Reporte de laboratorio

6
Universidad Nacional Mayor de San Marcos11 de setiembre del 2014 Reporte de Laboratorio de Química Inorgánica ----------------------------------------------------------- --------------------------------------- 1.-Preparacion de Clorato de Potasio: 6KOH (s) + 3Cl 2(g) KClO (s) + 5 KCl (s) + 3H 2 O (ac) 2.-Propiedades de los Cloratos a) KClO 3 (s) +6 HCl (cc) KCl (s) + 3H 2 O (ac) + 3Cl 2(ac) Se observa un color amarillo incandescente, y exhibe un olor pestilente. b) 2KClO 3 (s) calor 2 KCl (s) + 3O 2 + KClO 4 Reacciona y el objeto insertado se enciende. 2KClO 3 (s) MnO2(s) 2 KCl (s) + 3O 2(g) MnO 2 es un catalizador, que acelera la reacción. 3.-Oxidacion de yoduros por acción de los halógenos en función del pH 1. KClO 3(ac) + Solución Reguladora + KI (ac) Almidon NO REACCIONA ¿? Se torna en un color transparente. KBrO 3(ac) + Solución Reguladora + KI (ac) Almidon Se torna en su mayoría transparente con color turbio en la parte superior y un poco de amarillo en la parte inferior. KIO 3(ac) + Solución Reguladora + KI (ac) Almidon Se torna color marrón oscuro . 2. KClO 3 (ac) +6 CH COOH (ac) +6KI (ac) Almidon 3I 2 + KCl + 6CH 3 COOK + 3H 2 O NO REACCIONA ¿? Se torna color turbio negro medio transparente

description

reacciones quimicas

Transcript of Reporte de laboratorio

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional Mayor de San Marcos11 de setiembre del 2014

Reporte de Laboratorio de Qumica Inorgnica--------------------------------------------------------------------------------------------------1.-Preparacion de Clorato de Potasio: 6KOH(s) + 3Cl2(g) KClO(s) + 5 KCl(s) + 3H2O(ac)

2.-Propiedades de los Cloratosa) KClO3 (s) +6 HCl(cc) KCl(s) + 3H2O(ac) + 3Cl2(ac)Se observa un color amarillo incandescente, y exhibe un olor pestilente.b) 2KClO3 (s) calor2 KCl (s) + 3O2 + KClO4 Reacciona y el objeto insertado se enciende. 2KClO3 (s) MnO2(s) 2 KCl(s) + 3O2(g) MnO2 es un catalizador, que acelera la reaccin.3.-Oxidacion de yoduros por accin de los halgenos en funcin del pH1. KClO3(ac) + Solucin Reguladora + KI (ac) Almidon NO REACCIONA ?Se torna en un color transparente. KBrO3(ac) + Solucin Reguladora + KI (ac) AlmidonSe torna en su mayora transparente con color turbio en la parte superior y un poco de amarillo en la parte inferior.KIO3(ac) + Solucin Reguladora + KI (ac) Almidon Se torna color marrn oscuro .

2. KClO3 (ac) +6CHCOOH(ac)+6KI(ac) Almidon 3I2+ KCl +6CH3COOK +3H2O NO REACCIONA ? Se torna color turbio negro medio transparente

KBrO3(ac) + 6CHCOOH(ac) + 6KI(ac) Almidon 3I2+KOH+ KBrO2 +3H2OPresenta color marron en la parte superior y amarillo oscuro en la parte inferior del tubo de ensayo.KIO3 (ac) + 6CHCOOH(ac) + 5KI(ac) Almidon 3I2+KIO2 +3H2O + KOH

Se torna en un color marrn.

3. KClO3 (ac) + 6HCl (ac)+ 6KI(ac) Almidon3I2(ac)+ 3H2O(ac) + 7KCl +KClO2Presenta un color transparente , con un poco cantidad de amarillo.KBrO3(ac) + 6HCl(ac) + 6KI(ac) Almidn 3I2(ac) + KBr + 6KCl + 3H2O(ac) +KBrO2 Presenta un color marrn oscuro.KIO3 (ac) + 6HCl(ac) + 5KI(ac) Almidon 3I2(ac) + 3H2O(ac) +6KCl +KIO2Presenta un color marrn oscuro.

