Reporte Unidad 4

8
Profesional Reporte Nombres: Jorge Hildeberto Pat Moo José Luis Muñoz Lozano Jorge Caleb Gómez Tuz Luis German Canche Couoh Nombre del curso: Redes III Nombre del profesor: José Leonel Pech May Módulo: 4 Actividad: Práctica de laboratorio Fecha: 22/04/2015 Objetivo: Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Cablear una red de acuerdo con el Diagrama de topología. Borrar la configuración de inicio y volver a cargar un switch al estado predeterminado. Realizar tareas de configuración básicas en un switch. Configurar el protocolo de enlaces troncales de VLAN (VTP) en todos los switches. Habilitar el enlace troncal en conexiones entre switches. Verificar la configuración de enlace troncal. Modificar los modos VTP y observar el impacto. Crear las VLAN en el servidor VTP y distribuir la información de estas VLAN a los switches en la red. Explicar las diferencias de operación entre el modo VTP transparente, el modo servidor y el modo cliente. Asignar puertos de switch a las VLAN. Guardar la configuración de la VLAN.

description

REPORTE

Transcript of Reporte Unidad 4

  • Profesional

    Reporte

    Nombres:

    Jorge Hildeberto Pat Moo

    Jos Luis Muoz Lozano

    Jorge Caleb Gmez Tuz

    Luis German Canche Couoh

    Nombre del curso:

    Redes III

    Nombre del profesor:

    Jos Leonel Pech May

    Mdulo:

    4

    Actividad:

    Prctica de laboratorio

    Fecha: 22/04/2015

    Objetivo:

    Al completar esta prctica de laboratorio podr:

    Cablear una red de acuerdo con el Diagrama de topologa.

    Borrar la configuracin de inicio y volver a cargar un switch al estado predeterminado.

    Realizar tareas de configuracin bsicas en un switch.

    Configurar el protocolo de enlaces troncales de VLAN (VTP) en todos los switches.

    Habilitar el enlace troncal en conexiones entre switches.

    Verificar la configuracin de enlace troncal.

    Modificar los modos VTP y observar el impacto.

    Crear las VLAN en el servidor VTP y distribuir la informacin de estas VLAN a los switches en la red.

    Explicar las diferencias de operacin entre el modo VTP transparente, el modo servidor y el modo cliente.

    Asignar puertos de switch a las VLAN.

    Guardar la configuracin de la VLAN.

  • Profesional

    Reporte

    Procedimiento:

    Tarea 1: Preparar la red Paso 1: Conecte una red que sea similar a la del diagrama de topologa. Puede utilizar cualquier switch actual en su prctica de laboratorio siempre y cuando ste tenga las interfaces necesarias que se muestran en el diagrama de topologa. El resultado que se muestra en esta prctica de laboratorio est basado en los switches 2960. El uso de cualquier otro tipo de switch puede producir resultados distintos. Si va a usar switches ms antiguos, algunos comandos pueden ser diferentes o no estar disponibles. Establezca conexiones de consola en los tres switches. Paso 2: Borre toda configuracin existente en los switches. Borre las configuraciones existentes, las VLAN, y vuelva a cargar el switch. Utilice el comando show vlan para verificar que solo existan VLAN predeterminadas y que todos los puertos se asignen a la VLAN 1.

    Paso 3: Deshabilite todos los puertos con el comando shutdown.

    Tarea 2: Realizar las configuraciones bsicas del switch

    Paso 1: Realice la configuracin bsica de los switches S1, S2 y S3. Configure los switches S1, S2 y S3 de acuerdo con las siguientes pautas y guarde todas las configuraciones:

    Configure el nombre de host del switch como se indica en la topologa.

    Deshabilite la bsqueda DNS.

    Configure una contrasea de class en el modo EXEC.

    Configure la contrasea cisco para las conexiones de consola.

    Configure la contrasea cisco para las conexiones vty.

    Guarde la configuracin en ejecucin en la configuracin de inicio. Paso 2: Rehabilite los puertos de usuario en S2 y S3 y ponga esos puertos en modo de acceso. Consulte el diagrama de topologa para determinar qu puertos estn conectados a dispositivos de usuario final. Tarea 3: Configurar las interfaces Ethernet en las computadoras Host Configure las interfaces Ethernet de PC1 a PC6 con las direcciones IP segn la tabla de direccionamiento al comienzo de la prctica de laboratorio. Tarea 4: Configurar VTP en los switches VTP permite que el administrador de red controle las instancias de VLAN en la red mediante la creacin de dominios de VTP. Dentro de cada dominio VTP, uno o ms switches estn configurados como servidores VTP. Entonces, las VLAN se crean en el servidor VTP y se envan a los dems switches del dominio. Las tareas de configuracin comn del VTP son el modo operativo, el dominio y la contrasea.

