reporte de practica 1

4

Click here to load reader

Transcript of reporte de practica 1

Page 1: reporte de practica 1

1

Reporte Práctica 1 Equipo 4

Reporte de la practica 1

Fecha: 27/08/10

Grupo: 5°A I

Equipo: 4

Integrantes:

Rocío del Carmen Alcaraz Jiménez María Guadalupe Mendoza Preciado

MODULO IV: Ensamble y mantenimiento de hardware y software

SUBMODULO II: Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo.

“Limpieza de equipo de cómputo siguiendo las normas de seguridad e higiene”

Las principales características encontradas en nuestro equipo son las siguientes:

La   placa base o tarjeta madre:Es de la marca COMPAQ con soporte para procesador Intel Pentium 2. Cuenta con 2 ranuras para módulos de memoria RAM, tiene una entrada para el dispositivo grafico de tarjeta video, su funcionamiento es alimentado por una fuente de poder marca ATX de 350 w, en las 5 ranuras restantes se pueden adicionar otros dispositivos a la placa base tales como: tarjeta de audio, tarjeta de fax/MODEM, entre otros.El gabinete es robusto y   de gran peso en comparación a uno actual, por su tamaño confirmamos que se trata de un tipo media torre, cuenta con el espacio suficiente para instalar hasta 4 unidades de disco (CD, DVD o RW de ambos);

Page 2: reporte de practica 1

2

Reporte Práctica 1 Equipo 4

Los dispositivos de las unidades de lectura con que cuenta el equipo son:

Lector de discos compactos (CDROM).

Los dispositivos periféricos con que cuenta el equipo son:

Teclado   con entrada SP/2Monitor VGAMouse de 2 botones

Las entradas con que cuenta el equipo son:

2 puertos seriales1 puerto paralelo2 entradas USB2 entradas SP/2 para mouse y teclado1 Entrada para alimentación de corriente

Los dispositivos con que no contamos en nuestro equipo para la práctica son:

Bocinas e impresora.

Tarjeta de video y módulos de memoria RAM.

Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas.

Teclado y mouse

Monitor

Nota: estos módulos de memoria RAM son imprescindibles para que el equipo, una vez esté conectado, arranque.

Page 3: reporte de practica 1

3

Reporte Práctica 1 Equipo 4

Limpieza interna del CPU:

Esta tarea consiste en retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro CPU. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.

Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de una brocha pequeña. Nosotros utilizamos una brocha de 1 pulgada para realizar la limpieza del CPU.

Se debe poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

Una vez terminada la limpieza ensamblamos de nuevo el equipo de cómputo y revisamos los conectores internos del CPU asegurándonos que estuvieran firmes y no flojos. Revisamos además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estuvieran bien conectados.