4.-Identificacion de Halogenatos1. 2KClO3 (ac)+ BaCl2(ac) KClO3 + BaCl2

Color transparente, soluble2KBrO3(ac) + BaCl2 (ac) 2KCl + Ba(BrO3)2 Hay poco precipitado2KIO3 (ac)+ BaCl2(ac) 2KCl + Ba(IO3)2Hay ms precipitado2. KClO3(ac) + AgNO3(ac) KNO3 + AgClO3(ac)SolubleKBrO3(ac) + AgNO3(ac) KNO3 + AgBrO3(ac)Poco precipitadoKIO3 (ac) + AgNO3(ac) KNO3 + AgIO3(ac)Mayor turbidez , color blanco

3. KClO3(ac) + KNO2(ac) KCl + KNO3 (ac)KCl (ac)+ HNO3 (ac) HCl + KNO3(ac)HCl (ac)+ AgNO3 (ac) AgCl + HNO3 (ac)

Precipitado blanco, color transparente

KBrO3 (ac) + KNO2(ac) KBr + KNO3 (ac)KBr(ac) + HNO3 (ac) HBr + KNO3(ac)HBr (ac)+ AgNO3 (ac) AgBr + HNO3 (ac)

Precipitado amarillo, coloracin incolora

KIO3 (ac) + KNO2(ac) KI(ac) + HNO3 (ac)Kl (ac)+ HNO3(ac) Hl (ac)+ KNO3(ac)Hl (ac)+ AgNO3(ac) Agl(ac) + HNO3(ac)

Precipitado blanco, coloracin incolora

5.- Obtencin de un Hipobromito 6NaOH(ac) + 3Br2(ac) NaBrO3(ac) + 3H2O(ac) +5NaBr(ac)Presenta un color transparente con pocos rasgos de color amarillo. 6.-Propiedades de los Hipobromitos 2H2SO4(ac) + 2NaBrO(ac) Br2(ac)+ H2O(ac) +NaSO4(ac) Presenta un color naranja, que luego de haberse estado congelando al ponerse en contacto con el H2SO4 , cambia su temperatura. Ganando calor.7.-Propiedades de los Hipocloritos a) Ca(ClO)2(ac) + HCl(ac) CaCl2 (ac)+ 2H2O (ac)+ 2Cl2(ac)Presenta un color transparente. b) FeSO4(ac) + NaOH(ac) Fe(OH)2 (ac)+ Na2SO4(ac)Presenta un color verde oscuro.b.1) Fe(OH)2(ac) +Ca(ClO)2(ac) Fe(OH)3(ac) + CaCl2 (ac)+ H2O(ac)Se observa dos fases: 1 marrn ladrillo y la otra de color verde

c) NaOH (ac)+ MnCl2(ac) Mn(OH)2(ac) + NaCl(ac)Presenta un color amarillo medio naranja Ca(ClO)2 (ac) + Mn(OH)2(ac) + H2O(ac) MnO(ac) + Ca(OH)2(ac) + HCl(ac)Mn2+ + NaOH Mn(OH)2 + Na+el color naranja de la solucin pasada, se torna un color negruzco .CUESTIONARIO1.- sntesis del KClO3 a nivel industrialEs elaborado por la reaccin decido sulfricoconclorato de bario, el bario insolubles desulfatode ser eliminados por precipitacin:Ba(ClO3)2+ H2SO4 2HClO3+ BaSO4

2.- procedimientos para demostrar la propiedad del KBrOAs + KBrO + KOH > KAsO + KBr + H ORESOLUCINEscribimos la reaccin determinando los nmeros de oxidacin de todos los elementos que forman parte delos compuestos que intervienen en la reaccin para determinar cules son los que cambian: donde podemos ver que cambian su nmero de oxidacin el Bromo (pasa de 1+ a 1-) y el As( pasa de 0 a 5+)Los equilibrios de disociacin de los cidos, bases y sales que intervienen en el proceso son:KB 3 4 4 rO K + BrO K AsO 3.K + AsO + - + 3 -KBr K + Br KOH K + OH + - + -de ah tomamos los iones en los cuales se encuentran los elementos que modifican su n de oxidacin paraescribir las correspondientes semirreacciones, que son:BrO 4 > Br As > AsO - - 3 -Ajuntamos 2 estas semirreacciones aadiendo H O donde se necesite oxgeno, despus, se aaden H en el +Miembro donde se necesite Hidrgeno y electrones para ajustar las cargas, con lo que nos quedan:BrO 2 + 2.H + 2 e > Br + H O As 2 4 + 4 H O > AsO + 8.H + 5.eY estas dos ltimas son las semirreacciones que tienen lugar, por lo que multiplicamos la primera por 5 Y la reaccin completa es: 2.As + 5.KBrO + 6.KOH > 2.K AsO + 5.KBr + 3 H ODemostrando que el KBrO es el agente oxidante en esa reaccin, la cual es una de las propiedades del KBrO.3.- obtencin industrial de la lejaHoy en da, una versin mejorada de este mtodo, conocido como el proceso de Hooker, es el nico mtodo industrial a gran escala de la produccin de hipoclorito de sodio. En el proceso, se forman hipoclorito de sodio y cloruro de sodio cuando el cloro se pasa a una solucin de hidrxido de sodio diluido y fro. Se prepara industrialmente por electrlisis con la separacin mnima entre el nodo y el ctodo. La solucin debe mantenerse por debajo de 40 C para evitar la formacin no deseada de clorato de sodio.

Cl2 + 2 NaOH NaCl+ H2O+ NaClO