Repaso curso de Inmunología 2020

61
Repaso curso de Repaso curso de Inmunología 2020 Inmunología 2020 (Parte III) (Parte III) `tÜ|áÉÄ `tÜ|áÉÄ cÉv|ÇÉ cÉv|ÇÉ Z|áàtâ Z|áàtâ Cátedra de Inmunología, Escuela de Medicina “José María Vargas”; UCV

Transcript of Repaso curso de Inmunología 2020

Page 1: Repaso curso de Inmunología 2020

Repaso curso de Repaso curso de

Inmunología 2020 Inmunología 2020 (Parte III)(Parte III)(Parte III)(Parte III)

`tÜ|áÉÄ `tÜ|áÉÄ cÉv|ÇÉcÉv|ÇÉ Z|áàtâZ|áàtâCátedra de Inmunología,

Escuela de Medicina “José María Vargas”;

UCV

Page 2: Repaso curso de Inmunología 2020

Célula

productora

de Ac

Linfocito

T Efector

ActivaciónReconocimiento Efectora Disminución Memoria

Eliminación de Antígeno

Inmunidad

Fases de la Respuesta InmunitariaFases de la Respuesta Inmunitaria

Tiempo después de exposición al Antígeno

Humoral

Inmunidad Celular

Células de memoria

Page 3: Repaso curso de Inmunología 2020

Fase de reconocimientoFase de reconocimiento:

Page 4: Repaso curso de Inmunología 2020

El Reconocimiento por

parte del linfocito T

depende del contacto

célula-célula

Mediado por receptores

de superficie

(Glicoproteinas)

presentes en T y en la

CPA

Page 5: Repaso curso de Inmunología 2020

El linfocito T necesita

“2 Señales”

para activarse

Señal 1: Interacción TCR-MHC-péptido

Señal 2: Interacción moléculas Coestimuladoras

Independientemente de la

célula presentadora de

antígeno implicada

Page 6: Repaso curso de Inmunología 2020

Activación de Linfocitos T Activación de Linfocitos T helperhelper (CD4+)(CD4+)

Evento central en la generación de una respuesta inmuneES

Activación y Expansión clonal de células T cooperadoras

DEPENDE DE

Vías de Señalización Transmembrana

Ligando extracelular

Proteínas receptoras

Fenómeno bioquímico intracelular

SEÑAL

SEÑAL

DEPENDE DE

Page 7: Repaso curso de Inmunología 2020

Señales durante la activación de la

célula T

Page 8: Repaso curso de Inmunología 2020

Fase de Activación y Proliferación de LinfocitosFase de Activación y Proliferación de Linfocitos

Page 9: Repaso curso de Inmunología 2020

Diferenciación del Diferenciación del

linfocito Tlinfocito T

Generación de células Generación de células

efectorasefectoras

y memoriay memoria

IL-2IL-2

IL-2R

Page 10: Repaso curso de Inmunología 2020

Fase Efectora

Page 11: Repaso curso de Inmunología 2020

Una función Una función

efectora efectora

adicional adicional

muy muy

importante importante importante importante

es la es la

Actividad Actividad

ReguladoraReguladora

Page 12: Repaso curso de Inmunología 2020

Células Th EfectorasCélulas Th Efectoras

Célula Dendrítica

Page 13: Repaso curso de Inmunología 2020

Funciones efectoras de células Th1Funciones efectoras de células Th1

Leishmania

Tripanosoma

Muerte de patógenos

intracelulares

Plasmodium

M. Tuberculosis

Histoplasma

Inmunidad CelularInmunidad Celular

Page 14: Repaso curso de Inmunología 2020

Funciones Efectoras de células Th2Funciones Efectoras de células Th2

Respuestas de anticuerposRespuestas de anticuerpos

Page 15: Repaso curso de Inmunología 2020

Balance de citoquinas Th1/Th2

Regulación entre subpoblaciones de células Th

IL-12

IL-4

Respuesta Balanceada

Domina Th2 Domina Th1

IL-4 IL-12

IL-4

Page 16: Repaso curso de Inmunología 2020

Sin embargo, esas no son las únicas Sin embargo, esas no son las únicas

subpoblacionessubpoblaciones de células Th CD4+de células Th CD4+

Page 17: Repaso curso de Inmunología 2020

Células CitotóxicasCélulas Citotóxicas

Células Efectoras

Células Diana

Page 18: Repaso curso de Inmunología 2020

Liberan las sustancias citotóxicas

contenidas en sus gránulos y

abren poros en las células blanco

Page 19: Repaso curso de Inmunología 2020

Mecanismo de citotoxicidad celularMecanismo de citotoxicidad celular

Destrucción de células blanco (target)(target)