  • Profesional

    Reporte

    En esta prctica de laboratorio configurar S1 como servidor VTP, con S2 y S3 configurados como clientes VTP. Paso 1: Verifique las configuraciones VTP actuales en los tres switches. Cul es el modo operativo VTP (predeterminado) actual en los switches? _______________ Cul es la revisin de configuracin en S1 y S2? _____________________ Paso 2: Configure el modo operativo, el nombre de dominio y la contrasea de VTP en los tres switches. Establezca access como nombre de dominio VTP y lab4 como contrasea en los tres switches. Configure el S1 en el modo servidor y el S2 y el S3 en el modo cliente. Nota: Un switch cliente puede adquirir el nombre del dominio VTP desde un switch servidor, pero slo si el dominio del switch cliente se encuentra en estado nulo. No adquiere un nombre nuevo si se ha establecido uno previamente. Por ese motivo, es mejor configurar de forma manual el nombre del dominio en todos los switches para asegurar que se configure correctamente. Los switches de los diferentes dominios de VTP no intercambian la informacin de la VLAN. Recuerde que las contraseas y los nombres de dominios VTP distinguen entre maysculas y minsculas. Paso 3: Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace troncales en los tres switches. Configure los puertos Fa0/1 a Fa0/5 en modo de enlace troncal. Configure la VLAN 99 como la VLAN nativa para estos enlaces troncales. Simplifique esta tarea con el comando interface range. No olvide habilitar las interfaces de enlace troncal. Paso 4: Configure la seguridad de Puerto en los puertos de acceso S2 y S3. Configure los puertos Fa0/6, Fa0/11, y Fa0/18 en S2 y S3 para permitir la conexin de un mximo de dos hosts a estos puertos y para que adquieran las direcciones MAC de los hosts de manera dinmica. Paso 5: Configure las VLAN en el servidor VTP. Se requieren cuatro VLAN en este laboratorio:

    1. VLAN 99 (network management) 2. VLAN 10 (engineering) 3. VLAN 20 (sales) 4. VLAN 30 (administration)

    Configure estas VLAN en el servidor VTP. Cuando termine, verifique que se creen las cuatro VLAN en S1. Paso 6: Verifique que las VLAN creadas en S1 se hayan distribuido a S2 y S3. Utilice el comando show vlan brief en S2 y S3 para determinar si el servidor VTP ha enviado su configuracin VLAN a todos estos switches. Estn las mismas VLAN configuradas en todos los switches? ________________________

  • Profesional

    Reporte

    Explique por qu S2 y S3 tienen la misma configuracin de VLAN en este momento. _______________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Paso 7: Configure la direccin de la interfaz de administracin en los tres switches segn la tabla de direccionamiento al comienzo de la prctica de laboratorio. Asigne estas direcciones a la VLAN de administracin de red (VALN 99). Verifique que todos los switches estn correctamente configurados haciendo ping entre ellos. Desde S1, haga ping en la interfaz de administracin de S2 y S3. Desde S2, haga ping a la interfaz de administracin en S3. Los pings tuvieron xito? ___________________________________________ En caso contrario, determine el problema de las configuraciones del switch y resulvalo. Paso 8: Asigne puertos de switch a las VLAN. Consulte la tabla de asignacin de puertos al principio de la prctica de laboratorio para asignar puertos a las VLAN. Simplifique esta tarea con el comando interface range. Observe que la asignacin de puertos no se configur por medio de VTP. La asignacin de puertos se debe configurar en cada switch manual o dinmicamente con un servidor VMPS. Cuando termine, guarde la configuracin. Paso 9: Verifique que los enlaces troncales estn operando correctamente. Desde PC1, intente hacer ping en PC4, PC5 y PC6. Tuvo xito alguno de los pings? __________ Por qu fall algn ping? ___________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Qu hosts se alcanzaron desde PC3? ___________________________ Tarea 5: Configurar la depuracin VTP en los switches La depuracin VTP permite a un servidor VTP suprimir trfico de broadcast IP para VLAN especficas a switches que no tienen ningn puerto en esa VLAN. De manera predeterminada, todos los multicasts y broadcasts en una VLAN se saturan en toda la VLAN. Todos los switches en la red reciben todos los broadcasts, incluso en situaciones en las que unos pocos usuarios estn conectados a esa VLAN. La depuracin VTP elimina o depura este trfico innecesario. La depuracin ahorra banda ancha LAN porque los broadcasts no tienen que ser enviados a los switches que no los necesitan. Configure depuracin en el servidor de switches, que ser enviada a los switches de clientes. Confirme la configuracin de depuracin VTP en cada switch con el comando show vtp status. El modo de depuracin VTP debe mostrar habilitado en cada switch.

  • Profesional

    Reporte

    Tarea 6: Limpiar Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches. Desconecte y guarde los cables. Para las computadoras host que normalmente se conectan a otras redes (tales como la LAN de la escuela o Internet), reconecte los cables correspondientes y restablezca las configuraciones TCP/IP.

    Resultados:

  • Profesional

    Reporte

    Switch 1: show vlan brief

    Switch 1: show VTP status

    Switch 2: show vlan brief

  • Profesional

    Reporte

    Switch 1: show VTP status

    Conclusin:

  • Profesional

    Reporte

    El protocolo VTP administra las vlans desde un servidor.

    Es fcil de configurar.

    Nos ahorra tiempo en la creacin de vlans.

    Para que el protocolo funcione una de las principales configuraciones debe ser el dominio VTP, todos los dispositivos debern estar configurados dentro de l.

    Los enlaces troncales deben estar bien configurados para que la comunicacin sea exitosa.

    Este protocolo trabaja en la capa 2 del modelo OSI.