reporte 1 de practica 3

7
1 Reporte Práctica 3 Equipo 4 Reporte 1 de la practica 3 Fecha: 15/09/10 Grupo: 5°A I Equipo: 4 Integrantes: Rocío del Carmen Alcaraz Jiménez María Guadalupe Mendoza Preciado MODULO V: Ensamble y mantenimiento de hardware y software SUBMODULO II: Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo. “Desfragmentar Las Unidades De Almacenamiento Local” Desfragmentación: Esquema que muestra cómo se desfragmenta un disco. Los archivos se representan con colores diferentes, y en un principio están fragmentados (regados por todo el disco). Luego el proceso de desfragmentación va acomodando los archivos de tal manera que cada uno quede en un área contigua y no haya espacios entre ellos.

Transcript of reporte 1 de practica 3

Page 1: reporte 1 de practica 3

1

Reporte Práctica 3 Equipo 4

Reporte 1 de la practica 3

Fecha: 15/09/10

Grupo: 5°A I

Equipo: 4

Integrantes:

Rocío del Carmen Alcaraz Jiménez María Guadalupe Mendoza Preciado

MODULO V: Ensamble y mantenimiento de hardware y software

SUBMODULO II: Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo.

“Desfragmentar Las Unidades De Almacenamiento Local”

Desfragmentación:

Esquema que muestra cómo se desfragmenta un disco. Los archivos se

representan con colores diferentes, y en un principio están fragmentados

(regados por todo el disco). Luego el proceso de desfragmentación va

acomodando los archivos de tal manera que cada uno quede en un área

contigua y no haya espacios entre ellos.

Page 2: reporte 1 de practica 3

2

Reporte Práctica 3 Equipo 4

¿Para qué sirve?

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos

de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin

espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos

continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas,

así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco,

se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos

esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

Y nos preguntamos ¿qué le ocurre al PC?, y la respuesta será que tenemos el

disco duro muy fragmentado, es decir, los programas y mil archivos que

tenemos en él ya no están todos ordenados como en un principio sino que hay

bloques desperdigados en muchas pistas y la cabeza lectora tiene que estar

continuamente localizando esos bloques, lo que se nota por tanto en una

ralentización de las lecturas de archivos y por tanto en respuesta más lenta a

nuestras órdenes.

Pasos para desfragmentar el disco duro:

1. El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en:

-

Page 3: reporte 1 de practica 3

3

Reporte Práctica 3 Equipo 4

-

2.Según vez en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > Mi PC; en cualquiera de los casos, al picar sobre Mi PC te aparecerá:

-

-

3. Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho

y saldrá:-

4. Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:  Subir a principio de página >>

Page 4: reporte 1 de practica 3

4

Reporte Práctica 3 Equipo 4

-

5. En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá:-

6. Deberemos picar sobre el botón “Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a:-

Page 5: reporte 1 de practica 3

5

Reporte Práctica 3 Equipo 4

7. Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo

primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la

desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:-

-

8.  A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi

caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”:

   Subir a principio de página >>

-

Page 6: reporte 1 de practica 3

6

Reporte Práctica 3 Equipo 4

9. Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá:

-

-

Tras varios minutos (que varían según la potencia de tu PC) te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado.

Nota:

Es importante que cuando vayas a realizar la desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su

trabajo sin impedimentos.