Page 20: Repaso curso de Inmunología 2020

Muerte por Apoptosis

Por activación de una cascada de caspasas que activan Por activación de una cascada de caspasas que activan

endonucleasas que fraccionan el ADN de la célula blancoendonucleasas que fraccionan el ADN de la célula blanco

Cuerpos

apoptóticos

Page 21: Repaso curso de Inmunología 2020

Reconocimiento del Antígeno y Reconocimiento del Antígeno y señales señales en células Ben células B

Page 22: Repaso curso de Inmunología 2020

Procesamiento/

Presentación

La célula B también es Presentadora de AntígenoLa célula B también es Presentadora de Antígeno

Presentación

por linfocitos B

Page 23: Repaso curso de Inmunología 2020

Estimulación entre linfocitos T y B:Estimulación entre linfocitos T y B:

Page 24: Repaso curso de Inmunología 2020

Señales Señales

acopladas al acopladas al

BCRBCR

BCR

Núcleo

Page 25: Repaso curso de Inmunología 2020
Page 26: Repaso curso de Inmunología 2020

Las citoquinas influyen en el Isotipo del Las citoquinas influyen en el Isotipo del

Anticuerpo que se va a producirAnticuerpo que se va a producir

Page 27: Repaso curso de Inmunología 2020

Función de los anticuerpos

dependiendo del isotipo

� IgM: Activación del Complemento

� IgG: Opsonización, Inmunidad Neonatal (atraviesa la placenta).(atraviesa la placenta).

� IgA: Inmunidad de Mucosa, Inmunidad del Recién Nacido (presente en leche materna).

� IgE: Media reacciones alérgicas.

Page 28: Repaso curso de Inmunología 2020

ELISA

Enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA)

Page 29: Repaso curso de Inmunología 2020

Western Blot

Page 30: Repaso curso de Inmunología 2020

Citometría de Flujo

Fluorescence-activated cell sorter (FACS)

Page 31: Repaso curso de Inmunología 2020
Page 32: Repaso curso de Inmunología 2020

Regulación de la Regulación de la

Respuesta InmunitariaRespuesta InmunitariaRespuesta InmunitariaRespuesta Inmunitaria

Page 33: Repaso curso de Inmunología 2020

Los efectos biológicos de todos los componentes

que se activan o que se generan durante una

respuesta inmunitaria no pueden mantenerse en el

tiempo porque van a generar daños al organismo.

Por ello la respuesta inmunitaria debe estar

estrictamente regulada

Page 34: Repaso curso de Inmunología 2020

INMUNIDADINMUNIDAD++

--

[Ag]

Avidez

TOLERANCIATOLERANCIA

--

--

REGULACIÓNREGULACIÓN

Las células del sistema inmunitario

según las señales que reciben van

a escoger diferentes opciones de

cómo responder

Avidez

Page 35: Repaso curso de Inmunología 2020

La tolerancia inmunológicaLa tolerancia inmunológica es la imposibilidad controlada para responder a los constituyentes

Tolerancia

controlada para responder a los constituyentes propios, pese a la capacidad para hacerlo.

Igualmente, puede existir tolerancia contra Igualmente, puede existir tolerancia contra agentes extraños a nuestro organismo.agentes extraños a nuestro organismo.

Page 36: Repaso curso de Inmunología 2020

Debido a lo importante que es tener un sistema inmunitario “controlado”, o sea:

-que no ataque a lo propio -que no tenga respuestas exacerbadas.

Evolutivamente hemos desarrollado diferentesEvolutivamente hemos desarrollado diferentesmecanismos que van a regular la respuesta inmunitaria en las diversas etapas de la misma.

Estos mecanismos pueden actuar:

-en momentos diferentes en momentos diferentes --o de manera alternativao de manera alternativa

Page 37: Repaso curso de Inmunología 2020

Mecanismos de regulación por linfocitos

Muerte por

Activación

CTLA-4

FasLDeleción

Clonal

Tolerancia

Central

Periférica

Clonal

Supresión

Anergia

… entre

otros

Page 38: Repaso curso de Inmunología 2020

Muerte Celular por

ActivaciónActivación

Page 39: Repaso curso de Inmunología 2020

Los linfocitos se activan

cuando:� el antígeno se une a

sus receptores

específicos para el

antígeno.antígeno.

