Repensando

10
“Repensando el presente, construyendo el futuro para todas y todos. De los ODM a los ODS”

Transcript of Repensando

Page 1: Repensando

“Repensando el presente, construyendo el futuro para todas y

todos. De los ODM a los ODS”

Page 2: Repensando

QUE ES Una asociación multilateral en la que participan escuelas asociadas a la UNESCO de África, América y Europa y trata, a través del conocimiento mutuo y la cooperación internacional de asentar un modelo de ciudadanía global activa, creativa y comprometida con un desarrollo social, económico y cultural sostenible. Para ello trabajará el diálogo activo, reflexivo y crítico.

CÓMO SE VA A HACERSe formarán equipos cooperativos e interdisciplinares que agruparán a estudiantes de las diferentes escuelas, con una metodología activa que permita alcanzar un aprendizaje significativo y transferible a la vida. Análisis – reflexión-acción.

Nuestro blog: http://repensandoelpresente.blogspot.com

Contactos: [email protected] / [email protected] / [email protected]

MARCOS DE ACCiÓN•Estrategia Red Escuelas Asociadas de la UNESCO (2014/2021).Construyendo una ciudadanía global y promoviendo un desarrollo sostenible (2014/2021).•Declaración de Aichi-Nagoya sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible.•Declaración de Incheon. Educación 2030: Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos.•Resolución de Naciones Unidas sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Page 3: Repensando

ESCUELAS INTEGRANTES

ic

•IES Luís Seoane, Pontevedra (España) •CEIP Isidora Riestra, Poio (España) •Escola Secundária Achada Grande, Praia (Cabo Verde)•Colegio José Hernández, Buenos Aires (Argentina)

•IPVCE Che Guevara, Santa Clara (Cuba) •Gymnazjum nº 9, Rzeszów (Polonia) •S.B. Aurélia de Sousa/3, Porto (Portugal)•S.B Aquilino Ribeiro de Porto Salvo (Portugal)•Escuela Primaria Bravo Murillo en La Habana (Cuba)•IES Pazo da Mercé en As Neves (España)

Page 4: Repensando

LÍNEAS DIDÁCTICAS

Aprender a pensar Trabajo cooperativo

Desarrollar las

inteligencias múltiples

Page 5: Repensando

RAZONES PARA IMPULSAR EL PROYECTO

•Contribuir al desarrollo social, económico y cultural sostenible•Impulsar el trabajo cooperativo•Potenciar el aprendizaje significativo•Favorecer el uso de las TICs y del trabajo en Red•Promover la ciudadanía global y la ética social

Page 6: Repensando

OBJETIVO GENERALCrear una “comunidad de aprendizaje” que nos permita participar en

la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.

Page 7: Repensando

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Acompañar a los objetivos del desarrollo del milenio enunciados por la ONU• Difundir los objetivos del desarrollo sostenible.• Establecer campos de acción para su consecución entre nuestros/as jóvenes y niñas/os.• Aunar voluntades en torno a los ODS en la comunidad.• Fomentar un diálogo abierto y reflexivo sobre el futuro de las personas y del planeta.• Contribuir a la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.• Impulsar la participación activa y democrática de la juventud y de la infancia.• Cooperar en el empoderamiento de las mujeres y de las niñas.

Page 8: Repensando

TRES GRUPOS DE ESTATEGIAS

Relacionadas con la

adquisición de

competencias

Relacionadas con el

proceso de aprendizaje

Relacionadas con la

adquisición de valores

Page 9: Repensando

COOPERACIÓN Y COMUNICACIÓNUtilizaremos todos los medios a nuestro

alcance para garantizar el éxito de la cooperación: comunicación por mail de profesorado y alumnado, webinar, redes

sociales, twiter, intercambio entre estudiantes (fotos, presentaciones, cartas, grabaciones),

movilidad de profesores y estudiantes, itinerancia de materiales, exposiciones, correo

postal.

Page 10: Repensando

COOPERACiÓN Y COMUNICACIÓN◉ Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para garantizar el éxito de la cooperación:

comunicación por mail de profesorado y alumnado, webinar, redes sociales, twiter, intercambio entre estudiantes (fotos, presentaciones, cartas, grabaciones), movilidad de profesores y estudiantes, itinerancia de materiales, exposiciones, correo postal.

DIFUSIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESULTADOS◉ En las escuelas participantes◉ A través de presentaciones en las diferentes aulas, exposiciones, difusión de materiales didácticos,

jornadas de reflexión y encuentro.◉ En las comunidades locales◉ Difusión de los resultados del proyecto a través de los medios locales, compartiendo los productos

con otras escuelas del entorno y su presentación en el Encuentro de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO.