Reporte de Sesión 1

5
REPORTE DE SESIÓN 1 Nombre de la sesión: Entrevista Inicial Hora de inicio: 12:45 Hora de finalización: 1:40 Duración: 60 minutos Fecha: 10-noviembre-2015 Objetivo: Establecer Rapport e indagar cerca del motivo de consulta Evaluadoras: Ana Paulina Lara Díaz, Rebeca Esparza Candelas Datos de identificación Nombre: Ana Paula Huerta Mares Edad: 16 años Fecha de Nacimiento: 9- abril-1999 Sexo: Femenino Ocupación: Estudiante Escolaridad: Tercer semestre de preparatoria Domicilio: Privada López Mateos #506 Teléfono: 449 209 48 49 Motivo: Actitud hacia los padres Resultados Paula es una joven de talla alta y complexión delgada, morena, cabello claro y rizado, con cuidado en su arreglo personal, Fue canalizada por la psicóloga de la preparatoria a la que pertenece, después de responder algunos cuestionarios y de aceptar acudir con nosotros. En la actualidad Paula vive con sus papás y su hermana. La relación con su familia la describe como complicada, especialmente con su papá. Su padre tiene 60 años y trabaja en una empresa que importa muebles, se encarga de transportarlos, por lo que casi no lo ve. Menciona que cuando está en casa es muy enojón y gritón, y que ella es impulsiva y poco tolerante ante esa actitud, y es cuando tiene problemas. Además expreso sentir rencor hacia él, debido a que cuando era una niña su papá era alcohólico, y en muchas

description

tarea

Transcript of Reporte de Sesión 1

Page 1: Reporte de Sesión 1

REPORTE DE SESIÓN 1

Nombre de la sesión: Entrevista InicialHora de inicio: 12:45Hora de finalización: 1:40

Duración: 60 minutosFecha: 10-noviembre-2015

Objetivo: Establecer Rapport e indagar cerca del motivo de consultaEvaluadoras: Ana Paulina Lara Díaz, Rebeca Esparza Candelas

Datos de identificación

Nombre: Ana Paula Huerta MaresEdad: 16 añosFecha de Nacimiento: 9-abril-1999

Sexo: Femenino Ocupación: Estudiante

Escolaridad: Tercer semestre de preparatoria Domicilio: Privada López Mateos #506 Teléfono: 449 209 48 49 Motivo: Actitud hacia los padres

Resultados

Paula es una joven de talla alta y complexión delgada, morena, cabello claro y rizado, con cuidado en su arreglo personal, Fue canalizada por la psicóloga de la preparatoria a la que pertenece, después de responder algunos cuestionarios y de aceptar acudir con nosotros.

En la actualidad Paula vive con sus papás y su hermana. La relación con su familia la describe como complicada, especialmente con su papá. Su padre tiene 60 años y trabaja en una empresa que importa muebles, se encarga de transportarlos, por lo que casi no lo ve. Menciona que cuando está en casa es muy enojón y gritón, y que ella es impulsiva y poco tolerante ante esa actitud, y es cuando tiene problemas. Además expreso sentir rencor hacia él, debido a que cuando era una niña su papá era alcohólico, y en muchas ocasiones ella y su hermana veían discutir a sus padres a causa de eso. Comenta también, que el rencor hacia su papá se debe (además de las situaciones que tenía que pasar debido al alcoholismo de su padre) a la falta de cariño, ya que ella nunca se ha sentido amada por él, y que le duele recordar cuando la compraba con otros niños de su edad. Con su mamá se lleva mejor, sin embargo no tan bien como le gustaría, pues hay cosas que no le gustan de su forma de ser, la describe como manipulable, tímida, dependiente de los demás y al igual que su papá, materialista. Con su hermana, de 19 años, de vez en cuando se lleva bien, pero la mayoría del tiempo discuten, pues dice no confiar en ella, ya que cuando lo hace siempre la delata con sus papás, además de que dedica exclusivamente al estudio por lo que no le presta atención, situación que la hace sentir triste, ya que hay momentos en los que necesita ser escuchada y querida, por otro lado describe a

Page 2: Reporte de Sesión 1

su hermana como regañona, y comenta que a veces se actúa como si fuera su mamá. Comento que en muchas ocasiones, se da cuenta de que es su actitud la que empeora las cosas, pues suele reaccionar impulsivamente, por lo que decide acercarse a su familia, en especial a su padre, pero él parece no darle importancia.

