Reportes de la cineteca

10
Reporte de la película: Camille Claudel Nombre del alumno: Pedroza Sánchez Estefania Nombre del trabajo: Reporte de la película Camille Claudel Película: Camille Claudel Nombre de los Maestros: Bárbara Aurora Duran López Mayumy Hernández Liliana B. Cano Terán Grupo: 106

Transcript of Reportes de la cineteca

Page 1: Reportes de la cineteca

Reporte de la película: Camille Claudel

Nombre del alumno: Pedroza Sánchez Estefania

Nombre del trabajo: Reporte de la película Camille

Claudel

Película: Camille Claudel

Nombre de los Maestros: Bárbara Aurora Duran López

Mayumy Hernández

Liliana B. Cano Terán

Grupo: 106

Page 2: Reportes de la cineteca

Opinión de la Película

Mi opinión sobre esta película es que estaba muy interesante porque nos

lleva mucho a la realidad, que hoy vivimos y nos ayuda a razonar a no ser

egoístas, esta película lo primero q me llamo más la atención, fue cuando

Camille vive en una casa para enfermas mentales y cuando ella actúa como

una persona común y corriente y las monjas yo quiero creer q lo notaban

pero no la dejaban salir sin un familiar q la sacara de ese lugar , otra cosa que

me llamo mucho la atención es que ella era una persona muy fuerte por que

trata de no llorar y ponerse mal, con todo lo q le pasa esta película es una

demostración del cine cultural porque, nos enseña nuestra cultura y eso es

algo que deberíamos recordar siempre todos los mexicanos no solo a

apreciar o un poquito más sobre lo de más años atrás porque esta película no

es mexicana , es de Francia pero esta película nos enseña la dura realidad

que viven mucho países aparte del nuestro, ay muchas más q están en crisis o

personas que viven en una condición mala , como, esta persona que su

familia la interno a causa de su esposo, que, le quito su taller y su familia y

eso es algo egoísta y sin pedir más la metieron en una casa para señoras

mayores de edad con problemas mentales es increíble lo que a veces puede

hacer hasta tu propia familia, o bueno yo no creo q a ese tipo de personas se

les llame familia, y sin por lo menos irla a visitar un día por eso es algo q yo

también opino de esta película es que, nos enseña a no confiar ciegamente

en las personas por más que creamos q son de confianza no lo son alguna vez

nos decepcionan por mucho q sean a nuestros mejores amigos o un primo u

otra persona, ay cosas q solo nosotros podemos saber y esta, mujer lo que

hizo fue confiar en su marido y resulto traicionándola, y eso no fue una

confianza de pareja yo creo que solo vio el interés que podía tener un trabajo

y esto no es una buena relación por eso siempre hay q estar conscientes de lo

que hacemos decimos y pensamos.

Page 3: Reportes de la cineteca

Después de esto que paso en esta película vuelvo a retomar la idea anterior

de ahí que razonar y esta mujer, siempre tenía que hacer su propia comida

porque pensaban que las cocineras podían envenenarla, eso significaba que

tenía un problema de miedo de todo lo que le habían echo no podía vivir en

paz y eso era un daño mental mas no una enfermedad si no un problema

solamente, pero aun así.

Después de un tiempo su hermano la fue a ver un día pero él no era muy

religioso cuestionaba todo lo que tenía que ver con dios pero aun así le

rogaba a dios pero él estaba manipulado por el esposo de Camille, ho más

bien ex esposo y entonces ella con simple hecho de que le dijera a su mama

que fuera a verla porque ella era muy solitaria todo el tiempo sola y se podría

decir que la iban a ver casi por obligación, mi opinión sobre esa parte de la

película es que, nos enseña a ser fuertes en todo momento no tener ese peso

todo el tiempo, esta parte nos enseña el valor de la fortaleza.

Otro punto importante del que quiero dar mi opinión es que esta mujer su

final fue triste porque se muere sin quedar en libertad pero aun así es la luz

que es lo que le da tranquilidad.

Yo creo que la luz es dios y él le da tranquilidad, y al final esto es una gran

reflexión de no confiarnos en una sola cosa o una sola persona si no que hay

cosas que la misma persona se tiene que guardar.

Y la cosa más importante que tuve en mente es que México en un país que si

tiene cultura pero muy pocas personas tiene esta cultura, esta película es

cultural y también tenemos que aprender a ser personas cultas.

Tenemos que aprender a ser un país con cultura y eso es importante para

ser unas personas con cultura y con principios porque la cultura es

importante para el conocimiento, tenemos que ser un país con cultura un

mejor país, con gente con principios y estudios etc.

