Reporte anual

6
Una cooperativa con valores fuertes Reporte Anual 2009

description

Reporte anual de FUCAC 2009 - Annual Report 2009

Transcript of Reporte anual

Page 1: Reporte anual

Una cooperativa con valores fuertes

Rep

orte

Anu

al 2

009

Page 2: Reporte anual

Cooperativas en Uruguay y en el mundo

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el mundo representan un movimiento de más de 43.000 organizaciones y 158

millones de asociados, que administran recursos por más de 900 mil millones de dólares. En todos los países representan algo en común: servicios financieros para las familias y para las pequeñas empresas. En otras palabras, las cooperativas de ahorro y crédito son sinónimo de oportunidades para iniciar un negocio, ampliar el hogar y educar a los hijos. Las cooperativas existen para atender las necesidades de sus socios y sus comunidades, y son un verdadero motor de capital

social en todas las regiones donde están presentes: ahorros al servicio del desarrollo local. Desde su aparición en el siglo 19 en Alemania hasta nuestros días, en la gestión de la pequeña inversión y del crédito popular, las cooperativas son instrumentos prácticos y seguros, comprometidas con los valores solidarios: el rostro humano de las finanzas. CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA COOPERATIVA FUCAC es una empresa de propiedad social, 100% uruguaya, comprometida con el desarrollo cooperativo

desde su fundación en 1972. En la actualidad, FUCAC es una organización constituida por 101.623 socios, y está presente en todo el país a través de 28 cooperativas asociadas. Su modelo de gestión incluye la aplicación de un sistema integral de gestión de riesgos, e instancias de control en las que actúa el Banco Central del Uruguay, la Auditoría Interna de la Nación, auditorías externas, auditoría interna y calificadora internacional de riesgos.

Page 3: Reporte anual

Créditos a familias y microempresas Promoviendo el trabajo y el bienestar de los uruguayos

La operatoria de FUCAC está enfocada en servicios de crédito y microfinanzas dirigidos a familias y pequeñas unidades empresariales. Esta actividad atiende las

necesidades de los sectores de menores recursos, con especialización profesional y vocación minorista. El rol desarrollado es clave para la promoción de mejores

condiciones de trabajo y de consumo para los trabajadores y sus familias. FINANCIAMIENTO A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FUCAC es la entidad más importante de microfinanzas en Uruguay. En los microcréditos a empresarios, el financiamiento estimula la inversión de pequeños negocios, y contribuye a la creación y sostenimiento de empleos. Se atienden créditos para capital

de giro y créditos para inversión, así como descuento de documentos. CRÉDITOS PERSONALES Con un crédito de FUCAC, se hacen realidad los

sueños y proyectos de miles de uruguayos. La mejora del hogar, las compras, el pago de los estudios, al alcance con el crédito más flexible y conveniente del mercado. Los créditos personales de FUCAC tienen beneficios exclusivos, como seguros de vida y de desempleo, que dan la mayor garantía a los usuarios. TARJETA DE CRÉDITO Basado en los servicios de MasterCard, FUCAC diseñó la Tarjetota, un sistema de compras y beneficios en efectivo con múltiples servicios a sus asociados. Con la Tarjetota de FUCAC los usuarios acceden al mayor programa de compras y descuentos, disponibilidad de efectivo y premios directos con beneficios exclusivos.

Page 4: Reporte anual

Balance social

FUCAC destina anualmente el 10% de sus resultados en la inversión de obra social y educación cooperativa. La obra social se enfoca principalmente en la participación de los asociados, el desarrollo del sector cooperativo y el fomento del cooperativismo en las escuelas. PROGRAMA SOCIO ACTIVO El Programa promueve la participación y el involucramiento de los socios en toda la actividad de la institución. En materia de información y transparencia, FUCAC difunde sus reportes económicos, calificación de riesgo, balance social, código de ética, en su portal web. Se ha implantado en 2009 un nuevo sistema de gestión de reclamos, y se detallan en el portal los instructivos correspondientes, un Código de Buenas Prácticas, documentos de derechos del consumidor, entre otros. Se emite una newsletter de novedades cada tres semanas, y se promueve el intercambio y las sugerencias activas de los asociados para mejorar la calidad de los servicios. Encuestas permanentes en el portal web procuran identificar la opinión de los asociados en temas de la gestión cooperativa. En 2009 se comenzó un programa denominado “Construyendo Cooperación para una mejor Convivencia”, con charlas a asociados y familiares sobre valores cooperativos y de la comunidad, con cientos de participantes por sesión. EDUCACIÓN COOPERATIVA El portal web de Educación