� y se produce la

coestimulación

adecuada

Page 40: Repaso curso de Inmunología 2020

La respuesta inmunitaria, tiene varias fases, una de las

cuales es la inhibición de la misma

Page 41: Repaso curso de Inmunología 2020

� Una vez que el linfocito T se activa comienza a

expresar receptores de superficie que no se

encuentran en la membrana de un linfocito T

virgen o naive (no son constitutivos).

� La expresión de algunosalgunos de estos receptores

conduce a la muerte de los linfocitos activados,

específicos para el antígeno.

� Los receptores más conocidos por mediar este

mecanismo de regulación son:

-- CTLACTLA--4 (CD152)4 (CD152)

-- FasLFasL (CD178)(CD178)

Page 42: Repaso curso de Inmunología 2020

IL-2

NoIL-2

Regulación por FasRegulación por Fas--FasLFasL

Page 43: Repaso curso de Inmunología 2020

Como su nombre lo indica,

FasL (Fas Ligando) une a

Fas (este último es su

receptor).

En esta interacción mueremuere la

célula que expresa Fas

Fas tiene una cola intra-

citoplasmática que señala

muerte (FADD)

(Fas Associated Death Domain)

Al unirse el Fas a FasL,

FADD se activa y la célula

muere

FADD

Page 44: Repaso curso de Inmunología 2020

La interacción Fas/FasL activa una cadena de

reacciones enzimáticas llevada a cabo por las

Caspasas

Page 45: Repaso curso de Inmunología 2020

�� DefiniciónDefinición:: Estado de falta de respuesta inmune específicaespecíficapara un antígeno en particular.

� Es inducida por exposición previa a ese antígeno

�� SoloSolo las células con receptores específicos para el antígeno(TCR ó Ig) pueden ser tolerizadas (linfocitos)

Tolerancia

(TCR ó Ig) pueden ser tolerizadas (linfocitos)

�� Aspecto Aspecto más más importante de la toleranciaimportante de la tolerancia: Tolerancia a antígenos propios

� Células con receptores que reconozcan lo propio deben ser eliminados sea:

Físicamente o funcionalmenteFísicamente o funcionalmente

Page 46: Repaso curso de Inmunología 2020

La Tolerancia puede ser:

� Central

�Periférica

Dependiendo de si esta actúa a nivel

de órganos linfoides primarios o si

actúa en la periferia

Page 47: Repaso curso de Inmunología 2020

Mecanismos de Tolerancia

Tolerancia Central:Tolerancia Central:

•• DeleciónDeleción ClonalClonal: Eliminación Física

Tolerancia Periférica:Tolerancia Periférica:Tolerancia Periférica:Tolerancia Periférica:

•• Supresión/RegulaciónSupresión/Regulación: Inhibición de la actividad de una

célula inmunocompetente a través de interacciones con

otras células.

•• Anergia Anergia ClonalClonal: Regulación negativa de mecanismos

implicados con la respuesta inmune

•• Entre otrosEntre otros…………

Page 48: Repaso curso de Inmunología 2020

La Deleción

Clonales el

mecanismo

TOLERANCIATOLERANCIACENTRALCENTRAL

mecanismo encargado del fenómeno de:

Page 49: Repaso curso de Inmunología 2020

Selección Positiva y Negativa en TimoSelección Positiva y Negativa en Timo

La Deleción Clonal determina que los linfocitos maduros que salen de timo y van a los órganos linfoides secundarios, no reconozcan “lo propio”

Los linfocitos que van a

la periferia constituyenla periferia constituyen

nuestro repertorio de

linfocitos que van a

generar las respuestas

inmunes contra los

antígenos extraños que

enfrentemos.

Page 50: Repaso curso de Inmunología 2020

Inducción de Tolerancia de Células Inducción de Tolerancia de Células

T por Células Dendríticas (CD)T por Células Dendríticas (CD)

� Las CD son esenciales para tolerancia central como

para tolerancia periférica.

� En tolerancia central en timo:

-Las CD del timo presentan autoantígenos a las células T-Las CD del timo presentan autoantígenos a las células T

en desarrollo.

-Las células con fuerte autoreactividad sufren deleción

clonal.

� Adicionalmente, las células Treg naturales se

seleccionan positivamente por las CD del timo.

� La salida de células potencialmente autoreactivas a la

periferia determina la necesidad de mecanismos que

las contengan en la periferia.

Page 51: Repaso curso de Inmunología 2020

Tolerancia periférica mediada Tolerancia periférica mediada

por CDpor CD

� Las CD inmaduras expresan bajos niveles de MHC y de

coestimuladores y fallan en estimular eficientemente a los

linfocitos T, lo cual resulta en anergia.