Menciono que otra de las razones por las que discute con sus padres y su hermana es por sus bajas calificaciones, comento que le es muy difícil aprender, sobre todo porque a veces falta, debido a que le da pereza, o tiene sueño, a pesar de que se duerme temprano, dice que en el salón se distrae, y no suele estudiar para un examen. Menciono que no le gusta la programación, y esta arrepentida de escoger dicha área, pues está segura que le iría mejor en electrónica. Esta situación le ha traído conflictos con su familia, pues su hermana suele ser muy dedicada con sus estudios en la universidad y suelen compararla. Por tal motivo suele reservarse los problemas que tiene en la escuela respecto a su desempeño académico, reporta tener una materia reprobada, en la que ya no puede hacer cursos de recuperación, por lo que tendrá que hacer extraordinario.

Por otro lado, expresó los sentimientos que tiene hacia sus amigas y compañeras de clase. Con sus amigas siente que suele dejarse manipular por ellas, y es algo que no le gusta, pues ella desea hacer lo que quiera, sin embargo cuando esta con ellas, termina haciendo lo que las demás quieren hacer, y es algo que le molesta de ella misma. Suele tener problemas con una compañera de clase que la trata mal, y le da coraje no defenderse, pues aunque piensa que es una persona pacifica, debería tener el valor para ponerle un alto, además de que sus amigas le aconsejan ignorarla, por otro lado se considera poco inteligente a la hora de decirle algo, pues cuando están molestándola no sabe que decirles, hasta después que se encuentra sola, expresa sentirse decepcionada por eso.

Reportó sentirse incomoda con su aspecto físico, porque suele creerse cuando las personas la llaman fea, y no le gusta estar delgada. Comenta que si le agrada su forma de ser, excepto por las veces en que se deja manipular por sus amigas. Dice que es muy creativa e ingeniosa para las actividades manuales, y que le gusta mucho la cocina y le gustaría aprender a tocar guitarra, también menciono que encanta la biología, y le gustaría estudiar eso. Dijo que lo que la hace sentir feliz es pasar tiempo con sus amigos de la secundaria, y que entre ellos se encuentra su mejor amiga que es con quien suele sentirse mejor, pues es quien suele apoyarla.

Expresó sus creencias e ideologías, es católica y últimamente, gracias a su mejor amiga comienza a practicar su religión. Ha asistido a retiros espirituales ya que tiene la necesidad de hacerlo, por el conflicto que tiene con su padre, comenta

Page 3: Reporte de Sesión 1

que le es de mucha ayuda tener la oportunidad de sacar todo lo que tiene guardado.

Finalmente, con inseguridad comentó sentirse culpable ante las experiencias sexuales que ha tenido, pues considera que es pecado, ya que tuvo contacto sexual con alguien que no es su novio, y suele sentirse sucia al recordarlo. Comento que el joven con quien experimento no ha dicho nada, pero tiene miedo que sus papás y sus amigas se enteren, no quiere decepcionar a nadie. Manifestó preocupación ante esta situación, y es algo que parece atormentarla.

Supuestos

1. Paula suele tener reacciones emocionales y pensamientos característicos de los adolescentes.

2. Paula se siente necesidad de amor y atención de parte de su familia.3. Paula es intolerante con su padre la mayoría del tiempo.4. El rencor de Paula hacia su papá se asocia al alcoholismo que su padre

presento durante su infancia.5. La baja autoestima de Paula está asociada a la comparación que hace su

padre entre ella y otras personas.6. Los pensamientos de culpa hacia las experiencias sexuales se asocian a

sus creencias religiosas.7. La inseguridad de Paula aumenta en presencia de sus amigas y

compañeras de la escuela.8. Sus bajas calificaciones se asocian al desagrado que Paula tiene hacia lo

que está estudiando y a la falta de estrategias de estudio

Deducción de enunciados

Variables implicadas en el comportamiento de Paula:

A. Bajo rendimiento escolar.B. Reacciones negativas e intensas ante los conflictos familiares.C. Pocas habilidades de comunicaciónD. Baja autoestima E. Falta de información sexual