Cooperativa de FUCAC provee de recursos educativos a docentes, niños y

cooperativistas en general, y el valor de sus recursos pedagógicos ha tenido

reconocimientos en el país y el exterior. Dibujos animados,

revistas, presentaciones, seminarios para docentes y documentos técnicos

promueven los temas cooperativos a

nivel escolar. La promoción de cooperativas escolares se ha comenzado en escuelas del

departamento de Montevideo, donde se ha distribuido 50.000 revistas de Educación

Cooperativa. También se ha puesto énfasis en la educación financiera de niños y adultos, con folletos, juegos,

modelos de presupuesto familiar y recursos pedagógicos. DESARROLLO DEL SECTOR COOPERATIVO FUCAC lideró la creación del Instituto de

Desarrollo Cooperativo, entidad que se dedica a la capacitación y

consultoría de cooperativas y promueve la profesionalización del movimiento, con

diplomados internacionales y planes estratégicos. Participa de manera activa en entidades internacionales cooperativas, como la confederación Latinoamericana COLAC y Oikocredit de Holanda entre otras. Con la colaboración de DGRV de Alemania FUCAC impulsa seminarios de supervisión y control interno, y coordina su Red de Gerentes del Cono Sur americano. Un proyecto con el BID y el FOMIN permite impulsar la capacitación y la implementación del microcrédito en otras 6 cooperativas. UNA OBRA SOCIAL INTENSA Muchos otros proyectos de obra social se impulsaron desde FUCAC en este último año. Un Fondo de Auxilio Laboral se constituyó en acuerdo con los funcionarios de la Cooperativa, atendiendo las situaciones de dificultades familiares. Se aprobó un Plan de Gestión Ambiental, con acciones de “oficina verde” de la cooperativa, y programas de difusión y educación en la materia. Donaciones y concursos alientan pequeñas soluciones en áreas educativas. Conferencias y talleres de capacitación para microempresas procuran dotar de mayores capacidades de gestión a los asociados. La promoción de Comercio Justo Uruguay busca nuevas alternativas de comercialización para artesanos y pequeños productores.

Page 5: Reporte anual

Algunos indicadores deldesempeño logrado en 2009

Actividades

10.106 nuevos socios han ingresado a la institución en el año, lo que representa un 10% de crecimiento.

Su nivel de actividad de crédito aumenta un 22% en el año, con un crecimiento en el financiamiento a microempresas del 30% en 2009.

El patrimonio de FUCAC crece un 20% en el 2009, hasta superar los 330 millones de pesos.

El retorno de los resultados sobre activos fue superior al 4%, y sobre patrimonio, de un 9% en el año.

La inversión de FUCAC en acciones sociales durante 2009 fue de 9,6 millones de pesos.

FUCAC tuvo en 2008-2009 resultados muy positivos en sus indicadores. Mantiene su grado de inversión en su calificación nacional y aumenta sus niveles de rentabilidad. FUCAC ha llegado a ser en los últimos dos años la cooperativa de ahorro y crédito preferida en las encuestas, y la marca de crédito más recordada según los relevamientos.

(Más información de estados financieros y balance social, en www.fucac.com.uy)

Page 6: Reporte anual

Tu cooperativa, mucho más que dinero e intereses. La participación de los socios en FUCAC es fundamental para mejorar el futuro de la cooperativa y los servicios con los que te atendemos. Para informarte periódicamente de las novedades y actividades de participación registrate en

www.fucac.com.uy

Necesitamos tu aporte y tu opinión para crecer! A FUCAC lo hacemos entre todos