� La presentación de niveles subóptimos de antígeno y la� La presentación de niveles subóptimos de antígeno y la

expresión de FAS por las CD inmaduras conduce a

inhibición de la proliferación y de la deleción de células T.

� Además, las CD son capaces de inducir Treg para

preservar la tolerancia a autoantígenos y a algunos

antígenos extraños.

� Las CD promueven células Tr1 productoras de IL-10 que

potencian la tolerancia periférica

Page 52: Repaso curso de Inmunología 2020

SubpoblacionesSubpoblaciones de Células CDde Células CD

Marcador CD Mieloide CD Plasmacitoide

Inmadura Madura Inmadura Madura

a.- Marcadores de subpoblación

CD 1c + ++ - -CD 1c + ++ - -

CD123 (receptor de IL-3) - - + ++

b.- Moléculas Importantes en su función:Coestimuladora:CD80

(B7.1); CD86 (B.2)

+ +++ + +++

Presentación de Ag a T CD8: MHC clase I

+ +++ + +++

Presentación de Ag a T CD4: MHC clase II

+ +++ + +++

Page 53: Repaso curso de Inmunología 2020

A pesar de la deleción clonal algunos linfocitos

que salen del timo tienen la posibilidad de ser

autorreactivos

Debido a esto en la periferia se necesitan mecanismos que mantengan bajo control

a esos linfocitos autorreactivosa esos linfocitos autorreactivos

�Regulación/Supresión mediada por linfocitos T

�Anergia

�Ignorancia Inmunológica

�Desviación Inmunológica

Page 54: Repaso curso de Inmunología 2020

Regulación mediada por células TRegulación mediada por células T

ConstituyeConstituye unouno dede loslos principalesprincipales mecanismosmecanismosresponsableresponsable dede::

- Controlar la homeostasis de células T

- Mantener la tolerancia específica para antígenos

NoNo solosolo controlacontrola lla RI a autoantígenos previniendoenfermedades autoinmunes

SinoSino queque tambiéntambién controlacontrola llas respuestas contramoléculas extrañas que son introducidas en elhospedador deliberadamente (ej: Transplantes)

Page 55: Repaso curso de Inmunología 2020

Supresión

� Ellas van a inhibir la activación y laexpansión de linfocitos auto-reactivos.

En la generación de una respuesta inmunitaria, además de células efectoras y células memoria se van a activar ciertas células T con

actividad reguladora

reactivos.

� Pueden limitar la magnitud de larespuesta inmunitaria contraantígenos extraños

Estas células se conocen como

Células ReguladorasCélulas Reguladoras

Page 56: Repaso curso de Inmunología 2020

¿Que consecuencias tiene la existencia de

• Beneficios:- Homeostasis de Células T

- Previene enfermedades autoinmunes

- Previene Alergias

- Previene Hipersensibilidades

• Efectos Dañinos:- Inhibe Inmunidad Tumoral

- Inhibe Inmunidad a Infecciones

existencia de células supresoras/ reguladoras?

Page 57: Repaso curso de Inmunología 2020
Page 58: Repaso curso de Inmunología 2020

En principio las células implicadas en este En principio las células implicadas en este

mecanismo fueron:mecanismo fueron:

Célula T CD4+ Célula T CD4+

virgenvirgen

TH1 IFN-γ

IL-2

IL-4

IL-2

IL-12

IFN- γ

+

+

- IFN-γIL-4 ; IL-10

(TGF-β)

pTH TH2

TH3

IL-4

IL-5

IL-6

IL-10

TGF-β

IL-4

IL-10

IL-2; IL-4+

+

IL-12; IFN- γ -

????

Page 59: Repaso curso de Inmunología 2020

Posteriormente se caracterizaron otras células a las

que se conocen como “células T reguladoras”

Las diferentes Las diferentes

subpoblaciones descritas subpoblaciones descritas

como células reguladoras como células reguladoras

se caracterizan por la se caracterizan por la

expresión simultánea en su expresión simultánea en su expresión simultánea en su expresión simultánea en su

superficie celular de los superficie celular de los

marcadores CD4 y CD25marcadores CD4 y CD25. .

Se conocen como Se conocen como

CD4+CD25+ CD4+CD25+

Algunas de estas Algunas de estas

subpoblacionessubpoblaciones expresan expresan

el factor de el factor de transcripciónntranscripciónn

FOXP3FOXP3InduciblesInducibles

Page 60: Repaso curso de Inmunología 2020

Cómo desactivan las células T reguladoras a células T

tradicionales

Page 61: Repaso curso de Inmunología 2020

ZÜtv|tá 44