Reporte lectura capítulo iii sem ii des

1
REPORTE DE LECTURA CAPITULO III TEMA: “LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN” JUAN CARLOS GONZÁLEZ BONILLA MOVIMIENTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN CREAR UNA RED DE PROFESIONALES CONSCIENTES DE SU PAPEL MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA ASUMIR FUNCIÓN INVESTIGADORA PROPIA PRÁCTICA EDUCATIVA PARADIGMA CUALITATIVO ¿METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN? ESTUDIA LA REALIDAD DE LOS CONTEXTOS NATURALES KEMMIS Y MC TAGGER DEFINEN: PROCESO COLEGIADO DE INDAGACIÓN INSTROSPECTIVA COMPRENDER MEJORAR TRASFORMAR SITUACIONES SOCIOEDUCATIVAS PARTICIPANTES CARACERISTICA 1.- participativa. 2.-sigue un espiral introspectivo. 3.- colaborativa. 4.- crea comunidades autocríticas. 5.- proceso sistematizado de PROCESO 1.- Es proyecto formado por estrategi as. 2.- Es de carácter cíclico 3.- Tiene un nuevo FASES DE INTERVENCIÓ 1.- Entrada al grupo conformado . 2.- diagnóstic o de las necesidade s y problemáti cas de los colectivos pedagógico s.

Transcript of Reporte lectura capítulo iii sem ii des

Page 1: Reporte lectura  capítulo iii sem ii des

REPORTE DE LECTURA CAPITULO III

TEMA: “LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN”

JUAN CARLOS GONZÁLEZ BONILLA

MOVIMIENTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN POPULAR A.C.

CREAR UNA RED DE PROFESIONALES CONSCIENTES

DE SU PAPEL

MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA

ASUMIR FUNCIÓN INVESTIGADORA

PROPIA PRÁCTICA EDUCATIVA

PARADIGMA CUALITATIVO

¿METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN?

ESTUDIA LA REALIDAD DE LOS CONTEXTOS NATURALES

KEMMIS Y MC TAGGERDEFINEN:

PROCESO COLEGIADO DE INDAGACIÓN

INSTROSPECTIVA

COMPRENDER

MEJORAR

TRASFORMAR

SITUACIONES SOCIOEDUCATIVAS

PARTICIPANTES

CARACERISTICAS

1.-participativa.2.-sigue un espiral introspectivo.3.- colaborativa.4.- crea comunidades autocríticas.5.- proceso sistematizado de aprendizaje.6.- somete a prueba prácticas, ideas y suposiciones.7.- análisis crítico de las situaciones.

PROCESO

1.- Es proyecto formado por estrategias.

2.- Es de carácter cíclico

3.- Tiene un nuevo enfoque de problemas.

FASES DE INTERVENCIÓN

1.- Entrada al grupo

conformado.2.- diagnóstico

de las necesidades y problemáticas

de los colectivos

pedagógicos.3.- la de

respuesta.4.- fase de desunión.5.- fase del

cierre.