado de la remuneracin)j) Ganancia de Capital: Es aquella renta que proviene de la venta de inmuebles adquiridos a partir de 1 de Enero del 2004. Los inmuebles adquiridos hasta el 31 de Diciembre de 2003 y son vendidos durante el ejercicio 2004, 2005, 2006,2007, 2008 y 2009 no generan renta. k) Cualquier ganancia o ingreso que provenga de operaciones realizadas con instrumentos financieros derivados (Este supuesto rige desde el 1 de Enero de 2009) PRESUNCION DE INTERES:Para los efectos del Impuesto, se presume, salvo prueba en contrario constituida por los libros de contabilidad del deudor, que todo prstamo en dinero, cualquiera que sea su denominacin, naturaleza, forma o razn, devenga un inters no inferior a la tasa activa de mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN) que publique la Superintendencia de Banca y Seguros. Regir dicha presuncin aun cuando no se hubiera fijado el tipo de intereses, se hubiera estipulado que el prstamo no devengara intereses, o sea hubiera convenido en el pago de un inters menor. Tratndose prstamos en moneda extranjera, se presume que devengan un inters no menor a la tasa promedio de depsitos a seis (6) meses del mercado intercambiario de Londres del ltimo semestre calendario del ao anterior.RENTAS NO GRAVABLES: No constituyen renta gravable:a) Acciones por capitalizacin de utilidades y reexpresin de capital: No se consideran dividendos las acciones de propia emisin que correspondan a la reexpresin de capitales como consecuencia del ajuste integral por inflacin y la capitalizacin de utilidades, reservas, primas, excedente de reevaluacin o cualquier otra cuenta de patrimonio.El importe de las acciones resultante de dichas capitalizaciones que perciban las personas jurdicas socias de la empresa que ha reexpresado su capital, constituye una reserva de capital susceptible de ser capitalizada o utilizada para cubrir perdidas, estando prohibida su distribucin en efectivo o en especie.No procede la capitalizacin a que se refiere el prrafo anterior cuando la reserva que se pretende capitalizar se origine por acciones emitidas en otras sociedades como consecuencia de la reexpresin de capital correspondiente a acciones originada en la reexpresin del capital de la propia sociedad que pretende capitalizar.DEDUCCION DE RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA: Para el ao 2009 de acuerdo a la normatividad se aplica el 20% del total de la renta bruta.IMPUTACION DE RENTAS: Las rentas de segunda categora se imputan en el ejercicio gravable en que se perciban.PAGOS A CUENTA DE RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA: Durante el ejercicio 2009 los pagos son definitivos, va retencin, lo que quiere decir que las personas que abonen rentas de segunda, retendrn el impuesto por rentas de segunda categora con carcter definitivo aplicando el 6.25% de la renta neta o el 5% de la renta bruta.En el caso de enajenacin de inmuebles o derechos sobre los mismos, el enajenante deber abonar con carcter definitivo el monto que resulte de aplicar la tasa del 6.25% de la renta neta o el 5% de la renta bruta. Dicho pago deber efectuarse a travs del Sistema Pago Fcil, hasta el mes siguiente que perciba la renta por enajenacin de acuerdo al cronograma establecido por la SUNAT. OBLIGACION DE LLEVAR LIBRO DE INGRESOS: Los perceptores de rentas de segunda categora cuyos ingresos supera superan a la 20 UIT estn obligados a llevar Libro de IngresosAPLICACIN PRCTICACASO 1: CONTRIBUYENTE CON DISTINTAS RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA

Juan Quispe Bonifacio, durante el ejercicio 2011 ha percibido las siguientes rentas:1. Regalas de la Empresa Minera ATACOCHA S.A. por S/. 40,000.002. Intereses de la Empresa Industrias Unidas del Centro por prstamo otorgado por S/. 18,500.003. Renta Vitalicia de Seguros LA VIDA FACIL por S/. 8,000.004. Dividendos en efectivo de la Empresa EL POZO S.A. por S/. 25,000.005. Utilidad por ser socio de CONFECCIONES UMBRO S.A. por S/. 18,700.006. Retir utilidades de la Empresa VULCANO SRL. Por S/. 10,000.00 7. Intereses del Banco de Crdito por depsito de ahorro en moneda nacional S/. 7,000.008. Percibi acciones por capitalizacin de utilidades de la Empresa MONTERO S.A. por S/. 25,000.009. Percibi acciones por capitalizacin de reexpresin de capital de la Empresa REAL, de quien es socio por S/. 40,000.00

DETERMINAR:a) Renta bruta y netab) Montos de pagos a cuenta del Impuesto a la Rentac) Determinar el impuesto a la renta

SOLUCION

CONCEPTORENTA BRUTADEDUCCION 20%RENTA NETA

Regalas40,0008,00032,000

Intereses18,5003,70014,800

Renta Vitalicia 8,0001,600 6,400

Dividendos en efectivoSon consideradas como rentas pero no se computan para establecer la renta neta global

Utilidades de S.R.L

Utilidades de E.I.R.L

Intereses por ahorrosEXONERADO

Acciones por capitalizacinNO ESTA AFECTO

Acciones por capitalizacin de reexpresin de capital NO ES RENTA

RENTA NETA 66,50053,200

IMPUESTO A LA RENTA:Considerando que el contribuyente solo tiene renta de segunda categora, el impuesto se determinara as:

LIQUIDACION DEL IMPUESTO:

Total Renta Bruta S/. 66,500(-) Deduccin 20% (13,300)RENTA NETA 53,200Impuesto 6.25% 3,325(-) Retenciones 3,325Impuesto a Pagar ----x-----