Page 4: Reportes de la cineteca

Filosofía del Personaje principal

Su filosofía del personaje principal es que es una persona triste,

solitaria, deprimida, una persona con mucho razonamiento, tiene

mucho conocimiento, está dispuesto a resolver la verdad y es

comprensible.

1.-Triste:

Pues este personaje se deprimir mucho porque Camille lo único que

desea es su libertad pero no la puede tener.

2.-Una persona con mucho Razonamiento:

Porque razona mucho y trata de ayudar a sus compañeras y esta con

ellas mucho tiempo.

3.-Conocimiento:

Porque Camille tiene conocimiento de todo lo que hace su hermano y

entiende que no la pueden visitar tan seguido.

4.- Resolver problemas:

Camille es una mujer que se puso a pensar como llego a ese lugar

donde se quedó, y su pensamiento quedo en que su esposo fue quien

le quito todo incluyendo a su familia.

Ese es su conocimiento de que la traicionaron y esta es la filosofía del

personaje principal.

Page 5: Reportes de la cineteca

Reporte de la película: Los 39 escalones

Nombre del alumno: Pedroza Sánchez Estefania

Reporte de la Película: Los 39 Escalones

Director de la película: Alfred Hitchcock

Materias: Métodos y Pensamiento Critico

Proyectos Institucionales I

Nombre de los Maestros: Bárbara Aurora Duran López

Mayumy Hernández

Liliana B. Cano Terán

Grupo: 106

Page 6: Reportes de la cineteca

Opinión de la Película.

Esta película trata sobre un hombre que esta de vista

en un país, un lugar como Francia en una obra de

teatro conoce a una mujer y le empieza, a hacerle una

serie de preguntas de como se gana la vida etc.

Ella es como que un poco nerviosa y le pide al hombre

que voltee un espejo hacia la pared, y le confiesa que

está huyendo de unos agentes secretos.

El decirle ayudarla, y la esconde en su casa. Pero en

una noche esta mujer es asesinada entonces ahora

Richard tiene que huir de los agentes, y de las

autoridades que lo consideran culpable.

En un tren Richard se mete y le pide a una señorita

que, lo esconda tantito que él es inocente de ese

suceso malo que paso, entonces la señorita le dice al

agente que si lo conoce y, el agente le pregunta que si

es Richard y él les contesta que no.

Entonces el sale del tren por la puerta y se mete al

otro vagón, entonces los agentes buscándolo se

preguntan si deben saltar de un puente, pero no saltan

y él se esconde en un una estructura metálica.

Page 7: Reportes de la cineteca

También lo anuncian en el periódico y toda la gente lo

busca.

Luego la mujer lo acusa de un delito y entonces él le

dice que va hacer que la gente descubra toda la

verdad, como pasaron las cosas y ella pide que se lo

lleven, entonces los detectives lo llevan a Inverary, en

su camino se atraviesan un rebaño de ovejas y les

impiden el paso entonces los detectives dejan a la

mujer con Richard y para salir del vehículo a mover a

las ovejas y el queda amarrado a ella, entonces él se

la lleva para escapar , ella logra enterarse de la verdad

que los 39 escalones no son agentes si no son espías

que quieren matar a Richard entonces la siguen a la

mujer y el hombre que mencione anteriormente su

nombre artístico es memoria y él sabía bien quienes

eran los 39 escalones y lo dijo y le dispararon pero no

lo mataron y a el jefe de los espías lo encarcelaron y

se dio la verdad y se solucionó todo.

Mi opinión es muy buena sobre esta película porque

nos enseña a pensar y razonar antes de actuar para

estar en lo correcto y no haya malas confusiones,

porque por estas confusiones puede haber grandes

problemas y siempre hay que decir la verdad y estar

seguros de lo que pensamos, decimos y hacemos

esta lección es la que nos da esta película.

Y quiero decir que esta película me gustó mucho.

Page 8: Reportes de la cineteca

Filosofía del personaje principal:

Este personaje su vida es alegre y llena de misterios,

es amable y una persona segura que está dispuesta a

llegar a la verdad.

Este personaje su característica principal es que está

dispuesto a que se diga la verdad pero trata de reunir

argumentos, para que su respuesta sea creíble.

Este personaje es empírico porque a base de sus

errores aprende y tiene un conocimiento más amplio.

Su vida es un poco triste, pero llena de aventuras y

conocimientos y sobre todo misterios.

Page 9: Reportes de la cineteca

Fotos de la cineteca

Page 10: Reportes de la cineteca